Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Educativo Español: Estructura, Leyes y Organización Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

Cualificaciones Profesionales y Niveles

Las cualificaciones profesionales se organizan en 5 niveles y por familias profesionales. Un módulo es un bloque coherente de formación asociado a cada unidad de competencia que configura una cualificación. Una unidad de competencia es el agregado mínimo de competencias profesionales susceptible de reconocimiento y acreditación parcial. Cada unidad de competencia lleva asociado un módulo formativo.

PF INICIAL: Su finalidad es alcanzar las competencias profesionales de una cualificación Nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, para tener la posibilidad de una inserción sociolaboral satisfactoria y ampliar las competencias básicas para proseguir estudios en las diferentes... Continuar leyendo "Sistema Educativo Español: Estructura, Leyes y Organización Escolar" »

Orientación Sociolaboral: Estrategias para la Inserción Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Papel de la Estructura de Inserción Laboral

Definición de Pretalleres Laborales

La estructura de inserción laboral juega un papel crucial en la transición de los estudiantes de formación profesional al mundo laboral. Esta estructura ofrece apoyo y recursos para encontrar empleo acorde a sus cualificaciones.

La inserción laboral abarca acciones como orientación laboral, asesoramiento, intermediación, prácticas profesionales, bolsas de empleo y programas de empleo y formación.

Un recurso clave son los pretalleres laborales, espacios donde los estudiantes desarrollan habilidades específicas para el mundo laboral. Estos pretalleres simulan situaciones reales de trabajo y mejoran la empleabilidad.

Ejemplos de Pretalleres Laborales

Los pretalleres... Continuar leyendo "Orientación Sociolaboral: Estrategias para la Inserción Profesional" »

Técnicas de Investigación Social: Muestreo, Encuestas y Variables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 17,64 KB

Técnicas de Investigación Social

1. Diferencia entre muestreo probabilístico y no probabilístico

En el muestreo probabilístico, todos los individuos tienen la misma posibilidad de ser elegidos para la investigación, lo que otorga una gran representatividad a la muestra. En cambio, en el muestreo no probabilístico no se busca esa representatividad, sino seleccionar sujetos específicos, aunque la muestra no sea tan representativa. Este método es menos costoso y se utiliza para estudios exploratorios.

2. Definición de muestreo aleatorio

Se produce cuando, de una población, deseamos extraer una muestra para realizar una investigación. Si el proceso de extracción garantiza que cada uno de los elementos de la población pueda ser elegido,... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Social: Muestreo, Encuestas y Variables" »

Innovación en la educación: claves, estrategias y barreras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Tema 1

  • La innovación es un proceso que busca mejorar al docente.
  • La innovación requiere de nuevos métodos para integrar elementos sociales y tecnológicos en la formación de los alumnos.
  • La innovación y la cultura permiten al alumno entender las claves de la sociedad.
  • El docente innovador supone un cambio de actitud y una forma de pensar diferente.
  • La innovación e investigación van de la mano.

Estrategias

  • Mantener una disposición más abierta al uso de los medios.
  • Incluir la incorporación de nuevas tecnologías.
  • Promover al profesorado para una elaboración de los materiales.
  • Llevar a cabo procesos de aprendizaje compartidos.
  • Promover acciones investigadoras.
  • Fomentar un ambiente de trabajo de innovación e investigación.

Objetivos

  • Suscitar en
... Continuar leyendo "Innovación en la educación: claves, estrategias y barreras" »

Definició d'organització i l'organització formal de l'empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,45 KB

Definició d'organització

Es defineix l'organització com la funció que té la finalitat de dissenyar una estructura en la qual quedin definides totes les funcions, les seves responsabilitats i autoritats, que ha de realitzar cada persona que forma part de l'empresa. Consisteix en combinar eficaçment un conjunt d'elements (materials i humans) per a l'assoliment d'un objectiu concret. A tota organització destaca el grup humà que la composa. A tota empresa s'han de distingir dues classes d'organització: Organització formal. Organització informal.

L'organització formal de l'empresa

La poden definir com l'estructura intencional, definida i identificada en que l'empresa situa cada un dels seus elements en el lloc més convenient.

L'estructura

... Continuar leyendo "Definició d'organització i l'organització formal de l'empresa" »

Uso de la LSE y recursos de comunicación para personas sordociegas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

En relación al uso de la LSE:

  • Comunicarse por medio de la LSE utilizando los elementos y recursos lingüísticos que guían su funcionamiento con el objetivo de garantizar la corrección gramatical y la coherencia discursiva.
  • Comunicarse por LSE haciendo uso de su repertorio léxico e incluyendo expresiones de tipo idiomático coloquiales, así como terminología específica.

En relación al uso de los sistemas y recursos de apoyo a la comunicación específica de las personas sordociegas y las técnicas de guía vigente:

  • Dar inicio a la interacción.
  • Establecer el sistema o recurso de apoyo a la comunicación a emplear en cada interacción con el fin de establecer intercambios comunicativos vinculados a la persona con la que se está interactuando
... Continuar leyendo "Uso de la LSE y recursos de comunicación para personas sordociegas" »

El Conocimiento y su Proceso de Adquisición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Realidad

La realidad es la suma o agregado de todo lo que es real o existente dentro de un sistema, en contraposición a lo que es solo imaginario.

Conocimiento

El conocimiento es la facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

Relación con el Hombre

El ser humano vive de una u otra manera la experiencia del aprendizaje a lo largo de toda su vida.

Proceso de Adquisición de Conocimiento

El proceso de adquisición del conocimiento es aquel donde el individuo procesa el hecho u objeto a conocer y lo construye haciéndolo suyo.

Elementos del Proceso

  • Motivación: El deseo de aprender, las necesidades individuales y las perspectivas futuras
  • Interés: Expresa la intencionalidad del sujeto
... Continuar leyendo "El Conocimiento y su Proceso de Adquisición" »

Guionatge: Ideació, Escriptura i Tècniques Creatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

GUIÓ. TEORIA DE LA IDEA

Idea: procés mental fruit de la imaginació. Creativitat: plasmació d'aquestes idees. Originalitat: és el que fa que un text sigui diferent d'un altre, és la marca individual del text.

QUÈ HEM DE FER PER SER CREATIUS?

Fluïdesa ideacional: ser capaços de generar una gran quantitat d'idees. Capacitat per establir associacions entre elements distants: hem de saber buscar sempre noves relacions entre dos elements al marge de les que ja coneixem. Intuïció o abducció: capacitat d'establir hipòtesis a partir de dades mínimes. Flexibilitat mental: capacitat d'enfocar qualsevol problema des de moltes perspectives diferents i innovadores.

TÈCNIQUES D'IDEACIÓ

Estímuls a l'atzar: qualsevol objecte trobat a l'atzar pot... Continuar leyendo "Guionatge: Ideació, Escriptura i Tècniques Creatives" »

Guía para el tratamiento informativo de la diversidad y la inclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Glosario de términos sobre diversidad e inclusión

Discriminación

Acción de dar trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales. Se produce cuando un grupo humano se ve sometido a un trato diferenciado que le impide acceder a ciertos ámbitos. Se suele apoyar en ideas preconcebidas y estereotipadas. Es el mecanismo encargado de asegurar que la inferioridad moral atribuida a una comunidad tenga una correspondencia en el plano de las relaciones sociales.

Discriminación positiva

Actuaciones positivamente dirigidas a reducir o eliminar las prácticas discriminatorias en contra de sectores históricamente excluidos.

Integración

Atención y actuación didáctica que permiten atender en los centros ordinarios al alumnado con... Continuar leyendo "Guía para el tratamiento informativo de la diversidad y la inclusión" »

Elementos Esenciales de un Proyecto de Investigación

Enviado por anthony y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Planteamiento del Problema

Un problema de investigación es un hecho, fenómeno o una situación que incita a la reflexión y al estudio. También se considera como todo aquello que se convierte en objeto de reflexión buscando una respuesta que resulte algo práctico o teórico.

Enunciar el Problema

Consiste en presentar, mostrar y exponer las características de un tema, situación o aspecto de interés que se va a estudiar.

Formular el Problema

Un problema se formula cuando el investigador dictamina o hace una especie de pronóstico sobre la situación del problema.

Aspectos del Problema

  • Descripción: Consiste en mostrar la situación y el objeto de estudio.
  • Formulación: Elaborar preguntas de reflexión sobre el tema.

Objetivos de la Investigación

Los... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de un Proyecto de Investigación" »