Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cobranza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Cobranza. conjunto de actividades que realiza una empresa para la recuperacion del precio de los productos o servicios que fueron proporcionados a sus clientes mediante el uso de su credito.
Tipos. Cobranza por cobradores, cobranza por repartidores, por agencia, por correspondencia, en caja, por deposito bancario, cobranza de documentos por medio de un banco, cobranza de exportaciones.
Normas de Control Interno de Caracter General
Utilizacion de recibos prenumerados, Liquidacion inmediata de la cobranza, control de los valores recibidos por correspondencia, Concesion de descuentos por pronto pago, endoso restrictivo de los cheques recibidos, cheque para depositar posteriormente, transferencia de dinero o valores, custodia de documentos por cobrar,
... Continuar leyendo "Cobranza" »

Lectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Tipos de lectura:

sub-silabica: para leer una palabra nombra

cada letra hasta ir formando silabaslas cuales

una a su vez para formar palabras.

silabica: va leyendo silaba a silaba hasta formar

 la palabra.

vacilante: inseuridad del lector quein desatiende

los puntos, repite palabras ya leidas y se detiene

en algunas palabras para hacer deletreo mental.

corriente: lectores maduros o buenos lectores.

exige rapidez adecuada y una cuidadosa atencion

a los signos de puntuacion.

expresiva: reune todos los elementos de la lectura

corriente mas la expresividad. Con ella le da

entomacion

 y matices a la lectura para que los oyentes perciban

sentimientos y estado de enimos del lector.

 nivel lector:

general: informa cual de los siguientes niveles es

capaz de leer.

... Continuar leyendo "Lectura" »

Torpedo met

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

LA ELABORACION DEL MARCO TEORICO
El marco es la sustentación teórica del estudio. Ello implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio.
El marco teórico cumple diversas funciones en la investigación, entre ellas:
ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios
orienta en cómo habrá de realizarse el estudio
ampliar el horizonte del estudio y guía al investigador para que se centre en su problema.
conduce al establecimiento de hipótesis
Inspira nuevas líneas de investigación
provee marco de referencia para interpretar los resultados

ETAPAS DEL MARCO TEORICO
Revisión de la literatura correspondiente.
... Continuar leyendo "Torpedo met" »

Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Inspecciones de seguridad
Es una técnica que permite la identificación y control de las condiciones de trabajo, para prevenir condiciones subestándares.
Las inspecciones se clasifican en:
Inspecciones no planeadas (informales)
Inspecciones planeadas -Generales-Partes críticas.
Inspecciones informales: Son aquellas que realiza el supervisor en forma natural o rutinaria. En ella se detectan aquellas situaciones muy obvias que saltan a la vista.
Inspecciones generales: Son aquellas que buscan situaciones que no saltan a la vista. Son sistemáticas, minuciosas. Estas inspecciones deben describir y ubicar las cosas en forma clara y eliminar lo que es innecesario, tienen por finalidad clasificar los peligros y busca las causas básicas.
Inspecciones
... Continuar leyendo "Fundamentos" »

Cueva del toloño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

LA CUEVA DEL TOLOÑO:
Este libro es del escritor Pablo Zapata Lerga>y va dirigido a alumnos de 11 años en adelante.
ENFOQUE TEMÁTICO: narrativa de misterio y de aventuras.
ACTITUDES, VALORES Y NORMAS: amistad, estudio, afán de superación…
RESUMEN:
En este libro La cueva del Toloño, como bien nos anuncia el autor, se mencionan lugares reales, pero aparecen unidos a elementos de ficción, así nos encontramos la Sierra de Cantabria, la cumbre del Toloño, las llanuras de La Rioja o las riberas del Ebro.
La trama de la historia
es que unos amigos se sienten atraídos por el monte cercano a la ciudad donde viven (Miranda de Ebro). El Toloño es un lugar solitario y abandonado, rodeado de leyendas.
Todo empezó cuando leyeron en los periódicos

... Continuar leyendo "Cueva del toloño" »

Purismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

¿Hay realmente alguien que pueda creer en el purismo? No existe ninguna lengua pura: todas, desde sus orígenes, son producto de mestizaje. La impureza es lo que permite que las lenguas sean instrumentos adecuados a las cambiantes y progresivamente complejas necesidades de sus usuarios. Un pueblo estancado en un idioma inmutado sería culturalmente un cadáver. Contra el uso ignorante de nuestro idioma: el de quienes se arriman al anglicismo del teletipo, desconociendo que su idioma dice eso mismo de otro modo; contra los que imaginan que nominar, por ejemplo, quiere decir “nombrar candidato” porque en inglés significa eso; contra los que desalojan elsignificado castellano para hacer decir a los vocablos lo que no dicen.Si no se les resiste,

... Continuar leyendo "Purismo" »

Español de América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,8 KB

1-. El fenómeno del voseo en América hispánica. Valores pragmáticos de los pronombres:

A mediados del siglo XV todas las formas (vos, tú) se usan mezclando y con gran confusión. Muchas de las actuales formas derivan de aquella confusión. El voseo se considera como un rígido arcaísmo y, originariamente, implica un tratamiento de nobleza, de distinción.

Moreno de Alba

- Rasgo que opone al continente americano con la península en una perspectiva sincrónica

- Fenómeno lingüístico que relaciona a ambos en su historia lingüística.

- La vitalidad de esta forma se puede explicar por el proceso de hidalguización (se intensifica en el siglo XX)

Valores pragmáticos:

Se divide en:

-América tuteante/voseante/ tuteante – voseante

Tuteante

Tú                                             

... Continuar leyendo "Español de América" »

Novla de caballerias y sentimental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La novela de caballerías. Características generalesRelata las aventuras de un caballero andante queguiado por ideales caballerescos: la justicia, la protección de los débiles y con la fuerza del amor a su dama, consigue el éxito.El modelo de caballero se muevo por tres fueros.a.Los ideales heroicos.b.El amorc.El gusto por la aventuraLas narraciones suelen situarse en lugares lejanos o exóticos e incluyen elementos fantásticos.Temas. Son particularmente apreciados los temas que cantan las hazañas del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda y la búsqueda del santo grial.La novela de caballerías. Amadis de Gaula(S.XIV)Es un libro publicado en 1508 por Garci Rodríguez de Montalvo que afirmaba haber reformado sus tres primeras

... Continuar leyendo "Novla de caballerias y sentimental" »

Dios pez de ninive foto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Es un tema que tiene grandes paralelismo con el baño de Betsabé. En el mundo paleocristiano puede aparecer representada Susana sola en actitud orante, acompañada de Daniel orante. Susana es imagen del alma salvada, se la nombra en la oración de recomendación del alma.

JONÁS (profeta menor- Legendario)


Su historia podría tener alguna conexión con la mitología mesopotámica. El acontecimiento más conocido de su vida es que es devorado por un pez de grandes dimensiones, y al parecer dentro de la mitología mesopotámica hay un Dios pez llamado Oanes, con lo que la imagen del pez tragando a Jonás podría estar tomada del mundo mesopotámico. Es una historia que hace hincapié en la misericordia e y omnipotencia de Dios y en la resurrección
... Continuar leyendo "Dios pez de ninive foto" »

Obra de teatro "las aceitunas de lope de rueda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

 PPT. 5 TEATRO RENACENTISTA 1. Explique las diferentes clases de representaciones del teatro religioso: a) Misterios :
pequeñas piezas didácticas basadas en la evolución de la humanidad según los principios cristianos (desde la creación hasta el juicio final) y en las populares vidas de los santos. 

B) Moralidades :

Sermones representados. Alcanzaron enorme popularidad, sobre todo en Inglaterra donde destacaron títulos como “El castillo de la perseverancia”..

Objetivo de las moralidades:

Representar la lucha contra el pecado y el proceso que permite al hombre común llegar a la salvación de su alma. 

C) Alegorías :

Subgénero proveniente de las moralidades. En ellas los personajes representaban cualidades abstractas como por ejemplo... Continuar leyendo "Obra de teatro "las aceitunas de lope de rueda" »