Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Úlitmas tendencias de la novela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

EVOLUCION DE LA NOVELA HASTA 1975

 Desde la Guerra Civil hasta el final de la dictadura franquista, la novela española se desarrollo en distintas tendencias intimamente relacionadas con las transformaciones politicas y sociales vividas en el pais. La novela española contemporanea ha evolucionado desde el realismo de posguerra, pasando por la novela social hasta la renovacion formal. Tras la Guerra Civil el principio creativo fue el realismo. La novela que triunfo se centraba en los hechos inmediatamente anteriores, relatados desde la perspectiva de los vencedores. A partir de entonces se sucedieron distintos modelos narrativos con rasgos tematicos y formales propios.

PRINCIPALES ETAPAS.

Novela desarraigada: En los años 40 el desarraigo de... Continuar leyendo "Úlitmas tendencias de la novela" »

Periódico.1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Los Textos Periodísticos son aquellos cuya principal finalidad es informar sobre hechos y temas de interés general. Estos textos se recogen en los medios de comunicación de masas, es decir, en prensa escrita (periódicos, revistas...) y en la prensa oral (radio y Tv). Sin embargo, la información no es el único fin de los textos periodísticos. En prensa también se admiten valoraciones, opiniones o críticas sobre ciertos hechos. Incluso se dedican algunos espacios o secciones a cuestiones lúdicas. Características: - Son textos muy heterogéneos, que pueden ofrecer información nacional, internacional, local, deportiva, cultural, social, educativa, económica, laborable. Por eso, los periódicos están divididos en secciones, donde... Continuar leyendo "Periódico.1" »

Joan fuster

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,08 KB

Ser Joan Fuster. Aquest llibre és una antologia de textos fusterians, feta principalment per apropar el gènere assagístic a les noves generacions de lectors. Per tant, s'han eliminat temes on les referències sobre altres autors, tendències o dades històriques dificultaren la comprensió per part dels nous lectors.
Els textos no estan ordrenats cronològicament, i estan agrupats per temes.

Al primer bloc temàtic (El món de cada dia) l'autor abraça temes tan importants com la delinqüència, la cultura popular, l'hedonisme, i coses tan trivials com la confecció d'un porro. En aquest apartat l'autor tracta que el lector reflexione sobre aquests temes que envolten la nostra vida diària i siguen conscients de la seua importància. Crida... Continuar leyendo "Joan fuster" »

El narrador en primera persona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Narrador en primera persona:
Narrador protagonista: el narrador esta dentro del relato como personaje protagonista. La visión que da de los hechos en subjetiva y más selectiva.
Narrador testigo: a veces el narrador no es el protagonista sino otro personaje de la obra que refiere la que observa, como un testigo de los acontecimientos.
El orden en el relato:
Desarrollo lineal: sigue el orden cronológico de principio a fin porque lo que interesa es el desenlace.
Retrospección: si el interés se centra en los hechos, se empieza por el desenlace y se vuelve atrás para seguir la narración en orden cronológico.
Anticipación: se empieza por un acontecimiento relevante y, a continuación se vuelve al principio siguiendo hasta el final.
En algunos relatos
... Continuar leyendo "El narrador en primera persona" »

Atika 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

La Etica Profesional <>
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1°.- El presente Código orientará la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, sus socios, clientes, superiores, subordinados, sus colegas y consigo mismo, el cual será aplicable en cualquier actividad profesional.
Etica profesional
El profesional en su diario vivir no solo confronta problemas con relación a su trabajo, sino también en su profesión de día a día con las personas que le rodean, esto hace que muchas veces cometamos errores sin darnos cuenta que estamos pisando la línea d la moralidad y el diario vivir.
Deberes Para Consigo Mismo <>
DE LOS DEBERES DEL PROFESIONISTA
Artículo 2°.- El profesionista debe poner todos sus conocimientos
... Continuar leyendo "Atika 1" »

Conectores textuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

*Conectores: Estructuran el texto:

Iniciadores: para empezar, antes que nada, primero de todo, en primer lugar...

Ordenadores: primero, en primer lugar, en segundo lugar...

Para introducir tema nuevo: por otro lado, en otro orden, otro aspecto es...

Para continuar con el mismo tema: en este sentido, entonces, además, asimismo, así pues...

Distributivos: por un lado, por otro, por una parte, éstos, aquellos...

Para resumir: en resumen, brevemente, recapitulando, en conjunto...

Para indicar espacio o tiempo: antes, hasta el momento, hasta aquí, en este momento, ahora, al mismo tiempo, mientras, seguidamente...

Para acabar: en conclusión, en resumen, en suma, por último, en fin, para terminar, en definitiva...

Estructuran las ideas:

Para añadir:

... Continuar leyendo "Conectores textuales" »

El realismo mágico en La casa de los Espíritus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,79 KB

Simbolismo de la casa

Tiene mayor relevancia porque las luchas y relaciones más importantes ocurren ahi. Es un símbolo de la misma nación como La casa de cien años de soledad, de García Márquez o La casa de la laguna, de Rosario Ferre. Todo tipo de relación social que existe en la nación ya la podemos encontrar en la misma casa, así como los cambios sociales.

Esteban Trueba concibe su casa como un símbolo de poder y de distinción de clase mientras que Calra deshace todo añadiendo más habitaciones en la parte de atrás según sus necesidade; presupone ir ganando terreno a lo social..., logors sociales para la mujer. La creatividad y el instinto femenino van destruyendo los cimientos del equilibrio racional masculino al mismo tiempo... Continuar leyendo "El realismo mágico en La casa de los Espíritus" »

Textos administrativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Los textos administrativos son aquellos que permiten o facilitan la comunicación entre la Administración y los ciudadanos.Ej:circular,instancia,decreto. Predominan la función referencial: informar(circular)y la función directiva:solicitar una acción o conducta por parte del destintario(instancia).Clases de textos jurídicos-administrativos: emisor administración; destinatario-ciudadano(circular,ley)o administración; emisor: ciudadano; destinatario-admniistración(solicitud,denunci)o ciudadano(contrato). TEXTOS INFORMATIVOS:la administración da a conocer a los ciudadanos un hecho de interés o particular, con destinatario colectivo(comunicados)con destinatario individual(circulares).TEXTOS RESOLUTIVOS:aquellos en los que la administracion... Continuar leyendo "Textos administrativos" »

Descomposición de las palabras y análisis sintactico de oraciones compuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

DESCOMPOSICIÓN DE LAS PALABRAS:

1. Lexema: parte de la palabra que tiene significado.

2. Morfema: parte que tiene significado gramatical. Pueden ser:

 2.1: Libre o independiente: no necesitan asociarse con el lexema pare formar palabras y son: determinantes, preposiciones y conjunciones.

 2.2: Trabados o dependientes: necesitan asociarse para formar la palabra; pueden ser:

  A)-Prefijos (delante), Sufijos (detrás), Interfijos (medio)

  B) Desinencias: dan cuenta del género y el número de nombre y adjetivos, y de persona, número, tiempo y modo en verbos.



ORACION COORDINADA: (no se incluye el nexo) (1ª Or. Coord. ../2ª Or. Coord. ..)

 -Copulativas: y, e, ni

 -Disyuntivas: o, u, o bien.

 -Adversativas: mas, pero, aunque, sin embargo, sino... Continuar leyendo "Descomposición de las palabras y análisis sintactico de oraciones compuestas" »

La muerte en luces de bohemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

LA MUERTE

El tema de la muerte es recurrente en toda la obra y sirve como eje que la vertebra. Luces de bohemia empieza con una alusión de Max a la muerte como solución a las penalidades que se le presentan y él ironiza: "Con cuatro perras de carbón hariamos el viaje eterno". Y en la escena final aparecen unos titulares de un periódico: "El tufo de un brasero. Dos señoras asfixiadas", que remiten a la esposa y la hija de Max. Es el tema que, por tanto, da unidad a la obra y crea esa estructura circular entre el preludio del principio y el trágico final. Este tema se personifica sobre todo en la trayectoria de Max Estrella. Tras haber tenido que renunciar a sus ilusiones, queda degradado como persona y como artista y únicamente ve la... Continuar leyendo "La muerte en luces de bohemia" »