Conectores textuales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
*Conectores: Estructuran el texto:
Iniciadores: para empezar, antes que nada, primero de todo, en primer lugar...
Ordenadores: primero, en primer lugar, en segundo lugar...
Para introducir tema nuevo: por otro lado, en otro orden, otro aspecto es...
Para continuar con el mismo tema: en este sentido, entonces, además, asimismo, así pues...
Distributivos: por un lado, por otro, por una parte, éstos, aquellos...
Para resumir: en resumen, brevemente, recapitulando, en conjunto...
Para indicar espacio o tiempo: antes, hasta el momento, hasta aquí, en este momento, ahora, al mismo tiempo, mientras, seguidamente...
Para acabar: en conclusión, en resumen, en suma, por último, en fin, para terminar, en definitiva...
Estructuran las ideas:
Para añadir: y además, encima, después, incluso, igualmente, asimismo, del mismo modo...
De contraste: pero, en cambio, sin embargo, no obstante, a pesar de, ahora bien, así y todo...
Causales: a causa de, porque, por ello, puesto que, ya que dado que...
Consecutivos: en consecuencia, por consiguiente, de ahí que, de donde se sigue, así pues, por lo tanto, luego...
Condicionales: a condición de, con tal de que, si, a menos que...
Para indicar relaciones temporales: cuando, de pronto, en ese momento, más tarde, luego, mientras tanto, una vez...
Para indicar relaciones espaciales: enfrente, delante, detrás, al fondo, abajo, a la izquierda...
Introducen operaciones discursivas:
De expresión del punto de vista: en mi opinión, a mi juicio, según considero, tengo para mí, a mi entender...
De manifestación de certeza: es evidente, es indudable, nadie ignora, es incuestionable, está claro que...
De confirmación: en efecto, por supuesto, efectivamente, por descontado...
De tematización: respecto a, por lo que respecta, a propósito de, referente a, en lo que se refiere a, en lo que concierne a, etc.
De reformulación, explicación, aclaración: esto es, es decir, o sea, mejor dicho, en otras palabras...
De ejemplificación: por ejemplo, en particular, a saber, así, pongamos por caso, sin ir más lejos...