Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanticismo social y Romanticismo sentimental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Concepto.- movimiento cultural nacido en Alemania y extendido x Europa en la primera mitad del s.Xix


Marco social- político-económico


Economía.- marcada x la revolución industrial (surge el proletariado)


Sociedad.- nobleza, burguésía y proletariado


Política.- contrarrevolución (para restaurar el antiguo régimen) y desarrollo d los nacionalismos


El pensamiento europeo d la época


La filosofía.- tras la muerte d Kant, la filosofía presenta 2 caminos:


idealismo.- procesos del espíritu, exaltación del yo. Máximo representante hegel.

materialismo.- q niega la existencia del espíritu. Máximo representante feuerbach.

La política.- aparecen los 1ºs desarrollos d las doctrinas socialistas


liberalismo.- prolonga muchas ideas ilustradas: libertades... Continuar leyendo "Romanticismo social y Romanticismo sentimental" »

Verbos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

clasificacion de los verbos:
regulares:al conjugarse su raiz no cambia. Irregulares: al conjugarse su raiz cambia. Defectivos: verbos que solo se conjugan en una forma. Impersonales: solo se conjugan en 3era persona.
Por su significado:
Transitivos: permiten el complemento directo.
Intransitivos: No admiten el complemento directo>nacer
Copulativos: carecen de significado, unen S y P
Reflexivos: expresan accion realizada por el S>ella se baña
Reciprocos: realizan una accion la cual la vuelven a recibir
Auxiliares: se uzan en la formacion de tcompuestos, perdiendo por completo o parcialmente su significado.

Conjugaciones:
Presente: duermo,duermes,duerme,domimos,dormiais.
Preterito:dormi,dormiste,dormia,dormimos,dormisteis.
Futuro: dormire,dormiras,dormira,
... Continuar leyendo "Verbos" »

Gramática: Verbo, preposiciones, conjunciones, sustantivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1.005 bytes

el verbo: es la palabra q indik la accion al interior de la oracion
el verbo se clasifik en cnjugados y no cnjugados
los verbos no cnjugados son el infinitivo (odiar), gerundio (odiando) y participio (odiado)
el sustantivo: es la palabra q indik el nombre de las cosas, objetos, animales, personas, etc
articulo: palabra q va antes dl sust y lo determina
adjetivo: palabra q acompaña al sust pa determinarlo
pronombre: palabra q susti tu ye al sust
adverbio: palabra q modifik al verbo, al adjetivo u otro adverbio
preposicion: particulas invariables q relacionan v ok blos y se emplean pa subordinar
conjuncion: particulas invariable q relacionan palabras y oraciones (nexos)
interjeccion: palabra q equivalen a una oracion exclamativa

lista de prep: a, ante,
... Continuar leyendo "Gramática: Verbo, preposiciones, conjunciones, sustantivos" »

Sinestesia, elipsis, funciones del lenguaje, resigtros del habla, ...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Plata: F(blanco o negro), Q(conductividad), Ex(minas), Uso(joyeria,cubiertos). Oro: F(amarillo, maleable), Q(), Ex(betas, Sudáfrica), Uso(joyería). Cobre: F(verde), Q(conductividad), Ex(vetas, chile ), Uso(electricidad). Molibdeno: F(blanco), Q(), Ex(asociado al cobre), Uso(abono, fertilizante//industria petrolera, catalizador). Hierro: F(), Q(oxidable), Ex(transicios, asociado al cobre.), Uso(acero). Acero: F(), Q(hiero y carbono), Ex(), Uso(herramientas). Manganeso: F(duro,fragil), Q(oxidable), Ex(reduccion de oxidos de aluminio), Uso(producción de acero). Zinc: F(), Q(), Ex(via seca//via humeda), Uso(galvanizado de acero). Petroleo: F(negro), Q(combustible), Ex(perforación,eliminación de extras), Uso(combustible fosil,mat.prima). Yodo:... Continuar leyendo "Sinestesia, elipsis, funciones del lenguaje, resigtros del habla, ..." »

Pronoms Febles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Atribut (ser, estar, semblar)
- Determinat (Art o Dem) à el, la, els, les. (Eren els nens. Els eren)
- Indeterminat (
Prep) à ho. (Es de Ripollet, ho és) (Es alacantina, ho és)
- Adjectiu à
en. (Es molt alta, n?és molt) (Esta molt malalta, n?està molt)
CD
- Determinat (Art o Dem) à el, la, els, les. (Porta els llibres, els porta)
- Indeterminat (
Prep) à en. ( Han prohibit molts productes, N?han prohibit molts)
- Neutre (
això, allò, oració) à ho. (No sap on viu, No ho sap)
CI (prep ?a, per a?)
- Singular à li. (Dono els llibres al Sergi, li dono els llibres)
- Plural à
els (Dono els llibres a les nenes, Els dono els llibres)
Combinació CD + CI.
- L?ordre és CI + CD. à (dono el llibrea ells, Elsel dono)
- Excepció:
CD determ + CI sing.
... Continuar leyendo "Pronoms Febles" »

Romances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Los siguientes romances de este libro tocan la temática amorosa, en algunos casos hablan de amores traicionados.
En el
Romance de la linda Alba, esposa de Albertos, se cuenta como ésta es cortejada por el conde Grifos y pretende traicionar a su marido, aunque éste llega y al pregunta a su esposa de quién son un caballo, unas armas y una lanza que hay en la casa, le pide que la mate y le dice que tendrá bien merecida la muerte por la traición que pensaba cometer. Amor traicionado
El
romance de la amiga de Bernal Francés cuenta como Catalina engaña a su marido con Bernal; una noche su marido regresa pero Catalina se confunde y piensa que es su amante Bernal; su marido le ofrece un fino vestido y como gargantilla su espada con la va a matarla
... Continuar leyendo "Romances" »

Las causas del golpe de estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

.La dictadura duro 7 años:el directorio militar(1923-1925) y el directorio civil(1925-1930)Las causas del golpe de estado: El golpe de estado se justifico con el argumento de que el regimen constitucional estaba bloqueado y desprestigiado y existia un grave peligro de revolucion social.En su manifiesto inagural,Primo de Rivera anuncio su firme voluntad de limpiar el pais de caciques y de acabar con el badidaje politico,la indisciplina social y las amenazas a la unidad nacional.Posiblemente Primo de Rivera no pretendia poner fin a un regimen caduco y anquilosado,sino mas bien evitar que el regimen politico acabara por democratizarse.Asi el golpe de estado tambien era una forma de frenar esa posible reforma del sistema k podia resultar amenazadora... Continuar leyendo "Las causas del golpe de estado" »

Los milagros de nuestra señora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Los Milagros de Nuestra Señora

Sn 1 coleccion de 25 milagros en ls k Berceo muestra la benficiosa intervencion d la Virgen en la vida d ls ombres.

ELEMENTOS
- la presencia del autor, k aparece en los milagros hablando directamnte cn su publico
- estructura de la obra:

1- al iniciarse la istoria, narrada en orden cronologico, la voz del narrador indica
donde conocio el milagro, cuando ocurrieron los echos y quien los protagonizo
2- luego se refiere al protagonista, k casi siempre es un ombre y nos cuenta sus cualidades y sus defectos
3- sigue el desarrollo de la accion que presenta en casi todos los casos el mismo eskema a) el demonio tienta al protagonista b)este cae en la tentacion c) surge un grave problema: el protagonista muere d) la virgen salva
... Continuar leyendo "Los milagros de nuestra señora" »

Morfologia lexica

Enviado por chichi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

                                             MORFOLOGÍA LÉXICA
1. Composición.Procedimiento por el cual se forma una palabra nueva mediante la union de dos o mas palabras;por ejemplo:posavasos.
2. Derivación.Procedimiento de creacion de nuevas palabras que consiste en incorporar morfemas a una base lexica:flor?florero
3. Parasíntesis:Procedimiento de formacion de palabras por el cual se incorporan a la vez un prefijo y un sufijo a una base lexica:trampa entrampar.
4. Acronimia:Procedimiento de formacion de palabras a partir de las iniciales o de mas letras de otras palabras:ONU,Renfe.

Poesia del 20

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

juan ramon jimenez:moguer,huelva 1881.familia con dinero.x eso desarrollo intelectual.tristexza en el cole,en adolescencia y en vida.estudio derexo se intereso x pintura y leyo poemas romanticos.dejo la carrera y en amdrid le animaron ak publicara sus obras:ninfeas y almas de violeta en 1900.predominan la tristeza la sensualidad y el sentimentalismo.fue iniciado a la vida literaria x villaespesa.cuando murio su padre tuvo depresiones y vivio con medicos.fundo la revista Elios.entran en contacto con Inst Libre Ense.volvio a moguer x nostalgia.de 1908 a 1913 publica elegias,melancolia y laberinto..volvio a madrid y en la residencia de estudiantes conocio a unamuno menendez pidal y ortega.en 1916 va a NY,se casa y cuando vuelve tiene muxos libros.... Continuar leyendo "Poesia del 20" »