Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Generaciones del 98 y del 27: Autores y Obras Clave de la Literatura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Generación del 98 y del 27: Un Recorrido por la Literatura Española

La Generación del 98

La Generación del 98 se caracteriza por su profunda reflexión sobre la identidad española y su preocupación por la situación social y política del país. Sus autores más representativos son:

Antonio Machado

Antonio Machado, reconocido poeta y prosista, también incursionó en obras didácticas y piezas teatrales. Su obra más emblemática, Soledades, explora la angustia existencial a través de la descripción de paisajes decadentes que reflejan el estado anímico del poeta. Su evolución ideológica lo llevó a abordar temas políticos y sociales, como se aprecia en Campos de Castilla.

  • Soledades: El tema central es la angustia existencial. La
... Continuar leyendo "Generaciones del 98 y del 27: Autores y Obras Clave de la Literatura Española" »

Examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

inf a kn n sab:la comunicacion s 1 necesidad vital para todos,sta relacionada cn l vida socials habla d tex expositivo por q expone caracterizticas, l texto expositivo tiene com func mostrar la realidad,s esencialmente infor y permite la transmision de conoc.a los lectore de parte del emisor. funciones:referencial(contexto)dar infor sobre el tema de la comun,emotiva(emisor)expres sentimientos y valoraciones,conativa(receptor)llamar la atencion dl receptor,metalinguistica(codigo)aclarar algun aspecto sobre el funcion de codigo,fatica(canal)iniciar,mantener y finalizar la comu.poetica(msj)poner special atencion n la constru dñ msj n ls palabras escogidas.
secuencias textuales:curre q los txtos descriptivos o explicativos sn escasos.en eventos
... Continuar leyendo "Examen" »

121321

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

TRANSFORMACION DEL TRABAJO MECANICO EN CALOR: 1.Rozamiento Mecanico (quemaduras manos x dscens rápido x 1cuerda)2.Los golpes(golpeo martillo a un clavo) 3.La compresión de 1gas(fuga refrigerante). SISTEMA:cnunto del dispositivo q se intenta estudiar,puede star sujeto a transfrmacions. MEDIO EXTERIOR:conjunto cuerpos extrañs al sistema. ESTADO DEL SISTEMA: instante “t”,conjunt d cifras q fijan el valor de las magnituds físicas y q caracterizan el sitema en dixo instant. Se caracteriza por: presión,volumen,temp. TRANSFORMACION:cambio de estado del sistema. CICLO: después d 1serie d transformacions,el estado final del sistema es = a su inicio,diremos q el fluid ha descrito un ciclo. PRINCIPIO DE MAYER:Cuando 1sistema ha sufrido una serie... Continuar leyendo "121321" »

Fonètica catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Elisió: quan una vocal situada a final o principi de paraula entra en contacte amb una de forta (quina hora és? ^[quinores?)

Sinalefa: quan, en el contacte entre dues paraules, es genera un contect vocàlic que correspondria a un diftong (dona i nens)

Ensordiment: quan una consonant sonora s'ensordeix en un context determinat(actitud [t)

Sonorització: quan una consonant sorda esdevé sonora a causa dels sons que la segueixen.

Labialització: s'esdevé quan el fonema /n/ va seguit dun so bilabial o labiodental (sescriu n pero diem m)

Palatització: quan els fonemes /n/ i /l/ precedeixen un so palatal (llengua al paladar)

Velarització: quan els fonemes /l/ i /n/ entren en contacte amb un so velar (a la gola "cranc, sang")

Dentalització: quan un... Continuar leyendo "Fonètica catalana" »

Resum del llibre Aigües encantades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,07 KB

Aigües Encantades

-Exemplifica a partir dels diferents personatges de l’obra l’enfrontament tradició i revolució

Tradició: Pere amat, Juliana, Mossèn Gregori, Joan Gatell. Trinitat, Bartolomeu, Mansó, Braulia

Revolució:Cecília, Foraster, Vicenç, Romanill

Verges no te cap bàndol

-Quin es el valor simbòlic del títol del llibre “Aigües Encantades”?

El títol (Aigües encantades) es refereix a uns gorgs que hi ha a prop del poble on hi ha aigua subterrània que segons una llegenda està encantada i seria sacrilegi utilitzar-la. Sobre la utilització d'aquesta font rica en aigua sorgeixen tots els problemes i discussions que enfrontaran la religió i la tradicionalitat amb el saber i la ciència, i alhora separa clarament les classes

... Continuar leyendo "Resum del llibre Aigües encantades" »

Cuantas eglogas escribió Garcilaso de la Vega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Garcilaso de la Vega--La vida:


Contrajo matrimonio en 1525 con Elena de Zúñiga, dama de doña Leonor, hermana del Carlos V; por ello Garcilaso entró a formar parte del séquito de ésta. Por entonces empezó a escribir sus primeros poemas según la estética de la lírica cancioneril, que pronto desechará; En 1527 acompaña a la Corte en un viaje por varias ciudades españolas y se enamora platónicamente de una dama portuguesa de la reina, Isabel Freyre, que canta bajo el anagrama de Elisa en sus versos. Dicha dama es también destinataria de los versos de su amigo, el poeta y diplomático portugués Francisco Sa de Miranda bajo el nombre de Celia.  La trayectoria poética de Garcilaso, atravesó tres etapas sucesivas:
etapa castellana,... Continuar leyendo "Cuantas eglogas escribió Garcilaso de la Vega" »

Prótesis dentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

 Lokliza tuberos.retromolares y marca.ligaments ptrigomax scotar campana si invad tuberos.fosas palati y traza linea diseño posterior 1mm.frenill vestib scotar
azlinea diseño parte de ls zurcos hamulares x fondo surco vestib.INF.tuberc retrom.frenillo ptrigo.continuar x fondosurco vestib tner cuenta muscul,macetero.
freni vestib y escotar.zona lingual define muscul geniogloso.confecciona linea vaya x fondo surco lingual asta ascendr de new al tuberculo.LINEA SONRISA:da la
altura inciscivos,alsonreir labio situa n linea de cuello,midiendo desd ai al plano oclusal obtiene altura central,resto piezas en relacion.Corredor bucal:spacio libre
pieza posteriors y carillos.Extension de la base:comprobar protes no son largas o cortas.Tamaño,colory

... Continuar leyendo "Prótesis dentales" »

Sociales,

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 220,77 KB

sociales

Autorrealització, Neceistats d'estima i autoestima, necessitats socials, necessitats de seguretat, necesitats fisiologiques.

f0301a

Piramide de Kalish

Autorealització, Estima, Amor i pertinença, seguretat, estimul, supervivençia



Salud OMS 1946; La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Constitución de 1946, define salud como el estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social , y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales

Salut = assosciar a la idea del benestar

Sentit Holistic

  • contempla harmonicament tots els aspectes del ser huma, tnat de forma indivudal,
... Continuar leyendo "Sociales," »

La primera aventura de lancelot

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

“(…) El que era cogido en delito era puesto sobre la carreta y llevado por Todas las calles. De tal modo quedaba con el honor perdido, y ya no Era más escuchado en cortes, ni honrado ni saludado.

Por Dicha razón, tales y tan crueles eran las carretas en aquel tiempo, Que vino a decirse por vez primera lo de: «Cuando veas una carreta y Te salga al paso, santíguate y acuérdate de Dios, para que no te Ocurra un mal.»

El caballero a pie, sin lanza, avanza hacia la carreta, y ve a un enano Sobre el pescante, que tenía, como carretero, una larga fusta en la Mano; [350] y dice el caballero al enano:

«Enano, ¡por Dios!, dime si tú has visto por aquí pasar a mi señora la Reina.»

El Enano, asqueroso engendro, no le quiso dar noticias,

... Continuar leyendo "La primera aventura de lancelot" »

El Teatro del Siglo de Oro Español: Características y Géneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

El Teatro en el Siglo de Oro

La afición del teatro comenzó a despertarse en España durante el siglo XVI. Sin embargo, a lo largo del siglo XVII se convirtió en un auténtico espectáculo de masas. Era un teatro popular en el que convivían diversos elementos de la tradición clásica, la tradición popular, de la tradición cristiana...

El deseo del público de asistir a representaciones teatrales obligó a que se desarrollaran lugares destinados únicamente a la puesta en escena: los corrales. A ellos acudía todo tipo de gente, el rey incluido, aunque ocupando lugares separados. Dada la gran afluencia de público, era imprescindible la renovación de la cartelera.

El Arte Nuevo de Hacer Comedia

En pleno auge del teatro, surgió la figura... Continuar leyendo "El Teatro del Siglo de Oro Español: Características y Géneros" »