Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Analicis del poema els dos campanars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 61,98 KB

POEMAS JANDRO:


25. J.V.Foix: “Em plau, d’atzar, d’errar per les muralles…” De sol, i de dol


Aquest és el setè del total de setanta sonets de Sol, i de dol. En aquest cas, el llenguatge no és especialment medievalitzant, perquè Foix hi exposa precisament aquesta forma tan característica de fer poesia moderna a través del recurs aparentment paradoxal de recuperar l’estil poètic medieval.

En la primera estrofa, i en consonància amb la forma del sonet i la mètrica, la veu poètica exposa la seva afició per visitar les ruïnes de l’Edat Mitjana. Aquesta activitat podria semblar la descripció d’una simple visita turística sense més transcendència, però hi apareixen tres elements, que cal remarcar. En primer lloc, aquesta

... Continuar leyendo "Analicis del poema els dos campanars" »

Bajarse al moro pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

COMENTARIO LITERARIO BAJARSE AL MORO


Bajarse al moro es una obra de teatro escrita por el Dramaturgo José Luis Alonso de Santos en el año 1985. En este contexto, La democracia parece consolidada y los años de la transición ya han pasado.  El contenido político que en los 60 y 70 había impregnado toda la Creación cultural en España deja de tener sentido. Es el momento de lo nuevo y De la modernidad, de recuperar el tiempo perdido, de la “movida madrileña”. El Fin del Régimen franquista obliga a los autores de la clandestinidad a Modificar su discurso. La creación artística ya no es un modelo de acción Política y sus obras deben adaptarse a la nueva realidad social. José Luis Alonso de Santos pertenece al movimiento del Teatro

... Continuar leyendo "Bajarse al moro pdf" »

Descargar los santos inocentes Miguel Delibes pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

1.- LA DENUNCIA SOCIAL Y LA IMAGEN DE LA ESPAÑA RURAL


En esta obra la crítica social aparece explícita, ya Que la intención de Delibes esdenunciar La injusticia en que viven los desheredados y explotados que protagonizan lanovela. Ellos son un símbolo de todos los humillados, Siempre desde la perspectivacristiana. Delibes, crea un relato y ponesu voz a disposición de los desheredados. La Denuncia de Delibes es ética, ya que resalta la falta de solidaridad y respeto Hacia el prójimo amparándose en la fuerza y el poder del dinero. Uno de los Puntos clave de la novela es que es el lector el que se rebela frente a la Injusticia.Lasituación de injusticia Está marcada por la opresión.La solidaridad abre la puerta de la disculpa del Crimen,
... Continuar leyendo "Descargar los santos inocentes Miguel Delibes pdf" »

Metáforas de la casa de Bernarda Alba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

PLANOS SIMBÓLICOS

Federico Garda Lorca (Fuente Vaqueros 1898) progresista convencido y comprometido con los ideales de la República, fue asesinado el 16 de Agosto de 1936. Poeta y dramaturgo español que pertenecíó a la Generación del 27, estudia en Madrid e ingresa en la Residencia de Estudiantes, donde entró en contacto con un grupo de artistas (Salvador Dalí y al cineasta Luis Buñuet) que, en ese momento, está modernizando la literatura y el arte españoles. Lorca vive una de sus experiencias vitales en el viaje a Nueva York y recoge sus impresiones en el poemario Poeta en Nueva York. En 1931 funda La Barraca, compañía de teatro ambulante cuyo objetivo es difundir el teatro español clásico a las clases populares. Como dramaturgo
... Continuar leyendo "Metáforas de la casa de Bernarda Alba" »

Comentario de texto del fragmento de ángela vicario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 27,37 KB

Nadie hubiera pensado, ni lo dijo nadie, COMENTARIO CRÍTICO El texto propuesto es literario de carácter narrativo y pertenece a la novela “Crónica de una muerte anunciada” escrita por Gabriel García Márquez, escritor colombiano conocido como el máximo representante del Realismo mágico hispanoamericano. “Crónica de una muerte anunciada” relata la muerte de Santiago Nasar a manos de los hermanos Vicario, quienes se encargan de vengar el honor deshonrado por su hermana Ángela. En el fragmento propuesto se relata el intento de Ángela, una joven desesperada por hacer confidente a alguien de su secreto, de buscar una solución. Es el tema de la honra el eje central de la novela, pues es causa y consecuencia de la muerte de Santiago... Continuar leyendo "Comentario de texto del fragmento de ángela vicario" »

Ejemplos de Realismo mágico en crónica de una muerte anunciada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

El autor: Gabriel García Márquez./Su obra: Aparte de su obra periodística y de alguna obra
dramática, su importancia en la narrativa del Siglo XX se debe a sus cuentos y novelas./El Realismo mágico: García Márquez es uno de los principales representantes de la tendencia estética del “Realismo mágico” Es la tendencia más representativa de la narrativa hispanoamericana. El Realismo mágico supera el Realismo tradicional al incorporar a la novela la propia fantasía o misterio de las culturas precolombinas subyacente en el contexto hispanoamericano. Se consigue así una visión más compleja y más profunda de la realidad sin prescindir de la denuncia de la situación política y social de la América hispana. /Temas:-La muerte:final.

... Continuar leyendo "Ejemplos de Realismo mágico en crónica de una muerte anunciada" »

Importancia y valoración del mester de juglaría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

EL MESTER DE Juglaría Y LOS CANTARES DE GESTA

Bajo El nombre de mestre de juglaría se recogen todas las obras que los juglares Transmitían de forma oral durante la Edad Media. Los juglares iban de villa en Villa y, a cambio de unas monedas entreténían a la población recitando poemas, Contando noticias e historias, haciendo malabarismos y acrobacias, etc.*Los Cantares de gesta componen un conjunto de narraciones en verso de las hazañas De un héroe individual o colectivo.*Solo se han conservado tres poemas: el Cantar de mio Cid, unos cien versos del Cantar de Roncesvalles y una parte de Las mocedades de Rodrigo. Los restantes cantares de gesta quedaron recogidos en Versiones prosificadas incluidas en las crónicas medievales.*Rasgos de

... Continuar leyendo "Importancia y valoración del mester de juglaría" »

Características de aureliano buendia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

  • Rebeca:


     hija adoptiva de los Buendía.  Llegó a casa de estos, con una carta de un familiar, que se identificaba como amigo de la familia –aunque nadie lo recordaba- y que les pedía el favor de que la recibieran. En sus primeros años no hablaba y se escapaba al patio a comer tierra y cal. Se casa con José Arcadio y se va a vivir a una casa alejada. Después de la muerte de éste nadie vuelve a verla en la calle, hasta que su sobrino Aureliano Triste, la descubre decrépita en su sillón y con un fusil en la mano.
     Muere chupándose el dedo, como cuando era niña.
  • Arcadio:


     hijo de José Arcadio (hijo) y Pilar ternera. Fue criado por los Buendía, por lo que pensó siempre que era hijo de Úrsula y José Arcadio. Llegó a ser líder
... Continuar leyendo "Características de aureliano buendia" »

Motivo por el cual los infantes de Carrión agreden a las hijas del Cid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La importancia del Cantar de Mío Cid radica, principalmente, en que fue una de las primeras composiciones largas que aparecieron en la literatura española y que fue el único cantar épico que se ha conservado casi entero
.
Cuenta las hazañas de Rodrígo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid, y cómo perdíó su honra en dos ocasiones, como fue desterrado por cuestiones políticas, cómo sus hijas fueron maltratadas y cómo él, por su gallardía, valentía, honor y talante, recuperó no solo su posición en Castilla, sino que aumentó sus bienes, su nombre y su honra
.
En total, es una obra de 3735 versos que vienen a contarnos una historia épica con el eje central de un héroe de comportamiento modélico, cristiano

... Continuar leyendo "Motivo por el cual los infantes de Carrión agreden a las hijas del Cid" »

Supresión del verbo introductor del estilo directo en el Cid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

1) Rasgos de estilo épico:- Pervivencia de arcaísmos: la lengua de los cantares de gesta presenta un claro sabor antiguo, arcaizante, puesto que conserva palabras o formas que ya habían caído en desuso en aquel momento (la ‘e paragógica’ es un claro ejemplo). Esto se debe a que eran textos transmitidos de generación en generación a través de la memoria y el recitado. Para nosotros, los arcaísmos son difíciles de detectar, pues el castellano antiguo nos suena arcaico en su conjunto.

- Epíteto épico: es una expresión apositiva con la que se asigna a las personas o a determinados objetos (a los que se personifica a menudo) un rasgo identificador; algunos aparecen muy repetidos a lo largo del cantar; se entiende que fueran una fuerte... Continuar leyendo "Supresión del verbo introductor del estilo directo en el Cid" »