Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Generos literarios:
La lirica: Los primeros textos literarios conocidos en lengua romance son las jarchas, que con las cantigas de amigo y los villancicos forman parter de la lírica tradicional peninsular. Eta poesía coexiste con la lirica culta que se escribe en las cortes y que toma como modelo la poesía trovadoresca provenzal del siglo XII. La primera gran obra que se conserva escrita en castellano, el Poema del Mio Cid, pertence al género épico. La prosa: La prosa literaria medieval tiene su máximo exponente en El conde Lucanor, de don Juan Manuel, que incluye una colección de cuentos de intención didáctica con un marco narrativo, al modo de las colecciones orientales y como los que escribirían Chaucer en Inglaterra o Boccaccio
... Continuar leyendo "Castellano" »

Donde habite el olvido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

donde habite el olvido:es un poema de luis cernuda q fue escrito en 1932-33. En este poema existe una circularidad pues el primer verso es el mismo con el que termina, "donde habite el olvido". En este poema describe un mundo donde se olvidan todos los problemas, consiguiendo asi la liberdad q tanto desea. Luis Cernuda habla en este poema sobre la existencia, y los sufrimientos q conlleva existir, para lo cual se basta de algunos recursos literarios como la metafora, la anafora, el estribillo,etc. Presenta el tema mas tratado de la epoca, tanto en prosa como en poesia, el porq de su existencia, si vivir o morir, etc. Este poema surge del desengaño amoroso del autor hasta el punto de desear la muerte, hace comprender q aun en los momentos en... Continuar leyendo "Donde habite el olvido" »

Azorín

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

    GENERACIÓN DEL 98

Se relaciona con las corrientes irracionalistas europeas, preocupaciones existenciales, tema de España con tintes subjetivos.

Estilo

Renovación literaria, cuidado del estilo, antiretórico, gusto por las palabras tradicionales, gran subjetivismo. Paisaje y alma, realidad y sensibilidad se unen (perspectivismo)

El ensayo

El ensayo es un escrito en prosa, en el que se tratan diversos temas. Se caracteriza por:

·         Actualidad del tema tratado, se escribe desde y para una época.

·         Carácter no exhaustivo: no se busca la totalidad del tema

·         Carácter no técnico: se dirige a la generalidad.

·         Subjetividad: aparición del yo del autor opinante. (uso de primera

... Continuar leyendo "Azorín" »

Las palabras compuestas se forman mediante la composición.

Enviado por Gerardo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Clases de derivación Primaria: cuando el sufijo se une a un lexema. Ejemplos: alteza. Alt (lexema o radical) + -eza (sufijo o afijo derivativo) Secundaria: si el sufijo se añade a una palabra derivada. Ejemplos: caballeriza. Se deriva de caballero y ésta de caballo. Caballeriza = caball- (lexema + -er(o) (sufijo) + -iza (sufijo). Clasificación de los sufijos Por su origen: Castellanos: -arro, -erro, -orro, - urro. Ej. Cachorro. Germánicos: -aldo, ardo, enco, engo, unga. Ej. Aguinaldo. Arabes: -eca Ej. jaqueca Griegos: -itis, -ismo, etc... Ej. Hepatitis, monoteismo. Latinos: -ina, -ura, etc... Ej. Medicina, pintura. Por la categoría gramatical del derivado resultante Nominales - sustantivos: -aje. Ej. Hospedaje. Adjetivales - adjetivos:... Continuar leyendo "Las palabras compuestas se forman mediante la composición." »

Variedades sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Diversidad de situaciones: las variedades de estilo o diafasticas son formas distintas de expresión según la situación en la q se encuentre el hablante. Estas variaciones son un reflejo de las relaciones sociales mas o menos formales q se establecen entre lso interlocutores y caria según cambian los usos de una sociedad .x ejemplo hace algunos años a los padres se le trataba de usted y hoy en día es frecuente el tuteo
Diversidad social : la diversidad social por factores de sexo, edad o grado de cultura también tiene su reflejo en la variedades diastrásticas .x ejemplo, existen diferencias entre los usos lingüísticos de los hombres y de las mujeres. La edad también determina los usos lingüísticos de los hablantes, x ejemplo
... Continuar leyendo "Variedades sociales" »

Comentario de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Comentarios de texto
Clasificacion: 1_.Opción A: 1.1_Género literario (puede ser de subgénero narrativo (novela, cuento...), lírico (poesía), dramático (teatro). Modalidad discursiva: dialogada, descriptiva, retrato, monólogo interior... 2._ Opción B: 1.1_Ensayos: subgénero: humanístico y divulgación científica. Modalida: expositiva o argumentativa. 1.2_ Periodísticos: subgénero: informativos y de opinión. Modalidad: expositiva (información) o expositiva y argumentativa (opinión).
Situación comunicativa: 1_.Emisor (autor). 2_. Receptor (seleccionado (peridístico), no seleccionado (opción A) o especializado (opción B). 3_. Código (lengua española (Opción A y B) y literario (opción A). 4_. Canal (libro o periódico). 5_
... Continuar leyendo "Comentario de texto" »

Frases fetes i locucions.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

FRASES FETES I LOCUCIONS:Alter ego:"l'altre jo"es diu a una persona que substitueix a laltre amb tot.Lato sensu :"en sentit ampli"es diu de la interpretació generosa del significat d'un text.Sui generis "de la seva clase,de la seva manera" locució amb la que s'acostuma a indicar el caràcter especial d'una persona.Alea iacta est:"el dau (la sort)esta tirat/da.es fa servir en el moment que hem de pendre una decissió obligatoriament.Panem et circenses: "pa i espectacles de circ"s'emprea per criticar el poble que ha perdut l'interes per la politica i només vol menjar i passars-ho be.Primum vivire ,deinde philosofare:"primer viure despres filosofar"s'aplica coma critica d'aquells que passen molt de temps discutin temes abstractes i obliden... Continuar leyendo "Frases fetes i locucions." »

Comentari de valencia2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,28 KB

Tema:El tema tractat per aquest text és....,Dient el tema podem dir que el títol d´aquest tema és(temàtic o no)ja que….té un caràcter G/E, perquè (no) va dirigit a un sector en concret de la societat i les idees s´afegixen amb un ordre lògic.E structura:Aquest article és expositiuargumentatiu. Podem localitzar tres parts:(introducció, desemvolupament i conclusió).Aquest text segueix una estructura paral·lelística (durant tot el text s´exposen diferents aspectes del mateix tema), inductiva (del particular al general), deductiva (del general al particular),enquadrada (comença amb una idea general, després cita casos particulars i conclou amb la idea general).Progressió temàtica:Quant al que correspon a la progressió temàtica... Continuar leyendo "Comentari de valencia2" »

Luces de Bohemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

I.-NOCIÓN DE ESPERPENTO

En 1920 Valle Inclán crea el esperpento, un nuevo género dramático que el propio autor definiría en la Escena XII de Luces de Bohemia.-"Los ultraístas son unos farsantes. El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a pasearse al callejón del gato." Luces de Bohemia fue la primera obra a la que valle-Inclán designó con el término "esperpento": estética que nos ofrece la vida humana y la sociedad desde una óptica sistemáticamente deformadadora. La escena XII es el texto fundacional del esperpento. Las ideas que Valle atribuye a Max son justamente las que él estaba practicando en esos momentos. Las ideas son las siguientes: 1)Reconocimiento del magisterio de Goya 2)Exposición de la
... Continuar leyendo "Luces de Bohemia" »

Romaticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

romanticismorasgos evasionismo y nacionalismo los romanticos desean alejarse de la realidad que viven. el evasionismo toma forma de orientalismo(africanismo y morisco, en el espacio)  de medievalismo(epoca lejana, feliz en el tiempo). A esto se añade la forma de evasion individual y tragica k es el suicidio defensa de la libertad en todos los ordenes de la vida libertad tematica(rechaza las normas sociales y morales, los protagonistas son rebeldes:piratas, mendigos quentureros seductores) y libertad formal(rechaza las reglas neoclasicas y romple las tres unidades: mezcla lo tragico y lo comico, la prosa y el verso, la lengua culta y vulgar, versos de distinta media) angustia existencial resultado del ansia de libertad motivos terrorificos... Continuar leyendo "Romaticismo" »