Caract modernismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 1,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 1,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 1,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 6,45 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,04 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,44 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 12,44 KB
3.9- Federico García Lorca. 1- Biografía. Fuentevaqueros (Granada) 1898 – 1936). Desde 1919 repartió su vida entre Madrid en la Residencia de Estudiantes, y Granada. En 1929 sufrió una crisis personal y, abatido, marchó becado a Estados Unidos. La estancia en Nueva York le dejó profunda huella tanto por el gigantismo de la ciudad como por el egoísmo extremo y las grandes desigualdades sociales que allí percibió. Durante la 2ª República participó en la política cultural dirigiendo el grupo teatral La Barraca. A mediados de Julio de 1936, tras haber apoyado al frente popular e inquieto ante la inminencia del golpe militar, pensando que con su familia estaría más seguro marchó a Granda. Pero triunfó la sublevación allí y... Continuar leyendo "Resumen" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 5,08 KB
Se denomina comparación a la especificación de la situación o posición de una magnitud, cualidad o proceso, dentro de una escala a partir de un determinado punto de referencia.
Al elaborar una comparación se pueden seguirse dos métodos: pueden plantarse primero las características de una de las cosas, personas o ideas que se quiere comparar, y luego enunciar las características de la otra, para producir el contraste. O bien, pueden irse comparando uno a uno distintos aspectos o partes de aquello que se compara.
Se pueden definir dos tipos fundamentales de relevancia: La relevancia "formal": cuando los resultados de una búsqueda de información responden a la ecuación de búsqueda que se había planteado. Y la relevancia semántica:
... Continuar leyendo "Comparacion de textos" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 932 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 31,24 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,7 KB