Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lenguaje, signos, morfemas, funciones...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Funcion emotiva:(emisor)domina el subjeto,los estados de animo, emociones son las oraciones exclamativas i interrogativas Connativa:(receptor)quiere qe cambie su opinion(ruegos,ordenes,mandatos) Referncial:(comunicacion en la situacion) informacion objetiva de la realidad,entonacion enunciativa(textos cientificos, tecnicos) Poetica(mensaje) interesa como se dice no como se hace(en la publicidad i en la conversacion) Fatica:(canal) cuando iniciamos una comunicacin comprobaos si el canal funciona o lo ceramos (textos poco imformativo) Metalinguistica:(codigo) el lenguaje se utiliza para hacer-lo comprensible mensajes ordenados y precisos(textos osbre el mensaje en la conversacion que parece precisar el sentido de lo que se esta diciendo Monema:... Continuar leyendo "Lenguaje, signos, morfemas, funciones..." »

Grandes escritores de Roma. La oratoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Julio César ( 100 - 44 A.C ) Figura fundamental en la hitoria de roma por la época q le toco vivir y por el papel q desempeño.Obr- Comentari rerum gestarum q comprende De Bello Gallico , 7 libros y de Bello civili 3 libros.Bello Gallico - trata de la guerra de las galia . Escribe partiendo desde su experiencia personal.Bello Civili - guerra civil llevada a cabo entre el y su antiguo Socio Pompeyo.Narra las sesiones del senado guarda silencio de las cosas que puedan comprometerle.

Tito Livio.Se dedica al estudio de las letras en el panrama de la cultura de finales de la repulica y comienzos del imperio.Escribe la H.de Roma desde su fundacion.Livio se propone contarlo todo. Ab urbe conditia - Constaba de 142 libros a los q dividio en 10 grupos
... Continuar leyendo "Grandes escritores de Roma. La oratoria" »

Reglas y herramientas del dialogo argumentativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Reglas del dialogo argumentativo:-Principio cooperativo.contribuye a la conversacion tal y como lo exige el objetivo o proposito que le corresponda.Este principio implica obligaciones como las siguientes:Lleva el peso de la prueba cuando te corresponda.No hagas que tu interlocutor lleve el peso de la prueba cuando no le corresponda.No utilices premisas no admitidas por los demas interlocutores para apoyar una conclusion que pretendes que sea admitida por todos.Define,aclara o justifica el significado de los terminos que utilices siempre que te lo pidan.No intentes forzar prematuramente la clausura del dialogo.-Regla de la cantidad.Proporciona tanta informacion como sea necesaria para mantener tu pinto de vista,pero no mas.-Regla de la cualidad.... Continuar leyendo "Reglas y herramientas del dialogo argumentativo" »

Caudal lexico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

EL CAUDAL LEXICO DE LA LENGUA:ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS PALABRAS.  
1.EL CAUDAL LEXICO DE LA LENGUA.
Se denomina caudal lexico al conjunto de palabras que una lengua pone a disposicion de susu hablantes.Esta parcialmente recogido en los dicionarios.El caudal lexico de una lengua no es comun, ni fijo e inmutable.No hay dos hablantes que conozcan y usen el mismo numero de palabras.
2.EL ORIGEN DEL LEXICO CASTELLANO.
El estudio de la historia de las palabras permite clasificarlas segun su origen.Se distingue entre:
a)El lexico heredado. el castellano es una lengua derivada del latin.La mayor parte de las palabras que utilizamos provienen de voces latinas que han evolucionado, estas son las llamadas palabras patrimoniales.No todas tienen un origen
... Continuar leyendo "Caudal lexico" »

Caracteristicas contextuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 857 bytes

los textos orales son akellos q se realizan mediante los sonidos articulados del lenguaje.se pueden
considerar como la forma mas natural y habitual
de expresion.sus caracteristicas contextuales son
-es laprimera forma de comunicacion del hombre
lo q le confiere un caracter natural y universal.
permite q la comunicacion sea directa.-discurre
en coordenadas temporales,x lo q los mensajes no
perduran en el tiempo.-presenta rasgos de la
variedad geografica o social del hablante.-por lo
general no admite apenas la reflexion.- se
acompaña de rescursos expresivos no verbales.

El Teatro a través de los siglos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 22,3 KB

Teatro en los siglos XVIII y XIX:1.El teatro del siglo XVIII: hasta mediados del siglo XVIII el teatro heredero de la gran comedia nacional del siglo anterior siguió contando con el favor del público. Se limitaba a repetir los esquemas del pasado y a refundir las obras de éxito de los grandes escritores del siglo XVII. A partir de la Poética (1737), el tratado teórico de Ignacio de Luzán, las tres unidades aristotélicas (acción, lugar, tiempo) fueron reivindicadas, de acuerdo con las nuevas exigencias de racionalidad y verosimilitud propias de la Ilustración. El teatro neoclásico pretendo educar, instruir al público según los nuevos ideales civiles, propósito de mejorar al ser humano en sus relaciones sociales. las obras dramáticas... Continuar leyendo "El Teatro a través de los siglos" »

Fatica o de contacto- iniciar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 660 bytes

Referencial o representativa- Informar sobre la realidad- Expositivos, descriptivos y narrativos-indicativo/orden logico
Emotiva o expresiva- Expresar sentimientos y emociones- líricos-1ª persona/verbos opinión y deseo/ diminutivos/ adver, adj
Conativa o apelativa- Influir sobre los demás- Publicitarios, propagandísticos y argumentativos-frases hechas
Fatica o de contacto- Iniciar, cerrar o mantener el contacto- conversaciones
Metalingüística-Referirse al propio texto- lingüísticos
poética -Embellecer la forma del mensaje- Publicitarios propagandísticos y literarios

Poesia surrealista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Poesia surrealista. Gene 27: *Vanguardias: se define como vanguardismo al conjunto d los diversos movimientos artisticos q triunfan en europa coincidiendo con el final de la primera guerra mundial hasta la crisis economica de 1929 a excepcion del surrealismo. Principales corrientes vanguardistas europeas son el expresionismo el cubismo el futurismo el dadaismo y el surrealismo. Arraigo el creacionismo fundado por Huidobro y el ultraismo por Guillermo de Torre. Ramon gomez de la serna fue le principal difusor del vanguardismo. Caract: -Antitradicionalismo. Desprecian todo lo heredado de periodos anteriores -Son movimientos de choque q no aspiran a permanecer mucho tiempo, sinao al continuo cambio. -Buscan la originalidad -Es un arte intelectual... Continuar leyendo "Poesia surrealista" »

Examen final

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Expresion Oral individual, todo individuo para expresar mediante palabras lo que piensa o siente siempre que se quiera expresar algo se debe a pensar intensamente lo que se va a decir o contar por tal motivo debemos preparar o cuidar nuestra expresion .Lectura textual, consiste en obtener la informacion dada explicitamente en el texto.Lectura inferencial, consiste en establecer relaciones entre lo que se esta leyendo para suponer o inferir datos que no se dan en forma directa en el texto. las inferencias pueden provenir de suposiciones del lector o de relaciones entre los datos que se dan directamente en el texto, se considera que la lectura inferencial es una lectura entre lineas.Lectura analogica, esta lectura consiste en relacionar lo que... Continuar leyendo "Examen final" »

Lengua2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

LA RENOVACION POETICA A PRINCIPIOS DEL S.XX MODERNISMO Y NOVENTAYOCHO.
CARACTERISTICAS GENERALES DE ESTOS MOVIMIENTOS
Características del modernismo:
*Busca la belleza a través de los sentidos, por eso hace referencia a aromas de flores, instrumentos y a otros recursos fónicos.
*Utiliza la estética plural y contradictoria:
-Hace referencia a lo exótico, pero también a lo castizo.
-Busca la sensibilidad, pero también los mundos marginales
-Busca escapar de la realidad y frente a eso define lo hispánico, el criollismo…
*Léxico: Uso de cultismos y neologismos
*La métrica: Adoptan el verso libre y el alejandrino trimembre

Autores del modernismo:
Se distinguen dos etapas:
En la primera se encuentran autores como:
... Continuar leyendo "Lengua2" »