Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuales son los tipos de drama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Características DEL DRAMA

El drama reúne textos que se crean para ser representados


Desarrollan una historia que se presenta directamente por la palabra y acción de unos personajes, sin la intervención de una narrador por lo que predomina la función apelativa y expresiva. La forma de comunicación verbal es el dialogo y la modalidad discursiva puede ser tanto prosa como verso.


TEXTO PRINCIPAL Y SECUNDARIO


En el texto teatral se distingue el texto principal, formado por las palabras de los personajes, y el texto secundario, constituido por las acotaciones.

El texto principal puede adoptar diversas formas:

-

Dialogo

Corresponde al  intercambio verbal entre los personajes, ambos actúan alternativamente de receptores y emisores.

-

Monologo

Estas intervenciones... Continuar leyendo "Cuales son los tipos de drama" »

Características de los heraldos negros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

LA VANGUARDIA




Las vanguardias fueron más revolucionarias en sus planteamientos de renovación literaria y estuvieron vinculadas al movimiento europeo entreguerras.


-Ultraísmo y creacionismo

: los poetas vanguardistas se desvincularon de los problemas sociales y de la realidad para crear mundos artísticos autónomos, construidos sobre innovadoras imágenes. Destaca la figura de Jorge Luis Borges.


-LA POESÍA PURA.

Reúne a una serie de poetas en los que se observa un equilibrio entre tradición y renovación, entre clasicismo y modernidad. Sobresalen: Borges, Molinari, LAnuza…


- LA “POESÍA NEGRA”

Una de las variantes más interesantes y productivas del neopopulismo es la poesía vinculada al mundo negro que surge en el Caribe en los añosarrow-10x10.Png... Continuar leyendo "Características de los heraldos negros" »

Vicent andres estelles poemes curts

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,74 KB

Aquest poema pertany al llibre "La nit", escrit al 1956, quan l'autor, Vicent Andrés Estellés tenia 32 anys. Aquest poema va dedicat a Sant Vicent Ferrer.
L'autor tracta d'expressar la tristesa que sent, derivada per la desgracia de la pèrdua de la seva filla, per la malaltia de la seva dona que esta al llit, i sobretot pel seu cansament respecte el dia a dia.Al llarg del poema, el poeta va explicant com és el seu esgotament continu, i intentar demanar ajuda a Sant Vicent Ferrer.Estellés no busca la Pau, sinó la protecció del Sant. A més durant tot el poema, parla de la misèria de vida que te, el que és capaç de fer per rebre la protecció que busca i per últim la reflexió que fa sobre la vida.Vol transmetre com a poeta que és,... Continuar leyendo "Vicent andres estelles poemes curts" »

Personajes principales y secundarios de coplas a la muerte de su padre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

B)Poesía Lírica CULTA:


En el Siglo XV los nobles aumentan su poder y se aficionan a las artes y a la literatura, todo ello prepara un ambiente cultural donde florece una poesía cortesana, artificiosa y culta. EN torno al rey y a los grandes señores surgen cortes literarias, con lo que se anticipa el ideal renacentista del perfecto caballero, diestro yen las armas y en las letras. La obra de muchos de estos autores cultos y conocidos fue recogida en los llamados Cancioneros, que recopilan dichos poemas. Sus temas son : el amor cortés, dirigido a una dama de cualidades casi divinas, de la que el poeta se declara su vasallo; o la reflexión moral sobre asuntos graves, como la brevedad de la vida, la Fortuna o la muerte.
A esta corriente pertenecen
... Continuar leyendo "Personajes principales y secundarios de coplas a la muerte de su padre" »

Modalidades textuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Narracion: Contar unos hechos ke an sucedido o referir una istoria ficticia. Sus fines pueden ser informar (noticia), entretener (novela), explicar (reportaje) y persuadir (La Biblia). Estructura: Situacion inicial, conflicto y desenlace. Descripcion: Consiste en la representacion linguistica de objetos, paisajes, personas o procesos. Su fin es describir las cualidades del objeto, sus partes, las circunstancias espaciales o temporales en als ke se encuentra y las relaciones con otros objetos o seres. Sus perspectivas son: Espaciales, temporales y emocionales (objetiva, en textos cientificos; y subjetiva, incorporan emociones) Exposicion: Empleado xa el desarroyo de un tema. Su fin es tranismitir informacion. Estructura: Determinacion del tema,... Continuar leyendo "Modalidades textuales" »

Temas y formas de la lirica barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

TEMAS Y FORMAS DE LA LIRICA BARROCA   la poesia lirica alcanza gran calidad y variedad en el siglo XVII  como todo el atre barroco la poesia presenta grandes contrastes en tema  ( graves o intrasencendentes ) y en forma  ( culta y popular ) Quevedo y Gòngora son los petas q mejor representan esta variacion  en cuanto a la metrica alcanzan gran perfeccion al soneto y el romance y aparecen la decima ( abab:ac:cdcd )

CONCEPTISMO Y CULTERANISMO tradicionalmente se an distnguido 2 estilos dentro de la literatura barroca el conceptismo y el culteranismo ambos pretenden una exprecion complicada y tienen una voluntad minoritaria

EL CONCEPTISMO  refleja la estetica barroca centrada en el ingenio en el juego de ideas o conceptos a traves de paradojas

... Continuar leyendo "Temas y formas de la lirica barroca" »

Examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 14,12 KB

RASGOS LINGUISTICOS DEL ESPAÑOL DE AMERICA:No se puede hablar de 1 español unico y homogeneo: hay muchas variedades las variaciones linguisticas mas importantes se produce en los niveles fonologicos y lexicos y son menores en el morfologico y sintactico.Rasgos fonicos:La entonacion del español en america presenta mayores matices melodicas. El seseo. El yeismo. Aspiracion de la H-inicial. Aspiracion o perdida dela S-final de silaba. Confusion entre -R y -L al final de silaba.Rasgos lexicos: Los cambios de significados en palabras patromoniales de origen castellano.La presencia de arcaismos, palabra ya en desuso en el español hablando en España.Tendencia a introducir numerosos neologismos.Rasgos morfosintacticos:Cambios de genero en algunos... Continuar leyendo "Examen" »

Ilustracion y neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

        la ilustracion europea:
siglo xviii:
siglo de las luces, por el intento de analizar la realidad y el espiritu humano a la luz de la razon dejando a un lado las exageraciones y fantasias barrocas.
es un periodo influenciado por la hegemonia poitica y cultural de francia. es un movimiento q representa el afan de modernizar la sociedad segun criterios racionales.
origen del pensamiento: descartes establecio que la razon era la unica via para el conocimiento de la realidad, locker y bacon defendieron que la observacion y la experimentacion constituian un metodo imprescindible para analizar el mundo. la manifestacion del espiritu ilustrado fue la enciclopedia publicada en francia por diderot y d alambert(1751-1780) que fue prohibida
... Continuar leyendo "Ilustracion y neoclasicismo" »

Vocabulario lengua: Prestamps lingüísitcos, monema, onomatopeyas, neologismos,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Monema: 1.mon.lexema -> parte d la palabra q contiene el sdo léxico. Ej: niñ -> niñera. 2.mon.morfema: son aqellas unidades d la palabra q tienen únicamente un sdo gramatical. a) Independientes: no van unidas al lexema -> prep, conj, deter. b) Dependientes: van unidos al lexema. -Flexivos: aportan sdo d genero, numero y decinencias verbales. -Derivativas: crean nuevas palabras, modifican el sdo y la cat.gramatical. Clasificacion d la palabra segun su forma:1.SIMPLE: es la q consta d un solo monema lexema o bien un solo mon.morf. indep. Las palabras simples pueden combinar-se con morfemas dependientes flexivos. 2.DERIVADA: es la q consta d un monema lexema al q se le añade un morfema dependiente derivativo (suf.pref.inf). La palabra resultante... Continuar leyendo "Vocabulario lengua: Prestamps lingüísitcos, monema, onomatopeyas, neologismos,..." »

El humanismo marxista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

3.1.El humanismo marxista:El marxismo es un humanismo,porque pretende llevar a cabo una critica con el fin de acabar con la alienación del hombre,es decir,el estado de enajenación del trabajador en a sociedad capitalista.Es tambien un humanismo ateo k establece el carácter autonomo del hombre,y proclama k no existe ningun ser distinto y superior a este y a la naturaleza.Finalmente,el marxismo es un humanismo por motivos epistemologicos ,porque el hombre como principio de la sociedad y sujeto de la historia es el principio teorico y explicativo de la concepción del mundo,asi como de la teoria de la historia y de la sociedad.Se propone criticar todas aquellas formas de conocimiento deformadas ideológicamente por determinadas condiciones... Continuar leyendo "El humanismo marxista" »