Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de Roma: Orígens i Evolució de la Ciutat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 49,12 KB

Orígens llegendaris de Roma

1. Orígens llegendaris de Roma

La guerra de Troia (1300 aC- 1100 aC):

Va iniciar-se per una disputa quan Eris, en mig d’un banquet va llençar una poma d’or en que hi havia inscrites les paraules “Per a la més bella”. Però en realitat l’enfrontament devia ser per causa de les rutes comercials cap a l'Orient.

Enees i els seus descendents:

Enees fill d’Anquisses i de Venus , que es va salvar de la destrucció de Troia, va començar un viatge que el va du a la regió del Laci ( regió que després es va fundar la ciutat de Roma). Virgil s’inventa aquesta història i la narra a l’Eneida per poder mitificar els orígens de Roma. Al Laci, Enees es casa amb Lavína (filla del rei Llatí), més tard Ascani... Continuar leyendo "Història de Roma: Orígens i Evolució de la Ciutat" »

Política i dret romans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,95 KB

Tornant als inicis de Roma, en el moment de unir-se, es va crear la política (polis →ciutat).

La comunitat ha de posar ordre a la convivència i ha de resoldre els conflictes.

Però la política no sorgeix del tot, fins el desenvolupament de la ciutat grega i la romana.

La ciutat més important del món grec va ser Atenes, on varen posar a pràctica diversos sistemes de govern.

Oligarquia

Govern d’uns quants, les decisions les prenien un grup reduït, entre els més poderosos.

Monarquia

Govern d’un sol home, però aquest home té un grup asesor que l’orienta a l’hora de prendre decisions. (Grup asesor: SENAT; Format per les famílies més importants)

Tirania

Poder absolut d’una sola persona. No demana consell a ningú.

Democràcia

Govern... Continuar leyendo "Política i dret romans" »

Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Géneros Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Literatura Medieval

Edad Media

La Edad Media se extendió desde el siglo V hasta el siglo XV.

Sociedad Medieval

  • Rural: Existían tres estamentos: nobles, eclesiásticos y campesinos. La movilidad entre estos estamentos era prácticamente imposible.
  • Feudalismo: El sistema feudal imperaba, con una profunda creencia en Dios.
  • Crisis: Esta sociedad entró en crisis con la llegada de las ciudades y el surgimiento de la burguesía en el siglo XII.

Cultura Medieval

  • Teocentrismo: Dios ocupaba el centro de la vida y la cultura.
  • Anonimato: Las obras literarias eran, en su mayoría, anónimas.
  • Oralidad: La transmisión de la literatura era principalmente oral.
  • Falta de originalidad: Se copiaban y adaptaban obras del pasado, especialmente de autores clásicos.

España

... Continuar leyendo "Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Géneros Literarios" »

Literatura Latina: Historiografía y Prosa Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Literatura Latina

Historiografía Latina: César, Salustio, Tito Livio y Tácito

Introducción

El fundador de la historiografía latina fue Catón en el siglo II a. C. Era miembro destacado de la clase política dirigente de Roma y un firme adversario de la creciente influencia de la cultura griega en la vida romana.

Compuso una obra denominada Origenes, que trata de las antigüedades itálicas y romanas, de los orígenes de Roma y de las guerras que condujeron al poder romano.

También hubo en los comienzos una serie de historiadores o cronistas de carácter nacionalista y patriótico, llamados analistas porque narraban el desarrollo de los acontecimientos año por año.

César

Julio César (100-44 a. C.) es un personaje destacado de la historia... Continuar leyendo "Literatura Latina: Historiografía y Prosa Clásica" »

La Fundación de Roma y las Clases Sociales en Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

La Fundación de Roma

La loba se hizo cargo de los pequeños hasta que fueron recogidos por un pastor llamado Faústulo, el cual llevó a los niños a su casa y los entregó a su esposa Laurencia para que los criara y educara.Cuando Rómulo y Remo cumplieron dieciocho años, Faústulo les reveló su origen y los dos hermanos decidieron vengar todas las atrocidades que había sufrido su familia y por ello desterraron a Amulio y devolvieron el trono a su abuelo Numitor. Después, Rómulo y Remo decidieron fundar una nueva ciudad en el mismo lugar donde fueron recogidos y amamantados por la loba, es decir, a orillas del río Tíber. Pero de nuevo surgieron las disputas por el poder y se repetía la historia de Numitor y Amulio. Entonces, y para... Continuar leyendo "La Fundación de Roma y las Clases Sociales en Grecia y Roma" »

Teatro Romano: Tragedia y Comedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Obras menores

Attellana

Tipo de obra muy antigua de carácter paródico con personajes físicos que incluía una especie de espectáculo musical.

Mimo

Representación con carácter bastante grosero en la que se incluían críticas políticas e individuales.

Autores y obras

Tragedia

Livio Andrónico (III a.C.)

  • Tragedias de tema griego.
  • Obras: Aquiles y El caballo de Troya.

Nevio (III-II a.C.)

  • Es el primero que compone tragedias de tema romano.
  • Obras: Rómulo.

Ennio (III-II a.C.)

  • Sigue el camino iniciado por Nevio con tragedias de tema romano.
  • Obras: Las Sabinas.

Accio (II-I a.C.)

  • Era considerado el mejor, pero no tenemos ningún resto.

Séneca (I d.C.)

  • Autor muy relevante por su importancia histórica.
  • Filósofo y político de origen hispano (Corduba).
  • Volvió a
... Continuar leyendo "Teatro Romano: Tragedia y Comedia" »

Teatre Grec i Teatre Romà: Diferències i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

Teatre Grec

Els teatres grecs estaven coberts. Aquests constaven de tres parts principals:

  • Una gran orquestra circular per la dansa i el cor amb un altar dedicat a Dionís.

  • Un auditori semicircular o càvea situat sobre la falda d'un turó. Era la graderia per als espectadors i estava dividit en dos grans nivells.

  • L'escenari o escenes on s'ubiquen els decorats.

Teatre Romà

A diferència del teatre grec, el romà era una construcció exempta que no necessitava de la faldilla d'una muntanya.

  • La planta es componia d'una Cavea semicircular que en la part inferior culminava en una orquestra semicircular.

  • Un prosceni per a la representació i una escena arquitectònica molt desenvolupada, que tancava l'hemicicle de l'edifici.

Apunts Generics

  • Els romans eren

... Continuar leyendo "Teatre Grec i Teatre Romà: Diferències i Característiques" »

Historia del Latín y su influencia en las lenguas romances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Primeras nociones del Latín

La lengua latina oral se utilizó con anterioridad a la lengua escrita. Esta última la trajeron los etruscos a través del alfabeto griego que a su vez procede del alfabeto fenicio. Los primeros testimonios datan del s. VII a.C

Origen del Latín

El latín deriva del INDOEUROPEO como la mayoría de las lenguas habladas en Europa.

El IE es una lengua reconstruida a partir de la comparación de lenguas que se hablan en Europa y Asia.

Podemos distinguir diferentes grupos lingüísticos:

  • Rama oriental:

GRUPO LENGUA ANTIGUA LENGUA MODERNA

  • Indoiranio ant. persa persa

sánscrito nepalí

  • Rama occidental:

  • Eslavo ant. eslavo ruso, polaco, checo, búlgaro

  • Báltico ant. báltico lituano, letón

  • Griego griego ant. (dialectos) griego moderno

  • Itálico

... Continuar leyendo "Historia del Latín y su influencia en las lenguas romances" »

Calendari Romà i Deus Romans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,97 KB

Calendari Romà

GenerJanuariusDel Déu Janus, deu de les portes
FebrerFebruariusEn el primitiu era l'ultim més i es feien uns festius anomenat Februa
MarçMartiusDel Déu Mart- començava la guerra
AbrilAprilioDeesa Venus o pel Aprire (obrir-se) de les flors x la primavera
MaigMaiusDeesa Maia, mare Mercuri
JunyJuniusDeesa Juno
JuliolJuliusHonor a Juli Cesar, creador del calendari Julià
AgostAugustusHonor al primer emperador, Octavi August
SetembreSeptembris7è lloc en el calendari primitiu
OctubreOctobris8è lloc en el calendari primitiu
NovembreNovembris9è lloc en el calendari primitiu
DesembreDecembris10è lloc en el calendari primitiu

Deus Romans

Nom llatí

CompetènciesRepresentació i atributs

Júpiter

Déu del cel i dels fenòmens atmosfèrics, de

... Continuar leyendo "Calendari Romà i Deus Romans" »

Antzinako Historiografia Erromatarra: Analistak, Katon, Zesar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,33 KB

Historiografia

1. Dokumentu-iturri nagusiak

Historiografiaren lehen lekukoa historia analistikoa izan zen. Analistek erabili zituzten dokumentuak taulatxoak ziren, non Pontifex Maximoak ospatu beharreko sakrifizioak, “fastum” eta “nefastum” egunak, urte desberdinetako kontsulak, gertaerak eta abar idazten zituen. Politika-izaerako dokumentuak ere kontsultatu zituzten: tratatuak, legeak, Senatuko aktak...

2. Lehen analistak

Analistika K.a. I. mendera arte zabaltzen da. Lehen analista-lanak monarkiatik hasi eta Gerra Punikoetan bukatzen ziren. Kronista kartagotarren aurkako lan nazionalistak zirenez idatzi zituzten. Erromaren Mediterraneoko zabalkunde politikoa Greziar munduari justifikatu nahi zioten. Hastapeneko kronista ospetsuenak politikariak... Continuar leyendo "Antzinako Historiografia Erromatarra: Analistak, Katon, Zesar" »