Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Virgilio, Catulo y la Poesía Lírica en la Roma Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Virgilio

Vivió durante el reinado de Augusto. Fue presentado en el círculo de los poetae novi, donde sintió el influjo de Catulo, quien lo inició en el arte de la versificación. Fue admitido en el círculo de Mecenas junto con Horacio. Virgilio colaboró en el afianzamiento de la pax romana.

Obra Cumbre: La Eneida

Su obra cumbre, la Eneida, es una de las más relevantes de la literatura latina. Su finalidad es promocionar la política de Augusto. En ella, defiende el origen divino de la familia Julia y unifica los mundos de Oriente y Occidente. Los dioses en la obra funcionan como un artificio épico, además de tener un valor religioso.

Estructura y Estilo

En cuanto a la estructura, la Eneida es un poema cíclico cuya idea fundamental es la... Continuar leyendo "Virgilio, Catulo y la Poesía Lírica en la Roma Antigua" »

Descifrando el Latín de César: Estructura y Significado de la Galia Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Sección 1: Gallia est omnis divisa in partes tres

Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae, nostra2 (lingua) Galli appellantur.

Análisis Gramatical: Oración Compuesta

  • una proposición principal: Gallia…est divisa...tres
  • una subordinada adjetiva: quorum…incolunt con antecedente en “partes tres”, por eso esta subordinada tiene tres partes.
  • Una subordinada adjetiva sustantivada: “qui…apellantur”

Análisis Morfosintáctico Detallado

  • Gallia omnis: nominativo singular, sujeto.
  • Est: 3ª singular, presente.
  • Divisa: nominativo singular, atributo.
  • In partes tres: preposición más acusativo plural, CC (Complemento Circunstancial).
  • Quarum: pronombre relativo, genitivo
... Continuar leyendo "Descifrando el Latín de César: Estructura y Significado de la Galia Antigua" »

Estrategias y Movimientos Militares de César en la Guerra Civil: Relato de Campañas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Marcha de César y las Primeras Estrategias

Conocida la voluntad de los soldados, César marcha a Rímini con la legión y allí encuentra a los tribunos de la plebe, quienes se habían refugiado junto a él. Hace salir de los cuarteles de invierno a las legiones restantes y ordena que le sigan. Lucio César el joven, cuyo padre era legado de César, llega allí.

Retomado Firmo y expulsado Léntulo, César ordenó llamar a los soldados y reunir a los que se habían alejado de éste, y llevar a cabo un reclutamiento. Él mismo se dirige a Corfinio, habiéndose demorado un día allí por causa del aprovisionamiento del trigo. Al haber llegado allí, cinco cohortes interrumpían el acceso al puente del río.

La Campaña en Hispania y la Confrontación

... Continuar leyendo "Estrategias y Movimientos Militares de César en la Guerra Civil: Relato de Campañas" »

Géneros Literarios Romanos: Sátira, Epigrama y Fábula Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Sátira

El término satura designa un género literario que se desarrolla por primera vez en Roma. Son composiciones sobre diversos temas, pero en las que se incluye una crítica mordaz desde un punto de vista muy personal de personas concretas y de la sociedad en general. Lucilio es el creador del género; Horacio, Persio y Juvenal son sus máximos representantes.

Lucilio

Escribió 30 libros de los que solo nos han llegado 1.375 versos. Mantuvo, sin embargo, siempre una gran variedad temática. Lo más característico de Lucilio es que, por encima de la diversidad temática, se impone siempre la crítica y los ataques mordaces, de carácter personal.

Horacio

Si Lucilio es considerado como el fundador del género satírico, Horacio es su continuador.... Continuar leyendo "Géneros Literarios Romanos: Sátira, Epigrama y Fábula Clásica" »

Història de Roma: República, Imperi, Dinasties i Guerres Púniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

El Primer Triumvirat

El Primer Triumvirat va ser l'aliança política de Juli Cèsar, Marc Licini Cras i Gneu Pompeu Magne. A diferència del Segon Triumvirat, el seu poder sobre la República romana no va tenir caràcter oficial i va ser mantingut en secret durant un temps. Es va formar el 60 aC i va durar fins a la mort de Cras el 53 aC.

El Segon Triumvirat

El Segon Triumvirat va consistir en una magistratura extraordinària de la República Romana, formada per Octavi, Marc Antoni i Marc Emili Lèpid l'any 40 aC. Tot i que els tres homes havien rebut la magistratura per deu anys, no van arribar a acomplir-la: Marc Antoni i Octavi van quedar irreversiblement enfrontats, i Lèpid va ser destituït per Octavi el 35 aC.

Dinastia Flàvia (69-96 dC)

... Continuar leyendo "Història de Roma: República, Imperi, Dinasties i Guerres Púniques" »

Pilares de la Literatura Romana: Teatro, Historiografía y Oratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Teatro en la Antigua Roma

El origen religioso del teatro se percibe también en los versus fescennini que, originarios de la ciudad etrusca, eran cantos de boda improvisados de carácter burlesco y dialogados. Nació espontáneamente del culto religioso; pronto, los latinos aprendieron a imitar a sus vecinos etruscos y griegos. La mayoría de las obras eran una traducción o una adaptación. Las representaciones ocupaban un tiempo en el calendario religioso. Los actores usaban pelucas para caracterizar cada papel. Podían asistir todos los ciudadanos, excepto los extranjeros.

Dos subgéneros básicos eran la tragedia y la comedia. La togata, de tema y ambiente romano, no tuvo aceptación; en cambio, tuvo éxito la comedia adaptada griega,... Continuar leyendo "Pilares de la Literatura Romana: Teatro, Historiografía y Oratoria" »

El Arte de la Oratoria y la Retórica: Claves y Maestros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Oratoria y Retórica: El Arte de Hablar con Elocuencia

Podríamos definir este género literario como "el arte de hablar con elocuencia". Deriva su nombre del sustantivo latino "os, oris" (boca). El orador debía reunir unas cualidades y una técnica que recibe el nombre de retórica, un conjunto de recursos para hablar bien. Cicerón, además de los discursos más perfectos, nos ha dejado las mejores obras retóricas en las que ha sabido enseñar cómo se forma un orador y cómo se compone un discurso. Sus principales obras son Brutus, De Oratore y Orator.

Obras Clave de Cicerón

  • Brutus, cuyo título se debía al nombre de la persona a quien está dedicada, es una historia de la elocuencia en Roma, desde los orígenes hasta su época.
  • De Oratore
... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria y la Retórica: Claves y Maestros" »

Greziako Mitologia eta Errenazimendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,59 KB

Azaldu mitologiak Greziako literaturan eduki den eragina

Aipa itzazu greziar mitologiako jainko-jainkosa batzuk eta bai kultura latindarrean honek hartu zuten izena. Antzinako literatura fenomeno naturalak eta iraganeko gertaerak azaltzen zituen. Gero, ordea, filosofiak eta historiak hartu zuten eginkizuna, baina mitoek, hau da, aspaldiko gertaeren kontaketa fantastikoek bizik iraun zute.

Zer da poesia epikoa? Nola sortu zen? Nortzuk zabaltzen zuten?

Greziako nobleek gogoko zuten arbasoen guduak eta ekintza miragarriak entzutea eta beren burua bertan islatua ikustea. Poeta ibiltariek “Rapsodo” edo “aedoek” konposatutakoa errezitatzen zuten.

Homero: eman bere bi poema handien izenak eta argumentuak

“Iliada” eta “Odisea”. Iliadak,... Continuar leyendo "Greziako Mitologia eta Errenazimendua" »

Educación y Sociedad en la Antigua Roma: Un Legado Imperecedero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Educación en la Antigua Roma

La educación en la antigua Roma, o enseñanza, se centraba en la formación integral del niño con el objetivo de prepararlo para su integración en la sociedad. En una civilización como la romana, donde los ciudadanos libres se desempeñaban como artesanos, propietarios agrarios, militares, financieros o comerciantes, y otras profesiones eran ejercidas por esclavos o libertos, la educación del ciudadano no buscaba impartir conocimientos para una profesión específica. Lo habitual era que el joven siguiera los pasos de su padre u otros miembros de la familia. La educación se enfocaba en prepararlo para ejercer sus derechos como ciudadano: saber leer, contar y expresarse correctamente.

El Prototipo de Ciudadano

... Continuar leyendo "Educación y Sociedad en la Antigua Roma: Un Legado Imperecedero" »

Virgili: Vida, Obra i Influència del Poeta Romà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Virgili va viure l'època d'August des de l’inici, datat pels historiadors en el 27 aC. Hi va jugar un paper molt important tant per al seu emperador com per a la societat de Roma. La seva missió era simple, però de gran importància: seguint el programa iniciat per l'emperador per recuperar els valors tradicionals del seu poble, tenia com a objectiu retornar l'orgull de ser romà (dèbil després de tantes guerres civils) als seus ciutadans. Mecenes, amic personal i conseller de l’emperador, va ser l'home que va polir el diamant en brut que era Virgili.

Com et definiries?

Jo mateix em definiria com algú fidel als seus orígens, amic de la senzillesa i de la solitud, una persona modesta i tímida, de temperament malaltís, d’esperit... Continuar leyendo "Virgili: Vida, Obra i Influència del Poeta Romà" »