Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Tardomoderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 766 bytes

*EUA se convierte en el lider de la arq. moderna durante 1950-60.
*se generan prototipos practicamente identicos (ofic, hoteles, viviendas...)
*es pragmático. frase de jencks en 1977.
* Mantiene su compromiso primario con los valores modernos, tales como la expresión de la tecnología, y las no referencias históricas.
* La pendiente diagonal por medio del ángulo de 45°, la convierte en símbolo de fractura con el estilo internacional .
* En los años recientes la arquitectura heredera del movimiento moderno está ganándose una creciente reconsideración, bajo una visión de la era globalizada que vivimos. (Ibelings, 1999)


La larga posguerra (1939-1959)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

AUTARQUÍA ECONÓMICA
La larga posguerra (1939-1959)
- La guerra civil trajo consigo grandes costes económicos que produjeron una reducción de la producción agrícola, industrial y un descenso de la renta nacional. Este estancamiento duró cerca de veinte años. Los trabajadores trabajaron más durante este período, con una calidad laboral y de vida peor. Esta situación además de deberse a la guerra mundial, también se debía a la dictadura franquista.

La autarquía (1939-1950)
- La década de 1940 se caracterizó por el hambre y la miseria. El franquismo optó entonces por la autarquía económica, que en España se caracterizó por:
a) El deseo de aislarse económicamente con el exterior, rechazando capital extranjero y limitando las exportaciones
... Continuar leyendo "La larga posguerra (1939-1959)" »

El período de escolaridad se extendía hasta los 16 años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

En Esparta La educación aquí insitía en la prohibición del uso de la moneda, de todo tipo de lujo y en la similitud de ejercicios para niños y niñas. Existía, en efecto, una educación semejante para ambos sexos, aunque con distinto enfoque: en ellos, primaba la idea de hacerse fuertes para la guerra; en ellas, la posibilidad de dar hijos fuertes. De 7 a 20 años a los niños se les agrupaba por edades en los llamados agogai á¼ãùãáß. Allí su educación básicamente era: Una instrucción elemental en las letras, lo suficiente para aprender a leer y a escribir. Ejercicios deportivos exhaustivos, como preparación para la guerra. Una formación musical de carácter militar, castrense. Ejercicios de danza que facilitaban la agilidad.... Continuar leyendo "El período de escolaridad se extendía hasta los 16 años" »

Los gobierno del turno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

En comprar votos,falsificar actas,a este hecho se le conocia como caciquismo.El control del proceso electoral se ejercia a partir de dos instituciones:el ministro de la gobernación y los caciques locales.Este ministro era quien elaboraba la lista de candidatos k deberian ser elegidos.Tod connjunto de trampas electorales ayudaba a conseguir este objetivo:es lo k se conoce como el pucherazo,es decir,la sistematica adulteración de los resultados electorales.Asi,para conseguir la eleccion del candidato gubernamental,no se dudaba en flasificar en censo.Ademas del falseamiento electoral,el sistema sustentaba el caciquismo.Eran individuos k tenian gran poder economico o grandes influencias politicas.Con ello controlaban una determinada circunscripción... Continuar leyendo "Los gobierno del turno" »

Objectius de la unio europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,1 KB

objectius de la unio europea
-l'impuls del progres economic i social
-l'afirmacio de la identitat europea en l'ambit internacional
-la implantacio d'una ciutadania europea
-el desenvolupament d'un espai de llibertat,de seguretat i de justicia
-el manteniment i el desenvolupament del sentit comunitari
una politica regional solidaria:es dedica mes d'un terç del pressupost de la unio europea,es basa en el desenvolupament dels fons estructurals i dels fons de cohesio
l'ampliacio de la unio europea:culminat amb la incorporacio de deu nous estats en 2004,reduir diferencies,una part important dels fons comunitaris seran destinats a aquests nous paisos membres
el consell europeu:format pels caps d'estat o de govern dels estats membres,acompanyats dels ministres
... Continuar leyendo "Objectius de la unio europea" »

Sucesos de bayona y constitucion de cadiz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

SUCESOS DE BAYONA:Inmediatamente Carlos IV envía una carta a Napoleón, pidiéndole ayuda contra su hijo que le ha arrebatado el trono. Napoleón entiende la debilidad de la corona Española y ordena que ambos acudan a Bayona para solucionar el conflicto. Ya en Bayona como prisioneros suyos les obliga a renunciar y nombra a su hermano José Bonaparte como nuevo rey, aceptado por las Cortes de Bayona (allí acuden unos 95 diputados afrancesados) que aceptan a José I como rey. Napoleón aprovecha la situación para otorgar una constitución a España, la 1ª monarquía parlamentaria: entre otros asuntos declara la igualdad de los Españoles ante la ley, el acceso a cargos, obligación de pagar impuestos, e incluso habla de desamortizar bienes... Continuar leyendo "Sucesos de bayona y constitucion de cadiz" »

Tema 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB

3. Les formes de la Terra

1 La capa externa de la Terra

1.1. L'estructura de la Terra

La Terra es una esfera aplatada pels pols i dividida en esferes concèntriques.

·La part mes interna es el nucli es el 15% del planeta i esta format, per ferro.

·La part intermèdia es el mantell, representa el 84% de la terrai esta format per materials fosos i es coneix com magma

·La capa mes externa es l'escorça, representa l'1% del planeta, esta constituit per granit i basalt.

 

1.2. L'escorça terrestre

Esta formada per muntanyes, valls, depressions i planes, que configuren el relleu. Altura màxima (Everest 8848) i una mínima (fossa de les mariannes 11022)

Te una amplària molt desigual: davall dels oceans te un gruix entre 6 i 12  km. A les terres emergents... Continuar leyendo "Tema 3" »

Tema3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,05 KB

Las revoluciones burguesas:Las reformas realizadas en el siglo xviii bajo la influencia de la ilustracion no solucionaron los problemas del antiguo regimen.el final de este sistema se produjo por la via de la revolucion,entendiendo komo tal un cambio rapido y profundo,XVII.(1770-1870)Las revoluciones y sus objetivos:La revolucion politica es una accion violenta dirigida a conquistar el poder con el cin de establecer un nuevo sistema politico.objetivos:sistema politico liberal:la libertad la propiedad y la igualdad ante la ley,sociedad abierta:sin privilegios ni estamentos.Las causas del a revolucion: las causas de este doble proceso dueron el descontetno de los colonos por razones politicas,ya q carecian de representantes en el parlamento britanico,

... Continuar leyendo "Tema3" »

El despotismo ilustrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

*EL DESPOTISMO ILUSTRADO: CARLOS III*Carlos III accedió al trono español al morir sin descendencia directa su hermano Fernando VI. Su reinado (1759 - 1788) constituyó la etapa más interesante del siglo XVIII español. Carlos III había reinado ya en Nápoles y habían entrado en contacto con las ideas ilustradas.
El Despotismo Ilustrado era un sistema político que predominó en Europa durante gran parte del siglo XVIII. Tenía en cuenta los principios de la Ilustración. Este sistema político suponía la exaltación del poder del rey para introducir cambios en la estructura económica, social y cultural del país, inspirándose en las normas de la razón. El Despotismo Ilustrado adoptó el absolutismo en el siglo XVIII. Se caracterizaba
... Continuar leyendo "El despotismo ilustrado" »

La Europa Feudal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

SIERVOS: Campesinos que trabajaban en la reserva del señor, estaban ligados a la tierra y no podían abandonar el feudo. CABALLEROS: Solo poseían sus armas y su caballo, se ponian al servicio de un señor feudal, del que se hacían vasallos. ESTAMENTO: Los nobles luchaba, el clero rezaba y los campesinos trabajaban. Eran grupos cerrados y demilitados.Biene dado por el nacimiento. PRIVILIGIADOS: Compuesto por la nobleza y el clero cuyos miembros disfrutaban de una serie de privilegios, como no pagar impuestos y ser juzgados con arreglo a leyes especiales. NO PRIVILIGIADOS: Compuesto por los campesinos libres y los siervos que no poseian los privilegios de los estamentos anteriores.CLERO: Estamento constituido por sacerdotes y monjes. Se divide... Continuar leyendo "La Europa Feudal" »