El Príncipe y el Estado Moderno: Poder, Soberanía y Realismo Político
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 11 KB
El Contratualismo
Teoría filosófica política de la Edad Moderna que cobra reconocimiento en el siglo XVII. Según esta teoría, el hombre no es un ser político por naturaleza, sino por adquisición.
- Thomas Hobbes
- John Locke
- J.J. Rousseau
El hombre como animal político:
- Por naturaleza: Siempre fue político. Es impensable que el hombre no sea animal político por definición aristotélica.
- Por consenso: Después llegó a ser político mediante un pacto o contrato (adquirido) ex post (pacto adquirido posteriormente).
El hombre proviene de un estado natural y, por consenso, se constituye en un estado político. Estado (situación) se escribe con minúscula.
John Locke
Habla de un estado natural y con el tiempo, por consenso, se construye un estado... Continuar leyendo "El Príncipe y el Estado Moderno: Poder, Soberanía y Realismo Político" »