Xarxa hidrografica pirineu-ebre
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 24,33 KB
La agricultura de vanguardia mediterránea. Esta modalidad se ha implantado con una intención renovadora de avance y exploración en el proceso productivo: progreso en los territorios que se instala, nuevos paisajes en el campo y en las poblaciones de su entorno, al crecer demográficamente y urbanísticamente los municipios afectados. Acompañados de profundos cambios y mejoras en el bienestar socioeconómico por la doble vía de la rentabilidad del empresario y su alta demanda de mano de obra bien remunerada... Continuar leyendo "La Agricultura de Vanguardia y su Impacto en la Producción de Alimentos en España y Canarias" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB
El ecoturismo se define como aquella actividad turística que tiene como fin realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través de la interacción con la misma y con la comunidad local, en todas aquellas expresiones sociales, culturales y productivas.
Otra definición de ecoturismo es viajar de forma responsable, conservando el medio ambiente y mejorando el bienestar de la comunidad local.
El turismo activo se refiere a aquellos viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas que involucran un nivel de habilidades físico-deportivas y están sujetas generalmente a emociones constantes e inmediatas en contacto directo con la naturaleza.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 25,74 KB
Desde el 930 al 1300, Occidente protagonizó un extraordinario desarrollo, principalmente agrícola, que conocemos cada vez mejor gracias a las nuevas técnicas de investigación. Este desarrollo transformó el espacio rural y dio lugar a un orden social agrario que perduró varios siglos.
El desarrollo agrícola está ligado a la expansión comercial y urbana. Paralelamente, se registró un desarrollo cultural y político, impulsado por el progreso de la cristianización, íntimamente conectado con los aspectos ya mencionados.
Tras un lento avance en el siglo X, el proceso de expansión se aceleró desde el 980 hasta inicios del siglo XIII. Occidente expandió sus fronteras, creando una unidad a pesar de sus diversidades internas.
La ciencia... Continuar leyendo "La Expansión Económica Europea (Siglos XI-XIII)" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB
Dentro de los recursos biológicos, es crucial hablar de las pesquerías. A partir del siglo XX se produce una merma importante en las existencias marinas debido a la sobreexplotación de los caladeros, utilizando técnicas avanzadas y aprovechándose de la falta de regulación para limitar la captura. Esto se consideraba un recurso de libre acceso. Esta situación derivó en cifras escalofriantes, como que en el 85% de las pesquerías del mundo existe sobreexplotación.
A partir de los años 70 se toma cierta conciencia sobre este asunto y se empiezan a implementar medidas como, por ejemplo, las zonas económicas de exclusión de 200 millas, que asignaban la soberanía de uso de las... Continuar leyendo "Recursos Biológicos, Comercio Internacional y Desarrollo Económico: Perspectivas Globales" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Una pradera se define como un cultivo polífito de herbáceas destinado a la alimentación del ganado. Las técnicas de manejo se denominan praticultura. El manejo de las praderas incluye, por lo general, una implantación por siembra acompañada de un tratamiento del suelo y, frecuentemente, sometida a riego, salvo excepciones en climas húmedos. El aprovechamiento más común es a través de la siega, aunque pueden ser sometidas a pastoreo directo. Las praderas se contraponen a los cultivos forrajeros, monocultivos destinados a la alimentación animal. Determinados cultivos forrajeros pueden ser pluriespecíficos, como las mezclas de veza-avena o las mezclas de cereales. En el otro extremo, encontramos... Continuar leyendo "Praderas y Pastizales: Manejo, Tipos y Enmiendas para la Mejora del Suelo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Son aquellos que por el modo en que satisfacen una necesidad, contribuyen simultáneamente a la satisfacción de otros.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Para estudios amplios en el tiempo se utiliza el modelo de transición demográfica. Su estructura tiene 4 etapas. Su utilidad es valorar, explicar y comparar el desfase.
- Natalidad, mortalidad, mortalidad infantil y esperanza de vida. En estos modelos se aprecian avances tecnológicos sanitarios, sucesos históricos, crisis de subsistencia...
Características: duras condiciones de vida, falta de higiene, escasos recursos médicos, guerras y epidemias. Indicadores demográficos: alta natalidad, alta fecundidad, alta mortalidad infantil, esperanza de vida 35 años, y alta mortalidad debido a epidemias, guerras...
Características: mejora alimentación,... Continuar leyendo "Modelo de Transición Demográfica y Paisajes Geográficos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en vasco con un tamaño de 5,32 KB
Desorekotasuna Iparraldeko Kantauriar kostaldean eta hegoaldeko mediterranear ir isurialdea: EAEan 2milioi biztanle baino gehiago daude. Biztanle kopuru horren banaketa oso desorekaturik dago, kontraste handiak sortuz. Desorekotasun hori XIX.mendetik aurrera egondako bilakaera demografikoaren ondorioa da. Biztanle dentsitatea +/-300biztanle. Espainiako bataz bestekoa baino hiru aldiz handiagoa. Kantauriar eta Mediterranear isurialdeak argiak dira. Kantauriar isurialdean dentsitateak eta biztanleriaren kopurua handiagoak, Bilbo Handiaren inguruan non 6000bitz/km2baino gehiago, kopuru handiak kostaldean ere bai haran nagusi batzutan. Kantauriar isurialdean dentsitate txikiagoa, isolatuago dauden mendiko herri lekuak dira. Dentsitate txikiago... Continuar leyendo "Euskal Herriko Biztanleriaren Banaketa eta Lurraldez Lurraldeko Desorekak" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB