Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Espacio Rural en España: Actividades, Transformaciones y Usos del Suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB

1. Factores Físicos y Elementos Humanos del Espacio Rural

1.1 El Medio Natural

La actividad agraria tradicional era muy dependiente del medio físico. Sin embargo, los factores físicos siguen ejerciendo su influencia, que en el caso de España no es favorable.

  • a) El relieve tiene una elevada altitud media y abundantes pendientes.
  • b) El clima se caracteriza por precipitaciones escasas e irregulares.
  • c) Los suelos son de calidad mediocre.

1.2 La Estructura Agraria

La estructura agraria tradicional se caracterizaba por el empleo de una mano de obra numerosa y con escaso desarrollo tecnológico.

A) Las Transformaciones Demográficas

La población rural española ha descendido. La causa principal de este descenso demográfico ha sido el éxodo rural, motivado... Continuar leyendo "Espacio Rural en España: Actividades, Transformaciones y Usos del Suelo" »

Inundaciones en Zamora: Desbordamiento del Valderaduey y Alerta por Lluvias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

M. J. F.

Las intensas lluvias de las últimas jornadas han originado la crecida del río Valderaduey, que ayer llegó a desbordarse en varias localidades de las comarcas de Tierra del Pan y Tierra de Campos. Las inundaciones obligaron a cortar el tráfico en al menos dos carreteras de la provincia y en otro buen número de ellas las balsas de agua no llegaron a interrumpir la circulación, pero obligaron a conducir con precaución.

El acceso a la localidad de Molacillos, que se realiza por un camino agrícola asfaltado a causa del mal estado que presenta la carretera principal, permaneció cortado desde primera hora de ayer al estar totalmente cubierto de agua. La carretera ZA-P-1303, que comunica Benegiles con Gallegos del Pan, tampoco permitía... Continuar leyendo "Inundaciones en Zamora: Desbordamiento del Valderaduey y Alerta por Lluvias" »

Exploración de los Recursos Naturales: Tipos y Su Importancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Recursos Naturales

1. Introducción

Otras actividades productivas también pueden afectar los recursos naturales. Este es el caso de las industrias que vierten sus desechos tóxicos en los ríos cercanos, lo que provoca la muerte de los peces, dañando de esta manera un recurso que es el agua y perjudicando otra actividad productiva como la pesca.

Los recursos naturales se dividen en:

  • Renovables
  • No renovables
  • Inagotables

Los Recursos Naturales Renovables

Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez, las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y... Continuar leyendo "Exploración de los Recursos Naturales: Tipos y Su Importancia" »

Análise Comparativa: Vida Rural vs. Urbana en Galicia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 9,44 KB

Comparativa Inicial: Rural vs. Urbano

Estereotipos e Realidades

Rural: estereotipos, dispersión poboacional, agricultura e gandaría, desvalorización, envellecemento, emigración.

Urbano: centralización dos recursos, innovación, industria, oportunidades, xente moza.

Reflexións sobre o Lugar de Residencia

Lugar de residencia habitual. Canto tempo levades vivindo nese sitio? Cales son as vosas orixes (rural ou urbano)? Por que tomastes a decisión de vivir no rural/urbano? Cales son as vantaxes de vivir no rural e de vivir no urbano? Escolleríades o mesmo sitio para vivir agora mesmo? Pros e contras da vida no rural. Pros e contras da vida no urbano. Pros e contras da necesidade dun cambio de vida do urbano ao rural. Onde está o futuro da sociedade,... Continuar leyendo "Análise Comparativa: Vida Rural vs. Urbana en Galicia" »

Desarrollo y Transformación de la Industria Española: Etapas Clave y Reestructuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Evolución de la Industria en España: Desde 1855 hasta la Actualidad

1. Evolución Histórica

a) El Inicio de la Industrialización Española (1855-1900)

El inicio de la industrialización española tuvo lugar con retraso respecto a otros países de Europa occidental. Sus causas fueron las difíciles condiciones para el despegue industrial: España contaba con mala dotación en algunas materias primas y productos energéticos básicos; el espíritu de empresa era escaso; había poco capital disponible; el atraso tecnológico era notable; la demanda de productos industriales era limitada; la situación exterior fue desfavorable; la política industrial fue inadecuada.

b) El Primer Tercio del Siglo XX

En el primer tercio del siglo XX se produjo un... Continuar leyendo "Desarrollo y Transformación de la Industria Española: Etapas Clave y Reestructuración" »

Nekazaritzarako abeltzaintzarako eta basogintzarako espazioak espainian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,36 KB

IRUZKINA:

Aurrean daukagun mapan Espainiako nekazaritza paisaiak adierazten dira. Nekazaritza paisaiak nekazaritza espazioaren itxura dira. Faktote fisikoen eta giza faktoreen arteko konbinazioaren emaitzak dira. Espainako lurraldea faktore horien ondorioz onako nekazarirza paisaiak hauek bereizten dira:


1- NEKAZARITZARAKO, ABELTZAINTZARAKO ETA BASOGINTZARAKO ESPAZIOAK ESPAINIA HEZEAN(Paisaia ozeanikoa)


Iberiar Penintsulako iparraldea eta ipar-mendebaldea hartzen ditu.

Ingurune fisikoari dagokionez, erliebea malkartsua da, eta gainazal lau gutxi daude. Klima ozeaniko euritsua dago urte osoan.

Populaketa nagusia populaketa sakabanatu tartekatua da. Gaur egun urria eta zahartua da.

Baserri ustiategiak minifundistak dira. Hesi bidez itxita. Mekanizaziorako

... Continuar leyendo "Nekazaritzarako abeltzaintzarako eta basogintzarako espazioak espainian" »

Evolució i Planificació Urbana: Anàlisi de Ciutats i Funcions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Vocabulari

1. Àrea urbana: Nucli amb una població superior a l'establert per l'administració per a ser considerat ciutat, envoltat de terres de conreu.

2. Ciutat central: Nucli urbà amb límits administratius i físics que aglutina activitats econòmiques, polítiques, socials i culturals.

3. Àrea metropolitana: Espai molt urbanitzat format per un nucli principal, la ciutat central, i els municipis que l'envolten.

4. Conurbació: Conjunt de ciutats que han nascut separades però que, amb el temps i el creixement, s'han unit.

5. Megalòpolis: Gran concentració humana resultat del creixement de ciutats, conurbacions i àrees metropolitanes.

Evolució de la Ciutat

1. Les ciutats antigues: Primeres ciutats entre el Tigris i l'Eufrates, amb funció... Continuar leyendo "Evolució i Planificació Urbana: Anàlisi de Ciutats i Funcions" »

Evolución y Tendencias de la Agricultura en España: Un Enfoque en la Producción y la Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Usos Agrarios del Espacio Rural en España

La superficie ocupada por usos agrarios en España (2006) se reparte entre los cultivos, que tienden a decrecer (34,78%). Crece el porcentaje de las superficies (16,99%) debido a la implantación de usos no agrarios en el espacio rural y a la extensión de los espacios naturales protegidos, aunque hay marcadas diferencias entre las comunidades autónomas. La distribución de cada uso a la producción final agraria (PFA) ha evolucionado desde un claro predominio de la producción vegetal sobre la animal a un peso relativo situado entre un 60-65% y un 40-35% respectivamente. Existen variaciones anuales debidas a circunstancias meteorológicas y marcados contrastes entre comunidades autónomas.

Agricultura

... Continuar leyendo "Evolución y Tendencias de la Agricultura en España: Un Enfoque en la Producción y la Sostenibilidad" »

Tipos de Ecosistemas: Sucesión Ecológica y Biomas del Mundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

Sucesión Ecológica

La tendencia de los ecosistemas es alcanzar el clímax o comunidad climácica. Se denomina así al estado teórico de máxima estabilidad y eficiencia ecológica. El proceso que se desarrolla hasta alcanzar el clímax se llama sucesión, y al conjunto de fases que se van atravesando desde el ecosistema inicial (todas ellas de complejidad creciente) se les denomina serie evolutiva.

Tipos de Sucesión Ecológica

Sucesión Primaria o Serie Completa

Se denomina así al proceso de sucesión que se desarrolla desde una zona desnuda hasta alcanzar la clímax.

Sucesión Secundaria

Se produce cuando la sucesión parte de una etapa cualquiera de la serie causada por una perturbación, sea un incendio, inundación, etc.; en este caso, transcurrido... Continuar leyendo "Tipos de Ecosistemas: Sucesión Ecológica y Biomas del Mundo" »

Zones Industrials UE, Globalització i Desenvolupament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,8 KB

Les principals zones industrials de la UE

L'activitat industrial dóna feina gairebé al 25% de la població activa ocupada per la UE. La zona principal és un eix que va des del Regne Unit fins al nord d'Itàlia, seguint la vall del Rin a Alemanya, i inclou ciutats com Londres, París, Amsterdam, Brussel·les, Frankfurt i Milà. A aquesta zona hi ha indústries de tipus tradicional (tèxtils, metal·lúrgiques, químiques, etc.) i d'altres més modernes. Alguns països de l'Europa de l'Est tenien grans zones d'indústries pesants.

La producció industrial

Actualment, les indústries antigues (tèxtil, siderúrgica, automobilística, etc.) es troben en recessió respecte a les indústries d'alta tecnologia (telecomunicacions, electrònica, aeroespacial,... Continuar leyendo "Zones Industrials UE, Globalització i Desenvolupament" »