Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Nekazaritzarako abeltzaintzarako eta basogintzarako espazioak espainian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,36 KB

IRUZKINA:

Aurrean daukagun mapan Espainiako nekazaritza paisaiak adierazten dira. Nekazaritza paisaiak nekazaritza espazioaren itxura dira. Faktote fisikoen eta giza faktoreen arteko konbinazioaren emaitzak dira. Espainako lurraldea faktore horien ondorioz onako nekazarirza paisaiak hauek bereizten dira:


1- NEKAZARITZARAKO, ABELTZAINTZARAKO ETA BASOGINTZARAKO ESPAZIOAK ESPAINIA HEZEAN(Paisaia ozeanikoa)


Iberiar Penintsulako iparraldea eta ipar-mendebaldea hartzen ditu.

Ingurune fisikoari dagokionez, erliebea malkartsua da, eta gainazal lau gutxi daude. Klima ozeaniko euritsua dago urte osoan.

Populaketa nagusia populaketa sakabanatu tartekatua da. Gaur egun urria eta zahartua da.

Baserri ustiategiak minifundistak dira. Hesi bidez itxita. Mekanizaziorako

... Continuar leyendo "Nekazaritzarako abeltzaintzarako eta basogintzarako espazioak espainian" »

Evolució i Planificació Urbana: Anàlisi de Ciutats i Funcions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Vocabulari

1. Àrea urbana: Nucli amb una població superior a l'establert per l'administració per a ser considerat ciutat, envoltat de terres de conreu.

2. Ciutat central: Nucli urbà amb límits administratius i físics que aglutina activitats econòmiques, polítiques, socials i culturals.

3. Àrea metropolitana: Espai molt urbanitzat format per un nucli principal, la ciutat central, i els municipis que l'envolten.

4. Conurbació: Conjunt de ciutats que han nascut separades però que, amb el temps i el creixement, s'han unit.

5. Megalòpolis: Gran concentració humana resultat del creixement de ciutats, conurbacions i àrees metropolitanes.

Evolució de la Ciutat

1. Les ciutats antigues: Primeres ciutats entre el Tigris i l'Eufrates, amb funció... Continuar leyendo "Evolució i Planificació Urbana: Anàlisi de Ciutats i Funcions" »

Evolución y Tendencias de la Agricultura en España: Un Enfoque en la Producción y la Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Usos Agrarios del Espacio Rural en España

La superficie ocupada por usos agrarios en España (2006) se reparte entre los cultivos, que tienden a decrecer (34,78%). Crece el porcentaje de las superficies (16,99%) debido a la implantación de usos no agrarios en el espacio rural y a la extensión de los espacios naturales protegidos, aunque hay marcadas diferencias entre las comunidades autónomas. La distribución de cada uso a la producción final agraria (PFA) ha evolucionado desde un claro predominio de la producción vegetal sobre la animal a un peso relativo situado entre un 60-65% y un 40-35% respectivamente. Existen variaciones anuales debidas a circunstancias meteorológicas y marcados contrastes entre comunidades autónomas.

Agricultura

... Continuar leyendo "Evolución y Tendencias de la Agricultura en España: Un Enfoque en la Producción y la Sostenibilidad" »

Tipos de Ecosistemas: Sucesión Ecológica y Biomas del Mundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

Sucesión Ecológica

La tendencia de los ecosistemas es alcanzar el clímax o comunidad climácica. Se denomina así al estado teórico de máxima estabilidad y eficiencia ecológica. El proceso que se desarrolla hasta alcanzar el clímax se llama sucesión, y al conjunto de fases que se van atravesando desde el ecosistema inicial (todas ellas de complejidad creciente) se les denomina serie evolutiva.

Tipos de Sucesión Ecológica

Sucesión Primaria o Serie Completa

Se denomina así al proceso de sucesión que se desarrolla desde una zona desnuda hasta alcanzar la clímax.

Sucesión Secundaria

Se produce cuando la sucesión parte de una etapa cualquiera de la serie causada por una perturbación, sea un incendio, inundación, etc.; en este caso, transcurrido... Continuar leyendo "Tipos de Ecosistemas: Sucesión Ecológica y Biomas del Mundo" »

Zones Industrials UE, Globalització i Desenvolupament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,8 KB

Les principals zones industrials de la UE

L'activitat industrial dóna feina gairebé al 25% de la població activa ocupada per la UE. La zona principal és un eix que va des del Regne Unit fins al nord d'Itàlia, seguint la vall del Rin a Alemanya, i inclou ciutats com Londres, París, Amsterdam, Brussel·les, Frankfurt i Milà. A aquesta zona hi ha indústries de tipus tradicional (tèxtils, metal·lúrgiques, químiques, etc.) i d'altres més modernes. Alguns països de l'Europa de l'Est tenien grans zones d'indústries pesants.

La producció industrial

Actualment, les indústries antigues (tèxtil, siderúrgica, automobilística, etc.) es troben en recessió respecte a les indústries d'alta tecnologia (telecomunicacions, electrònica, aeroespacial,... Continuar leyendo "Zones Industrials UE, Globalització i Desenvolupament" »

Trbaja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Sexualidad II
Cicle de la respuesta sexual.
Respuesta sexual: Cambio que experimenta un organismo, ante la presencia de estimulos erógenos(incluido imaginación). Las zonas erógenas son las mas sencibles al estimulo. Ante el estimulo, en los 2 sexos hay reacciones, como vasocongestio(afluencia de sangre en los vasos sanguíneos) y miotonia(aumento de la tensión muscular). Esto tiene 4 fases
-Exitacion: en el hombre la erección, mujer lubrica y expande la vagina, se agranda los pechos. En general aumenta el ritmo cardiaco y temperatura. Preparacion para el coito
-Meseta: Exitacion y vasocongestion altas. En el hombre sensación a ka eyaculación y en la mujer escurre mas liquido vaginal. Es la base anterior al orgasmo
-Orgasmo: Se libera la tensión

... Continuar leyendo "Trbaja" »

Política pronatalista de Franco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

1.3-EL RÉGIMEN DEMOGRÁFICO ACTUAL: A PARTIR DE 1975


Se caracteriza por bajas tasas de natalidad y de mortalidad, y por un escaso crecimiento natural.

>La natalidad descendíó a partir de 1975 hasta situarse en cifras bajas. Se distinguen dos momentos:       -
Entre 1975 y 1998 tuvo lugar un brusco descenso de los nacimientos.     *La situación económica ha retrasado la edad del matrimonio, y con ello el acortamiento del período fértil de la mujer.        *La sociedad española ha experimentado cambios de mentalidad y de valores desde la transición a la democracia que han colaborado al descenso de la natalidad.
Las mujeres se han incorporado de forma creciente al trabajo fuera del hogar y retrasan la maternidad hasta... Continuar leyendo "Política pronatalista de Franco" »

Geografía de Chile: Zonas Marítimas, Espacio Aéreo, Territorio y Características Geográficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Geografía de Chile: Zonas Marítimas, Espacio Aéreo y Territorio

Zonas Marítimas Chilenas

  • Mar Territorial: Franja que baña el territorio continental y se extiende por 12 millas marinas hacia el océano. Aquí, Chile debe garantizar a los buques de otros estados el derecho de paso inocente.
  • Zona Contigua: Se extiende desde el límite del mar territorial hacia el océano, su extensión máxima es de 24 millas marinas. La zona contigua de Chile es de 24 millas marinas.
  • Zona Económica Exclusiva (ZEE): También llamada mar complementario, patrimonial o jurisdiccional. Incluye 200 millas marinas, en él, el Estado tiene derecho a la explotación y conservación de los recursos. Nuestro país ha establecido como acuerdo la Convención de las Naciones
... Continuar leyendo "Geografía de Chile: Zonas Marítimas, Espacio Aéreo, Territorio y Características Geográficas" »

Organització Territorial i Govern a Espanya i la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,04 KB

Govern Municipal

Òrgans Necessaris

En tots els municipis han d'existir els següents òrgans:

  • Alcalde/Alcaldessa: Presideix la corporació, representa l'ajuntament i dirigeix el govern municipal. És elegit pels regidors.
  • Ple Municipal: Integrat pels regidors i presidit per l'alcalde/alcaldessa. El Ple elegeix i destitueix l'alcalde/alcaldessa, i alhora controla i fiscalitza els òrgans de govern.
  • Junta de Govern Local: S'encarrega d'assistir el batlle/batllessa. Està integrada pel ple, el batlle/batllessa i, com a màxim, una tercera part dels regidors. Només existeix en municipis de més de 5.000 habitants o quan així ho estableix el Ple.
  • Tinent d'Alcalde/Tinenta d'Alcaldessa: Són regidors nomenats per l'alcalde/alcaldessa per substituir-lo.
... Continuar leyendo "Organització Territorial i Govern a Espanya i la UE" »

Transformación Rural en España: Evolución y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Factores Físicos y Humanos en el Medio Natural

Relieve

Elevada altitud media (660 m), abundantes pendientes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización.

Clima

Precipitaciones escasas e irregulares. Temperaturas con situaciones extremas: heladas o intensa radiación y aridez acusada.

Suelos

De calidad mediocre y escasa profundidad.

Estructura Agraria

Tradicional (hasta 1960)

Mano de obra numerosa que trabajaba explotaciones en las que coexistía pequeña y gran propiedad, de manera extensiva, escaso desarrollo tecnológico. Consecuencia: bajos rendimientos, producción dedicada al autoconsumo y al mercado interior.

Transformación (+1960/hoy)

  • Población escasa y envejecida.
  • Trabajo intensivo mediante maquinaria.
  • Tendencia al aumento del tamaño
... Continuar leyendo "Transformación Rural en España: Evolución y Desafíos" »