Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos y Deberes Laborales: Personas, Contratos y Normativas en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,87 KB

Capítulo IV: De las Personas en el Derecho del Trabajo

Artículo 35. Libertad de Comercio en Centros de Trabajo

No se coartará la libertad de ejercer el comercio en los centros de trabajo, a menos que esta libertad sea contraria a los intereses de la colectividad o de los trabajadores, a juicio del Ministerio del ramo. No se cobrarán por dicho ejercicio otras contribuciones o impuestos que los fijados por la Ley.

Artículo 36. Libre Tránsito y Transporte

No se impedirá el libre tránsito por carreteras o caminos que conduzcan a los centros de trabajo, ni el transporte de mercancías por ellos. Tampoco se cobrará ningún impuesto o contribución no previsto por la Ley por este tránsito. Si los caminos o carreteras son de propiedad particular,... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Laborales: Personas, Contratos y Normativas en el Trabajo" »

Terminación del Contrato Laboral en Chile: Causales y Procedimientos Clave (Art. 159 y 160)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Requisitos para Formalizar Causales del Artículo 159 N°1 y N°2 (Mutuo Acuerdo y Renuncia)

Para que las causales de mutuo acuerdo (Art. 159 N°1) y renuncia (Art. 159 N°2) sean válidas, deben cumplir los siguientes requisitos:

  • (a) Debe constar por escrito.
  • (b) Debe llevar la firma del presidente del sindicato, del delegado sindical respectivo o del delegado del personal.
  • (c) En ausencia de los representantes de los trabajadores antes mencionados, el documento (finiquito o renuncia) debe ser firmado y ratificado por el trabajador ante un ministro de fe competente (Inspector del Trabajo, Notario Público, Oficial del Registro Civil de la respectiva comuna o el Secretario Municipal correspondiente).

Si el finiquito o la renuncia no son autorizados... Continuar leyendo "Terminación del Contrato Laboral en Chile: Causales y Procedimientos Clave (Art. 159 y 160)" »

Negociación Colectiva PDVSA FUTPV 2010: Acuerdos y Definiciones Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Acta de Negociación de Convención Colectiva de Trabajo

En Caracas, a los doce (12) días del mes de enero del 2010, siendo las 2:00 p.m., reunidos conforme a la hora y fecha fijada para continuar el proceso de negociación del Proyecto de Convención Colectiva de Trabajo, presentado por la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (FUTPV), para ser discutido con la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), en la sede del Instituto de Estudios Energéticos (antiguo CIED) de PDVSA La Tahona.

Participantes en el Acto

Abierto el acto, se encuentran presentes:

Por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social (MINPPTRASS):

  • Juan Carlos Toro Ávila, Director de Inspectoría
... Continuar leyendo "Negociación Colectiva PDVSA FUTPV 2010: Acuerdos y Definiciones Laborales" »

Responsabilidades, Derechos y Deberes del Personal y Pacientes en el Sector Salud

Enviado por Sofia Antonia y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Responsabilidades de las Personas en el Sector Salud

Acciones Culposas en el Ejercicio Profesional

Existen diferentes tipos de responsabilidades:

  • Social
  • Religiosa
  • Moral
  • Legal

La ley exige ciertos requisitos para que exista responsabilidad profesional.

Debe existir una norma regulatoria.

Código Civil: Todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de un profesional de la salud debe ser reparado por este.

Código Penal: Toda persona que cause daño o mal a las personas con negligencias culpables en el desempeño de su profesión tendrá sanciones penales.

El profesional debe haber aceptado la norma establecida en forma involuntaria, porque de no ser así se estaría enfrentando a un delito.

Debe haber un daño efectivo en el paciente a causa del... Continuar leyendo "Responsabilidades, Derechos y Deberes del Personal y Pacientes en el Sector Salud" »

Relacions laborals: perspectives i teories

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

La perspectiva de la inter(acció): micropolítica i negociació col·lectiva.

En la perspectiva interaccionista importen les relacions entre actors, en els seus comportaments estratègics i es privilegia l’anàlisi de les relacions polítiques, dels jocs de poder... S’exposen dues variants: la micropolítica i els que s’acosten a la negociació des d’aquesta perspectiva del comportament estratègic dels actors.

Un dels primers textos elaborats en aquest context és el de Burns, que s’interessa per les empreses com a àmbits i camps d’acció. No són considerades sistemes d’organització normalitzats i cooperatius. En la perspectiva de la (inter)acció, les unitats productives són considerades conjunts de jocs micropolítics animats... Continuar leyendo "Relacions laborals: perspectives i teories" »

Normativa de Seguridad y Salud Laboral para Empresas Contratistas y Subcontratistas (D.S. Nº 76/06)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

D.S. Nº 76/06: Normativa de Seguridad y Salud Laboral para Empresas Contratistas y Subcontratistas

Artículo 1: Finalidad

Establecer las normas para la aplicación del Artículo 66 bis de la Ley 16.744, sobre materias relativas a la seguridad y salud en el trabajo para las empresas que contraten o subcontraten con otras la realización de una obra, faena o servicios propios de su giro. El objetivo es proteger la vida y la seguridad de todos los trabajadores, independientemente de su dependencia.

Artículo 2: Definición de Obra, Faena o Servicio Propio de su Giro

Se entiende por obra, faena o servicio propio de su giro todo proyecto, trabajo o actividad destinado al desarrollo de las operaciones o negocios de la empresa principal, cuya ejecución... Continuar leyendo "Normativa de Seguridad y Salud Laboral para Empresas Contratistas y Subcontratistas (D.S. Nº 76/06)" »

Optimización del Desarrollo de Habilidades y Capacitación Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Detección de Necesidades de Capacitación Basada en Multihabilidades

La detección de necesidades de capacitación se define como la carencia de conocimientos, habilidades y aptitudes que posee una persona en relación con los requeridos para desempeñar correctamente su trabajo.

Un ejemplo práctico se observa en los sistemas de gestión de procesos para la gestión de la calidad total, donde se identifican:

  • Listas de actividades: como ensamblaje de molduras, refilado, corte y costura.
  • Actividades críticas: tales como la supervisión de calidad de insumos y materia prima.
  • Indicadores de calidad: por ejemplo, un margen de error de 0.01 al aceptar el ensamblaje de moldes fuera de especificaciones.

Método CAPINTE de Capacitación

El Método CAPINTE... Continuar leyendo "Optimización del Desarrollo de Habilidades y Capacitación Empresarial" »

Requisitos y Normativas para Extranjeros en España: Visados, Residencias e Infracciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Título II: Condiciones de Entrada y Residencia en España

Este título aborda las condiciones de entrada a España, la documentación requerida y la situación de los extranjeros. La entrada en España está sujeta a la obtención de un visado:

  • Visado de tránsito: Permite el tránsito por territorio español.
  • Visado de estancia: Permite una estancia que no exceda de 3 meses por semestre.
  • Visado de trabajo y residencia: Permite trabajar por cuenta propia o ajena y residir en España.
  • Visado de estudios: Destinado a cursos, estudios o trabajos de investigación.
  • Visado de residencia: Permite residir en España sin actividad laboral.

Como novedad, se contempla la obtención de una tarjeta de identidad de extranjero para personas a las que se les haya... Continuar leyendo "Requisitos y Normativas para Extranjeros en España: Visados, Residencias e Infracciones" »

Seguridad y Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Todo trabajo presenta ciertos riesgos. Las empresas y los trabajadores deben actuar para prevenir y protegerse de estos riesgos, es decir, para controlarlos o evitarlos.

Los accidentes pueden tener graves consecuencias tanto para el trabajador como para la empresa; por eso, es necesario conocer aspectos fundamentales de la prevención de riesgos ocupacionales.

Definición de Prevención de Riesgos

Es un conjunto de actividades destinadas a evitar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales mediante la aplicación de dos disciplinas: la seguridad industrial y la higiene industrial.

Seguridad Industrial

Tiene como objetivo evitar los accidentes.

Higiene Industrial

Tiene como objetivo evitar y controlar las enfermedades profesionales.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos Laborales" »

Derecho Médico: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Derecho Médico

Definición de Derecho Médico

Conjunto de normas jurídicas, preceptos éticos y morales de derecho público y privado que regula la actividad del profesional sanitario, su vocación profesional y la relación médico-paciente, así como todas las consecuencias jurídicas que de ello se derivan.

Características del Derecho Médico

  • Mixto (público y privado): Regula la conducta profesional del médico tanto en su ejercicio público como privado.
  • Dinámico: Se adapta a los constantes cambios en la medicina.
  • Imperativo: De obligatorio cumplimiento, no pudiendo ser incumplidas por convenios particulares.
  • Legislado: No acepta la costumbre como fundamento.
  • Pragmático: Prioriza las consideraciones prácticas sobre las especulaciones.

Fuentes

... Continuar leyendo "Derecho Médico: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »