Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimiento Conciliatorio: Etapas y Estrategias para la Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

Procedimiento Conciliatorio y Técnicas de Conciliación

Fases de la Conciliación

El conciliador tiene la responsabilidad de conducir el procedimiento conciliatorio, es por ello que debe tomar en cuenta cómo se comunican las partes, cómo se tratan entre ellos, cómo elaboran propuestas y cómo llegan a un acuerdo.

Fases de la Conciliación

  • Actos Previos.
  • Diálogo Inicial, Introducción, Monólogo.
  • Escuchar Versiones o Recoger Información.
  • Identificar el Problema.
  • Búsqueda de Soluciones.
  • Negociación.
  • Acuerdo.
  • Seguimiento.

Actos Previos

Se inicia cuando el conciliador es designado por el Centro de Conciliación, toma conocimiento del caso y se prepara para intervenir en el procedimiento conciliatorio.

Objetivo:

  • Revisar la documentación presentada por
... Continuar leyendo "Procedimiento Conciliatorio: Etapas y Estrategias para la Resolución de Conflictos" »

Seguridad y Salud Laboral: Normativa Europea y su Aplicación en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Seguridad y Salud en el Trabajo: Marco Legal Europeo y Español

Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea

  • Compromiso de los Estados en la protección de la salud y seguridad laboral.
  • Compromiso para regular, por la vía del progreso, la mejora del entorno de trabajo para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores.
  • Toma de acuerdos por mayoría cualificada.
  • Mejora de esas disposiciones por los Estados, siempre que sean compatibles con el Tratado.

Ejemplo: Artículo 1.3 de la Directiva 89/391/CEE. No afecta a las disposiciones nacionales y comunitarias, existentes o futuras, que sean más favorables para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.

Directiva 89/391/CEE, de 12 de junio de 1989 (

... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Normativa Europea y su Aplicación en España" »

Responsabilitat Civil: Contractual i Extracontractual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Responsabilitat Contractual i Extracontractual

La responsabilitat contractual deriva de l'incompliment de les obligacions assumides per les parts en un contracte.

La responsabilitat civil o extracontractual deriva de l'incompliment del principi de no causar danys als altres i, per tant, actua quan els danys es produeixen fora d'una relació contractual.

Tipus de responsabilitat extracontractual:

  • Per fet propi: L'obligació d'indemnitzar recau sobre el causant del dany (art. 1902 CC).
  • Per fet aliè: Una persona respon pels danys que ha causat una altra respecte de la qual hi ha un vincle especial, llevat que provi que va utilitzar la diligència d'un bon pare de família per a prevenir el dany. Els pares/tutors responen dels danys causats pels seus
... Continuar leyendo "Responsabilitat Civil: Contractual i Extracontractual" »

Gestión de Ascensos y Remuneraciones en la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

En cuanto a la promoción, esta se efectuará por concurso interno en las plantas de directivos de carrera, profesionales, fiscalizadores y técnicos, y por ascenso en el respectivo escalafón en las plantas de administrativos y auxiliares.

En los concursos, el comité de selección estará integrado por la junta calificadora, además de dos representantes del personal elegidos por este.

Bases de los Concursos

Las bases de estos concursos deberán considerar solo los siguientes factores:

  1. Capacitación pertinente.
  2. Evaluación del desempeño.
  3. Experiencia calificada.
  4. Aptitud para el cargo.

Cada uno de estos factores tendrá una ponderación del 25%. En los respectivos concursos podrán participar los funcionarios que cumplan con las siguientes condiciones:... Continuar leyendo "Gestión de Ascensos y Remuneraciones en la Administración Pública" »

Contratos Laborales: Prácticas y Formación en España

Enviado por Sara y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Contratos en Prácticas

Pueden concertarse por quienes posean un título universitario, de formación profesional de grado medio o superior, o un título oficialmente reconocido como equivalente que habilite para el ejercicio profesional. Se han de concertar dentro de los **4 años** siguientes a la terminación de los estudios.

Se caracterizan por:

  • Deberá permitir la obtención de la **práctica profesional** adecuada al nivel de estudios.
  • Su **duración** no será inferior a **6 meses** ni superior a **2 años**. No obstante, los convenios colectivos podrán determinar la duración del contrato atendiendo a las características del sector y a las prácticas a realizar, según lo indicado en el Estatuto de los Trabajadores.
  • Ningún trabajador
... Continuar leyendo "Contratos Laborales: Prácticas y Formación en España" »

Marco Legal Esencial para la Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional

Enviado por Diego Vergara y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 46,63 KB

Sin título.png

Prestaciones Esenciales en Salud y Seguridad Laboral

Las prestaciones se dividen en dos grandes categorías para asegurar el bienestar integral de los trabajadores:

Prestaciones Técnicas

  • Inspecciones y Evaluaciones Ambientales
  • Auditorías de Seguridad
  • Apoyo a Programas de Prevención de Riesgos
  • Asesorías sobre Disposiciones Legales Vigentes
  • Apoyo a los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS)

Actividades de Capacitación

  • Charlas informativas
  • Seminarios especializados
  • Cursos de formación continua

Prestaciones Médicas

  • Atención Médica, Quirúrgica y Dental
  • Hospitalización
  • Suministro de Medicamentos y Productos Farmacéuticos
  • Provisión y Reparación de Prótesis y Aparatos Ortopédicos
  • Rehabilitación Física y Reeducación Profesional
  • Cobertura
... Continuar leyendo "Marco Legal Esencial para la Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional" »

Comités Paritarios de Higiene y Seguridad: Constitución y Funcionamiento (DS 54)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Decreto Supremo 54: Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS)

Artículo 1: Obligatoriedad de los CPHS

En toda empresa, faena, sucursal o agencia en que trabajen más de 25 personas se organizarán Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), compuestos por representantes patronales y representantes de los trabajadores.

Si la empresa tuviere faenas, sucursales o agencias distintas, en el mismo o en diferentes lugares, en cada una de ellas deberá organizarse un CPHS.

Artículo 3: Composición de los CPHS

Los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad estarán compuestos por:

  • Tres representantes patronales.
  • Tres representantes de los trabajadores.

Por cada miembro titular se designará, además, otro... Continuar leyendo "Comités Paritarios de Higiene y Seguridad: Constitución y Funcionamiento (DS 54)" »

Accidentes Laborales: Definiciones, Clasificación y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Definiciones Clave en Seguridad Laboral

Accidente (Según Ley Nº16.744): Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. En términos de Seguridad Industrial (control de pérdidas), es todo acontecimiento no deseado que interrumpe el proceso normal de trabajo y que produce pérdidas (personas, propiedad o al proceso). Según OHSAS 18.001 – 2007, un accidente es un incidente que ha dado lugar a una lesión, enfermedad o una fatalidad.

Incidente: Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño, o un deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad), o una fatalidad. Un accidente es un incidente que ha dado lugar a un daño, deterioro... Continuar leyendo "Accidentes Laborales: Definiciones, Clasificación y Prevención" »

Acuerdo Marco sobre el Trabajo de Duración Determinada: Protección y Oportunidades para los Trabajadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Acuerdo Marco sobre el Trabajo de Duración Determinada

Protección de los Trabajadores

El Acuerdo se aplicará sin perjuicio de otras disposiciones comunitarias más específicas, en particular, las relativas a la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres.

La aplicación del Acuerdo no justificará la reducción del nivel general de protección de los trabajadores en el ámbito cubierto por el mismo.

Adaptación y Complementación

El Acuerdo no limita el derecho de los interlocutores sociales a celebrar convenios que adapten o complementen sus disposiciones, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los interlocutores sociales afectados.

Resolución de Litigios

La prevención y resolución de litigios y quejas derivados... Continuar leyendo "Acuerdo Marco sobre el Trabajo de Duración Determinada: Protección y Oportunidades para los Trabajadores" »

Curso de Seguridad y Salud en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 20,34 KB

OBJETIVO GENERAL

  • Identificará la Normativa vigente aplicable a su centro de trabajo.
  • Establecerá medidas para eliminar, disminuir y controlar los riesgos inherentes a las actividades propias de su área de trabajo.

Introducción a la Seguridad y salud en el trabajo.

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

La industria ha sido una característica del ser humano desde entonces el instinto de conservación propio y su temor a lesionarse, siguen siendo parte importante de su existir en la actualidad.

EVOLUCIÓN DE LA CULTURA DE SEGURIDAD

Dependiente - Independiente - Interdependiente

Fundamentos legales de la seguridad y salud en el trabajo

Jerarquización de la legislación

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • Leyes - Reglamentos - Normas

REGLAMENTO

... Continuar leyendo "Curso de Seguridad y Salud en el Trabajo" »