Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo Efectivo en el Deporte: Tipos, Estilos y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Liderazgo en el Deporte

El liderazgo se define como el proceso conductual de influenciar a individuos y grupos hacia el logro de objetivos. En el contexto deportivo, el entrenador es un líder formal con dos tipos de responsabilidades principales:

  • a) Satisfacer las demandas de la organización.
  • b) Asegurar que los miembros del grupo satisfagan sus necesidades y aspiraciones.

Un líder efectivo conoce las metas del grupo, proporcionando la dirección y los recursos necesarios a los miembros para alcanzar las metas establecidas. Los entrenadores son buenos líderes cuando definen claramente los objetivos a conseguir y los métodos para alcanzarlos. Un líder debe planificar, organizar y programar.

Tipos de Liderazgo

Liderazgo Formal

Establecido por... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo en el Deporte: Tipos, Estilos y Teorías" »

Derechos Laborales Clave: Indemnización, Subcontratación y Maternidad en el Código del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Indemnización por Término de Contrato

Artículo 168: El trabajador cuyo contrato termine por aplicación de una o más causales establecidas en los artículos 159, 160, 161, y se considere injustificada, podrá recurrir a un juzgado dentro de 60 días hábiles. El juzgado otorgará el pago de indemnización más un recargo, según la causal invocada:

  • 30% si se invoca el Artículo 161.
  • 50% si se invoca el Artículo 159.
  • 80% si se invoca el Artículo 160.
  • 100% si se invoca el Artículo 160, números 1, 5 y 6.

Capacitación Laboral

Artículo 181: Los trabajadores beneficiados mantendrán sus remuneraciones. No obstante, las horas extraordinarias destinadas a capacitación no darán derecho a remuneración adicional.

Modalidad de Capacitación:

  • 30% si
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Clave: Indemnización, Subcontratación y Maternidad en el Código del Trabajo" »

Conceptos Clave y Beneficios de la Capacitación y Desarrollo del Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. ¿Concepto de capacitación?

La capacitación consiste en una actividad planeada y basada en necesidades reales de la empresa u organización, orientada hacia un cambio en los conocimientos, habilidades y actitudes del colaborador.

Es una técnica de formación que se le brinda a una persona o individuo para que pueda desarrollar sus conocimientos y habilidades de manera más eficaz.

2. ¿Objetivo general de la capacitación?

Es lograr la adaptación del personal para el ejercicio de determinada función o ejecución de una tarea específica en una organización.

3. ¿Escribe dos objetivos secundarios de la capacitación?

Aunque se pide mencionar dos, aquí se listan algunos objetivos secundarios importantes:

  • Incrementar la productividad.
  • Promover
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Beneficios de la Capacitación y Desarrollo del Personal" »

Treball, salut i riscos laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Treball

Activitat social organitzada que a través de la combinació de factors de diferent naturalesa permet arribar a uns objectius i satisfer unes necessitats. Salutdes de el punt de vista legal, és un dret del ciutadà, des del punt de vista mèdic és l'absència de malaltia física i des del psíquic és l'estat d'equilibri mental de la persona. Estat de benestar assolit mitjançant l'equilibri físic, psíquic i social de la persona. Risc professional possibilitat que un treballador pateixi un determinat dany derivat del seu treball. Conceptes associatsGravetat del risc: depèn de la probabilitat que el risc es converteixi en dany i que sigui greu. Inminència del risc: racionalment probable que es produeixi en un futur proper i immediat... Continuar leyendo "Treball, salut i riscos laborals" »

Aspectos Esenciales de la Seguridad Social: Cotizaciones, Financiación e Incapacidad Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Cotizaciones por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AT y EP)

Los tipos de cotización aplicables por accidentes de trabajo (AT) y enfermedades profesionales (EP) se establecen en función de la actividad económica principal de la empresa, conforme a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). Estos tipos varían significativamente según la actividad, industria y tarea, dependiendo del nivel de riesgo asociado a cada una.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es el órgano responsable de controlar y vigilar el desarrollo y cumplimiento de las normas en materia laboral y de Seguridad Social.

Funciones y Finalidad de la ITSS

  • Velar por el cumplimiento
... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales de la Seguridad Social: Cotizaciones, Financiación e Incapacidad Laboral" »

Derecho Laboral y Seguridad Social: Aspectos Clave y Normativa Vigente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

I. Caracterización de las Relaciones Laborales y del Ordenamiento Laboral

1. Relaciones de Trabajo y Derecho del Trabajo

  • I. El trabajo como objeto de regulación jurídica.
  • II. Tipos de prestación de trabajo.
  • III. Concepto y estructura del Derecho del Trabajo.
  • IV. Fines y funciones del Derecho del Trabajo.
  • V. Derecho del Trabajo y sistema de Seguridad Social.

2. Los Trabajadores Asalariados

  • I. Concepto de trabajador asalariado.
  • II. Actividades excluidas de la legislación laboral.
  • III. Relaciones laborales de carácter especial.
  • IV. Relaciones laborales con particularidades.
  • V. Circunstancias personales con relevancia laboral.
  • VI. Trabajo autónomo y Derecho del Trabajo.
  • VII. Encuadramiento de los trabajadores en el sistema de Seguridad Social.

3. Fuentes

... Continuar leyendo "Derecho Laboral y Seguridad Social: Aspectos Clave y Normativa Vigente" »

IMSS e INFONAVIT: Obligaciones, Pensiones y Seguros Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Obligaciones Patronales ante el IMSS

Inscripción, Registro de Trabajadores y Presentación de Avisos: Plazo no mayor a 5 días hábiles para altas, reingresos, bajas y modificaciones de salarios. Retener y enterar las cuotas obrero patronales.

Órganos Principales

  • INFONAVIT: La Asamblea General
  • IMSS: Consejo de Vigilancia

Funciones Clave

  • Consejo de Vigilancia del IMSS: Vigilar que los integrantes de los órganos actúen conforme a la normatividad aplicable y con apego al Código de Ética del Instituto.
  • Comité de Auditoría del INFONAVIT: Aprobar los dictámenes, opiniones, reportes o informes elaborados por el auditor externo, para enviarlos al Consejo de Administración.

Objetivos de la Seguridad Social

Garantizar el derecho humano a la salud y... Continuar leyendo "IMSS e INFONAVIT: Obligaciones, Pensiones y Seguros Explicados" »

Derechos Sindicales y Negociación Colectiva en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Directorio Sindical

El directorio es el órgano ejecutivo del sindicato y cuenta con funciones de dirección, representación y administración, cualquiera que sea la clase de sindicato.

El Fuero Sindical

En el caso de los trabajadores sujetos a fuero laboral, el empleador no podrá poner término al contrato sino con autorización previa del juez competente.

Las Asambleas Sindicales

Tipos de Asambleas

  • Asambleas ordinarias: Se realizan con la frecuencia y en la oportunidad establecidas en los estatutos. Son citadas por el presidente o quien los estatutos determinen.
  • Asambleas extraordinarias: Se realizan cuando las necesidades de la organización lo exijan. Son convocadas por el presidente o por el 20% de los socios.

Lugar y Horario de Reunión

Las... Continuar leyendo "Derechos Sindicales y Negociación Colectiva en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo" »

Protección Social en España: Sistemas Públicos y Privados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Concepto y Tipos de Protección Social

La Protección Social es un concepto amplio que abarca los grandes conceptos relativos a lo social, tanto en el ámbito público como en el privado. Se puede dividir en dos grandes categorías:

Protección Social Pública

  1. Sistema Nacional de Salud (SNS): Es la herramienta que el Ordenamiento Jurídico español previó para dar forma y desarrollo a todos los derechos que prevé la Constitución Española y las normas que la desarrollan en materia de Salud y Sanidad.
  2. Sistema de Seguridad Social: Concepto que engloba todas las actividades prestacionales del Estado (por ejemplo, servicios sociales).
  3. Asistencia Social: Sistema complementario al de Seguridad Social, que protege a las personas en situación de indigencia
... Continuar leyendo "Protección Social en España: Sistemas Públicos y Privados" »

Ética en el Trasplante Buen Samaritano: Valores y Cumplimiento Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Trasplante Buen Samaritano

Descripción de los Valores Relevantes de los Profesionales de Salud, Pacientes, Familiares, Hospital y Sociedad

Todo trasplante derivado de una donación es fundamental que sea voluntario, consentido y de manera altruista. Tal y como refleja la ley de trasplantes, entre sus fundamentos éticos destacan los relacionados con:

  • La voluntariedad y la gratuidad
  • El consentimiento
  • La protección del donante vivo
  • La protección de datos personales

Los profesionales sanitarios tienen la capacidad y la autoridad para aplicar los criterios médicos para la distribución de los órganos disponibles entre los enfermos en espera de los mismos. Los sanitarios tienen obligaciones en materia de información y documentación clínica tanto... Continuar leyendo "Ética en el Trasplante Buen Samaritano: Valores y Cumplimiento Normativo" »