Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Integración y Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. La PRL deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de ésta, a través de la implantación y aplicación de un plan de PRL a que se refiere el párrafo siguiente.

Este plan de PRL DEBERÁ INCLUIR:

  • La estructura organizativa, las responsabilidades, las funciones, las prácticas, los procedimientos, los procesos.
  • Los recursos necesarios para realizar la acción de prevención de riesgos en la empresa, en los términos que reglamentariamente se establezcan.

Instrumentos Esenciales para la Gestión de la PRL

2. Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de PRL, que podrán ser llevados a cabo por fases de forma programada,... Continuar leyendo "Integración y Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa" »

Contrato a Tiempo Parcial en España: Normativa y Derechos Laborales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Contrato a Tiempo Parcial: Definición y Características Clave

Definición y Alcance del Contrato a Tiempo Parcial

El concepto actual de contrato a tiempo parcial, después de la reforma del año 2001, se caracteriza porque la prestación de servicios se realiza durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable. Si en la empresa no hubiera un trabajador a tiempo completo comparable, se considerará jornada completa la establecida en el convenio colectivo de aplicación o, en su defecto, la jornada ordinaria máxima legal.

También se entenderá como contrato a tiempo parcial el celebrado por el trabajador que pase a la situación de jubilación parcial.... Continuar leyendo "Contrato a Tiempo Parcial en España: Normativa y Derechos Laborales Clave" »

Clases de tributos y su aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Temas 1-7

Concepto, fines y clases de los tributos: Art. 2 LGT

Definición precios públicos: Art. 24 LTASAS

Hecho imponible: Art. 20 LGT

Ordenanzas: (Art. 15 y ss. + 57 TRLHL) - Cuantía (Art. 24 TRLHL)

Contribuciones especiales: Art. 28 al 37 TRLHL

Tasas: Art. 20 al 25 TRLHL

Principio de generalidad-valor normativo: Art. 31 CE = Art. 3 LGT

Reserva de ley: Art. 133 CE

Enumeración recursos CA: 157.1 CE

Cesión de tributos: Arts. 10 y 11 LOFCA

Crear tributos CA: Arts. 133.2 y 157.B) CE + 6 y 9 LOFCA

Recargos CA: Art. 12.1 LOFCA

Reg. Canarias, Ceuta y Melilla: Disp. Final 4º+5º LOFCA + 157 y ss. LHL

Reg. Navarra y PVasco: Disp. Adicional Primera CE

Entes locales: Arts. 137+ 140/1/2 CE + Art. 157 y ss. HL

Municipios: 57 y ss. LHLLHL

Provincias: 131 y SSLHL

Entidades

... Continuar leyendo "Clases de tributos y su aplicación" »

Gestión de Recursos Humanos: Estructuras Organizacionales y Dinámicas de Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Desarrollo y Gestión de los Recursos Humanos

1. Estructura de una Organización

La estructura de una organización es el conjunto de todas las formas en las que se puede organizar una empresa. Las empresas se pueden dividir según diversos criterios:

  • Función
  • Zona geográfica
  • Producto/Cliente
  • Tiempo
  • Operación a desarrollar

También se dividen según la existencia de un directivo o más, y si existe o no un especialista.

Tipos de Estructura:

  • Formal: Define la división de la empresa, los puestos existentes, quiénes los ocupan y cómo se coordinan entre ellos. Un ejemplo es el mapa de procesos.
  • Informal: Surge de la necesidad de las personas de ser aceptadas e integradas en el grupo. La empresa (CEO/empresario) debe preocuparse por la estructura informal,
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Estructuras Organizacionales y Dinámicas de Grupo" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral Español: Relaciones Laborales y Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

Conceptos Clave del Derecho Laboral Español

Definición de Trabajo Asalariado (Art. 1.1 ET)

El trabajo asalariado se caracteriza por las siguientes notas, según el Artículo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET):

  • Voluntariedad: Prestación libre del servicio.
  • Ajenidad: Los frutos del trabajo pertenecen al empleador.
  • Dependencia: Realización del trabajo bajo la dirección y organización del empleador.
  • Prestación Personal: El trabajo debe ser realizado por el propio trabajador.
  • Retribución: A cambio de una remuneración económica.

Relaciones Excluidas del Ámbito Laboral

Quedan fuera del ordenamiento jurídico laboral, entre otras:

  • Trabajadores autónomos.
  • Socios industriales.
  • Socios trabajadores de cooperativas.
  • Contratos de ejecución de obra.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral Español: Relaciones Laborales y Empresariales" »

Evolución de la Salud Global: Organizaciones, Conferencias y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Organismos Internacionales y Sanitarios

Movimientos anteriores a la OMS dirigidos a proteger y promover la salud a instancias gubernamentales.

Organismos dependientes de la ONU

Oficinas dependientes de la ONU (UNICEF, PNUD, PNUMA, ACNUR, OIT, FAO).

Organismos no gubernamentales

ONGs más relevantes (Cruz Roja Internacional 1859, Comité Internacional Permanente de Socorro a Heridos Militares 1863, Cáritas 1950, Médicos sin Fronteras...).

Seminarios, Jornadas y Conferencias Internacionales

  • Community Nursing 1974
  • 1ª Conferencia Internacional de AP Alma-Ata 1978
  • Resolución WHA 1983
  • Salud para todos en el año 2000 en la región europea de la OMS 1984
  • 1ª Conferencia Internacional de Promoción de la Salud Ottawa 1986
  • Carta de Ottawa
  • Áreas de acción prioritarias
  • Ciudades
... Continuar leyendo "Evolución de la Salud Global: Organizaciones, Conferencias y Estrategias Clave" »

Administración: Conceptos Clave, Etapas, Principios y su Relación con la Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Administración: Conceptos Clave

La administración es una ciencia social que orienta, planifica, organiza, dirige, controla y evalúa los esfuerzos de un equipo humano para alcanzar un fin determinado.

Etapas del Proceso Administrativo

  • Planificación, planeación o previsión

Etapas de la Planificación:

  1. El diagnóstico de salud.
  2. La formulación del plan.
  3. Discusión y aprobación del plan.
  4. Ejecución y evaluación del plan.
  • Organización: Estructurar, sistematizar e instalar.
  • Dirección, coordinación, ejecución.
  • Control.
  • Evaluación.

Principios de la Administración

  1. División del trabajo.
  2. Autoridad.
  3. Disciplina.
  4. Unidad de mando.
  5. Unidad de dirección.
  6. Subordinación de intereses.
  7. Remuneración.
  8. Centralización.
  9. Jerarquización.
  10. Orden.
  11. Equidad.
  12. Estabilidad del cargo.
... Continuar leyendo "Administración: Conceptos Clave, Etapas, Principios y su Relación con la Salud Pública" »

Ley 51 del 27 de diciembre de 2005

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Definiciones

  • Asegurado: Persona afiliada conforme a los requisitos establecidos por esta Ley, ya sea al régimen obligatorio o al voluntario, y protegida por el sistema, generándole el derecho a alguna o a todas las prestaciones otorgadas en virtud de esta Ley
  • Cuota: Parte o proporción del sueldo o los sueldos, de los honorarios de los independientes contribuyentes y no contribuyentes o informales y de los ingresos de las personas incorporadas al régimen de seguro voluntario, que debe pagarse para tener derecho a los beneficios que otorga la Caja de Seguro Social.
  • Beneficiario: Persona que tenga derecho a alguna prestación por la Caja de Seguro Social, por la ocurrencia de alguno de los riesgos cubiertos por esta Ley.
  • Honorario: Ingreso en
... Continuar leyendo "Ley 51 del 27 de diciembre de 2005" »

Estructura y Contenido del Informe de Auditoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Informe de Auditoría

1. Título del Informe

2. Destinatario

3. Apartado Introductorio

4. Responsabilidad de la Dirección con Relación a los Estados Contables

5. Responsabilidad del Auditor

6. Fundamentos de la Opinión Modificada (en caso de que corresponda)

7. Dictamen u Opinión sobre los Estados Contables en su Conjunto o la Manifestación Expresa que se Abstiene de Hacerlo

8. Párrafo de Énfasis sobre Ciertas Cuestiones y/o Párrafo sobre Otras Cuestiones (en caso de que correspondan)

9. Información Especial Requerida por Leyes o Disposiciones Nacionales, Provinciales, Municipales o de los Organismos Públicos de Control o de la Profesión

10. Informe sobre los Estados Contables (si corresponde)

11. Lugar y Fecha de Emisión

12. Identificación

... Continuar leyendo "Estructura y Contenido del Informe de Auditoría" »

Derechos Laborales Esenciales: Vacaciones y Conciliación Familiar en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Vacaciones Anuales y Derechos de Conciliación Laboral

6.3. Vacaciones Anuales

El derecho a las vacaciones anuales consiste en que el trabajador, por cada año de prestación de servicios, tiene derecho a un periodo de descanso más prolongado que otros tipos de permisos.

A. Duración de las Vacaciones

  • La duración se establece en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y en los convenios colectivos.
  • Se trata de un periodo no sustituible por compensación económica.
  • La duración mínima es de 30 días naturales, salvo que el convenio colectivo establezca una duración superior.
  • No se admite la reducción o supresión de las vacaciones como sanción disciplinaria por incumplimiento contractual.
  • Los trabajadores que no lleven un año en
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Vacaciones y Conciliación Familiar en España" »