Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario y Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Peligro: Fuente potencial de causar lesión y/o deterioro de la salud.

Riesgo: Efecto de la incertidumbre (Positivo o negativo).

Incidente: Suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o tiene como resultado lesiones y deterioro de la salud.

Política de la SST: Conjunto de principios para prevenir lesiones y deterioro de la salud, relacionados con trabajos seguros y saludables.

Desempeño: Resultado medible.

Desempeño de la SST: Relacionado con la eficacia de la prevención de lesiones y deterioro de la salud para los trabajadores y de la provisión de lugares de trabajo seguros y saludables.

Determinación del alcance del SG-SST: La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del SG-SST para establecer... Continuar leyendo "Glosario y Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)" »

Normativa de Pensiones: Requisitos de Vejez y Prestaciones por Fallecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Disposiciones sobre Pensiones de Vejez y Sobrevivientes

Artículo 27: Pensión de Vejez por Edad y Semanas Cotizadas

El asegurado, después de haber cumplido 60 años de edad si es varón o 55 si es mujer, tiene derecho a una pensión de vejez siempre que tenga acreditadas un mínimo de 750 semanas cotizadas.

Si el disfrute de la pensión de vejez comenzare con posterioridad a la fecha en que el asegurado cumplió 60 años si es varón o 55 si es mujer, dicha pensión será aumentada en un 5 por ciento de su monto por cada año en exceso de los señalados.

Artículo 28: Pensión por Vejez Prematura

El asegurado que realice actividades en medios insalubres o capaces de producir una vejez prematura, tiene derecho a una pensión por vejez a una edad

... Continuar leyendo "Normativa de Pensiones: Requisitos de Vejez y Prestaciones por Fallecimiento" »

Derechos Laborales: Jornada, Permisos, Vacaciones y Derechos Colectivos en el Estatuto de los Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Jornada de Trabajo, Permisos y Vacaciones

Los artículos 47 a 51 del Estatuto de los Trabajadores regulan los derechos de los trabajadores en relación con la jornada laboral, los permisos y las vacaciones.

Vacaciones

Se establece el derecho a un mínimo de **22 días hábiles** de vacaciones retribuidas, o los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor.

Permisos

Se reconocen los siguientes permisos retribuidos:

  1. Por **fallecimiento, accidente o enfermedad grave** de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad: **3 días** si el suceso ocurre en la misma localidad y **5 días** si ocurre en otra localidad.
  2. Por **traslado de domicilio** sin cambio de residencia: **1 día**.
  3. Para realizar
... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Jornada, Permisos, Vacaciones y Derechos Colectivos en el Estatuto de los Trabajadores" »

Gestión del Mantenimiento en Recursos Humanos: Compensación, Beneficios y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Gestión del Mantenimiento en Recursos Humanos

El mantenimiento en Recursos Humanos se refiere a los procesos utilizados para incentivar a las personas y crear condiciones ambientales y psicológicas satisfactorias para sus actividades. Los procesos que aquí se incluyen pueden considerar: Compensación, Beneficios y Servicios Sociales, e Higiene, Seguridad y Calidad de Vida. Todos estos son importantes para definir la permanencia de las personas en la organización, y aún más para la motivación hacia el trabajo y la consecución de los objetivos organizacionales.

Compensación

La compensación es la recompensa que una empresa entrega a sus trabajadores.

Compensación Financiera y No Financiera

La compensación puede ser financiera o no financiera.... Continuar leyendo "Gestión del Mantenimiento en Recursos Humanos: Compensación, Beneficios y Relaciones Laborales" »

Contrato Ley y Contrato Colectivo: Diferencias, Elementos y Normativa Aplicable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Diferencias entre Contrato Ley y Contrato Colectivo

El contrato ley y el contrato colectivo son dos figuras jurídicas importantes en el ámbito laboral mexicano. A continuación, se detallan sus características y diferencias:

Definición de Contrato Ley

Según el Artículo 404 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el contrato ley es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con el objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria. Este contrato es declarado obligatorio en una o varias Entidades Federativas, en una o varias zonas económicas que abarquen una o más de dichas Entidades, o en... Continuar leyendo "Contrato Ley y Contrato Colectivo: Diferencias, Elementos y Normativa Aplicable" »

Análisis de Contratos Laborales y Obligaciones Tributarias: Claves para el Éxito Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Análisis de Contratos Laborales y Obligaciones Tributarias: Claves para el Éxito Profesional

A continuación, se presenta un análisis de diversas situaciones laborales y tributarias, con el objetivo de aclarar conceptos y evitar errores comunes:

Contratos de Trabajo

39. Contrato a Plazo Fijo por Reemplazo:

Es verdadero que se puede realizar un contrato a plazo fijo por 18 meses para reemplazar a trabajadores en capacitación en el extranjero. No obstante, la duración máxima general de un contrato a plazo fijo es de 1 año, con excepciones para gerentes o profesionales con título estatal o reconocido por el estado.

40. Trabajadores Dependientes e Independientes:

Es falso que ambos tipos de trabajadores no tienen personas bajo su dependencia.

... Continuar leyendo "Análisis de Contratos Laborales y Obligaciones Tributarias: Claves para el Éxito Profesional" »

Drets i Deures: Empresari i Representació Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Facultats de l'Empresari: Poders i Obligacions

L'empresari i l'empresa tenen obligacions i poders.

Obligacions de l'Empresari

  • Respectar la normativa vigent.
  • Reconèixer els drets dels treballadors.

Poders de l'Empresari

  • Poder de direcció: Organitzar i decidir perquè l'empresa funcioni i progressi.
  • Poder disciplinari: Sancionar les faltes de l'àmbit laboral d'acord amb el règim disciplinari legal.

Representació Laboral: Treballadors i Empresaris

La representació existeix per afavorir:

  • La defensa dels drets.
  • La negociació col·lectiva.
  • La solució de problemes.

Serveix per acordar les característiques de la relació laboral.

Organitzacions Sindicals (Sindicats)

Tenen un paper molt important en la representació dels treballadors.

Són associacions de... Continuar leyendo "Drets i Deures: Empresari i Representació Laboral" »

Marco Legal de los Empleados Públicos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 95,76 KB

D) a percibir ls retribuciones y ls indemnizaciones x razón del servicio

e) a participar en la consecución d ls objetivos atribui2 a la unidad donde preste sus servicios y a ser informado x sus superiores d ls tareas a desarroyar.

f) a la defensa jurídica y protección d la administración publica en ls procedimientos q s sigan ante cualquier orden jurisdiccional como consecuencia del ejercicio legitimo d sus funciones o cargos públicos.

g) a la formación continua y a la actualización permanente d sus conocimientos y capacidades profesionales,preferentemente en orario laboral.

) al respeto d su intimidad,orientación sexual,propia imagen y dignidad en l trabajo,especialmente frente al acoso sexual y x razón d sexo,moral y laboral.

i) a la... Continuar leyendo "Marco Legal de los Empleados Públicos en España" »

Diferencias entre Grupos y Equipos de Trabajo: Motivación y Rendimiento Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Diferencias entre Grupos y Equipos

Grupos

  • Trabajador independiente
  • Comunicación limitada
  • Decisión unilateral
  • Se ven limitados para aplicar su conocimiento

Equipos

  • Trabajan en conjunto para el logro de un objetivo en común
  • Comunicación abierta
  • Participación en la toma de decisiones
  • Se alientan para que se desarrollen sus habilidades

Concepto de Motivación

La motivación es el proceso a través del cual se impulsa la conducta del personal hacia la consecución de los objetivos.

Características de un Equipo Eficaz

  • Disciplina y objetivo
  • Creatividad
  • Comunicación sincera
  • Objetivos comunes bien definidos
  • Confianza en los miembros del grupo

Necesidades de McClelland

  • Logro: Se manifiesta por la satisfacción
  • Afiliación: Necesidad impulsada por la satisfacción
... Continuar leyendo "Diferencias entre Grupos y Equipos de Trabajo: Motivación y Rendimiento Laboral" »

Libertad Sindical y Derecho de Asociación: Aspectos Clave y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Libertad Sindical y Derecho de Asociación

Reconocimiento de la Libertad Sindical

A Nivel Internacional

  • Convenios de la OIT.
  • Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Carta Social Europea.
  • Pactos Internacionales de la ONU.

A Nivel Nacional

Constitución Española, artículo 28:

  • Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos Armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar. Regulará las peculiaridades de su ejercicio a los funcionarios públicos.
  • La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a fundar confederaciones y organizaciones sindicales internacionales.
  • Nadie
... Continuar leyendo "Libertad Sindical y Derecho de Asociación: Aspectos Clave y Normativa" »