Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Guía práctica de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Prevención de Riesgos Laborales: Interpretación de la Ley

Artículo 15: Principios de acción preventiva

El artículo 15 establece los principios para aplicar la prevención en la empresa. Estos principios priorizan la prevención sobre la protección, y el empresario debe basar sus acciones en:

  1. Evitar los riesgos.
  2. Evaluar los riesgos inevitables. No se evalúan riesgos voluntarios o hipotéticos.
  3. Afrontar los riesgos en su origen.
  4. Adaptar el trabajo a la persona, no al revés.
  5. Considerar la evaluación técnica (principio de integralidad).
  6. Integración y actuación de la maquinaria. Sustituir lo peligroso por alternativas seguras.
  7. Planificar la prevención integralmente, considerando técnica, organización, condiciones y relaciones laborales,
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía práctica de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales" »

Accessibilitat i adaptació ambiental per a persones amb discapacitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Accés al exterior i llum solar (X): Cobreix totes les necessitats.

- Dificultats de manipulació: Obstrueixen o impedeixen moviments.

- Creació d'entorns que facilitin orientació: Entorns intuïtius.

Entorn físic i ambiental(X): En la majoria d'ocasions no va si pot ser, doncs l'entorn ja ve donat.

- Els productes de suport: Les 3 respostes són certes.

- Representar dates significatives: L'almanac.

- Característiques no són definidores d'un ambient estructural: Totes les respostes són certes.

- Les persones amb cadira de rodes: Dificultat per circular per llocs estrets.

- Afirmació no és certa respecte al color: El color dels murs i el sol han de ser poc contrastats.

- Decoració d'espais en un 100% per a persones en situació de dependència:... Continuar leyendo "Accessibilitat i adaptació ambiental per a persones amb discapacitat" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Convenios Colectivos y Derecho de Huelga en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Preguntas y Respuestas sobre Convenios Colectivos y Derecho de Huelga

Parte 1

1. ¿Qué clase de materias pueden ser reguladas a través de los convenios colectivos?

Materias de índole económica, laboral, sindical y, en general, cuantas afecten a las condiciones de empleo y al ámbito de relaciones de los trabajadores y empresarios.

2. ¿El régimen jurídico del derecho de huelga se encuentra regulado en?

El Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, de Relaciones de Trabajo.

3. ¿Cuándo intervienen en la negociación del convenio colectivo de la empresa las Secciones Sindicales?

Cuando estas así lo acuerden, siempre que sumen la mayoría de los miembros del comité de empresa o entre delegados de personal.

4. El art. 37.1 de la Constitución Española

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Convenios Colectivos y Derecho de Huelga en España" »

Derecho del Trabajo en Chile: Evolución Histórica y Análisis del Código

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Historia del Derecho del Trabajo en Chile

Orígenes

El Derecho del Trabajo tiene orígenes anteriores a la Revolución Industrial, surgiendo con la generalización del trabajo voluntario dependiente. Sus raíces se remontan a la época romana, donde se alquilaban los servicios de esclavos.

En la Edad Media, el trabajo se organizaba en torno a las corporaciones de gremios (artesanos del mismo oficio), caracterizadas por la residencia en una misma ciudad, el monopolio de la fabricación y venta de productos, y la regulación de las condiciones laborales a través de reglamentos internos (siglos XIII y XIV).

Desarrollo Histórico

El surgimiento del Derecho del Trabajo como disciplina se debe a diversos factores:

  • Factor sociológico: Consecuencias sociales
... Continuar leyendo "Derecho del Trabajo en Chile: Evolución Histórica y Análisis del Código" »

Modificación y Suspensión del Contrato Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,97 KB

Modificación del contrato

El empresario tiene la posibilidad de modificar las condiciones que se establecieron en el contrato, siempre que se realice dentro de unos límites.

Movilidad funcional

Es el cambio de puesto de un trabajador dentro de la empresa.

Grupo profesional

1. Personal ingeniero, licenciado y de alta dirección.
2. Personal ingeniero técnico, peritos y ayudantes con titulación.
3. Jefatura administrativa y de taller.
4. Ayudantes sin titulación.
5. Personal oficial administrativo.
6. Personal subalterno.
7. Personal auxiliar administrativo.
8. Oficiales de primera y segunda.
9. Oficiales de tercera y especialistas.
10. Peones.
11. Menores de 18 años.
Puede ser indefinido o temporal. No necesita justificar con razones organizativas o técnicas.
... Continuar leyendo "Modificación y Suspensión del Contrato Laboral" »

Derechos Laborales Clave en Uruguay: Horas, Pagos y Despidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Horas Extras

Se consideran horas extras las que excedan el límite del horario aplicable a cada trabajador.

  • Cuando se redistribuye la jornada del día sábado en los días hábiles, el exceso de la jornada no es hora extra.
  • El tope de horas extras es de 8.
  • Si el descanso intermedio en jornada continua no se goza, es hora extra y puede ser reclamada.
  • El registro de dichas horas es carga del empleador.

Forma de Pago

  • Se paga en dinero y no en especie.
  • Hora extra en día hábil es un 100% más que las simples (valor de hora x2).
  • Hora extra en día inhábil de descanso es un 150% más que la hora simple (valor de hora x 2,5).
  • Hora simple: valor hora que surge de dividir el sueldo mensual (siempre entre 30) y luego entre las horas del jornal habitual.

Feriados

  • Laborales:
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Clave en Uruguay: Horas, Pagos y Despidos" »

Diferències entre el canal oral i el canal escrit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,1 KB

Canal Oral vs. Canal Escrit

Canal OralCanal Escrit

Predominen elements auditius

Predominen elements visuals

Missatges immediats i efímers, només duren el temps en què s'intercanvien.

Missatges permanents i es mantenen en el temps.

Emissor i receptor poden intercanviar els papers i s'observen els resultats del missatge de manera immediata.

Emissor i receptor no són intercanviables en el mateix acte comunicatiu; tampoc no es poden observar els resultats de la comunicació de manera immediata.

Llenguatge més espontani.

Llenguatge més preparat.

Paper important la prosòdia i l'entonació.

S'ha de recórrer a les possibilitats expressives dels recursos lèxics i els signes de puntuació.

Intervenen elements del llenguatge no verbals (gestos, mirades,

... Continuar leyendo "Diferències entre el canal oral i el canal escrit" »

Derecho de la Seguridad Social: Régimen jurídico, afiliación y cotización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Relación Jurídica en la Seguridad Social

Para formalizar la relación jurídica en la Seguridad Social, existen una serie de actos de encuadramiento:

  • Régimen de trabajadores por cuenta propia: Afiliación, altas y bajas de los trabajadores.
  • Régimen de trabajadores por cuenta ajena: Inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas de los trabajadores.

Estos actos administrativos instrumentales sirven como indicio de la constitución de la relación, pudiendo derivarse consecuencias incluso sin la inscripción formal. La ausencia de estos actos no impide que surja la relación, pero se considera una constitución anormal, sujeta a sanciones para el incumplidor. En este caso, la responsabilidad del pago de prestaciones se desplaza de la entidad... Continuar leyendo "Derecho de la Seguridad Social: Régimen jurídico, afiliación y cotización" »

Prevenció de Riscos Laborals: Conceptes Clau i Avaluació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Conceptes Clau en Prevenció de Riscos Laborals

Què és un pictograma?

Imatge que descriu una situació i obliga a un comportament determinat, utilitzat sobre un senyal en forma de panell o superfície lluminosa.

Què és la salut?

La salut és l’estat complet de benestar físic, psíquic i social, i no tan sols l’absència d’afeccions i malalties. Segons l'OMS.

Què és el risc laboral?

Un risc laboral és qualsevol aspecte del treball que té la potencialitat de causar algun dany. És la probabilitat que davant un perill determinat es produeixi un cert dany derivat del treball.

Què és un equip de treball?

Un equip de treball és qualsevol màquina, eina o aparell que s’utilitza a la feina.

Avaluació de Riscos Laborals

Quin és l’objectiu

... Continuar leyendo "Prevenció de Riscos Laborals: Conceptes Clau i Avaluació" »

La administración y sus fines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Macionis, J.J, y Plummer: Grupos y organizaciones:
 Los grupos sociales son personas con las que entramos en contacto diariamente.
 Mantienen algún tipo de relación entre sí.
 Categoría, es un conjunto de personas que tienen alguna carácterística en común.
 Reuníón, personas que coinciden en un momento determinado.
 Grupo primario, mantienen buena relación personal y duradera. Dan seguridad. Tienen relaciones impersonales.
 Grupo secundario, están juntos por un interés común. Relación formal. No están vinculados entre sí.
 Hay varios liderazgos, instrumental (esperan que se logren los objetivos) y expresivo (busca el
bienestar de los miembros del grupo)
 Los líderes instrumentales tienen relación formal e
... Continuar leyendo "La administración y sus fines" »