Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevenció de riscos laborals: conceptes, danys i mesures

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,4 KB

Conceptes bàsics

L'Organització Mundial de la Salut defineix la salut com l'estat complet de benestar tant físic, psíquic com social.

Risc laboral:

Posibilitat que un treballador pateixi un dany derivat de la feina.

Condició de treball:

Característica laboral que pot influir en la creació de riscos (ús de màquines, ús d'escales, condicions laborals...)

Prevenció de riscos laborals:

Conjunt de mesures que eviten o disminueixen els riscos laborals i milloren les condicions de treball.

Danys a la salut del treballador

Es produeix un dany quan el risc es materialitza. Aquests són els principals danys que pot patir un treballador:

MALALTIA PROFESIONAL

Es considera malaltia professional si la malaltia que pateix el treballador es troba dins el llistat... Continuar leyendo "Prevenció de riscos laborals: conceptes, danys i mesures" »

Prevención de Riesgos Laborales: Normativa, Tipos y Medidas Preventivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Riesgos Laborales: Una Visión General

Los riesgos laborales se definen como la posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado del trabajo que realiza por cuenta ajena. La gravedad de estos riesgos depende de la probabilidad de que se materialicen en un daño y de la severidad de dicho daño.

Normativa en Materia de Prevención de Riesgos Laborales

La legislación en materia de prevención de riesgos laborales es extensa y abarca diversas normativas, entre las que destacan:

  • Constitución Española
  • Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Ley General de la Seguridad Social
  • Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social
  • Convenios Colectivos

El Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Normativa, Tipos y Medidas Preventivas" »

Prevención de Riesgos Laborales en Chile: Normativas y Protocolos de Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Definiciones Clave en la Prevención de Riesgos Laborales

  • Accidente de Trayecto (A-TRAYEC): Se refiere al trayecto directo entre la habitación y el lugar de trabajo, y viceversa.
  • Accidente de Trabajo (A-TRAB): Ocurre durante la jornada laboral o en el trayecto hacia o desde el lugar de trabajo.
  • Enfermedad Profesional (ENF-PROF): Causada por el ejercicio del trabajo, pudiendo provocar incapacidad o muerte.
  • Accidente Fatal (A-FATAL): Provoca la muerte del trabajador.
  • Accidente Grave (A-GRAV): Implica maniobras de reanimación, rescate, caídas de más de 2 metros de altura, amputación o que afecte a un número elevado de trabajadores.

Comités y Reglamentos

  • Comité Paritario de Faena (CPF): Se requiere con 25 o más trabajadores. Según el Decreto
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales en Chile: Normativas y Protocolos de Seguridad" »

Relaciones Laborales en Alemania: Sindicatos, Comités y Negociación Colectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Relaciones Laborales en Alemania: Estructura, Sindicatos y Negociación

Principios Fundamentales del Sistema Alemán

El sistema de relaciones laborales en Alemania se caracteriza por una serie de principios clave:

  1. Estructura dual de representación de intereses:
    • Representación en el centro de trabajo: Separada del sistema de negociación colectiva.
    • Escenarios según intereses:
      • Negociación colectiva: Intereses generalizados y cuantitativos (salarios, jornada). Actores: sindicatos y asociaciones empresariales. Incluye huelgas.
      • Centro de trabajo: Intereses especializados y cualitativos. Actores: comité de empresa y dirección. Procedimientos judiciales.
  2. Importancia de la legislación:
    • Sistema dual con base jurídica y regulación detallada.
    • Conflictos
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales en Alemania: Sindicatos, Comités y Negociación Colectiva" »

Conceptes Clau del Dret Laboral a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,83 KB

Què és el Treball?

És el conjunt de tasques i activitats que les persones desenvolupen dins d'una empresa.

Característiques de l'Activitat Laboral

  • Voluntarietat: Es realitza de forma lliure.
  • Per compte d'altri: Es treballa per a una altra persona o entitat (l'ocupador).
  • Retribució: Es rep una compensació econòmica (salari).
  • Subordinació: Es treballa sota la direcció i organització de l'ocupador.

Marc Normatiu Laboral

És la legislació laboral, el conjunt de lleis i normes legals que determinen l'entorn del treball.

Principals Normes Laborals

Les normes que regulen les relacions laborals segueixen un ordre jeràrquic:

  • Constitució Espanyola
  • Tractats Internacionals (normativa de la UE, convenis OIT)
  • Estatut dels Treballadors
  • Convenis Col·lectius
  • Contracte
... Continuar leyendo "Conceptes Clau del Dret Laboral a Espanya" »

Fases de tria i presentació de la informació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

Fase 3 – Tria de la informació

Criteris generals per la tria (filtre) d’informació

  • Costos de rendibilitat.
  • Utilitat de la informació.
  • Fiabilitat. Comprovar i verificar la informació.
  • Temps disponible.
  • Origen de la informació.

Fase 4 – Presentació i interpretació de la informació

En funció de l’usuari final, la informació es presentarà de diferent manera:

  • Informe.
  • Resum o síntesi.
  • Esquema.
  • Ressenya.
  • Gràfic.
  • Taula.

Recepció de visites

  • Donar una bona imatge personal i d’empresa.
  • Posar atenció, escoltar amb interès sense interrompre i mostrant empatia.
  • Interpretar també el llenguatge no verbal de la visita.
  • No jutjar l’interlocutor.
  • No tenir pressa, dedicar el temps necessari.

Presentacions i exposicions en públic

Cal seguir tres fases... Continuar leyendo "Fases de tria i presentació de la informació" »

Exposición a Ruido Laboral: Efectos, Normativa y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Ruido en el Ambiente de Trabajo

Desde el punto de vista físico, el ruido corresponde a una propagación de energía mecánica, llamada energía sonora, en forma de ondas sucesivas. El ruido es un sonido no armonioso que produce una sensación desagradable y que, bajo determinadas condiciones de intensidad, frecuencia y tiempo de exposición, puede producir sordera en los trabajadores.

¿Qué es el Sonido?

El sonido es un fenómeno físico que provoca las sensaciones propias del sentido humano de la audición.

¿Qué es el Ruido?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 1980, define el ruido como "todo sonido indeseable", el cual provoca efectos a nivel de pérdida de confort, sin que necesariamente se transforme en una sordera profesional.... Continuar leyendo "Exposición a Ruido Laboral: Efectos, Normativa y Prevención" »

Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Relaciones Laborales

Tipos de Relaciones

Relaciones No Laborales

  • Relación de servicio de funcionarios públicos.
  • Prestaciones personales obligatorias. Consejeros en empresas que revisan la forma de sociedad y que no desarrollen otra actividad.
  • Trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad.
  • Trabajos familiares, salvo que se demuestre la condición de asalariados.
  • Agentes comerciales que intervengan en operaciones mercantiles asumiendo ellos el riesgo.
  • Trabajos efectuados por cuenta propia o autónomos.
  • Transportistas con autorización administrativa.

Relaciones Laborales Especiales

  • Personal de alta dirección.
  • Servicio del hogar familiar.
  • Penados en instituciones penitenciarias.
  • Deportistas profesionales.
  • Artistas en espectáculos
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Recursos Humanos" »

El Contrato de Trabajo: Tipos, Características y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

El Contrato de Trabajo

1. El contrato de trabajo: Acuerdo entre trabajador y empresario por el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución.

1.1 Capacidad para celebrar un contrato (requisitos)

El trabajador:

  • Mayor de 18 años y menor emancipado.
  • Mayor de 16 años con autorización de padres o tutores.
  • Menor de 16 años: no pueden, salvo espectáculos públicos.
  • Ciudadanos de la UE / extracomunitarios.

El empresario:

  • Mayor de edad o menor emancipado.
  • Si es extracomunitario: permiso de la Administración laboral.

1.2 Elementos del contrato de trabajo

A) Sustanciales:

  • Consentimiento: Mutuo acuerdo.
  • Objeto: Posible y lícito (legal).
  • Causa: Prestar un servicio determinado a cambio de dinero.

B)

... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo: Tipos, Características y Requisitos" »

Factores a considerar en una técnica de grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

1 Los objetivos que se persigan: Es el primer factor ya que es importante tener presente que pretendemos al introducir la técnica, su utilización debe estar justificada.

2 La madurez y entrenamiento del grupo: Es uno de los aspectos fundamentales que debemos controlar sobre todo cuando utilizamos contenido delicado.

3 Tamaño del grupo: Encuentran la participación más satisfactoria y efectiva grupos pequeños, pero la realidad es que trabajamos con grupos numerosos (25).

4 Ambiente físico: La existencia y preparación de un espacio íntimo y acogedor que apoye a las actividades y necesidades de quienes actúan en el.

5 Características de los miembros: Cada persona individual y la suma de todas ellas comportan unas características peculiares.

... Continuar leyendo "Factores a considerar en una técnica de grupo" »