Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad de Riesgo, Seguridad Laboral y Prevención: Claves para un Entorno Seguro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Las Nociones Sobre la Sociedad de Riesgo

La sociedad de riesgo plantea que, al generar mayor cantidad de riqueza, la sociedad enfrenta mayores riesgos, los cuales tienen implicaciones ambientales, económicas y sociales. Están principalmente asociados con la tecnología y los sistemas de producción.

Uno de los mayores problemas son los retos que enfrenta la sociedad, difíciles de detectar a simple vista. A todo esto, se le suma el poco control que tienen los gobiernos sobre los procesos de producción.

La sociedad de riesgo no tiene conciencia sobre las acciones que repercuten en la Naturaleza, el uso excesivo de energía, la contaminación de automóviles y el exceso de basura, que se han convertido en los mayores contaminantes del planeta.... Continuar leyendo "Sociedad de Riesgo, Seguridad Laboral y Prevención: Claves para un Entorno Seguro" »

Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

1.4 El reconocimiento médico

Es posible que se solicite a la persona elegida para comprobar que reúne las condiciones físicas y psíquicas para desempeñar el puesto de trabajo. Es necesario el consentimiento previo de la persona, el resultado se marcará con un apto o no apto.

1.5 El periodo de prueba

Puede concertarse por escrito con los límites de duración que se establezcan en los convenios colectivos. Si no aparece en convenio no se podrá exceder de:

  • 6m para quienes tienen titulación técnica.
  • 2m para el resto del personal.
  • 3m en las empresas de 25 personas contratadas que no tengan titulación técnica.

2.2 Conservación de los documentos de carácter laboral

Legislación laboral

  • Mínimo de cuatro años desde el fin de la relación laboral
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos" »

Conceptes clau d'organització i direcció empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

1. Classificació de les empreses segons la naturalesa jurídica:

La societat civil és una empresa associativa de dos o més socis, amb responsabilitat il·limitada.

2. Definicions d'empresa:

El terme prové del llatí "emprendere", que significa iniciar alguna activitat amb un cert risc implícit.

3. Formes empresarials i context organitzatiu:

Entre altres característiques, la forma Unitària Simple (U-S) representa una estructura jeràrquica piramidal i està molt orientada al procés (tècnic, administratiu).

4. Noves Formes Organitzatives:

L'estructura en trèvol està formada per tres fulles: nucli professional, marc contractual, força de treball flexible, a les quals, en alguns àmbits, se li afegeix una altra: treball del client.

5. Elements

... Continuar leyendo "Conceptes clau d'organització i direcció empresarial" »

Derechos y Garantías de los Representantes de los Trabajadores: Huelga y Cierre Patronal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Competencias de los Representantes de los Trabajadores

  • Recibir información trimestralmente sobre la situación económica de la empresa.
  • Recibir información anual sobre las medidas de aplicación de la igualdad entre sexos, aplicadas en la empresa.
  • Recibir una copia de todos los contratos de trabajo.
  • Vigilar el cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Emitir informes, con carácter previo, a la adopción de decisiones como traslados, movilidad funcional o modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
  • Ser informados de todas las sanciones muy graves que se impongan a los trabajadores.
  • Negociar el convenio colectivo.
  • Vigilar el cumplimiento de la legislación.

Garantías de los Representantes de los Trabajadores

  • Si
... Continuar leyendo "Derechos y Garantías de los Representantes de los Trabajadores: Huelga y Cierre Patronal" »

Responsabilidad Social Corporativa: Claves para una Gestión de RRHH Ética y Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Políticas de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La integración de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las políticas de recursos humanos es fundamental para el desarrollo de una empresa ética y sostenible. A continuación, se detallan los aspectos clave:

1. Respeto de los Derechos Humanos y Laborales

Es esencial que las empresas respeten los derechos humanos y laborales básicos. Organizaciones como la ONU y la OIT trabajan para erradicar el trabajo forzoso y el tráfico de personas. Las empresas deben evitar la contratación de trabajadores ilegales y promover un modelo de responsabilidad social que mejore su imagen.

2. Condiciones de Trabajo Satisfactorias

Una política de RSC debe ir más allá de los convenios... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Corporativa: Claves para una Gestión de RRHH Ética y Sostenible" »

Maloclusió d'Angle: Classes, Subtipus i Claus d'Andrews

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Maloclusió d'Angle: Classes i Subtipus

Classe I: Relació Normal entre Molars

  • La relació normal entre molars seguint la clau d'oclusió.

Classe II: Molar Inferior Distal

  • El molar inferior situat distalment en relació amb el molar superior.

Classe III: Molar Inferior Mesial

  • El molar inferior situat mesialment en relació amb el molar superior.

Subtipus de Maloclusió

Classe I

  • Tipus I: Apinyament d'incisius i canins vestibularitzats.
  • Tipus II: Incisius superiors vestibularitzats apareixent diastemes i un augment de ressalt.
  • Tipus III: Mossegada creuada anterior amb incisius superiors lingualitzats.
  • Tipus IV: Mossegada creuada posterior amb el front anterior correcte.
  • Tipus V: Migració mesial de peces posterosuperiors causant una pèrdua d'espai a la zona
... Continuar leyendo "Maloclusió d'Angle: Classes, Subtipus i Claus d'Andrews" »

Guía Completa sobre Contratos Laborales: Prácticas, Temporales e Interinidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Contratos Laborales: Prácticas, Temporales e Interinidad

Contratos en Prácticas

El contrato en prácticas es aquel destinado a facilitar la práctica profesional de personas con titulación de Formación Profesional (FP) o universitaria, a través de un trabajo retribuido.

Requisitos

  • Poseer un título de FP, universitario o certificado de profesionalidad.
  • Realizar el contrato dentro de los 5 años siguientes a la finalización de los estudios. A partir de 2013, para jóvenes menores de 30 años, no existe el límite de 5 años desde la obtención del título.

Duración

  • Mínima: 6 meses.
  • Máxima: 2 años.
  • Si la duración es inferior a 2 años, pueden existir un máximo de 2 prórrogas, con un mínimo de 6 meses cada una, hasta alcanzar la duración
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contratos Laborales: Prácticas, Temporales e Interinidad" »

Contratos de Trabajo en Perú: Tipos, Modalidades y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 23,25 KB

Contratos de Trabajo en Perú

Tipos de Contratos

Contrato a Tiempo Indeterminado

El contrato a tiempo indeterminado se celebra entre un trabajador y un empleador, ya sea de manera escrita o verbal, sin señalar plazo de vencimiento. En este contrato se circunscriben cada uno de los elementos del contrato de trabajo.

Contratos Sujetos a Modalidad (Plazo Fijo)

Estos contratos se suscriben cuando las necesidades del mercado o una mayor producción de la empresa lo requieren. También se utilizan cuando lo exige la naturaleza temporal o accidental del servicio que se prestará o de la obra que se ha de ejecutar; excepto los contratos de trabajo intermitentes o de temporada que por su naturaleza pueden ser permanentes.

Formalidades de los Contratos Sujetos

... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en Perú: Tipos, Modalidades y Beneficios" »

Jornada Laboral: Duración, Tipos, Descansos y Horas Extra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La jornada laboral es el número de horas pactadas en el contrato de trabajo o convenio colectivo durante el cual el trabajador pone a disposición del empresario su actividad laboral.

Duración de la Jornada Laboral: Semanal y Diaria

El límite para la jornada laboral es de 40 horas semanales de trabajo efectivo. No se puede trabajar más de esas horas a la semana, pero podrán establecerse jornadas irregulares respetando ese límite. Debemos saber que:

  • Entre jornada y jornada debe haber un descanso mínimo de 12 horas.
  • No se podrán realizar más de 9 horas de trabajo efectivo al día, pero sí podrán tener jornadas más amplias siempre que se respeten las 40 horas semanales y el descanso de 12 horas entre jornadas.
  • Si el trabajador es menor
... Continuar leyendo "Jornada Laboral: Duración, Tipos, Descansos y Horas Extra" »

El Empresario y la Contratación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Empresario

Según el Art. 1.2 ET, el empresario es quien recibe las prestaciones de servicios, ya sea persona jurídica, física o un ente sin personalidad. La configuración interna de la empresa es secundaria; lo importante es el centro de trabajo. El Art. 1.5 ET define el centro de trabajo como la unidad productiva de la empresa que, con una programación de trabajo específica, está dada de alta en los registros oficiales de la autoridad laboral.

El Grupo de Empresas

El grupo de empresas no tiene la condición de empresario; cada empresa la ostenta individualmente. Sin embargo, en ciertas ocasiones, el grupo puede asumir las obligaciones y facultades propias del empresario, actuando como tal en determinadas circunstancias.

Contrata de Obras

... Continuar leyendo "El Empresario y la Contratación Laboral" »