Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riscos Laborais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,77 KB

Unidade 7: Riscos Laborais

Accidente in itinere

Prodúcese de ida ou de volta do traballo.

Risco Laboral

É a posibilidade de que un traballador sufra un determinado dano derivado do traballo.

Enfermidade Profesional

Non é un tipo de enfermidade profesional a producida por un accidente de traballo.

Afirmación Verdadeira

O risco laboral é a posibilidade de que un traballador sufra un determinado dano derivado do traballo.

Fontes da LPRL

O artigo 40.2 da Constitución Española, o Convenio 155 da OIT e a Directiva Marco 89/391/CEE.

Obrigas do Traballador

Utilizar correctamente os dispositivos de seguridade.

Requisitos para Cualificar unha Enfermidade como Profesional

Debe estar incluída no cadro do Real Decreto 1299/2006.

Norma Base en Prevención de Riscos

... Continuar leyendo "Prevención de Riscos Laborais" »

Glosario Esencial de Derecho Laboral: Sindicatos, Convenios y Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

¿Qué es un sindicato?

Los sindicatos son organizaciones formalizadas que defienden y representan, principalmente, los intereses de aquellos que se afilian a ellas.

¿Qué es un convenio colectivo?

Un convenio colectivo puede disponer sobre preceptos, en cuanto a derechos se refiere, contemplados en uno anterior.

¿Qué es la negociación colectiva?

Tiene las siguientes etapas: Propuesta, respuesta, constitución de la comisión negociadora, acuerdos y registro de publicación.

Tipos de convenio

De empresa o ámbito inferior, de ámbito superior a la empresa.

Contenido mínimo de un convenio

  • Especificar quiénes lo conciertan
  • Fijar cuál es el ámbito personal, funcional, territorial y temporal
  • Determinar la forma y condiciones para denunciar el convenio,
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Derecho Laboral: Sindicatos, Convenios y Seguridad Social" »

Derechos Laborales: Contratos, Jornada, Salario y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Tipos de Contrato:

C. Indefinido: ordinario, fijo-discontinuo, a tiempo parcial.

C. Temporal: formativo, de alternancia, eventual, jubilación.

Jornada Laboral

Jornada de trabajo: Número de horas al día/semana/año que el empleado está a disposición del trabajador.

Jornada RegularJornada IrregularJornada Especial
Descanso de12 horasJornada reducida
Descanso de 1día y medio-40h semanales
No +9h día+9h díaJornada ampliada
Mismas horasMAX 12 h+40h semanales
+5% irregularReflejado en contratoListado gobierno

Horario

HORARIO: Forma de organizar la jornada.

  • Horario continuo: sin interrupción, descanso -1h
  • Horario partido: jornada dividida, descanso +1h
  • Horario flexible: Libertad horaria

Beneficios:

Trabajador: conciliación laboral, ahorro de €, - estrés,

... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Contratos, Jornada, Salario y Más" »

Suspensión del Contrato de Trabajo y Tipos de Excedencia Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,08 KB

1. Concepto de Suspensión del Contrato

La suspensión supone la paralización del trabajo, el cese de las obligaciones principales derivadas del contrato (prestación de servicios, pago del salario), con mantenimiento del vínculo entre las partes. El art. 45 del Estatuto de los Trabajadores (ET), norma común a todos los supuestos suspensivos, establece: "la suspensión exonera de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo".

Se da una interrupción temporal de los efectos básicos de la relación laboral motivada por la concurrencia de determinada causa para no darse su normal desenvolvimiento; se suspenden las prestaciones recíprocas de trabajar y abonar el salario y perviven el resto de deberes de la relación salarial.... Continuar leyendo "Suspensión del Contrato de Trabajo y Tipos de Excedencia Laboral" »

Gestión del Tiempo de Trabajo: Jornada, Descansos y Conciliación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,2 KB

1. Jornada Ordinaria

La duración del tiempo de trabajo o jornada se refiere a la cantidad de tiempo que el trabajador dedica a la prestación de servicios. Este tiempo de trabajo puede efectuarse en cómputo diario, semanal o anual. Se encuentra regulado fundamentalmente en los arts. 34, 35 y 36 ET. El art. 34.1 ET señala que la jornada de trabajo será pactada en Convenio o en contrato de trabajo y se fija un límite a la jornada pactada, siendo su duración máxima de 40 horas semanales de trabajo de promedio en cómputo anual, sin que pueda sobrepasar 9 horas diarias, y con un mínimo de 12 horas entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente (art. 34.3). Ello supone una duración máxima de jornada anual (descontados vacaciones... Continuar leyendo "Gestión del Tiempo de Trabajo: Jornada, Descansos y Conciliación Laboral" »

Obligaciones del Trabajador: Rendimiento, Clasificación y Movilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

El Trabajo Debido

El trabajador, al celebrar un contrato de trabajo, se convierte en deudor. Se compromete a trabajar, lo cual implica:

  • Prestar un servicio por cuenta y bajo la dependencia organizativa de un empresario, cumpliendo con diligencia y buena fe las obligaciones de su puesto.
  • Asumir otras obligaciones que son modalidades del deber de trabajar o fuentes de deberes autónomos: diligencia, buena fe y obediencia.

El trabajador se obliga a realizar un trabajo determinado, ejecutado según las instrucciones del empresario. El contenido de la prestación laboral se fija inicialmente con el pacto sobre la categoría profesional, grupo o nivel asignados.

Existen situaciones donde la prestación laboral se cumple con la mera disponibilidad del... Continuar leyendo "Obligaciones del Trabajador: Rendimiento, Clasificación y Movilidad" »

Tipos de Modificaciones, Suspensiones y Extinciones en los Contratos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

Modificación de los Contratos de Trabajo

A- Movilidad Funcional

El empresario puede modificar de manera unilateral las funciones del trabajador.

  • Mismo grupo profesional o entre categorías profesionales equivalentes: No se exige causa ni existe límite temporal, quedando garantizada la retribución del trabajador.
  • Fuera del grupo profesional o entre categorías profesionales no equivalentes: Se requiere justificación por causas económicas u organizativas y tiene limitación temporal.
    • Funciones de inferior categoría: Justificada por necesidades urgentes e imprevisibles, por el tiempo imprescindible y se mantendrá el salario.
    • Funciones de superior categoría: Si se prolonga más de 6 meses en un año u 8 meses en dos años, el trabajador podrá:
... Continuar leyendo "Tipos de Modificaciones, Suspensiones y Extinciones en los Contratos Laborales" »

Acomiadaments: Tipus, causes i indemnitzacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Acomiadaments: Tipus i Causes

Extinció del contracte per voluntat de l’empresari

L’empresari pot decidir acabar la relació laboral per diverses causes: disciplinàries o objectives. Això s’anomena acomiadament.

Acomiadament disciplinari

Causes:

  • Faltes repetides i injustificades d’assistència o puntualitat.
  • Desobediència o indisciplina.
  • Ofenses verbals o físiques a l’empresari, companys o familiars.
  • Transgressió de la bona fe contractual o abús de confiança.
  • Diminucions habituals de rendiment per toxicomania.
  • Diminucció continuada i voluntària del rendiment.
  • Persecució per raó d’origen racial, religiós, discapacitat, edat o orientació sexual.

Requisits:

  • De forma: notificació escrita al treballador amb els fets concrets i la data
... Continuar leyendo "Acomiadaments: Tipus, causes i indemnitzacions" »

Jornadas, Descansos y Remuneraciones en el Contrato de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,55 KB

Jornadas de Trabajo

1. Tipos de Jornada

a) Jornada Ordinaria (Art. 22 y 28 del Código del Trabajo)

i. Características
  • Duración máxima: 45 horas semanales.
  • Jornadas diarias: 7,5 u 9 horas.
  • Máximo por día: 10 horas.
  • Distribución semanal: No menos de 5 ni más de 6 días.
  • Descanso mínimo: 1 día a la semana.
ii. Principio de Autonomía de la Voluntad

Permite establecer otras jornadas.

iii. Exclusiones (Art. 22)
  • Trabajadores sin jornada establecida.
  • Razones: Jornadas extensas, no registran asistencia, no tienen derecho a horas extraordinarias ni se registran atrasos.
iv. Presunciones de Jornada (Art. 42 letra A)
  • Cuando deban registrarse.
  • Cuando ejerzan funciones de supervisión.

b) Jornada Mayor (Art. 27)

Facultad del empleador para establecer jornadas mayores... Continuar leyendo "Jornadas, Descansos y Remuneraciones en el Contrato de Trabajo" »

Contractes Mercantils: Tipus i Compravenda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,73 KB

Contracte Mercantil: Definició

Acord verbal o escrit entre dues o més persones en què s'obliguen a donar, fer o no fer alguna cosa o prestar algun servei.

Les persones que intervenen s'anomenen contractants, que poden ser persones físiques o jurídiques.

  • Persones físiques: Persones individuals que poden ser titulars de drets i obligacions.
  • Persones jurídiques: Es tracta de societats, corporacions, associacions i fundacions, que tenen personalitat jurídica pròpia independentment dels membres que la formen. Actuen per mitjà de representants o per òrgans de direcció i gestió compostos de persones físiques.

Els contractants poden establir els pactes, clàusules i condicions que desitgin, sempre que no siguin contraris a les lleis, la moral... Continuar leyendo "Contractes Mercantils: Tipus i Compravenda" »