Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Laboral: Fundamentos, Historia y Normativas en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Derecho Laboral

El derecho laboral es el ordenamiento jurídico que regula la vida de las personas en una sociedad. Se trata de una rama jurídica referida al trabajo, que regula la presentación profesional de los servicios. Su institución fundamental, el contrato, es el que regula la contratación individual y colectiva del trabajo.

Historia del Derecho Laboral

En la edad antigua, existían esclavos, abolidos en el siglo XIX. En la edad media, se daba el campo de servidumbre, así como en las ciudades, donde había gremios oficiales y aprendices.

Con la revolución industrial y la revolución agrícola, apareció la maquinaria y los abonos. La industrialización llevó a que los patrones empezaran a acumular capital y a comprar medios de producción.... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Fundamentos, Historia y Normativas en España" »

Derecho Laboral: Extinción del Contrato de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 69,78 KB

1. El Despido Disciplinario

1.1. Causas del Despido Disciplinario

Caracterización general: El empresario podrá decidir unilateralmente el despido del trabajador ante incumplimientos graves y culpables de sus obligaciones. El origen de esta facultad empresarial se encuentra en la resolución contractual civil: la facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe. El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de las obligaciones con el resarcimiento de daños y el abono de intereses en ambos casos. La normativa laboral adapta la institución civil.

El despido disciplinario se configura como el exponente máximo del... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Extinción del Contrato de Trabajo" »

Seguridad Social en España: Prestaciones, Regímenes y Cotizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

El Sistema de Seguridad Social en España

La Constitución Española establece que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y las prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. El Estado tiene la obligación, recogida en la Constitución, de garantizar una Seguridad Social pública y universal.

Los principales temas de la Seguridad Social están regulados por el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS), aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, con diversas modificaciones posteriores.

Esta norma se fundamenta en cuatro principios:

  • Universalidad: cobertura para todos.
  • Unidad:
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Prestaciones, Regímenes y Cotizaciones" »

Seguridad Social Española: Cobertura, Regímenes y Prestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Sistema de Seguridad Social en España

Introducción a la Seguridad Social

La Seguridad Social es un sistema estatal de seguros que proporciona recursos y servicios médicos a personas impedidas por enfermedad o accidente. Según la OIT:

"Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos".

Etapas históricas y principios

Etapas Históricas

La Seguridad... Continuar leyendo "Seguridad Social Española: Cobertura, Regímenes y Prestaciones" »

Derechos y Deberes Laborales: Estatuto de los Trabajadores y Relaciones Contractuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Derechos y Deberes del Trabajador y del Empresario

Derecho al Respeto de la Intimidad Personal y a la Dignidad

El empresario tiene la potestad de controlar, ordenar y sancionar. En el Estatuto de los Trabajadores, se contempla una modalidad de control específica: el registro del trabajador, de sus taquillas u objetos personales, según el artículo 18 del Estatuto de los Trabajadores. Estos registros solo se pueden realizar cuando sea necesario para proteger el patrimonio económico o al propio trabajador, y deben llevarse a cabo en el centro de trabajo y en horario laboral. Durante su realización, deben estar presentes el trabajador y, como mínimo, un representante de los trabajadores.

En los casos en que los representantes de los trabajadores... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Laborales: Estatuto de los Trabajadores y Relaciones Contractuales" »

Fundamentos del Derecho del Trabajo: Normativa y Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Cuestionario de Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral

1. Indica cuál de los siguientes elementos no es una característica de la relación laboral?

Trabajo por cuenta propia

2. ¿Cuál de estas relaciones está excluida del Estatuto de los Trabajadores (ET)?

a) Un jugador de baloncesto
b) Una persona contratada para que realice las tareas del hogar
c) Un funcionario público
d) Todas son correctas

3. ¿Cuál de estas normas pertenece a leyes comunitarias (UE) directamente aplicables a los estados miembros?

Reglamentos

4. ¿Cuál de estas definiciones pertenece a jurisprudencia?

Doctrina legal reiterada del Tribunal Supremo

5. Selecciona la opción correcta de las siguientes afirmaciones:

En Derecho del Trabajo se aplican las normas teniendo en cuenta... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho del Trabajo: Normativa y Aplicación" »

Contrato de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Comunidades Autónomas: Competencias Legislativas

Las comunidades autónomas pueden dictar disposiciones legales y reglamentarias para el desarrollo, dentro de su ámbito territorial.

Inspección de Trabajo: Funciones y Facultades

La inspección de trabajo es un órgano de la administración del estado destinado a garantizar el cumplimiento de la legislación laboral. Los inspectores pueden entrar libremente en los centros de trabajo e investigar.

Tribunales Laborales: Jurisdicción y Organización

Para resolver los conflictos que puedan existir, existen tribunales con jurisdicción:

  1. Juzgados de lo Social.
  2. Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.
  3. Salas de lo Social de la Audiencia Nacional.
  4. Salas IV
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos Clave" »

Guía de Inscripción y Trámites en la Seguridad Social para Empresas y Autónomos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Inscripción de Empresas

A. Documentación Necesaria

  • Impreso de inscripción por triplicado
  • Si es persona física: NIF, pasaporte o documento equivalente. Si es jurídica: fotocopia de la escritura de constitución y NIF del representante legal.
  • Póliza de accidentes de trabajo con el INSS o mutualidad.
  • Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
  • Altas en la Seguridad Social de los trabajadores.

B. Código de Cuenta de Cotización

La Tesorería de la Seguridad Social asigna un código de 10 cifras (tres partes):

  1. Número de orden de la provincia.
  2. Número correspondiente a la empresa.
  3. Código de control.

C. Variación de Datos y Cese de Actividad

Las empresas deben comunicar cualquier variación de datos a la Tesorería Territorial de la Seguridad... Continuar leyendo "Guía de Inscripción y Trámites en la Seguridad Social para Empresas y Autónomos" »

Pla de manteniment i calibratge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB


5.5. Equips.-
Escriure aquells requisits que no figurin en el PowerPoint.· Aplicar programes de calibració pels aparells· Personal autoritzat i actualitzacions de lús dels aparells· Pla de manteniment·
Procediments· Identificar els equips· Registre· Software/Sentén que si tinc un pla de control dequips, tinc per un aparell determinat els períodes de calibratge establerts. ( Programa de calibratge.)/Verificació:
és una operació per comprovar que laparell dóna sempre la mateixa resposta entre calibració i calibració. Si en la verificació, laparell no dóna sempre la mateixa resposta, ens veurem obligats a fer una altre calibració//(Comencem el procediment de gestió dequips al laboratori)- Aquest procediment saplica des de la... Continuar leyendo "Pla de manteniment i calibratge" »

Modificación del Contrato de Trabajo: Movilidad Funcional, Geográfica y Cambios Sustanciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

La modificación del contrato de trabajo

La modificación del contrato de trabajo se refiere a los cambios que pueden producirse durante su vigencia en las condiciones pactadas inicialmente entre la empresa y el trabajador.

Tipos de modificaciones y normativa aplicable

TipoNormativa legal (Estatuto de los Trabajadores)Características
Movilidad funcionalArt. 39 ETUn cambio en las funciones habituales del trabajador.
Movilidad geográficaArt. 40 ETSupone el cambio del centro de trabajo que implica un cambio de residencia para el trabajador.
Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajoArt. 41 ETCambio en condiciones laborales relativas a: jornada, horario, régimen de trabajo a turnos, sistema de remuneración, cuantía salarial, sistema
... Continuar leyendo "Modificación del Contrato de Trabajo: Movilidad Funcional, Geográfica y Cambios Sustanciales" »