Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estatuko Administrazio Espezializatua: Ezaugarriak eta Sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,09 KB

Estatuko Administrazio Espezializatua

XIX. mendean agertu ziren, eta XX. mendean garatu. Frankoren garaian, erakunde ugari sortu ziren, eraginkortasunaren izenean; hala ere, erakunde horiek ez zuten arauketa komun bat, are gehiago, zuzenbide administratiboari ihes egitea lortu nahi zuten askotan, betiere erakunde nagusiaren esanetara aritzen zirela. Administrazio orokorrak eta administrazio espezializatuak desberdintzeko hainbat irizpide daude:

Administrazio Orokorra eta Espezializatua Desberdintzeko Irizpideak

  • Konstituzioaren Ikuspuntutik

    Administrazio publiko orokorrek Konstituzioaren 137. artikuluan dute sorburua, eta espezializatuek, berriz, lurralde-maila bakoitzeko ordenamendu juridikoan.

  • Antolaketaren Ikuspuntutik

    Administrazio publiko nagusiak

... Continuar leyendo "Estatuko Administrazio Espezializatua: Ezaugarriak eta Sailkapena" »

Desenvolupament de Competències, Gestió i Lideratge Eficaç

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Competències Clau: Identificació i Desenvolupament

Competències d'Identificació i Valoració

  • Identificació i valoració de les pròpies capacitats: Saber identificar i reconèixer quines són les pròpies capacitats per desenvolupar una feina, així com el seu valor i les dificultats que presenten.
  • Disposició a l'aprenentatge: Conèixer els propis interessos formatius i les necessitats de formació en relació a l'objectiu laboral, amb una actitud positiva.
  • Situar-se en el context laboral: Conèixer com és l'organització, què implica treballar en un lloc de feina concret i desenvolupar la tasca amb coherència.

Competències de Relació Interpersonal

  • Comunicació: Expressar i presentar idees de manera clara, i saber escoltar i entendre els
... Continuar leyendo "Desenvolupament de Competències, Gestió i Lideratge Eficaç" »

Régimen de Prestaciones de Salud en Chile: Afiliados, Beneficiarios y Financiamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Régimen de Prestaciones de Salud en Chile

Afiliados (Según el Artículo 5 de la Ley 18.496)

  • Trabajadores dependientes públicos o privados, por turno, obra o jornada.
  • Independientes que coticen en cualquier régimen previsional.
  • Imponentes voluntarios.
  • Personas que gozan de subsidios por incapacidad o cesantía.

Beneficiarios

  • Afiliados del Artículo 5.
  • Causantes de asignación familiar de trabajadores dependientes, pensionados o beneficiarios de subsidios por incapacidad o cesantía.
  • Personas que cumplan con los requisitos y calidades para ser causantes de asignación familiar de trabajadores independientes o imponentes voluntarios.
  • Mujer embarazada: respecto al derecho a control de embarazo y puerperio hasta el sexto mes del nacimiento del hijo.
  • Niño:
... Continuar leyendo "Régimen de Prestaciones de Salud en Chile: Afiliados, Beneficiarios y Financiamiento" »

Estrategias de Dirección y Control Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Dirección

  1. Proceso de motivación, liderazgo e influencia en las actividades de los subordinados.
  2. Los directivos son fundamentales en la motivación a los empleados para realizar su tarea de la mejor forma posible, en función de las metas y objetivos.

Elementos Clave para una Dirección Efectiva

  1. La Comunicación: Es el intercambio de información entre el empresario y los empleados. La comunicación debe ser clara y los canales deben ser expeditos.
  2. La Motivación: El personal debe sentirse identificado con los objetivos de la empresa. Esto se logra con buenas condiciones laborales, salarios justos, estímulos y reconocimiento.
  3. La Supervisión: Mantenimiento de la relación directa entre supervisor y subordinado para alcanzar los objetivos de la
... Continuar leyendo "Estrategias de Dirección y Control Empresarial" »

Normativa sobre Calificación y Evaluación de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Reglamento para la Calificación y Evaluación de los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Artículo 1º

Las prestaciones económicas establecidas en la Ley 16.744 tienen por objeto reemplazar las rentas de actividad del accidentado o enfermo profesional. Por consiguiente, existirá continuidad de ingresos entre remuneraciones y subsidio o pensión, o entre subsidio y pensión. El derecho a las prestaciones económicas del seguro se adquirirá en virtud del diagnóstico médico correspondiente.

Artículo 2º

Se considerará incapacidad temporal toda aquella provocada por accidente del trabajo o enfermedad profesional, de naturaleza o efectos transitorios, que permita la recuperación del trabajador y su reintegro a sus labores habituales.... Continuar leyendo "Normativa sobre Calificación y Evaluación de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales" »

Normas con Fuerza de Ley: Decreto Legislativo y Decreto Ley

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Decreto Legislativo

Son normas con fuerza de ley dictadas por el Gobierno en virtud de una autorización expresa de las Cortes, denominada delegación legislativa. La Constitución prevé dos tipos de delegación: una para formar textos articulados mediante una ley de bases y otra para refundir varios textos legales en uno solo, que se otorga mediante una ley ordinaria.

La delegación legislativa se configura como una autorización expresa al Gobierno. Conviene contar con el Gobierno en la función legislativa en supuestos de leyes complejas o por mera oportunidad para aliviar al legislador. La delegación se ha de otorgar de forma expresa y ha de hacerse para materia concreta, fijando un plazo para su ejercicio. La delegación se otorga para... Continuar leyendo "Normas con Fuerza de Ley: Decreto Legislativo y Decreto Ley" »

Guía Completa sobre Contratos Laborales, Seguridad Social y Desempleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,45 KB

Contrato de trabajo

El contrato de trabajo es el acuerdo entre dos personas por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar servicios bajo la dirección de la otra, el empresario, recibiendo a cambio una retribución garantizada, ajena a los riesgos de la empresa.

Elementos del contrato

Esenciales:

  • Consentimiento: voluntad de las partes de celebrar un acuerdo o contrato.
  • Objeto: posible, lícito y determinado.
  • Causa: lícita y cierta.

Sujetos:

  • Trabajador y empresario.

Otros elementos:

  • Forma: escrito (ej: contrato eventual y contrato indefinido).
  • Contenido: informar por escrito al trabajador sobre elementos esenciales del contrato y principales condiciones de trabajo.
  • Nulidad:
    • Parcial: se mantiene su parte válida y se sustituye la parte
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contratos Laborales, Seguridad Social y Desempleo" »

Tipos de Salario, Estructura y Salario Mínimo Interprofesional en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Clases de Salario

Según el Medio de Pago

Los agentes sociales, que incluyen representantes de los trabajadores (sindicatos) y representantes de los empresarios, negocian los convenios y pluses salariales. El salario puede pagarse de dos formas:

  • Metálico: Se paga en moneda de curso legal, ya sea en efectivo, cheque o transferencia bancaria.
  • Especie: Solo una parte del salario puede pagarse en productos o servicios, y nunca podrá superar el 30% del total de las percepciones.

Según la Cuantía

  • Fijo: Percepciones que no cambian por el trabajo desarrollado o por la asistencia, como el salario base o el plus de antigüedad.
  • Variable: Percepciones que varían según el trabajo desempeñado y la asistencia al trabajo, como el plus de transporte.

Según

... Continuar leyendo "Tipos de Salario, Estructura y Salario Mínimo Interprofesional en España" »

Planes de Contingencia en Aviación: Normativa y Elaboración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

1.- Identifique la norma OACI que obliga a los estados a mantener PCA, indique además los alcances.

R: En la norma 5.1.4 del anexo 17, enmienda 12, y tiene por alcance 3 puntos básicos:

  • Preparación PC
  • Asignación de recursos
  • Verificación y vigilancia

2.- Identifique en la normativa OACI y el documento que da los lineamientos para la elaboración de los PCA.

R: Manual de Seguridad OACI, 8973 Edición 7°, Volumen 5. “Manejo de crisis y respuesta ante Actos de interferencia ilícita”

3.- Identifique el anexo al convenio de chicago que obliga a los estados a mantener planes de Emergencia.

R: Norma 9.1.1 del Anexo 14, En todo aeródromo se establecerá un plan de emergencia que guarde relación con las operaciones de aeronaves y de más actividades... Continuar leyendo "Planes de Contingencia en Aviación: Normativa y Elaboración" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral: Jornada, Salario y Permisos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

La Jornada Laboral

La jornada laboral es el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral.

Duración de la Jornada

  • Jornada diaria: 9 horas; para menores de 18 años, 8 horas.
  • Jornada semanal: 40 horas de promedio anual.

Descansos Obligatorios

  • Entre jornadas: 12 horas ininterrumpidas.
  • Descanso semanal: 1 día y medio ininterrumpido; para menores de 18 años, 2 días.
  • En jornada continuada: Si la jornada excede de 6 horas, se establece un descanso de 15 minutos; para menores de 18 años, si excede de 4 horas y 30 minutos, el descanso es de 30 minutos.

Nota: El número de horas anuales se calcula en base a una jornada de 40 horas semanales.

Ampliaciones de Jornada

La jornada laboral puede ser ampliada en... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral: Jornada, Salario y Permisos" »