Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguro AXA Vida Plena: Coberturas, Ventajas y Servicios Exclusivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Seguro AXA Vida Plena: Protección Integral y Beneficios Exclusivos

El seguro Vida Plena de AXA es un seguro innovador con prestaciones únicas en el mercado.

Ofrece múltiples ventajas para el cliente.

Para contratar el seguro de Vida Plena de AXA, no es necesario realizarse ningún reconocimiento médico.

Solo se requiere responder un sencillo cuestionario de salud de 6 preguntas y, en 48 horas, la póliza estará emitida con los beneficiarios designados.

El seguro AXA Vida Plena está diseñado para protegerte a ti y a tu familia ante cualquier eventualidad.

Coberturas Básicas de AXA Vida Plena

Las coberturas que se pueden contratar en AXA son:

  • Fallecimiento por cualquier causa: Cubre el fallecimiento por cualquier enfermedad o accidente.
  • Mejora
... Continuar leyendo "Seguro AXA Vida Plena: Coberturas, Ventajas y Servicios Exclusivos" »

Fundamentos de la Representación Sindical y Negociación Colectiva en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

La Libertad Sindical y la Representación de los Trabajadores

La Libertad Sindical: Un sindicato es una organización cuyo objetivo básico es la defensa y promoción de los intereses profesionales de sus afiliados y, en general, la de todos los trabajadores.

Representación de los Trabajadores

La participación de los trabajadores en la empresa se articula a través de dos vías principales:

Representación Unitaria

Los trabajadores, afiliados o no a un sindicato, tienen derecho a participar en la empresa. Esta participación se realiza mediante delegados de personal y los comités de empresa.

Delegado de Personal

Representa a todos los trabajadores. Es obligatorio un delegado de personal en empresas que tengan entre 11 y 30 trabajadores, y tres... Continuar leyendo "Fundamentos de la Representación Sindical y Negociación Colectiva en la Empresa" »

Derecho Laboral: Huelga, Cierre Patronal y Mecanismos de Resolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Huelga: Concepto y Marco Legal

La huelga es la suspensión de la prestación de trabajo, llevada a cabo de forma colectiva y concertada por los trabajadores como medida de presión en defensa de sus intereses. Su ejercicio debe respetar la libertad de trabajo de aquellos que no desean sumarse a la huelga y el funcionamiento de los servicios mínimos a la comunidad.

Durante la huelga, el contrato de trabajo se considera en suspenso, y el trabajador no tiene derecho al salario, encontrándose en una situación de alta especial en la Seguridad Social. Por parte de los empresarios, no pueden sancionar a los trabajadores por el ejercicio de su derecho ni contratar a otros trabajadores que sustituyan a los que están en huelga (conocidos como esquiroles)... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Huelga, Cierre Patronal y Mecanismos de Resolución" »

Dominando el Liderazgo: Estilos, Poder e Impacto en Equipos de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Estilos de Liderazgo

Se refiere a la forma particular de conducción que adopta un líder frente a sus seguidores.

El estilo que se adopte depende de las habilidades y competencias del líder, así como de sus paradigmas.

El estilo impacta sobre los resultados: productividad y clima.

Estilos de Liderazgo Comunes

Autoritario o Ejecutivo

Explica cuál es el trabajo y cómo efectuarlo, dando instrucciones precisas y supervisando directamente (estilo directivo). Establece altos estándares de desempeño. “Haz como yo ahora”

Autocrático

Demanda obediencia inmediata. “Haz lo que te digo”.

Relacionado

Fomenta el consenso a través de la participación. “Qué es lo que tu piensas...” (Estilo democrático)

Integrado

Crea armonía y construye lazos... Continuar leyendo "Dominando el Liderazgo: Estilos, Poder e Impacto en Equipos de Trabajo" »

Desempleo Actual: Causas, Características y Medidas para Reactivar el Empleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Causas del Desempleo

Existen diversos factores que contribuyen al desempleo. Entre los más destacados se encuentran:

  • Rigidez salarial: La existencia de salarios mínimos impide que las empresas ofrezcan salarios más bajos para contratar a más trabajadores. Si las empresas tuvieran libertad para ofrecer **salarios flexibles**, podrían contratar a más personas.
  • Seguro de desempleo: El cobro de un seguro de desempleo puede desincentivar la búsqueda activa de un nuevo empleo por parte de algunos parados.
  • Avances tecnológicos: La sustitución de trabajadores por tecnología incrementa el desempleo.
  • Incorporación de la mujer al mundo laboral: Ha incrementado el número de personas en busca de empleo.
  • Inmigración: Puede generar competencia en el
... Continuar leyendo "Desempleo Actual: Causas, Características y Medidas para Reactivar el Empleo" »

Estatuko Administrazio Espezializatua: Ezaugarriak eta Sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,09 KB

Estatuko Administrazio Espezializatua

XIX. mendean agertu ziren, eta XX. mendean garatu. Frankoren garaian, erakunde ugari sortu ziren, eraginkortasunaren izenean; hala ere, erakunde horiek ez zuten arauketa komun bat, are gehiago, zuzenbide administratiboari ihes egitea lortu nahi zuten askotan, betiere erakunde nagusiaren esanetara aritzen zirela. Administrazio orokorrak eta administrazio espezializatuak desberdintzeko hainbat irizpide daude:

Administrazio Orokorra eta Espezializatua Desberdintzeko Irizpideak

  • Konstituzioaren Ikuspuntutik

    Administrazio publiko orokorrek Konstituzioaren 137. artikuluan dute sorburua, eta espezializatuek, berriz, lurralde-maila bakoitzeko ordenamendu juridikoan.

  • Antolaketaren Ikuspuntutik

    Administrazio publiko nagusiak

... Continuar leyendo "Estatuko Administrazio Espezializatua: Ezaugarriak eta Sailkapena" »

Régimen de Prestaciones de Salud en Chile: Afiliados, Beneficiarios y Financiamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Régimen de Prestaciones de Salud en Chile

Afiliados (Según el Artículo 5 de la Ley 18.496)

  • Trabajadores dependientes públicos o privados, por turno, obra o jornada.
  • Independientes que coticen en cualquier régimen previsional.
  • Imponentes voluntarios.
  • Personas que gozan de subsidios por incapacidad o cesantía.

Beneficiarios

  • Afiliados del Artículo 5.
  • Causantes de asignación familiar de trabajadores dependientes, pensionados o beneficiarios de subsidios por incapacidad o cesantía.
  • Personas que cumplan con los requisitos y calidades para ser causantes de asignación familiar de trabajadores independientes o imponentes voluntarios.
  • Mujer embarazada: respecto al derecho a control de embarazo y puerperio hasta el sexto mes del nacimiento del hijo.
  • Niño:
... Continuar leyendo "Régimen de Prestaciones de Salud en Chile: Afiliados, Beneficiarios y Financiamiento" »

Estrategias de Dirección y Control Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Dirección

  1. Proceso de motivación, liderazgo e influencia en las actividades de los subordinados.
  2. Los directivos son fundamentales en la motivación a los empleados para realizar su tarea de la mejor forma posible, en función de las metas y objetivos.

Elementos Clave para una Dirección Efectiva

  1. La Comunicación: Es el intercambio de información entre el empresario y los empleados. La comunicación debe ser clara y los canales deben ser expeditos.
  2. La Motivación: El personal debe sentirse identificado con los objetivos de la empresa. Esto se logra con buenas condiciones laborales, salarios justos, estímulos y reconocimiento.
  3. La Supervisión: Mantenimiento de la relación directa entre supervisor y subordinado para alcanzar los objetivos de la
... Continuar leyendo "Estrategias de Dirección y Control Empresarial" »

Normativa sobre Calificación y Evaluación de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Reglamento para la Calificación y Evaluación de los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Artículo 1º

Las prestaciones económicas establecidas en la Ley 16.744 tienen por objeto reemplazar las rentas de actividad del accidentado o enfermo profesional. Por consiguiente, existirá continuidad de ingresos entre remuneraciones y subsidio o pensión, o entre subsidio y pensión. El derecho a las prestaciones económicas del seguro se adquirirá en virtud del diagnóstico médico correspondiente.

Artículo 2º

Se considerará incapacidad temporal toda aquella provocada por accidente del trabajo o enfermedad profesional, de naturaleza o efectos transitorios, que permita la recuperación del trabajador y su reintegro a sus labores habituales.... Continuar leyendo "Normativa sobre Calificación y Evaluación de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales" »

Normas con Fuerza de Ley: Decreto Legislativo y Decreto Ley

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Decreto Legislativo

Son normas con fuerza de ley dictadas por el Gobierno en virtud de una autorización expresa de las Cortes, denominada delegación legislativa. La Constitución prevé dos tipos de delegación: una para formar textos articulados mediante una ley de bases y otra para refundir varios textos legales en uno solo, que se otorga mediante una ley ordinaria.

La delegación legislativa se configura como una autorización expresa al Gobierno. Conviene contar con el Gobierno en la función legislativa en supuestos de leyes complejas o por mera oportunidad para aliviar al legislador. La delegación se ha de otorgar de forma expresa y ha de hacerse para materia concreta, fijando un plazo para su ejercicio. La delegación se otorga para... Continuar leyendo "Normas con Fuerza de Ley: Decreto Legislativo y Decreto Ley" »