Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios del derecho al trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Art. 326

El derecho al trabajo se sustenta en los siguientes principios:

  • El Estado impulsará el pleno empleo y la eliminación del subempleo y del desempleo.
  • Los derechos laborales son irrenunciables e intangibles. Será nula toda estipulación en contrario.
  • En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales en materia laboral, estas se aplicarán en el sentido más favorable a las personas trabajadoras.
  • A trabajo de igual valor corresponderá igual remuneración.
  • Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar.
  • Toda persona rehabilitada después de un accidente de trabajo o enfermedad, tendrá derecho
... Continuar leyendo "Principios del derecho al trabajo" »

Higiene y Seguridad Laboral: Normas y Tendencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Higiene laboral

Es un conjunto de normas y procedimientos que buscan proteger la integridad física y mental de los trabajadores, resguardándolos de riesgos de salud inherentes a las tareas del puesto y al ambiente físico donde las realiza.

Objetivos de la higiene laboral:

  • Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.
  • Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o que tienen discapacidades físicas.
  • Prevenir que se agraven los males y lesiones.
  • Conservar la salud de los trabajadores y aumentar su productividad.

Plan de Higiene Laboral

  • Un plan organizado, con servicios médicos, enfermeros y auxiliares.
  • Servicios médicos adecuados, con un dispensario para urgencias y primeros auxilios.
  • Servicios adicionales,
... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad Laboral: Normas y Tendencias" »

Contenido Esencial y Tipos de Materias en Convenios Colectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Contenido del Convenio Colectivo

A) Contenido Mínimo

Los convenios colectivos deben expresar el siguiente contenido mínimo (art. 85 ET):

  • Determinación de las partes que los conciertan.
  • Ámbito personal, funcional, territorial y temporal.
  • Procedimientos para solventar de manera efectiva las discrepancias que puedan surgir para la no aplicación del régimen salarial a que se refiere el artículo 82.3.
  • Forma y condiciones de denuncia del convenio, así como el plazo mínimo para dicha denuncia antes de finalizar su vigencia.
  • Designación de una comisión paritaria de la representación de las partes negociadoras.

B) Contenido Normativo

Puede centrarse en los siguientes grupos de materias:

  1. Materias Económicas

    Por ellas hemos de entender globalmente

... Continuar leyendo "Contenido Esencial y Tipos de Materias en Convenios Colectivos" »

Desarrollo Profesional y Bienvenida: Claves para la Gestión del Talento en tu Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Ventajas Clave del Plan de Carrera

  • Coordinar las estrategias generales de la compañía con las necesidades del personal.
  • Identificar a los colaboradores más prometedores y críticos.
  • Disminuir la tasa de rotación y pérdida de empleados.
  • Satisfacer las necesidades psicológicas.
  • Aumentar la integración.
  • Minimizar la incertidumbre.

Acciones Estratégicas en el Plan de Carrera

Formación:

Son los planes de formación adaptados a las exigencias del plan de carreras.

Rotación:

Es el paso por distintas áreas o funciones del mismo nivel.

Promoción:

Es el paso a puestos de mayor responsabilidad o mejora salarial.

Seguimiento:

Es el control periódico de los resultados.

Objetivos del Plan de Acogida (Onboarding)

  • Conseguir que la adaptación del nuevo empleado
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Bienvenida: Claves para la Gestión del Talento en tu Empresa" »

Fundamentos de la Relación Laboral: Derechos, Deberes y Normativa Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Requisitos de la Relación Laboral

Para que una actividad sea considerada una relación laboral, debe cumplir con los siguientes requisitos esenciales:

  • Personalidad: La prestación del servicio debe ser realizada personalmente por el trabajador.
  • Voluntariedad: El trabajador tiene libertad para elegir su trabajo y para ponerle fin.
  • Ajenidad: El trabajador presta sus servicios por cuenta ajena, es decir, para otra persona o empresa, asumiendo esta última los frutos y riesgos de la actividad.
  • Retribución: El trabajador percibe una remuneración económica por su trabajo.
  • Dependencia: El trabajador se somete al círculo rector y disciplinario del empresario, siguiendo sus instrucciones y horarios.

Relaciones Laborales Excluidas

Son aquellas actividades... Continuar leyendo "Fundamentos de la Relación Laboral: Derechos, Deberes y Normativa Esencial" »

Convenios Colectivos: Adhesión, Extensión y Acuerdos Marco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Convenios Colectivos Especiales

A) Acuerdos de Adhesión y Actos de Extensión

De conformidad con el art. 82.3 LET, los convenios colectivos obligan a todos los empresarios y trabajadores comprendidos dentro de su ámbito. Ese ámbito de vigencia inicial del Convenio puede ser ampliado a través de los Actos de Extensión y los Acuerdos o Convenios de Adhesión a un convenio ya celebrado. Ambos tipos vienen regulados en el artículo 92 ET.

1. Acuerdos de Adhesión

Es una modalidad singular de convenio colectivo. Se produce cuando los representantes de los trabajadores y de los empresarios deciden adherirse a un convenio ya existente y en vigor.

Las limitaciones señaladas en el artículo 92 LET para los acuerdos de adhesión son las siguientes:

  • Que
... Continuar leyendo "Convenios Colectivos: Adhesión, Extensión y Acuerdos Marco" »

Contratos a Tiempo Parcial: Tipos, Características y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Contratos a Tiempo Parcial: Tipos y Características

Contrato a Tiempo Parcial Común

Realiza una prestación en un número de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a las que realiza un trabajador comparable del convenio a tiempo completo.

  • El contrato puede ser indefinido o temporal.
  • Todas las modalidades de contrato pueden ser a tiempo parcial, salvo el contrato de formación.
  • En el contrato parcial no se pueden realizar horas extraordinarias, pero sí horas complementarias.
  • La jornada a tiempo parcial se registrará día a día y se sumará mensualmente, entregando copia al trabajador.

Características de las Horas Complementarias:

  • Deben pactarse por escrito.
  • Solo pueden pactarla los trabajadores cuya jornada no sea inferior a 10 horas
... Continuar leyendo "Contratos a Tiempo Parcial: Tipos, Características y Requisitos" »

Formación y Orientación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 46,43 KB

Conceptualización Jurídica

Principios del consentimiento

  1. Libertad de trabajo: derecho de cualquier persona a realizar cualquier actividad que escoja en base a su libre decisión.
  2. Autonomía de la voluntad de las partes: derecho por el cual las personas únicamente pueden obligarse en virtud d su propio querer libremente manifestado, plasmado en una serie de obligaciones acordadas y reflejadas en el contrato.

Subordinación

Pleno sometimiento profesional de la persona trabajadora respecto al poder de control, dirección, etc. Ejercido por el empresario y a su vez proyectado sobre las tareas, funciones y responsabilidades que integran el puesto de trabajo.

Ajenidad

Refiere a que los frutos devengados por la persona trabajadora pasan a incorporarse... Continuar leyendo "Formación y Orientación Laboral" »

Principios, Derechos y Deberes Fundamentales en la Normativa Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Principios de Aplicación de la Normativa Laboral

La aplicación de la normativa laboral se rige por una serie de principios fundamentales:

  • Principio de Norma Mínima: Las normas de rango superior establecen el contenido mínimo de la norma que la sigue, estableciendo unas condiciones de trabajo inderogables en perjuicio del trabajador. Por tanto, las normas laborales de inferior rango pueden establecer mejores condiciones de trabajo que la norma de rango superior, pero nunca empeorarlas.
  • Principio de Norma Más Favorable: Cuando existan dos o más normas, cualquiera que sea su rango, aplicables a un caso concreto, se aplicará la que, apreciada en su conjunto y en cómputo anual, sea más favorable para el trabajador. La norma en cuestión se
... Continuar leyendo "Principios, Derechos y Deberes Fundamentales en la Normativa Laboral" »

Derechos Laborales en Argentina: Jornada, Horas Extras y Vacaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Jornada Laboral: Definición y Tipos

Definición de Jornada Laboral (Art. 197 LCT)

La jornada laboral es el tiempo en el cual el trabajador se pone a disposición del empleador. Los tiempos de inactividad que están previstos en la modalidad de trabajo y contratación también son considerados jornada laboral. Comienza con el ingreso al establecimiento de explotación laboral y finaliza con su egreso.

Aspectos que NO integran la Jornada Laboral

  • Tiempos de descanso y refrigerios.

Tipos de Jornada Laboral

Jornada Legal, Efectiva y Nominal en Argentina

  • Jornada Legal: Es el tiempo que fija la ley.
  • Jornada Efectiva: Es el tiempo de prestación real del servicio.
  • Jornada Nominal Argentina (Art. 197 LCT): Se considera desde que el empleado está a disposición
... Continuar leyendo "Derechos Laborales en Argentina: Jornada, Horas Extras y Vacaciones" »