Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Intervención en el Ámbito Laboral: Enfoques y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tipos de intervención:

  1. Procesos humanos: grupos, T, consultoría de procesos, intervención de la tercera parte, formación de equipos, encuestas retroalimentación, reunión de confrontación, relaciones intergrupos, enfoques normativos.
  2. Tecnoestructurales: Diferenciación e integración, diseño estructural, organización colateral, calidad de vida en el trabajo, diseño del trabajo.
  3. Administración de RR.HH: Instalación de objetivos y metas, sistema de recompensas, planeación y desarrollo de carrera, administración del estrés.
  4. Estratégicas: Planeación de sistemas abiertos, cultura corporativa, administración del cambio estratégico.

Formación de equipos

  • Desarrollo Intragrupal: mejora actividades de coordinación.
  • Desarrollo Intergrupal:
... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención en el Ámbito Laboral: Enfoques y Aplicaciones" »

Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Aspectos Legales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

El Contrato de Trabajo

1. Incentivos para Contratos Indefinidos

Los contratos indefinidos, ya sean a tiempo parcial o a tiempo completo, suelen incentivarse mediante diversas medidas, como bonificaciones a la Seguridad Social o ayudas directas, con el objetivo de fomentar la estabilidad en el empleo.

2. Definición y Requisitos del Contrato de Trabajo

Contrato de trabajo: Es el acuerdo entre el trabajador y el empresario por el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución.

Requisitos del trabajador:

  • Mayor de 18 años o legalmente emancipado por matrimonio.
  • Mayor de 16 años, con autorización de los padres o tutores legales.
  • Menor de 16 años: por regla general, no puede trabajar, excepto
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Aspectos Legales Clave" »

Guía Práctica sobre Jornada Laboral, Descansos y Permisos Retribuidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Jornada Laboral, Descansos y Permisos: Aspectos Clave

A continuación, se detallan los aspectos más relevantes relacionados con la jornada laboral, los descansos y los permisos retribuidos, conforme a la legislación vigente.

1. Ampliación o Reducción de Jornada

Por motivos empresariales, la jornada de trabajo puede reducirse entre un 10 y un 70%. En ese caso, no se pueden realizar **horas extraordinarias**, salvo por razones de fuerza mayor.

2. Períodos de Descanso

El período mínimo de descanso entre el final de una jornada laboral y el comienzo de otra es de 12 horas (salvo algunas jornadas consideradas especiales). Si la jornada laboral excede de 6 horas continuas diarias, habrá un descanso durante ella de como mínimo 15 minutos. El descanso... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Jornada Laboral, Descansos y Permisos Retribuidos" »

Derechos y Responsabilidades del Personal de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

DERECHOS

Persona de cuidado:

  • Recibir atención médica adecuada
  • Recibir trato digno y respetuoso
  • Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz
  • Decidir libremente sobre su atención
  • Otorgar o no su consentimiento válidamente informado
  • Ser tratado con confidencialidad
  • Contar con facilidades para obtener una segunda opinión
  • Recibir atención médica en caso de urgencia
  • Contar con un expediente clínico
  • Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida

Enfermería:

  • Ejercer la enfermería con libertad, sin presiones de cualquier naturaleza y en igualdad de condiciones interprofesionales
  • Desempeñar sus intervenciones en un entorno que garantice la seguridad e integridad personal y profesional
  • Contar con los recursos necesarios que
... Continuar leyendo "Derechos y Responsabilidades del Personal de Salud" »

Seguridad Laboral en Chile: Análisis de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Seguridad Laboral en Chile: Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Afiliación (Art. 4)

La afiliación de un trabajador a su caja de previsión para su seguridad social se entenderá hecha por el ministerio de la ley, salvo que esta se encuentre adherida a una mutualidad. Los trabajadores de contratistas deberán observar algunos puntos privados de la entidad.

Contingencias Cubiertas (Art. 5)

Se entenderá como accidente del trabajo toda lesión que se produzca a causa o en ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. También se incluyen los ocurridos en el trayecto directo de ida y vuelta entre la habitación y el lugar de trabajo, el cual debe ser comprobado por una entidad verídica como Carabineros. Además,... Continuar leyendo "Seguridad Laboral en Chile: Análisis de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales" »

Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto, Clases y Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Título I: Objeto y Ámbito de Aplicación

El EBEP tiene por objeto establecer las bases del régimen estatutario de los Funcionarios Públicos incluidos en sus ámbitos de aplicación, así como determinar las normas aplicables a dichos funcionarios.

El estatuto se aplica a:

  1. Al personal funcionario y al personal laboral al servicio de las siguientes administraciones públicas:
  • Administración General del Estado.
  • Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla.
  • Administración de las Entidades Locales.
  • Organismos Públicos.
  • Universidades Públicas.
El personal docente y personal estatutario de los servicios de salud (Personal Funcionario de Carrera). El estatuto tiene carácter supletorio para todo personal de las administraciones... Continuar leyendo "Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto, Clases y Derechos" »

Factors de risc treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,57 KB

1.DRETS I OBLIGACIONS DE TREBALLADORS I EMPRESARIS EN MATÈRIA PREVENTIVA: Els drets i les obligacions dels treballadors i els empresaris en matèria de prevenció de riscos laborals estan regulats per la Llei de Prevenció de Riscos Laborals.- Els treballadors tenen una sèrie de drets, què són...:

- Ser consultats, informats i formats en seguretat i salut laboral, així com en l’adopció de mesures preventives- Que se’ls facilitin els equips de protecció individual (EPI)- Interrompre la seva activitat en cas de risc greu i imminent- La vigilància períòdica del seu estat de salut

-La protecció específica a treballadores embarassades, menors de 18 anys, treballadors temporals o treballadors sensibles a determinats riscos. -Les obligacions

... Continuar leyendo "Factors de risc treball" »

Tipos de Contratos Laborales en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB

Modalidades Contractuales en Argentina

Contrato de trabajo a tiempo parcial

Es aquel en virtud del cual el trabajador se obliga a prestar servicios por un tiempo de trabajo, sea diario, semanal o mensual, inferior a los 2/3 de la jornada habitual de la actividad. La remuneración no puede ser inferior a la proporcional que le corresponda a un trabajador a tiempo completo (igual proporción se utilizará para determinar los aportes a la seguridad social). Si supera la proporción de horas, se debe abonar la remuneración completa. Éstos trabajadores no podrán realizar horas extra, excepto que exista un peligro grave e inminente a personas o cosas de la empresa. En caso de pluriempleo, el trabajador elige la obra social. Los CCT determinan el

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en Argentina" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Despido Disciplinario y Procedimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Procedimientos

El artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores (ETT) establece las causas por las que una relación contractual laboral puede finalizar, lo que implica el cese de la prestación de servicios a cambio de una retribución.

Bloques y Causas de Extinción del Contrato (Artículo 49 ETT)

  • Extinción del contrato por voluntad del empresario.
  • Extinción del contrato por voluntad del trabajador: por dimisión del trabajador, con preaviso al empresario; por voluntad del trabajador fundada en un incumplimiento contractual del empresario, etc.
  • Extinción del contrato por voluntad de ambas partes.
  • Extinción del contrato por las causas o supuestos previstos legalmente: por muerte del trabajador; invalidez
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Despido Disciplinario y Procedimiento" »

Derechos y Deberes de las Partes en el Contrato de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,91 KB

Se trata de las prestaciones recíprocas y las facultades que nacen del contrato de trabajo y abarcan a ambas partes, puesto que a cada obligación de una, le corresponde un derecho de la otra. Las partes se obligan, no solo a lo que resulta expresamente del contrato, sino a todos aquellos comportamientos que sean consecuencia del mismo, apreciados con criterio de colaboración y solidaridad.

Con respecto a la clasificación existen, esencialmente, 4 tipos:

  • Los que protegen los intereses del empleador.
  • Los que protegen al trabajador.
  • Aquellos derechos de titularidad del empleador.
  • Los de titularidad del trabajador.

Con respecto al empleador:

Derechos del empleador:

  • Facultad de organización: Conjunto de atribuciones jurídicas para determinar las modalidades
... Continuar leyendo "Derechos y Deberes de las Partes en el Contrato de Trabajo" »