Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Técnicas y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Evaluación de Riesgos

Evaluación General

  1. Evaluación global que establezca la diferencia entre riesgos conocidos (con medidas de control de aplicación inmediata) y riesgos que requieren un estudio más profundo.
  2. Evaluación minuciosa de los riesgos que lo requieran, pudiendo requerir métodos más precisos en situaciones complejas.

Tipos de Evaluación

  • Impuestas por legislación específica.
  • Establecidas en normas internacionales, nacionales o guías oficiales, u otras entidades.
  • Evaluaciones que requieren métodos especializados.
  • Evaluaciones generales de riesgos.

Acciones durante el Proceso de Evaluación (Comisión Europea, 1996)

  1. La evaluación debe ser estructurada para abarcar todos los elementos peligrosos y riesgos importantes.
  2. Se debe analizar
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Técnicas y Estrategias" »

Derecho Laboral: Tipos de Contratos, Despidos y Salarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,28 KB

Fuentes de la Relación Laboral

Los derechos y obligaciones laborales se regulan por los siguientes aspectos:

  1. Disposiciones legales y reglamentarias del Estado: Emanan del propio Estado (poder legislativo).
  2. Convenios colectivos: Acuerdos entre empresarios y trabajadores, con ámbitos estatal, autonómico, provincial o de empresa. Nacen de la autorregulación de las relaciones laborales. Tipos de convenios colectivos:
    • De ámbito estatal
    • A nivel autonómico
    • De ámbito provincial
    • De empresa
  3. Voluntad de las partes: Manifestada en los contratos de trabajo.
  4. Usos y costumbres.

Todas estas fuentes son subsidiarias y sustitutorias en cuanto a las lagunas legales que puedan existir.

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Su objetivo es dotar a las empresas del número... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Tipos de Contratos, Despidos y Salarios" »

Prevención de Riesgos Laborales: Modelo Dupont y OHSAS 18001

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Modelo Dupont y OHSAS 18001: Pilares de la Seguridad y Salud Laboral

Los 10 Principios del Modelo Dupont

Antes de la norma OHSAS 18001:2007 sobre el sistema de seguridad y salud en el trabajo, se tomaban como sistemas de gestión de referencia los modelos Dupont y de control de pérdidas, considerados modelos tradicionales hasta ese momento.

El modelo Dupont, creado por la compañía del mismo nombre, se basa en la premisa fundamental de que todos los accidentes y enfermedades laborales son prevenibles. Si ocurren, se deben a fallos en algún punto o elemento de la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). La seguridad se establece como un principio rector de la gestión empresarial y de la toma de decisiones.

Los 10 principios que... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Modelo Dupont y OHSAS 18001" »

Derechos y Garantías de los Representantes de los Trabajadores: Huelga y Cierre Patronal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Competencias de los Representantes de los Trabajadores

  • Recibir información trimestralmente sobre la situación económica de la empresa.
  • Recibir información anual sobre las medidas de aplicación de la igualdad entre sexos, aplicadas en la empresa.
  • Recibir una copia de todos los contratos de trabajo.
  • Vigilar el cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Emitir informes, con carácter previo, a la adopción de decisiones como traslados, movilidad funcional o modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
  • Ser informados de todas las sanciones muy graves que se impongan a los trabajadores.
  • Negociar el convenio colectivo.
  • Vigilar el cumplimiento de la legislación.

Garantías de los Representantes de los Trabajadores

  • Si
... Continuar leyendo "Derechos y Garantías de los Representantes de los Trabajadores: Huelga y Cierre Patronal" »

Normativa básica empleo público y procesos de contratación en el sector privado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,62 KB

NORMATIVA BÁSICA EMPLEO PÚBLICO: RD Legislativo 5/2015 EMPLEADOS PÚBLICOS: *Funcionario carrera: persona que desempeña un trabajo al servicio de la Administración Pública del estado mediante una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo, percibiendo por sus servicios retribuciones con cargo a los presupuestos públicos *Funcionario interino: persona que presta servicios de carácter transitorio al estado y se rige por el Derecho Administrativo *Personal laboral: trabajadores que a través de un contrato de trabajo, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal, prestan servicios retribuidos por las Administraciones Públicas *Personal eventual: se corresponde a aquellos que, en virtud de libre nombramiento

... Continuar leyendo "Normativa básica empleo público y procesos de contratación en el sector privado" »

Control Interno y Auditoría Gubernamental: Responsabilidades y Procedimientos en la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Control Interno

Proceso llevado a cabo por todo el personal de la entidad, con el objetivo de tener un grado de seguridad razonable en la consecución de objetivos (operativos, de cumplimiento e información). Organismo Rector del Sistema de Control Interno (OR-SIGEN) (que depende del presidente). Es integral e integrado sobre aspectos presupuestarios, económicos, financieros, patrimoniales, normativos y de gestión, la evaluación de programas y proyectos. Fundado en criterios de las 3 E (Eficacia, Eficiencia y Economía).

SIGEN

Creada por la Ley de Administración Financiera, le da personería jurídica propia y autarquía administrativa y financiera. Hace control interno de todas las jurisdicciones del Poder Ejecutivo y empresas del Estado.... Continuar leyendo "Control Interno y Auditoría Gubernamental: Responsabilidades y Procedimientos en la Administración Pública" »

Sistema de Justicia Integral para Adolescentes: Principios y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

• Artículo 18 CPEUM, Reforma a la constitución que incluye el Sistema de justicia integral para adolescentes.

• Principios del proceso: publicidad, concentración, continuidad e inmediación.

• Artículo 40 de la Convención de los Derechos del Niño habla sobre el interés superior.

• Adolescentes sujetos al proceso penal y merecedores de penas privativas de la libertad son mayores a 14 años.

• Mecanismos alternos: mediación y acuerdos reparatorios.

• La suspensión condicional a proceso se puede otorgar por un tiempo de 3 meses a 1 año.

• La duración del proceso no debe exceder 6 meses.

• Las medidas de sanción no privativas: son amonestación y apercibimiento.

• Autonomía progresiva: en medida de que las facultades y responsabilidades... Continuar leyendo "Sistema de Justicia Integral para Adolescentes: Principios y Procesos" »

Todo sobre la Modificación, Suspensión y Extinción de Contratos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,8 KB

Modificación del Contrato de Trabajo

El empresario tiene la posibilidad de modificar las condiciones que se establecen en el contrato. A continuación, se detallan los diferentes tipos de modificaciones y sus implicaciones:

Movilidad Funcional

Es la capacidad que tiene la empresa de cambiar de puesto de trabajo a un trabajador dentro de la misma.

Movilidad dentro del Grupo Profesional

La empresa puede cambiar a los trabajadores de un puesto de trabajo a otro dentro del grupo profesional. La duración del cambio puede ser indefinida o temporal y no necesita aludir a razones organizativas. La retribución corresponde a las funciones del puesto en el que realmente se trabaja.

Movilidad fuera del Grupo Profesional

Debe existir una causa organizativa... Continuar leyendo "Todo sobre la Modificación, Suspensión y Extinción de Contratos Laborales" »

Representación Sindical y Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Representación y Acción Sindical en la Empresa: Secciones y Delegados Sindicales

Derechos de los Afiliados a los Sindicatos

Primero, vamos a ver qué derechos tienen los afiliados dentro de su empresa.

A) La LOLS Regula el Derecho de Acción Sindical

La acción sindical de los afiliados en la empresa significa:

  • Tienen derecho a constituir secciones sindicales: Una sección sindical es la agrupación o asociación de los trabajadores afiliados a un determinado sindicato en una empresa o en un centro de trabajo.
  • Tienen derecho a celebrar reuniones.
  • Tienen derecho a recaudar cuotas.
  • Tienen derecho a recibir y distribuir información sindical.

Estos derechos tienen que efectuarse siempre fuera de las horas de trabajo y sin perturbar la actividad normal.... Continuar leyendo "Representación Sindical y Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa" »

Salario a precio alzado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Artículo 53.-


Son causas de terminación de las relaciones de trabajo:
I. El mutuo consentimiento de las partes;
II. La muerte del trabajador;

Disposiciones generales

Artículo 56.- Las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta Ley
y deberán ser proporcionadas a la importancia de los servicios e iguales para trabajos iguales, sin que
puedan establecerse diferencias por motivo de raza, nacionalidad, sexo, edad, credo religioso o doctrina
política, salvo las modalidades expresamente consignadas en esta Ley

Jornada de trabajo
Artículo 58.- Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del
patrón para prestar su trabajo.

Artículo 59.-


El trabajador y el patrón fijarán la... Continuar leyendo "Salario a precio alzado" »