Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Obligaciones y Poderes Clave del Empresario en España: Actividad Propia, Dirección, SS y Protección de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

¿Qué se entiende por "propia actividad" a efectos de aplicar el Artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores (ET)?

Se refiere a los trabajos inherentes a la producción de bienes y servicios propios de la empresa. Existen principalmente dos interpretaciones:

  • Opinión mayoritaria: Considera como "propia actividad" los trabajos directamente ligados al ciclo productivo de la empresa contratante.
  • Opinión minoritaria (más amplia): Incluye todas aquellas actividades que una empresa precisa para desempeñar adecuadamente sus funciones, aunque no sean estrictamente nucleares (ej. limpieza, vigilancia).

La interpretación mayoritaria es la primera, lo que obliga a ponerla en relación con la parte final del precepto del artículo 42 ET para determinar... Continuar leyendo "Obligaciones y Poderes Clave del Empresario en España: Actividad Propia, Dirección, SS y Protección de Datos" »

Relaciones Laborales y Normativa Aplicable: Estatuto de los Trabajadores y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Características de la Relación Laboral según el Estatuto de los Trabajadores

Para que una relación laboral esté regulada por el Estatuto de los Trabajadores, debe cumplir con las siguientes características:

  • Voluntaria: El trabajo se realiza de forma libre y consentida.
  • Por cuenta ajena: El fruto del trabajo pertenece al empleador.
  • Retribuida: Se recibe una compensación económica a cambio del trabajo.
  • Personal: El trabajo lo realiza la persona contratada, no un tercero.
  • Dependiente: Existe una subordinación al empleador.

Relaciones Laborales Especiales: Definición y Ejemplos

Las relaciones laborales especiales comparten las características de las relaciones ordinarias, pero presentan singularidades específicas. Algunos ejemplos son:

  • Personal
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Normativa Aplicable: Estatuto de los Trabajadores y Más" »

Guía Completa sobre el Fin de la Relación Laboral: Despido, Extinción y Suspensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Finiquitos

Al finalizar la relación laboral, el trabajador tiene derecho a recibir un finiquito que incluye:

  • Salario del mes en el que se produce el cese.
  • Vacaciones no disfrutadas.
  • Pagas extraordinarias correspondientes.
  • Indemnización que le corresponda (en caso de despido).
  • Días de preaviso no respetados.

Impugnación del Despido: SMAC

Si el trabajador no está de acuerdo con un despido o sanción laboral, dispone de 20 días hábiles para presentar una demanda de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación).

Procedimiento del SMAC

  1. El SMAC notificará al empresario la demanda y lo citará a un acto de conciliación.
  2. En la conciliación, un mediador del SMAC intentará que ambas partes lleguen a un acuerdo.
  3. Si se alcanza
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Fin de la Relación Laboral: Despido, Extinción y Suspensión" »

Seguridad Laboral: Guía Completa de Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Riesgos Laborales

El riesgo laboral es la posibilidad de que el trabajador pueda sufrir un determinado daño como consecuencia de las condiciones en que se realiza su trabajo.

Factores de Riesgo Medioambientales

Ruido

La intensidad se mide en dB, la frecuencia (agudo o grave) se mide en Hz, y la duración. Valores mínimos: con tapones 87dB, con tapones que exige otras medidas 80dB, sin tapones 85dB.

Vibraciones

Son movimientos oscilatorios que efectúa una partícula alrededor de un punto fijo. Tipos: muy baja frecuencia (- de 2Hz), baja frecuencia (2-20Hz), alta (20-1000Hz). Medidas: aislar máquinas, suelo de goma.

Radiaciones

Efectos nocivos: náuseas, vómitos, diarreas. A largo plazo: cáncer, leucemia, esterilidad. Medidas: señalizar, vigilar... Continuar leyendo "Seguridad Laboral: Guía Completa de Prevención" »

Derechos y Obligaciones Laborales: Guía para Empleadores y Empleados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Obligaciones del Patrón

  1. Preferencias: El patrón tiene la obligación de preferir a trabajadores mexicanos sobre los extranjeros cuando tengan la misma capacidad; también deberá contratar al menos un 10% de extranjeros.
  2. Pagos: El patrón tiene la obligación de pagar a sus trabajadores los salarios e indemnizaciones en el tiempo, lugar, forma y modo convenido por la ley.
  3. Habitaciones a obreros: El patrón debe proporcionar a sus trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas, cumpliendo esta obligación inscribiéndolos en el Infonavit o Fovissste.
  4. Medidas de higiene: El patrón debe cuidar que no se perjudique la salud de sus trabajadores, por lo que debe tener instalaciones higiénicas.
  5. Herramientas y útiles de trabajo: El patrón debe proporcionar
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales: Guía para Empleadores y Empleados" »

Cambios en el Contrato Laboral: Movilidad y Despidos Colectivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Modificaciones del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo puede ser modificado por diversas razones, amparadas por el poder de dirección del empresario (ius variandi). Las principales modificaciones son: movilidad funcional, movilidad geográfica y modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.

Movilidad Funcional

Según el Estatuto de los Trabajadores (ET), consiste en asignar al trabajador tareas o funciones distintas a las pactadas inicialmente. Existen dos tipos:

  • Dentro del grupo profesional: No requiere justificación causal por parte del empresario. No tiene límite temporal. El trabajador percibirá la retribución de las nuevas funciones, y si realiza funciones inferiores, mantendrá la retribución de origen. El empresario
... Continuar leyendo "Cambios en el Contrato Laboral: Movilidad y Despidos Colectivos" »

Derechos y Obligaciones Laborales en México: Conceptos Clave y Normativa Vigente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 24,07 KB

Conceptos Clave en las Relaciones Laborales

Trabajo

Se entiende por trabajo humano toda actividad realizada por una persona, con su esfuerzo físico o intelectual, que produce bienes y servicios, y que tiene por objeto transformar la realidad.

Trabajador

Trabajador es la persona física que presta a otra persona, física o moral, un trabajo personal subordinado. (Art. 8 L.F.T.)

Patrón

Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. (Art. 10 L.F.T.) El patrón es aquella persona que utiliza la subordinación para lograr servicios lícitos, adquiriendo como principal obligación el pagar un salario a su(s) subordinado(s).

Intermediario

Intermediario es la persona que contrata o interviene en la contratación... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales en México: Conceptos Clave y Normativa Vigente" »

Model Burocràtic de Max Weber: Característiques i Condicions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Model Burocràtic de Max Weber

Max Weber (1864-1920) va ser un teòric fonamental en la literatura sobre la burocràcia. La seva obra principal, Economia i Societat, dedica un capítol sencer a l'estructura de les grans organitzacions d'acord amb el model burocràtic.

A) Condicions Prèvies del Model Burocràtic

M. Weber estableix una sèrie de condicions necessàries per tal que els models burocràtics es puguin desenvolupar:

  1. Economia basada en el patró d'intercanvi "diners". En definitiva, ha d'existir una economia que no parteixi de l'intercanvi en espècie sinó que parteixi del valor d'una moneda.
  2. Economia de mercat amb generació d'excedents. Cal que es doni un model d'economia de mercat amb la generació d'excedents; d'aquesta manera, part
... Continuar leyendo "Model Burocràtic de Max Weber: Característiques i Condicions" »

FOL.Riesgos laborales. Agentes químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Obligaciones empresario:


1ºGarantizar la seguridad y salud a los trabajadores en el trabajo.2º Proporcionar información y formación a los trabajadores.3º asumir el coste de las medidas de seguridad y salud 4º proporcionar epis gratis.

Derechos del trabajador

1ºrecibir info y forma de prl.2º vigilancia de la salud 3ºepis gratis Obligaciones del trabajador:
Cumplís con las medidas de prl, informar del cualquier riesgo, cooperar con el empresario.**

Medidas preventivas a.Químicos

1ºsobre el foco: sustitución del producto, aislamiento o encerramiento, modificación del proceso2ºsobre el medio: limpieza, mantenimiento, Aumento distancia entre el foco3ºsobre el receptor: info y forma, rotación, epis.

Factores psicosociales

Interacción
... Continuar leyendo "FOL.Riesgos laborales. Agentes químicos" »

Tipos de contratos laborales y sus características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Indeterminado (90.-)

No tiene plazo de finalización, empieza periodo de prueba (3) meses. Dura hasta que el trabajador se pueda jubilar. Se puede extinguir en periodo de prueba sin expresión de causa y sin derecho a indemnización, pero con obligación de preavisar 15 días antes (art. 92bis). Omitir el preaviso obliga a pagar indemnización con una remuneración sustitutiva. En periodo de prueba hay derecho a licencias por accidente, maternidad o enfermedad, 3 meses de licencia, y si tiene asignaciones familiares se duplica a 6 de licencia.

Plazo Fijo (94.-)

Es formal, debe estar justificado expresamente por escrito, se extingue con el vencimiento del plazo, que puede ser máximo de 5 años. Si se despide antes, se debe pagar los salarios restantes... Continuar leyendo "Tipos de contratos laborales y sus características" »