Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Régimen de Transmisión de Participaciones Sociales en Sociedades de Responsabilidad Limitada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

La Ley de Sociedades de Capital (LSC), en lo que respecta a las participaciones sociales, se ocupa especialmente del régimen de su transmisión. El problema fundamental radica en la regulación de los cambios de socio, dada la naturaleza híbrida de la Sociedad Limitada (SL). Así, pese a su importante componente capitalista, su condición de "sociedad cerrada" se refleja en la tendencia natural a limitar la transmisibilidad de las participaciones sociales.

El régimen de transmisión de las participaciones sociales distingue según se trate de transmisión inter vivos (voluntaria o forzosa) o mortis causa.

Transmisión Inter Vivos Voluntaria

Los socios pueden regular en los estatutos la transmisión inter vivos voluntaria de las participaciones... Continuar leyendo "Régimen de Transmisión de Participaciones Sociales en Sociedades de Responsabilidad Limitada" »

Conceptos Clave de la Relación Laboral: Jornada, Salario, Contrato y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Clave de la Relación Laboral

Definiciones Fundamentales

  • Grupo profesional: Grupo creado mediante la negociación colectiva o mediante un acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, que agrupa unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación y podrá incluir distintas tareas, funciones, especialidades profesionales o responsabilidades asignadas al trabajador.
  • Niveles retributivos: Niveles en los que se divide un grupo profesional a efectos de retribución.

Jornada Laboral y Descansos

  • Jornada laboral: Tiempo durante el cual el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo. Su duración será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.
  • Reducciones
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Relación Laboral: Jornada, Salario, Contrato y Más" »

Política Aranzelària i Barreres No Aranzelàries a la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,57 KB

Drets associats a la política agrícola

El seu objectiu és aconseguir que el preu dels productes importats sigui igual al nivell de preus més elevat a la UE.

La Informació Aranzelària Vinculant (IAV)

És un procediment formal que hi ha establert a la UE per obtenir la classificació aranzelària d'una determinada mercaderia. S'haurà d'adreçar al Departament de Duanes i Impostos Especials.

Mesures de política aranzelària: franquícies, suspensions i contingents

Els drets d'importació o drets de duanes de normal aplicació són els que s'apliquen a països tercers i queden recollits a la Nomenclatura Combinada.

Franquícies

No tenen una finalitat comercial. És a dir:

  • Mercaderies mancades de valor comercial.
  • Mercaderies de valor insignificant.
... Continuar leyendo "Política Aranzelària i Barreres No Aranzelàries a la UE" »

Derecho Laboral: Contrato, Relaciones y Normativa en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,2 KB

Definición y Alcance del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo se define como el conjunto de normas jurídicas, tanto de origen normativo como convencional, que regulan en diversos niveles territoriales la relación individual de trabajo. Esta relación surge entre el trabajador y el empresario por la prestación voluntaria y por cuenta ajena de un trabajo remunerado, realizado en situación de subordinación o dependencia. Además, abarca las relaciones colectivas de ordenación de intereses y aquellas que sitúan al Estado como sujeto vinculado al trabajador y al empresario en el nacimiento y desarrollo de relaciones de intervención administrativa, de empleo y protección social.

Está constituido por las relaciones trabajador-empresario... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Contrato, Relaciones y Normativa en España" »

Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos y Optimización de Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Métodos de Resolución de Conflictos

Los Métodos de Resolución Directa son aquellos en los que solo intervienen las personas implicadas en el conflicto. Incluyen: negociación, lucha e inacción.

  • Negociación: Proceso mediante el cual las partes intentan llegar a un acuerdo realizando concesiones.

  • Lucha: Resolución del conflicto de manera hostil, utilizando violencia física y/o verbal, tácticas coercitivas, amenazas, etc.

  • Inacción: Situación en la que las partes, aun siendo conscientes del conflicto, no actúan conscientemente para resolverlo.

Los Métodos de Resolución con Intervención de Terceros involucran a personas ajenas al conflicto, encargadas de buscar o facilitar soluciones.

  • Litigio: Aplicable a conflictos que, por su intensidad

... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos y Optimización de Ventas" »

Derechos Laborales: Contrato, Modificaciones, Suspensiones y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 117,83 KB

El contrato de trabajo regula las condiciones laborales, pero puede modificarse por acuerdo de partes, cambios legales o situaciones como la subrogación de empresa. Según el artículo 22 del Estatuto de los Trabajadores (ET), la clasificación profesional agrupa habilidades y funciones en grupos profesionales, y dentro de estos se encuentran categorías específicas como jefe de tienda.

Movilidad Funcional

La movilidad funcional (art. 39 ET) permite cambiar las tareas del trabajador respetando su cualificación y dignidad. Existen tres tipos:

  • La horizontal, que implica un cambio dentro del mismo grupo profesional sin alterar el salario.
  • La vertical ascendente, que permite realizar funciones superiores con salario acorde.
  • La vertical descendente,
... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Contrato, Modificaciones, Suspensiones y Extinción" »

Guía Completa de Contratos y Prestaciones Laborales en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Contrato de Trabajo en México

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), un contrato de trabajo es un acuerdo donde una persona se compromete a realizar un trabajo personal subordinado para otra a cambio de un salario. Su objetivo es formalizar la relación entre la empresa y el empleado, estableciendo las obligaciones de ambas partes.

Tipos de Contrato

Contrato por Tiempo Indeterminado

Generalmente inicia con un periodo de prueba de 3 meses, que puede extenderse hasta 6 meses. Después de este periodo, no tiene una duración específica. Los trabajadores bajo este contrato tienen los mismos derechos que los demás.

Contrato por Obra o Tiempo Determinado

Es un contrato temporal que se utiliza cuando la duración de la obra o servicio no se conoce... Continuar leyendo "Guía Completa de Contratos y Prestaciones Laborales en México" »

Estrategias y Tácticas de Negociación Exitosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Estrategias y Tácticas de Negociación

Zonas Comunes y Límites

En algunas negociaciones puede ocurrir que no exista zona común. En dichas circunstancias, las negociaciones quedan estancadas, salvo que una o ambas partes recurran a una postura de fuerza con el fin de convencer a la otra parte para que reajuste su límite.

También puede ocurrir que haya que modificar la posición más favorable y el límite establecido durante la preparación de la negociación porque surjan nuevos datos o circunstancias una vez iniciadas las negociaciones.

El proceso de negociación trata, en primer lugar, de llegar al campo de intercambio o zona común y, una vez en él, encontrar un acuerdo.

Calcular la Distancia entre las Partes

Al iniciarse la negociación,... Continuar leyendo "Estrategias y Tácticas de Negociación Exitosas" »

Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Obligaciones y Organización en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Origen y Fundamentos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)

La LPRL surge de una doble vía:

  • Del artículo 40.2 de la Constitución Española, que establece la obligación de los poderes públicos de velar por la seguridad y la salud de los trabajadores.
  • De la Directiva Europea 89/391/CEE, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo.

Contenido y Objetivos de la LPRL

La LPRL tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Sus principios fundamentales son:

  • Eliminación o disminución de los riesgos.
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Obligaciones y Organización en la Empresa" »

Conceptos Clave en el Ámbito Laboral: Definiciones y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Dinero que recibe un trabajador por su labor: SALARIO.

Acuerdo legal entre empresa y empleado: CONTRATO.

Organización que defiende a los trabajadores: SINDICATO.

Interrupción del trabajo como protesta: HUELGA.

Finalización del contrato por parte del empleador: DESPIDO.

Persona que trabaja por cuenta propia: AUTÓNOMO.

Acuerdo colectivo sobre condiciones laborales: CONVENIO.

Queja formal ante una injusticia laboral: RECLAMACIÓN.

Pago tras la jubilación o incapacidad: PENSIÓN.

Control para verificar el cumplimiento de normas: INSPECCIÓN.

Registro de un trabajador en la Seguridad Social: ALTA.

Suspensión colectiva del trabajo como medida de protesta: HUELGA.

Pacto entre empresarios y trabajadores sobre condiciones laborales: CONVENIO.

(Siglas) normas... Continuar leyendo "Conceptos Clave en el Ámbito Laboral: Definiciones y Funciones" »