Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Derecho Laboral: Preguntas Esenciales para Profesionales y Estudiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Fundamentos y Conceptos Generales del Derecho Laboral

  • ¿Qué es el sistema de relaciones laborales?
  • ¿Qué se conoce como la cuestión social y cuáles son sus elementos clave?
  • Finalidad de la construcción y sostenimiento del sistema de relaciones laborales.
  • ¿Qué relación hay entre el Derecho del Trabajo y el Derecho de los Funcionarios Públicos?
  • ¿Qué relación tiene el Derecho del Trabajo y el Derecho de la Seguridad Social?
  • ¿Qué eran los sindicatos verticales y las ordenanzas?
  • La cláusula del Estado Social.
  • El papel de la Ley en el sistema de fuentes jurisdiccionales.
  • Fuerza vinculante y eficacia general de los Convenios Colectivos (CC).
  • Aplicación conjunta de normas laborales.

Relaciones Laborales Específicas y Contratación

  • Supletoriedad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral: Preguntas Esenciales para Profesionales y Estudiantes" »

Extinció del Contracte de Treball: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

L'extinció del contracte de treball suposa la finalització de la relació laboral, es trenca l'enllaç contractual i desapareixen les obligacions entre l'empresa i la persona treballadora.

Formes d'Extinció del Contracte per part del Treballador

La persona treballadora pot extingir el contracte per:

  • Dimissió: Sense indemnització ni dret a prestació per desocupació (atur).
  • Abandó: Sense indemnització ni dret a atur, i l'empresa pot reclamar danys i perjudicis.
  • Incompliment greu de l'empresari: Dret a indemnització de 33 dies per any treballat i dret a prestació per desocupació (atur).
  • Violència de gènere: Sense indemnització, però amb dret a prestació per desocupació (atur).

Altres Causes d'Extinció del Contracte

Altres causes d'extinció... Continuar leyendo "Extinció del Contracte de Treball: Causes i Conseqüències" »

El Trabajo a Turnos, el Salario y Otros Aspectos Laborales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

El Trabajo a Turnos

Delimitación Institucional

El trabajo a turnos es un sistema de organización del tiempo de trabajo que cubre una franja horaria más amplia que la jornada normal. Su dinámica operativa cubre dichos espacios horarios mediante una distribución de personas o equipos, los cuales realizan su actividad laboral en fases concatenadas y siguiendo una cadencia rotatoria, sucesiva y predeterminada. Estas premisas están presentes en la construcción legal de dicha categoría jurídica. Según el art. 36.3 ET, «se considera trabajo a turnos toda forma de organización del trabajo en equipo según la cual los trabajadores ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo, según un cierto ritmo continuo o discontinuo, implicando

... Continuar leyendo "El Trabajo a Turnos, el Salario y Otros Aspectos Laborales en España" »

Derechos Laborales y Prestaciones de la Seguridad Social: Un Recorrido Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

Incapacidad Temporal

La incapacidad temporal (IT) consiste en un subsidio diario que se percibe durante la baja por enfermedad común o profesional, accidente (sea o no de trabajo), en los periodos de observación por enfermedad profesional y en las situaciones especiales de IT para mujeres trabajadoras.

Prestaciones por Maternidad, Paternidad y Familiares

Prestación por Nacimiento y Cuidado del Menor

La prestación económica por riesgo durante el embarazo es el subsidio del 100% de la base reguladora de contingencias profesionales para cubrir la pérdida de rentas de la trabajadora embarazada cuando no es posible cambiar el puesto de trabajo (por influir este negativamente en su salud o en la del feto) a otro compatible con su estado, o no puede... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Prestaciones de la Seguridad Social: Un Recorrido Esencial" »

Gestión del Talento Humano: Reclutamiento, Selección y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Recursos Humanos y su Gestión

Recursos humanos: La fuerza de trabajo de la empresa; las personas que trabajan en ella y sus competencias.

Gestión de los recursos humanos: El conjunto de decisiones y políticas sobre las competencias de los recursos humanos requeridos por la empresa.

Departamento de recursos humanos: Debe cumplir los siguientes tres objetivos:

  1. Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  2. Proporcionar los medios necesarios para que el personal pueda realizar su trabajo.
  3. Favorecer la satisfacción de las necesidades del personal contratado por la empresa.

Reclutamiento y Selección

Reclutamiento: Conjunto de técnicas para encontrar y atraer candidatos que cumplan los requisitos de un puesto de trabajo.

Selección: Proceso... Continuar leyendo "Gestión del Talento Humano: Reclutamiento, Selección y Desarrollo" »

Salario y Cotización: Conceptos Clave y Garantías Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

El Salario: Conceptos Fundamentales y Tipos

Definición y Formas de Pago del Salario

El salario se define como las retribuciones que percibe el trabajador por cuenta ajena por los servicios prestados, incluyendo los periodos de descanso semanal remunerados.

Formas de Pago

  • Salario en dinero: Puede ser en metálico, transferencia o talón bancario.
  • Salario en especie: Se paga en productos o servicios distintos al dinero (ej. vivienda, vehículo, aportaciones a planes de pensiones). Su valor no puede superar el 30% del total de las retribuciones del trabajador.

Formas de Cálculo

  • Salario por unidad de tiempo: Se calcula en función del tiempo trabajado (por día, mes u hora).
  • Salario por unidad de obra: Se calcula en función de la cantidad de trabajo
... Continuar leyendo "Salario y Cotización: Conceptos Clave y Garantías Laborales" »

Aspectos Fundamentales de la Relación Laboral y el Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,63 KB

Movilidad Funcional

La Movilidad Funcional no debe ser ofensiva ni discriminatoria, y no se deben asignar tareas que pongan en riesgo al trabajador.

  • Sueldo: Si el puesto es menor o se gana menos, mantienes tu salario anterior. Si el puesto es mayor o se gana más, cobras el nuevo sueldo.
  • No se puede despedir por ineptitud o falta de adaptación si la movilidad fue impuesta.
  • Si realizas funciones superiores por más de 6 meses en 1 año, o 8 meses en 2 años, puedes reclamar ascenso.

Movilidad Funcional Dentro del Grupo Profesional

Cambio de funciones dentro del mismo grupo profesional. No hay límite temporal ni justificación necesaria. La empresa decide unilateralmente. Debe respetar la titulación, dignidad del trabajador y el sistema de clasificación... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Relación Laboral y el Contrato de Trabajo" »

Estratègies de Comunicació i SAAC per a Discapacitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Estratègies de Comunicació per a Diversos Col·lectius

Discapacitat Auditiva

  • Avisar la persona amb gestos o senyals quan hem de parlar.
  • Col·locar-se a prop, a la mateixa altura.
  • No exagerar la gestualitat.
  • Llenguatge directe i clar.
  • Assegurar-se que ho ha entès.

Discapacitat Visual

  • Tractar la persona pel seu nom perquè pugui saber que parlem amb ella.
  • Parlar normal sense cridar, i informar la persona si hem de marxar.

Sordceguesa

  • Tocar la persona per indicar que som allà.
  • Deletrejar el nostre nom al palmell.
  • Depenent del cas, utilitzar l’alfabet dactilològic.
  • Si utilitza audiòfon, parlar a poc a poc.
  • Si té restes visuals, situar-nos davant; i si pot llegir lletres grans, escriure.

Discapacitat Motriu

  • Situar-nos davant i intentar entendre el que ens
... Continuar leyendo "Estratègies de Comunicació i SAAC per a Discapacitats" »

Relación Laboral, Contratos de Trabajo y Representación Colectiva: Derechos y Deberes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Relación Laboral y su Regulación

Relación Laboral y Derecho del Trabajo

La relación laboral, según el Artículo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), se caracteriza por ser voluntaria, por cuenta ajena, remunerada, personal y dependiente. El ET regula las condiciones laborales, mientras que los convenios colectivos pueden mejorar lo establecido en el ET. Los órganos supervisores principales son la Inspección de Trabajo y los Juzgados de lo Social.

Derechos y Deberes del Trabajador

Derechos: Incluyen la ocupación efectiva, la no discriminación, la seguridad e higiene en el trabajo, y la igualdad de trato, ya sea en modalidad presencial o de teletrabajo. Deberes (Artículo 5 ET): Los trabajadores deben actuar con diligencia, respetar... Continuar leyendo "Relación Laboral, Contratos de Trabajo y Representación Colectiva: Derechos y Deberes" »

Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral: Contrato, Jornada y Salario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral Español

Suspensión y Reducción de Jornada por Causas ETOP o Fuerza Mayor (Artículo 47 ET)

1. El contrato de trabajo podrá ser suspendido a iniciativa del empresario por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor.

2. La jornada de trabajo podrá reducirse por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción con arreglo al procedimiento previsto en el apartado anterior (entre un 10% y un 70% de la jornada de trabajo computada sobre la base de una jornada diaria, semanal, mensual o anual).

3. El contrato de trabajo podrá ser suspendido por causa derivada de fuerza mayor con arreglo al procedimiento establecido en el Artículo 51.7 del ET y... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral: Contrato, Jornada y Salario" »