Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS): Derechos, Obligaciones y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 27,73 KB

Finalidad de la Seguridad Social en Honduras

La finalidad es garantizar el derecho humano a la salud, a la asistencia médica, a la protección de los medios de subsistencia y a los servicios sociales necesarios para el logro del bienestar individual y colectivo.

Cobertura del IHSS: Contingencias y Servicios

El IHSS cubre las siguientes contingencias y servicios:

  1. Enfermedad, accidente no profesional y maternidad.
  2. Accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
  3. Vejez e invalidez.
  4. Muerte.
  5. Subsidios de familia, viudez y orfandad.
  6. Paro forzoso por causas legales o desocupación comprobadas.
  7. Servicios sociales, sujetos a reglamentación especial.

Sujetos de Aseguramiento Obligatorio al IHSS

Son sujetos del régimen obligatorio:

  1. Los trabajadores asalariados.
  2. Funcionarios
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS): Derechos, Obligaciones y Funcionamiento" »

Claves del Sistema de Seguridad Social Español: Modelo, Gestión y Contingencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

El Modelo de Seguridad Social en España: Fundamentos del Artículo 41 CE

El modelo de Seguridad Social, conforme al artículo 41 de la Constitución Española de 1978, responde a una naturaleza mixta, contributiva y asistencial, con carácter público, universal y de suficiencia. Presenta tres niveles de protección:

  • El contributivo o profesional.
  • El no contributivo o asistencial (de naturaleza pública y obligatoria).
  • El complementario voluntario (de gestión pública o privada).

Nivel Contributivo o Profesional

Este nivel ofrece rentas de sustitución de los salarios percibidos en activo. Se aplica a los españoles que residan en España y a los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, siempre que ejerzan su actividad en... Continuar leyendo "Claves del Sistema de Seguridad Social Español: Modelo, Gestión y Contingencias" »

Aspectos Fundamentales de la Seguridad Social Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Conceptos Clave de la Seguridad Social en España

Preguntas Frecuentes sobre Seguridad Social

  1. El principio de solidaridad de la Seguridad Social se da entre: D. Todas son ciertas.
  2. El nivel no contributivo lo forman: C. Los españoles y extranjeros que residen en España y no han cotizado lo suficiente.
  3. Indica cuál es la cierta: C. La empresa ingresará las cuotas de Seguridad Social en el mismo mes de la nómina.
  4. Las empresas pagan por Seguridad Social de los trabajadores contratados, en concreto: A. Un 23,6% + 0,5% de la BCCC por contingencias comunes.
  5. Indica cuál de las siguientes prestaciones es no contributiva: B. Viudedad y orfandad.
  6. Cuando un trabajador está por IT cobrará: D. Si es por enfermedad común, cobrará un 60% del 4º al 15º
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Seguridad Social Española" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Aspectos Clave y Normativa en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

1. Introducción a la Administración de Recursos Humanos

  • Definición: Función organizacional enfocada en atraer, desarrollar, motivar y retener talento.
  • Objetivo: Lograr un equilibrio entre las necesidades de los empleados y los objetivos de la empresa.
  • Áreas clave:
    • Reclutamiento y selección.
    • Capacitación y desarrollo.
    • Evaluación del desempeño.
    • Compensación y beneficios.

2. Autoridad de Línea y Staff en la Organización

  • Autoridad de línea:
    • Poder directo para tomar decisiones y supervisar actividades de subordinados.
    • Ejemplo: Gerente de producción supervisa operarios.
  • Autoridad de staff:
    • Rol de apoyo y asesoría para áreas funcionales.
    • Ejemplo: Departamento de RH asesora en contratación y cumplimiento legal.

3. Perfil de Estudiantes Calificados

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Aspectos Clave y Normativa en México" »

Primers Auxilis: Valoració, Triatge i Atenció a Víctimes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,72 KB

Què fer en cas d'accident?

Un accident és un succés involuntari i sobtat que ocasiona danys en les persones (lesions), béns materials o el medi ambient. Els accidents es poden classificar segons la seva gravetat: sense danys, lleus, greus o mortals.

Les seves conseqüències variaran molt en funció del context en el qual es produeixin, així com del nombre de persones i/o béns afectats. Es poden produir a la llar, a la feina (laborals), durant la conducció (trànsit), practicant esport, al carrer, etc.

Com actuar davant d'un accident?

1. PROTEGIR: Autoprotecció, protecció de l'entorn i de la víctima.

2. AVISAR: Trucar al 112 i donar la informació de l'accident (ubicació, nombre de ferits, estat de les víctimes, etc.).

3. SOCÓRRER: Realitzar... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Valoració, Triatge i Atenció a Víctimes" »

Derecho Laboral: Fundamentos, Normativa y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Derecho Laboral: Marco Legal y Relaciones en el Trabajo

Definición de Derecho: Conjunto de principios y normas de carácter jurídico, aplicables en un tiempo y lugar, que facilitan la convivencia social. Destaca su carácter obligatorio, por lo que su incumplimiento puede ser motivo de castigos o sanciones.

Introducción al Derecho Laboral

El Derecho Laboral regula las relaciones de trabajo dependiente e impregna toda la sociedad. Está presente, de una forma u otra, en todas las familias.

Los Poderes Públicos

  1. Poder legislativo: Cortes Generales (Congreso y Senado).
  2. Poder ejecutivo: Gobierno y Ministerios.
  3. Poder Judicial: Juzgados y Tribunales.

Fuentes del Derecho

  1. La ley: Normas jurídicas escritas, publicadas en el boletín oficial correspondiente.
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Fundamentos, Normativa y Relaciones Laborales" »

Guía Práctica para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 725,48 KB

Herramienta para Realizar Investigaciones

  • SEWO (Safety Emergency Work Order/Orden de Trabajo de una Emergencia de Seguridad): Es un formato que nos ayuda a realizar el análisis de un accidente, incidente o Near Miss.
    • El análisis debe estar concluido hasta la causa raíz en 24 horas.

Indicaciones para Materiales Peligrosos

Sigue las siguientes recomendaciones:

  • Tener la hoja de seguridad del material peligroso (SDS) en el punto de uso y almacenamiento.
  • El material debe contar con su etiqueta y pictogramas de identificación de riesgos.
  • Usar siempre equipo de protección personal adecuado.
  • Almacenar de manera correcta los materiales peligrosos no utilizados.
  • Asegurarse de desechar correctamente los materiales peligrosos.
  • Notificar al supervisor cuando
... Continuar leyendo "Guía Práctica para la Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Optimización de Reuniones: Estrategias para la Productividad Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

La Eficacia en las Reuniones Empresariales

Las reuniones son una actividad habitual en cualquier empresa: sirven para planificar, coordinar y tomar decisiones dentro del equipo de trabajo. Sin embargo, que estas sean eficaces no es tarea fácil.

¿Qué son las reuniones?

Una reunión es una actividad en la que un grupo de personas o un equipo de trabajo se comunica entre sí, en un tiempo y espacio determinados, con el fin de alcanzar soluciones conjuntas ante un objetivo específico.

Características Esenciales de una Reunión

  • Exige la existencia de un grupo.
  • Comunicación fluida y constante entre los asistentes.
  • Un lugar concreto durante un tiempo determinado.
  • Se busca que los asistentes adopten decisiones por acuerdo.
  • Requiere un objetivo específico.
... Continuar leyendo "Optimización de Reuniones: Estrategias para la Productividad Empresarial" »

Seguridad y Salud en el Trabajo: Normativa y Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Seguridad y Salud en el Trabajo

La Importancia del Trabajo y la Salud

El trabajo y la salud están íntimamente vinculados. A través del trabajo, las personas obtienen beneficios como el sustento económico, el desarrollo de habilidades y la satisfacción personal. Sin embargo, el trabajo también puede presentar riesgos que afectan la salud física, mental y social. La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, según la OMS.

Prevención de Riesgos Laborales

La prevención de riesgos laborales es clave para proteger la salud de los trabajadores. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece los conceptos básicos como el riesgo laboral, que es la posibilidad de que el trabajador sufra un daño debido... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Trabajo: Normativa y Prevención de Riesgos Laborales" »

Gestión Empresarial Integral: Trámites, Obligaciones Laborales y Concurso de Acreedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Trámites para Iniciar una Actividad Empresarial

¿Qué trámites generales necesita un empresario para comenzar su actividad y en qué organismo debe solicitarlos?

Para iniciar una actividad empresarial, existen trámites generales comunes a todas las empresas individuales que deben ser gestionados ante los organismos correspondientes:

  • Alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores: Este trámite se realiza ante la Agencia Tributaria (AEAT).
  • Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): Se gestiona ante la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
  • Legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales: Se presenta ante el Registro Mercantil Provincial.
  • Obtención del Certificado Electrónico:
... Continuar leyendo "Gestión Empresarial Integral: Trámites, Obligaciones Laborales y Concurso de Acreedores" »