Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo en Equipo: Claves, Características y Roles para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Concepto y Características del Trabajo en Equipo

Concepto

El trabajo en equipo se refiere a la colaboración de un grupo de personas para alcanzar un objetivo común. Implica la integración de habilidades, conocimientos y esfuerzos individuales para maximizar la eficiencia y efectividad en la realización de tareas y proyectos. Este enfoque se basa en la cooperación, la comunicación y el compromiso mutuo.

Características del Trabajo en Equipo

  1. Objetivo Común: Todos los miembros del equipo trabajan hacia una meta específica y compartida, lo que guía sus acciones y decisiones.
  2. Comunicación Efectiva: La información fluye libremente entre los miembros, facilitando la coordinación y la resolución de problemas.
  3. Confianza Mutua: Los miembros
... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo: Claves, Características y Roles para el Éxito" »

Doctrina y Principios de Carabineros de Chile: Valores y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Doctrina de Carabineros de Chile

Definición de Conceptos Clave

  • Cuerpo armado: Estructurado en unidades y secciones que tienen poder de fuego. Existen de manera formal, con jerarquías y subordinados. Tienen capacidad de acción y reacción armada.
  • Esencialmente obediente: Obediencia a la jerarquía de la estructura piramidal en cuanto a su organización. El deber de obediencia es de carácter reflexivo; el subalterno tiene la facultad de discernir, pudiendo suspender o modificar la orden recibida.
  • No deliberantes: Brindar un servicio o elaborar un bien garantizando un resultado con calidad de excelencia.
  • Jerarquía: Orden que se traduce en grados y escalafones. Regula las relaciones de mando y subordinación. Carabineros guía su actividad y comportamiento
... Continuar leyendo "Doctrina y Principios de Carabineros de Chile: Valores y Funciones" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral y la Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

Conceptos Fundamentales del Trabajo y su Regulación

El trabajo se define como el conjunto de actividades y tareas que las personas realizan dentro de una empresa. Representa la contribución del capital humano a la organización como factor productivo. Desde el punto de vista de la normativa laboral, para que una actividad sea considerada trabajo, debe cumplir con las siguientes características:

  • Voluntariedad: El individuo decide libremente si trabaja, dónde y de qué manera. Existe plena libertad de decisión dentro de la relación laboral.
  • Por cuenta ajena: Se trabaja para otra persona o entidad (la empresa), que se beneficia del resultado del trabajo y, en consecuencia, compensa al trabajador con un salario.
  • Remuneración: El trabajo debe
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral y la Gestión de Recursos Humanos" »

Conceptos Clave: Finanzas, Derecho Laboral y Metodologías Ágiles para la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Clave: Finanzas y Derecho Laboral

Flujo de Caja por Unidad Monetaria

Es la cantidad de unidades monetarias que la inversión genera durante toda su vida por cada unidad monetaria comprometida.

Plazo de Recuperación o Payback

Es el tiempo que se tarda en recuperar el desembolso inicial de una inversión.

Derecho del Trabajo

La relación entre empresa y persona trabajadora es asimétrica. Los principios fundamentales que rigen este derecho son:

  • Principio de jerarquía normativa
  • Principio de norma más favorable
  • Principio de absorción y compensación
  • Principio de condición más beneficiosa adquirida
  • Principio de irrenunciabilidad a los derechos

Estatuto de los Trabajadores

El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Finanzas, Derecho Laboral y Metodologías Ágiles para la Gestión Empresarial" »

Movilidad y Modificación de Condiciones Laborales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Movilidad Funcional

Consiste en asignar funciones o tareas distintas a aquellas para las que fue contratado el trabajador.

Tipos de Movilidad Funcional

Dentro del Grupo Profesional

El empresario puede cambiar al trabajador de funciones, siempre que respete la titulación académica o profesional exigida para el puesto y respete la dignidad del trabajador. No requiere una causa que lo justifique y no existe límite temporal.

Movilidad a Funciones No Correspondientes al Grupo Profesional

Se trata de aquellos casos en los que se le encomienda al trabajador funciones superiores (Ascendente) o inferiores (Descendente) a las de su grupo profesional. Para ello, es necesario que además se den razones técnicas u organizativas y que tal modificación esté... Continuar leyendo "Movilidad y Modificación de Condiciones Laborales en España" »

Seguridad Social en México: IMSS e ISSSTE - Derechos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

IMSS: Trabajadores del Campo (Artículo 13 A, Ley del Seguro Social)

Incorporación al IMSS

  • Incorporación voluntaria al régimen obligatorio: Trabajadores independientes o socios de cooperativas.
  • Seguro de salud voluntario: Acceso a servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos.
  • Cañeros y tabacaleros: Pueden unirse al régimen obligatorio como socios de una sociedad cooperativa.
  • Trabajadores asalariados: Subordinados a un patrón (artículos 20 y 21, Ley Federal del Trabajo) se incorporan automáticamente al régimen obligatorio.

Obligaciones de los Patrones del Campo

  1. Informar sobre el cultivo o ganado (tipo, extensión, etc.).
  2. Registrar altas, bajas y modificaciones de los trabajadores.
  3. Expedir constancias laborales (contratos, antigüedad).
... Continuar leyendo "Seguridad Social en México: IMSS e ISSSTE - Derechos y Obligaciones" »

Teoría de la Identidad Social y Cambio Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

CAP 9: Teoría de la Identidad Social: Establece cuándo y por qué los individuos se consideran miembros de un grupo. Favoritismo endogrupal: Señala que los miembros del grupo son mejores que otras personas y que todos los individuos ajenos los vemos iguales. Modelo de 5 etapas: Formación - fase de desarrollo caracterizada por la incertidumbre - Tormenta - 2ª fase caracterizada por conflicto endogrupal. - Normatividad - 3ª fase de relaciones estrechas y cohesión. - Desempeño - 4ª fase, completamente funcional. - Etapa de suspensión - fase final caracterizada por la preocupación de finalizar las actividades, más que por la realización de la tarea. Modelo de equilibrio puntuado. Primera reunión: Establecimiento de la dirección,... Continuar leyendo "Teoría de la Identidad Social y Cambio Organizacional" »

Extinció del Contracte de Treball: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

L'extinció del contracte de treball suposa la finalització de la relació laboral, es trenca l'enllaç contractual i desapareixen les obligacions entre l'empresa i la persona treballadora.

Formes d'Extinció del Contracte per part del Treballador

La persona treballadora pot extingir el contracte per:

  • Dimissió: Sense indemnització ni dret a prestació per desocupació (atur).
  • Abandó: Sense indemnització ni dret a atur, i l'empresa pot reclamar danys i perjudicis.
  • Incompliment greu de l'empresari: Dret a indemnització de 33 dies per any treballat i dret a prestació per desocupació (atur).
  • Violència de gènere: Sense indemnització, però amb dret a prestació per desocupació (atur).

Altres Causes d'Extinció del Contracte

Altres causes d'extinció... Continuar leyendo "Extinció del Contracte de Treball: Causes i Conseqüències" »

El Trabajo a Turnos, el Salario y Otros Aspectos Laborales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

El Trabajo a Turnos

Delimitación Institucional

El trabajo a turnos es un sistema de organización del tiempo de trabajo que cubre una franja horaria más amplia que la jornada normal. Su dinámica operativa cubre dichos espacios horarios mediante una distribución de personas o equipos, los cuales realizan su actividad laboral en fases concatenadas y siguiendo una cadencia rotatoria, sucesiva y predeterminada. Estas premisas están presentes en la construcción legal de dicha categoría jurídica. Según el art. 36.3 ET, «se considera trabajo a turnos toda forma de organización del trabajo en equipo según la cual los trabajadores ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo, según un cierto ritmo continuo o discontinuo, implicando

... Continuar leyendo "El Trabajo a Turnos, el Salario y Otros Aspectos Laborales en España" »

Derechos Laborales y Prestaciones de la Seguridad Social: Un Recorrido Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

Incapacidad Temporal

La incapacidad temporal (IT) consiste en un subsidio diario que se percibe durante la baja por enfermedad común o profesional, accidente (sea o no de trabajo), en los periodos de observación por enfermedad profesional y en las situaciones especiales de IT para mujeres trabajadoras.

Prestaciones por Maternidad, Paternidad y Familiares

Prestación por Nacimiento y Cuidado del Menor

La prestación económica por riesgo durante el embarazo es el subsidio del 100% de la base reguladora de contingencias profesionales para cubrir la pérdida de rentas de la trabajadora embarazada cuando no es posible cambiar el puesto de trabajo (por influir este negativamente en su salud o en la del feto) a otro compatible con su estado, o no puede... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Prestaciones de la Seguridad Social: Un Recorrido Esencial" »