Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificar, negociar el significado, conducir el discurso, producir el texto,

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB


Planificar

Habilidades

Planificar

Conocimiento de rutinas:

  • Información
  • Interacción

Conocimiento del discurso que se va construyendo

Planificar el mensaje:

  • Planes de información
  • Planes de interacción

Habilidades de conducción:

  • Conducir el tema
  • Turnos de palabra

seleccionar

Léxico

Frases

Recursos gramaticales

Habilidades de negociación del significado:

  • Grado de explicitación
  • Evaluación de la compresión

producir

Mecanismos de producción

Reglas gramaticales 

Reglas de pronunciación

Habilidades de producción:

  • Facilitación
  • Comprensión

Habilidades de corrección:

Expresión


Control de la voz y aspectos no verbales

Manual Completo del Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO

El derecho de trabajo tiene una parte pública, pero también una parte privada.

LA RELACIÓN LABORAL

No todos los trabajos son una relación laboral para firmar un contrato de trabajo, ya que para constituir una relación laboral hacen falta que se den unos requisitos. Estos son:

  1. Acudir personalmente a trabajar.
  2. Trabajo voluntario.
  3. Trabajo retribuido.
  4. Trabajo dependiente.
  5. Trabajos por cuenta ajena.

RELACIÓN EXCLUIDA

  1. Trabajo de los funcionarios (otras leyes).
  2. Prestaciones personales que son obligatorias.
  3. Trabajos de amistad, vecindad…
  4. Trabajos familiares salvo que se demuestre que tiene la condición de asalariado.

RELACIONES ESPECIALES

Necesitan relación especial.

  1. Personal de alta dirección.
  2. Servicios de hogar familia.
... Continuar leyendo "Manual Completo del Derecho Laboral" »

Derechos laborales: Jornada, horarios, permisos, vacaciones y festivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. Jornada ordinaria

(Distribución regular de la jornada) Máximo 9h diarias, descanso mínimo entre una jornada y otra de 12h, descanso mínimo semanal de 1 día y medio, descanso mínimo dentro de la jornada para bocadillo de 15 mins. Para menores de 18 años, tope diario de 8h y semanal de 2 días, con descanso de 30 mins entre jornadas. (Distribución irregular de la jornada) 10% del total de horas anuales. La empresa puede colocarlas en periodos de trabajo punta, pero se deben respetar los descansos mínimos. Si se sobrepasan las horas diarias, se compensarán según el convenio.

2. Horario de trabajo (a turnos)

Los horarios van rotando sucesivamente, no más de 24h seguidas y no dos semanas consecutivas en turno de noche, salvo voluntario.... Continuar leyendo "Derechos laborales: Jornada, horarios, permisos, vacaciones y festivos" »

Tipos de Contratos de Trabajo y Derechos Laborales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales

Tipos de Contrato de Trabajo:

  • Indefinidos: Sin límite de duración. El más frecuente es el de trabajo común u ordinario. El Estado incentiva a las empresas para realizar estos contratos y para contratar a gente con dificultades de acceso al mercado laboral.
  • De duración determinada (temporal): Su duración está limitada por la sustitución de un trabajador (de interinidad), el tiempo que dure una obra o servicio (por obra o servicio) o el aumento temporal de la producción de una empresa (eventual por circunstancias de la producción).
  • A tiempo parcial: El trabajador realiza menos horas de lo habitual. Por jubilación parcial cuando alguien se prejubila y de relevo para el que cubre las horas del prejubilado.
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo y Derechos Laborales en España" »

Sistema de Emparejamiento Round Robin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Sistema Round Robin

¿Qué es el Round Robin?

El Round Robin es un método para organizar un torneo o competencia en el que cada participante se enfrenta a todos los demás una vez. Este sistema garantiza la equidad y sigue un orden lógico, generalmente comenzando desde el primer jugador o equipo de la lista hasta el último, y luego volviendo a empezar desde el principio.

Existen dos tipos principales de Round Robin:

  • Round Robin Par: Se utiliza cuando hay un número par de participantes.
  • Round Robin Impar: Se utiliza cuando hay un número impar de participantes.

Round Robin Par

El Round Robin Par es más sencillo de organizar. Veamos un ejemplo con 10 jugadores:

  • Número de pistas: 10 jugadores / 2 = 5 pistas
  • Número de jornadas: 10 jugadores - 1 =
... Continuar leyendo "Sistema de Emparejamiento Round Robin" »

El Contrato de Trabajo y la Nómina: Desglose Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un contrato bilateral en cuanto genera obligaciones para ambas partes: empresario y trabajador. Básicamente, el trabajador se compromete a prestar sus servicios y el empresario a retribuirlos. La retribución es, pues, la prestación principal y básica, que constituye el objeto inmediato de la obligación que adquiere el empresario.

El salario es la totalidad de las percepciones económicas en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración, o los períodos de descanso computables como de trabajo. En ningún caso el salario en especie podrá superar el 30% de las percepciones... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo y la Nómina: Desglose Completo" »

Interpretació del patrimoni i l'accessibilitat en el turisme cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Freeman Tilden

Pare de l'interpretació/periodística/ escriure sobre els parcs naturals EUA/ teoritzar com transmetre el llegat natural als visitants/ l'interpretació és protecció.

Interpretació del patrimoni

És l'art de revelar in situ el significat del llegat natural, cultural o històric al públic que visita aquests llocs en el seu temps d'oci.

Objectius

  • Generals: recreatius, educatius, gestió visitants, econòmics, implicació, inclusió, preservació
  • Específics: conceptuals, emocionals, actitudinals

PROVOCAR (una reacció al públic per crear un canvi) REVELAR (significat del que estem veient) RELACIONAR (experiències vitals)

Garantir l'accessibilitat (facilitat per accedir, utilitzar i comprendre les coses) és clau per a la creació... Continuar leyendo "Interpretació del patrimoni i l'accessibilitat en el turisme cultural" »

Optimització de Magatzems: Picking, Gestió i Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

Què és el Picking i la Gestió d'Inventaris?

El picking és l'operació de preparació de comandes. Els sistemes de picking "home-producte" són sistemes tradicionals. El picking *no* es realitza a les àrees de recepció del magatzem.

Quant a la gestió d'inventaris, no es poden utilitzar les fórmules de *Pint*. La gestió d'inventaris té com a finalitat el recompte de matèries i materials en estoc. Una metodologia aplicable és l'anàlisi ABC.

Racks, Normativa i Logística

Un rack és una estructura metàl·lica dissenyada per emmagatzemar mercaderies pal·litzades. *No* són prestatgeries metàl·liques per emmagatzemar mercaderies de petit volum, ni estructures per al transport de mercaderies pal·litzades.

El RD 782/2013 *no* s'aplica... Continuar leyendo "Optimització de Magatzems: Picking, Gestió i Normativa" »

Prevenció de riscos laborals: Composició, competències i factors de risc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,2 KB

Organ paritari i colegiat de participació en prevenció de riscos laborals

Organ paritari i colegiat de participació destinat a la consulta regular i periòdica de les actuacions de l'empresa en matèria de prevenció de riscos laborals. Es constitueix a partir de 50 treballadors.

Composició:

Delegats de prevenció i representants de l'empresari.

Competències:

Participar en l'elaboració, posada en pràctica i avaluació dels plans i programes de prevenció de riscos a l'empresa.

Factors de risc:

  • Condicions materials: objectes, eines, màquines, espai.
  • Contaminants: químics, físics (energies, radiacions), biològics (virus, bacteris, fongs, cucs).
  • Condicions ambientals: soroll, vibracions, il·luminació, condicions termohigromètriques.
  • Carrega
... Continuar leyendo "Prevenció de riscos laborals: Composició, competències i factors de risc" »

El Empresario Laboral y la Estructura Empresarial: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Empresario Laboral: Definición y Tipos

Concepto de Empresario Laboral

Se consideran empresarios laborales las personas físicas o jurídicas, así como las comunidades de bienes, que reciben la prestación de servicios laborales de un trabajador.

Diferencia entre Empresario Laboral y Mercantil

En el ámbito del derecho laboral, no es relevante si el empresario laboral es simultáneamente un empresario desde la perspectiva del derecho mercantil. Aunque es frecuente que ambas figuras coincidan, existen situaciones en las que un empresario mercantil no es empleador, o un empleador no es considerado empresario mercantil.

Tipos de Empresarios Laborales

  • Personas físicas
  • Personas jurídicas
  • Comunidades de bienes: Incluyen, por ejemplo, las comunidades
... Continuar leyendo "El Empresario Laboral y la Estructura Empresarial: Conceptos Clave" »