Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas y Medidas de Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Técnicas y Medidas de Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

1. Describe las diferentes técnicas de prevención: seguridad, higiene industrial, ergonomía, psicosociología y medicina laboral.

Seguridad: Medidas y desarrollos de las actividades necesarias para la prevención de los riesgos.

Higiene industrial: Disciplina preventiva que estudia las condiciones del medio ambiente del trabajo.

Ergonomía: Se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas.

Psicosociología: Estudia el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo.

Medicina laboral: Estudia las enfermedades y accidentes que se producen en una actividad laboral.

2. Diferencia entre medidas de prevención y de protección. Cita 2 ejemplos de cada una

... Continuar leyendo "Técnicas y Medidas de Prevención de Riesgos Laborales" »

El Convenio Colectivo de Empresa: Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

sweet chocolate

1-cual es la eficacia personal del convenio colectivo de la empresa?
-Al ser un convenio colectivo estatutario de empresa, negociado por los 
sujetos legitimados del titulo III siguiendo el procedimiento establecido
su eficacia personal es general, recae sobre los trabajadores y el empre-
sario (principio de automaticidad).
2-Quienes han sido los sujetos legitimados para su negociación según el titulo III? 
Por un lado al ser un convenio empresarial el único legitimado será el 
empresario nunca negociaran las asociaciones empresariales. Por otro 
lado, por parte de la representación de los trabajadores en este supuesto 
al coexistir los dos tipos de representación (unitaria y sindical) no pueden
negociar los dos juntos por eso
... Continuar leyendo "El Convenio Colectivo de Empresa: Preguntas Frecuentes" »

Obligaciones y Contratos Laborales: Guía Completa para Empresas y Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La costumbre: Para su aplicación en el derecho laboral tiene que cumplir dos requisitos: ser local o del lugar donde uno trabaja y ser profesional, es decir, ser de nuestro sector. Otras fuentes son los principios generales del derecho, que son principios que se deducen o se desprenden de todo el ordenamiento jurídico, por ejemplo, el principio Pacta Sunt Servanda. El deber de buena fe, el código civil afirma en su artículo 1258 que los contratos obligan al cumplimiento de lo expresamente pactado y también a todas las consecuencias que según su índole sea conforme a la buena fe.

Deber de obediencia

Tiene gran importancia en la práctica, así ha dicho el profesor Batt que es el primer deber del trabajador. Este deber de obediencia es una... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos Laborales: Guía Completa para Empresas y Trabajadores" »

Dret Laboral: Fonaments, Principis i Drets dels Treballadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,38 KB

1. El Treball i el Dret Laboral

El Dret del Treball sorgeix per atendre la necessitat de regular jurídicament la realitat social del treball humà, ordenar les relacions entre treballadors i empresaris i solucionar els conflictes que es puguin ocasionar com a conseqüència d’aquestes relacions.

Treball sotmès al Dret Laboral

Personal: El treball és de caràcter personal, el treballador és insubstituïble.

Voluntarietat: El treballador ha de ser lliure de posar fi a la relació laboral en qualsevol moment.

Per compte aliè: Es treballa per a una altra persona a la qual se cedeix el fruit del treball cobrant a canvi un salari. S’exclou el treball per compte propi, el resultat del qual és per a qui realitza l’activitat laboral.

Dependència:

... Continuar leyendo "Dret Laboral: Fonaments, Principis i Drets dels Treballadors" »

Guía Completa sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Contenido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Contrato de Trabajo: Definición y Elementos Esenciales

Un contrato de trabajo es un acuerdo entre un empleador y un trabajador, en el que este último se compromete a prestar sus servicios bajo la dirección del empleador a cambio de una remuneración salarial.

Requisitos para Contratar a un Trabajador

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener entre 16 y 18 años y estar legalmente emancipado.
  • Tener entre 16 y 18 años, no estar emancipado y contar con el permiso de los padres o tutores. (Los menores de 18 años no pueden realizar actividades de riesgo, trabajar por la noche ni hacer horas extras).
  • Ser extranjero y cumplir con la legislación española (permiso de trabajo y residencia para personas no pertenecientes a la Unión Europea).

Requisitos para Contratar

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Contenido" »

Retribución Laboral: Salario, Devengos y Protección de los Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

El Salario: Concepto, Tipos y Protección Legal

Concepto de Salario

El salario es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, recibidas como contraprestación por los servicios laborales por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo o los periodos de descanso computables como de trabajo.

Tipos de Salario:

  • En dinero: Se cobra en moneda y puede fijarse por tiempo (salario por unidad de tiempo) o por obra o destajo (salario por unidad de obra).
  • En especie: Consiste en el uso, consumo y obtención de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o a un precio inferior al del mercado. Su valor no superará el 30% del salario total.

Pago del Salario

El salario debe pagarse en la fecha convenida, sin que... Continuar leyendo "Retribución Laboral: Salario, Devengos y Protección de los Derechos del Trabajador" »

Jornada Laboral y Tipos de Jornada en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La jornada ordinaria

Salvo que el Convenio Colectivo disponga otra cosa, no computa como tiempo de trabajo el dedicado a desplazamientos, cambio de ropa y descanso dentro de la jornada. 40 horas semanales de promedio en cómputo anual. Máximo 9 h/día.

Mínimo 12 horas de descanso entre 2 jornadas diarias (salvo turnos de 7 horas). Descanso semanal mínimo 1,5 días. Se puede acumular en 2 semanas: 11 trabajo / 3 descanso. Descanso: en jornada continuada mínimo: 6 horas = 15 minutos.

Menores de 18 años:

  • Máximo 8 horas/día, incluido formación
  • 2 días de descanso semanal
  • Jornada continuada: 4,5 horas = 30 minutos
  • Posibilidad de distribución irregular del 10% de las horas anuales: Respetando descansos mínimos diario y semanal. Puede sobrepasar
... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Tipos de Jornada en España" »

Definiciones laborales y derechos del trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

1. Define grupo profesional

Agrupa las aptitudes profesionales, las titulaciones y el contenido general de la presentación. El grupo puede incluir distintas tareas, funciones, especialidades profesionales o responsabilidades asignadas al trabajador.

2. Supuestos en los que el empresario puede modificar el contrato de trabajo. Explícalos

  • Movilidad funcional: el empresario cambia de puesto al trabajador
  • Movilidad geográfica: cuando existan razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen
  • Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: la empresa podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.

4. ¿Qué es la subrogación

... Continuar leyendo "Definiciones laborales y derechos del trabajador" »

Proceso de Selección y Gestión de Documentación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

ETAPAS FINALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

SOLICITUD DE REFERENCIAS: son una forma de comprobar la veracidad de la información del CV resultan muy útiles cuando se ha tenido alguna experiencia laboral. La forma más adecuada de actuar es pedir permiso a las personas entrevistadas para solicitar referencias, de manera confidencial, en anteriores empresas. Salvo que la persona entrevistada indique lo contrario, no se pedirán referencias a la empresa en la que esté trabajando en la actualidad, sino en las que ha trabajado anteriormente. Se pueden solicitar por internet, teléfono, por escrito o mediante una visita personal. PROBLEMAS: la persona a la que se solicitan las referencias no desea comprometerse y emite un informe aséptico, o bien,... Continuar leyendo "Proceso de Selección y Gestión de Documentación Laboral" »

Extinción del Contrato Laboral: Causas, Procedimientos y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Cuidado Familiar y Antigüedad

El tiempo dedicado al cuidado familiar computa a efectos de antigüedad. Durante el primer año, se reserva el puesto de trabajo.

Extinción del Contrato de Trabajo

Por Voluntad Conjunta del Empresario y el Trabajador

  • Mutuo acuerdo: Ambas partes acuerdan finalizar la relación laboral. El trabajador no tiene derecho a indemnización ni a prestación por desempleo.
  • Expiración del tiempo convenido: El contrato finaliza en la fecha acordada.

Por Voluntad del Trabajador

  • Dimisión: El trabajador comunica su decisión de finalizar el contrato. No tiene derecho a indemnización ni a prestación por desempleo.
  • Abandono: El trabajador deja su puesto sin preaviso. El empresario puede reclamar daños y perjuicios.
  • Resolución por
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral: Causas, Procedimientos y Consecuencias" »