Organización Internacional del Trabajo y los derechos laborales fundamentales del Perú
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 139,25 KB
La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.
Compuesta por representantes de 9 países: Bélgica, Cuba, Checoslovaquia, Francia, Italia, Japón, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos. El resultado fue una organización tripartita, la única en su género con representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores en sus órganos ejecutivos.
Objetivos estratégicos
Promover y cumplir las normas y principios y derechos fundamentales en el trabajo. Mejorar la cobertura y la eficacia de una seguridad social para todos. Crear mayores oportunidades para que mujeres y hombres puedan... Continuar leyendo "Organización Internacional del Trabajo y los derechos laborales fundamentales del Perú" »