Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Internacional del Trabajo y los derechos laborales fundamentales del Perú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 139,25 KB

La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.

Compuesta por representantes de 9 países: Bélgica, Cuba, Checoslovaquia, Francia, Italia, Japón, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos. El resultado fue una organización tripartita, la única en su género con representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores en sus órganos ejecutivos.

Objetivos estratégicos

Promover y cumplir las normas y principios y derechos fundamentales en el trabajo. Mejorar la cobertura y la eficacia de una seguridad social para todos. Crear mayores oportunidades para que mujeres y hombres puedan... Continuar leyendo "Organización Internacional del Trabajo y los derechos laborales fundamentales del Perú" »

Libertad Sindical y Representación Unitaria en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1.- La Libertad Sindical

La libertad sindical tiene 2 vertientes: la libertad sindical positiva y la libertad sindical negativa

  1. Libertad sindical positiva: todos los ciudadanos tienen derecho a afiliarse a un sindicato que elijan y darse de baja libremente, así como a fundar sindicatos.
  2. La libertad sindical negativa: nadie puede ser obligado a pertenecer a un sindicato

La Constitución establece tanto la libertad para sindicarse como para no afiliarse.

Como existe tanto libertad positiva como negativa, a la hora de representar a los compañeros de trabajo en la empresa no es obligatorio pertenecer a un sindicato y que el sindicato te elija, sino que se permite que los trabajadores voten directamente a sus representantes, formen parte o no de un

... Continuar leyendo "Libertad Sindical y Representación Unitaria en el Trabajo" »

Riesgos Laborales: Tipos, Prevención y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Riesgos Laborales: Tipos, Prevención y Consecuencias

1. Diferencia entre Peligro y Riesgo Profesional

  • Peligro: Fuente o situación con capacidad de producir daños (lesiones, daños a la propiedad, al medio ambiente o una combinación de estos).
  • Riesgo profesional: Posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado de su trabajo.

2. Riesgos Laborales más Habituales

  • Riesgos asociados a los lugares de trabajo
  • Riesgos asociados a las instalaciones eléctricas
  • Riesgos de incendios

3. Medidas Preventivas en Electricidad

  • Aislamiento de partes activas
  • Protección mediante equipos de corte automático (interruptores diferenciales)
  • Protección mediante equipos con doble aislamiento o conductor de puesta a tierra
  • Realizar reparaciones sin tensión y señalizar
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Tipos, Prevención y Consecuencias" »

Prestaciones por Maternidad, Paternidad y Muerte del Trabajador en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Prestaciones por Maternidad y Paternidad

El hecho causante es tener un hijo, ya sea por nacimiento, adopción o acogimiento (para niños menores de 6 años). Todas estas prestaciones son obligatorias para el padre o la madre (solo para uno de los dos).

Maternidad

Es una prestación del 100% de la base reguladora de la BCCC del mes anterior. El período de carencia necesario para cobrarla varía según la edad del trabajador:

  • Menores de 21 años: No se requiere período de carencia.
  • Entre 21 y 26 años: 90 días cotizados (3 meses).
  • Mayores de 26 años: 180 días cotizados (6 meses).

La duración de la baja por maternidad es de 16 semanas, ampliables en 2 semanas más por hijo en casos de adopción o parto múltiple (18 semanas en total). Este tiempo... Continuar leyendo "Prestaciones por Maternidad, Paternidad y Muerte del Trabajador en España" »

Avaluació i Classificació de Víctimes en Emergències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

1. Avaluació de les Víctimes

  • 2 passos:

    • Demanar a les víctimes que, si poden, s’aixequin i caminin cap a la zona de seguretat. Així, s’ajunten les víctimes menys afectades en un mateix lloc.

    • Fer una avaluació d’emergència a les víctimes que no s’han pogut aixecar. Si el lloc no és segur, s’hauran de desplaçar a una zona segura mitjançant la tècnica adequada.

  • Obtindrem informació de:

    • Número de víctimes.

    • Gravetat de les víctimes.

    • Necessitats d’atenció.

    • Equips d’emergència necessaris.

2. Classificació segons la Prioritat

  • Triatge: classificació de les víctimes en categories en funció del pronòstic vital i funcional, per determinar l’ordre en què se les ha d’atendre i evacuar.

  • El triatge és imprescindible quan hi ha

... Continuar leyendo "Avaluació i Classificació de Víctimes en Emergències" »

Prestación por Maternidad y Paternidad: Cobertura, Duración y Requisitos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Concepto de la Prestación por Maternidad y Paternidad

Es una prestación económica destinada a cubrir la pérdida de rentas o ingresos que sufren los trabajadores cuando se suspende su contrato o se interrumpe su actividad para disfrutar de los períodos de descanso por maternidad, adopción, acogimiento y tutela, legalmente establecidos.

Detalles de la Prestación Económica

La prestación económica consiste en un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora correspondiente.

En caso de parto múltiple, de adopción o acogimiento de más de un menor realizados de forma simultánea, se reconocerá un subsidio especial.

En caso de parto, las trabajadoras que reúnan todos los requisitos para acceder a la prestación de maternidad, excepto... Continuar leyendo "Prestación por Maternidad y Paternidad: Cobertura, Duración y Requisitos Clave" »

Desastres i Catàstrofes: Classificació i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Definicions

Desastre: Situació que ocasiona un gran nombre de víctimes de diversa gravetat i quantiosos danys a nivell material, encara que la situació no es perpetua en el temps.

Catàstrofe: Situació que genera víctimes i danys materials de severitat, tant en nombre com en gravetat, però les conseqüències es perllonguen en el temps i proporciona noves víctimes i danys posteriors al succés.

Classificació

Segons l'escala

  • Petita escala: Comunitats locals.
  • Gran escala: A tota una societat; requereix ajuda nacional/internacional.

Segons l'evolució

  • Evolució lenta: Gradualment (sequera, nivell del mar...).
  • Aparició sobtada: Inesperat (terratrèmol, atemptat...).

Segons la causa

  • Natural: (Inundacions, terratrèmol)
  • Tecnològic: (Transport, industrials)
... Continuar leyendo "Desastres i Catàstrofes: Classificació i Conceptes Clau" »

Aspectos de un empresario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 909,2 KB

DERECHO LABORAL

Norma que regula las relaciones laborales, y desempeña un papel decisivo en la sociedad actual, ya que, afectan a los trabajadores. Surgíó a partir de la Revolución Industrial cuando los proletariados toman conciencia de la clase social y deciden unirse para reivindicar mejores condiciones laborales. De esta manera surgíó el movimiento obrero.

CarácterÍSTICAS DE LAS RELACIONES LABORALES ORDINARIAS

1) Voluntaria → el trabajador firma un contrato libremente

2) Por cuenta ajena → Los frutos del trabajo no son propiedad del trabajador, sino del empresario

3) Remunerada → El trabajador trabaja a cambio de una compensación económica

4) Personalísima → El trabajo lo realiza el trabajador, no otra persona en su nombre

5)... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Relaciones Laborales y Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Relaciones Laborales

Las relaciones laborales se regulan por el Derecho Laboral. Las relaciones laborales especiales se regulan por normas especiales, mientras que las relaciones no laborales se rigen por otras normas.

Características

  • Personal
  • Voluntaria
  • Por cuenta ajena
  • Retribuida
  • Dependiente

Relaciones Laborales Especiales

Estos tipos de relación se aplican una normativa especial en vez de la normativa laboral general. Ejemplos: El personal de alta dirección, El servicio del hogar familiar, Los deportistas profesionales.

Relaciones No Laborales

Relaciones de trabajo en las cuales no es posible aplicar el derecho laboral. Ejemplos: Las relaciones de servicios de funcionarios públicos, La de los trabajadores autónomos, Los trabajos hechos por amistad,... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Derecho Laboral" »

Técnicas y Medidas de Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Técnicas y Medidas de Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

1. Describe las diferentes técnicas de prevención: seguridad, higiene industrial, ergonomía, psicosociología y medicina laboral.

Seguridad: Medidas y desarrollos de las actividades necesarias para la prevención de los riesgos.

Higiene industrial: Disciplina preventiva que estudia las condiciones del medio ambiente del trabajo.

Ergonomía: Se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas.

Psicosociología: Estudia el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo.

Medicina laboral: Estudia las enfermedades y accidentes que se producen en una actividad laboral.

2. Diferencia entre medidas de prevención y de protección. Cita 2 ejemplos de cada una

... Continuar leyendo "Técnicas y Medidas de Prevención de Riesgos Laborales" »