Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación y Orientación Laboral: Guía Completa de la Seguridad Social y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

La Seguridad Social

Es un sistema público por el cual el Estado garantiza a las personas que se encuentran dentro de su campo de aplicación, la protección adecuada en situaciones de dificultad. A través de dicho sistema, se satisfacen estados de necesidad. Se caracteriza por ser un sistema público y obligatorio, y su estructura incluye a los trabajadores por cuenta ajena que no se encuentren incluidos en alguno de los regímenes especiales. (Ley General de la Seguridad Social 1994, 40/2007)

Incapacidad Temporal (IT)

La IT cubre la falta de ingresos que se produce cuando el trabajador, por enfermedad o accidente, está imposibilitado temporalmente para trabajar y precisa asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Es una prestación temporal... Continuar leyendo "Formación y Orientación Laboral: Guía Completa de la Seguridad Social y Relaciones Laborales" »

Diferencias entre Grupo y Equipo de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

1Realiza una comparación entre grupo y equipo de trabajo.

GRUPOS DE TRABAJO:

  • Personas que realizan una labor similar en la misma empresa.
  • Los miembros del grupo realizan el mismo trabajo y tienen el mismo jefe.
  • Son autónomos y cada uno hace su trabajo y responden individualmente del mismo.
  • Las personas que están en los grupos desean alcanzar un objetivo, pero individual para cada una de ellas.

EQUIPO DE TRABAJO:

  • Los equipos tienen un objetivo común que se quiere alcanzar cooperando y ayudándose mutuamente.
  • En el equipo cada miembro suele dominar una faceta determinada y realizar una parte del proyecto.
  • Cada miembro es responsable de un cometido y sólo si todos cumplen sus funciones se alcanzarán los objetivos.
  • El equipo responde del resultado
... Continuar leyendo "Diferencias entre Grupo y Equipo de Trabajo" »

¿Qué es el salario? Tipos, estructura y protección legal del salario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

¿Q es el salario?


cnjunto d aportaciones económicas tnto en € cmo en especie q la empresa abona a los trabajad cmo cmpensación x los serv prestados, se negocia entre la empresa y el trabajad. No pde ser inferior al SMI ni a lo establecido x el convenio C.

Tipos d salario: º


Según el medio d pago

; -en dinero(efectivo o transferencia) -en especie; retribuciones en forma d bienes o serv distintos al dinero º
Según el método d cálculo utilizado
: -por unidad d tiempo; depende d la duración del trabajo -por unidad d obra; se cobra en función del trabajo realizado -Mixto; x el tmpo desarrollado y x el trabajo realizado. ESTRUCTURA SALARIAL:

Percepciones salariales

; -
salario base -Complementos salariales (cantidades q no forman parte del... Continuar leyendo "¿Qué es el salario? Tipos, estructura y protección legal del salario" »

Contratos de Trabajo: Modalidades y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Tipos de Contratos Laborales en España

Contratos Indefinidos

Contrato Indefinido Ordinario

Requisitos: No exige requisitos especiales, ni a empresa ni a trabajadores.

Forma: Escrita o verbal.

Jornada: Completa.

No concede incentivos (indemnización por extinción improcedente: 33 días por año trabajado, máximo 24 cuotas).

Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores

Objetivo: Facilitar el empleo estable.

Requisito: Empresas con menos de 50 trabajadores en el momento de la contratación. La empresa no debe haber realizado contrataciones en los 6 meses anteriores, ni extinciones improcedentes o despidos.

Forma: Escrita.

Jornada: Completa.

Duración: Indefinida.

Retribución: Puede compatibilizar salario con el 25%.

Incentivos: Ventajas fiscales y bonificaciones.

... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo: Modalidades y Requisitos" »

Indemnización y Modificaciones Laborales: Cálculo y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Cálculo de la Indemnización por Traslado y Modificaciones Sustanciales

Cuando un trabajador opta por abandonar la empresa debido a un traslado, esta debe abonarle una indemnización equivalente a 20 días de salario por año de servicio.

Pasos para el Cálculo de la Indemnización:

  1. Antigüedad: Determinar el tiempo total que el trabajador ha estado en la empresa.
  2. Salario Diario: Calcular el salario diario dividiendo el salario anual entre 365 (o 366 si el año es bisiesto).
  3. Fórmula: Aplicar la siguiente fórmula:

    Indemnización = Salario diario x 20 días x Nº de años trabajados

La indemnización por extinción no cotiza a la Seguridad Social. La tributación a IRPF se ajustará a la legislación vigente.

Componentes del Salario para la Indemnización

El... Continuar leyendo "Indemnización y Modificaciones Laborales: Cálculo y Procedimientos" »

Políticas de Empleo y Apoyos para la Inserción Laboral Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Políticas Activas de Empleo y Estrategias de Inserción Laboral

El Sistema Nacional de Empleo utiliza diversas herramientas para gestionar la política de empleo, conocidas como políticas activas de empleo. Estas buscan fomentar la ocupación y mejorar la empleabilidad de las personas.

Instrumentos Clave de las Políticas Activas de Empleo

  • Medidas de apoyo a la contratación: Incentivos para la creación de puestos de trabajo.
  • Promoción del empleo autónomo: Ayudas para quienes desean emprender.
  • Fomento de la formación para el empleo: Capacitación para mejorar las habilidades profesionales.
  • Inserción sociolaboral de las víctimas de violencia de género: Apoyos específicos para este colectivo vulnerable.

Tipos de Contratos para Fomentar el

... Continuar leyendo "Políticas de Empleo y Apoyos para la Inserción Laboral Efectiva" »

Cálculo de Bases de Cotización: Ejemplos Prácticos y Remuneración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Remuneración Mensual

1) Base de Contingencias Comunes

  • Remuneración Mensual: 1050,90€
  • (970,50 + 80,40) = 1050,90€
  • Prorrateo Pagas Extras: 242,63€
  • 3 x (970,50) / 12 = 242,63€
  • 1050,90 + 242,63 = 1293,53€
  • Total Base Contingencias Comunes: 1293,53€

Mínimo: 1175,40€

Grupo III:

Máximo: 4139,40€

Mi base de 1293,53€ está comprendida entre la base mínima y la base máxima. Cotiza: 1293,53€

2) Base de Contingencias Profesionales (BCP)

Base: 1293,53€

Mínimo: 1166,70€

Máximo: 4139,40€

Mi base de 1293,53€ está comprendida entre el mínimo y el máximo. Cotiza: 1293,53€


Remuneración Mensual (Otro Ejemplo)

  • Dietas: 120€
  • Importe Exento: 26,67€/día
  • 26,67€ x 2 = 53,34€
  • Cotización: 120€ - 53,34€ = 66,66€

1) Base de Contingencias

... Continuar leyendo "Cálculo de Bases de Cotización: Ejemplos Prácticos y Remuneración" »

Conceptos Clave sobre Salud y Seguridad en el Trabajo: Factores de Riesgo y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Definiciones Fundamentales

  • Trabajo: Actividad física o mental a través de la cual el hombre pretende satisfacer sus necesidades. Puede tener efectos positivos para la salud, pero también tiene efectos no deseados.
  • Medio Ambiente Laboral: Es todo aquello que rodea al trabajador, incluyendo aspectos materiales, psicológicos y sociales.
  • Condición de Trabajo: Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.
  • Salud: Estado de completo bienestar físico, psíquico y social, y no solo la ausencia de afecciones y enfermedades.
  • Factores y Circunstancias que influyen en la salud: Factores genéticos, edad, estilo de vida, hábitos y conductas de higiene,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Salud y Seguridad en el Trabajo: Factores de Riesgo y Prevención" »

Salud y Seguridad en el Trabajo: Una Visión Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

Medicina Laboral: Pilares Fundamentales para la Salud del Trabajador

La medicina laboral actúa sobre la salud del trabajador en tres formas:

  • Preventiva: Evita la aparición de enfermedades a través de vacunaciones y reconocimientos médicos, asignando a los trabajadores puestos adecuados a sus características.
  • Reparadora: Trata de devolver la salud al trabajador, prestando los auxilios necesarios para las primeras curas ante accidentes o enfermedades durante el trabajo.
  • Rehabilitadora: Trata al enfermo para que recupere el mayor grado posible de sus facultades.

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores en Materia de Seguridad y Salud

Derechos de los Trabajadores:

  • Ser consultados y formados en seguridad y salud laboral.
  • Que se les faciliten los
... Continuar leyendo "Salud y Seguridad en el Trabajo: Una Visión Integral" »

Assegurances en esdeveniments i planificació: consells i criteris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Tipus d'assegurances en esdeveniments

Assegurança Global de l'Esdeveniment: cobreix els costos totals d'anul·lar l'esdeveniment.

Responsabilitat Legal per Protecció Professional: responsabilitat d'empleats, pública i del producte, per errors o omissions que causen pèrdues o perjudicis.

Cancel·lació o Abandonament: causes alienes a l'organitzador com clima, incendi, vagues o altres.

Reducció d'Assistència Forçada: cancel·lacions per reducció forçada d'assistents per motius com vaga o retards en el transport.

No Presentació dels Ponents: retorn de la quota d'inscripció.

Fall en l'Esplai de l'Acte: costos addicionals que ocasionin.

Danys Físics a la Propietat de la Sala: sense control de l'organitzador, amb limitacions, cobreix els perjudicis.... Continuar leyendo "Assegurances en esdeveniments i planificació: consells i criteris" »