Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Laboral: Estatuto, Convenios, Contratos y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Temas Clave del Derecho Laboral

Estatuto de los Trabajadores

Es una norma aprobada por el parlamento que regula las condiciones de trabajo entre empresarios y trabajadores.

Convenio Colectivo

Es un pacto o norma de convivencia entre los representantes de los trabajadores (sindicato) y representantes de los empresarios (patronal) de un mismo sector determinado.

Contrato de Trabajo

Un contrato es el acuerdo entre el empresario y el trabajador.

Principios del Derecho Laboral

Principio de Norma Mínima

Toda norma laboral, de acuerdo con su rango formal, actúa como condicionante mínimo del contenido de la norma subordinada o de inferior rango.

Principio de Norma Más Favorable

Cuando existan dos o más normas para un caso concreto, se aplicará la más favorable.... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Estatuto, Convenios, Contratos y Principios Clave" »

Cláusulas Sociales en la Contratación Pública: Integración de Criterios Sociales y Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Legalidad de las Cláusulas Sociales en la Contratación Pública

El Real Decreto Legislativo 3/2011, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP), habilita legalmente la introducción de criterios sociales en los pliegos de contrataciones. Además, la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública, señala de forma clara y reiterada la posibilidad de incorporar criterios sociales como condiciones de ejecución, criterios de adjudicación y como contratos reservados.

Fases de la Implementación de Cláusulas Sociales y Ambientales

La puesta en marcha de las Cláusulas Sociales y Ambientales en la Contratación Pública (CPSR) se divide... Continuar leyendo "Cláusulas Sociales en la Contratación Pública: Integración de Criterios Sociales y Ambientales" »

Aspectos fundamentales de la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,75 KB

Competencias de los representantes:

  • Recibir información (para su consulta o examen);
  • Emitir informes (con carácter previo a decisiones que se adopten);
  • Vigilar y controlar (el cumplimento de la legalidad vigente en materia de seguridad e higiene, contratación, Seguridad Social, etc.);
  • Negociar y acordar (en nombre de los trabajadores sobre cuestiones que afectan);
  • Participar y colaborar (en la mejoría del clima social de la empresa)

    Garantías de los representantes de los trabajadores: Protegido por la ley para garantizar sus tareas:

    • Protección contra despidos y sanciones (durante su función y del año siguiente a su mandato)
    • Prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo (respecto al resto)
    • No discriminación en su promoción económica
... Continuar leyendo "Aspectos fundamentales de la empresa" »

Contratos Laborales: Tipos, Cláusulas y Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Sujetos de la Relación Laboral

El Trabajador: Persona física que desempeña su labor voluntariamente bajo la organización y dirección del empresario, cediendo los frutos de su trabajo a cambio de un salario.

El Empresario: Puede ser persona física, jurídica o comunidad de bienes. Las personas físicas son empresarios individuales y las jurídicas son sociedades (civiles, mercantiles, asociaciones, fundaciones, etc.).

Forma del Contrato

El contrato de trabajo puede ser escrito o verbal. Cualquiera de las partes puede exigir que se formalice por escrito, incluso durante la relación laboral.

Deben constar por escrito todos los contratos, excepto el indefinido ordinario y el eventual por circunstancias de la producción con duración inferior... Continuar leyendo "Contratos Laborales: Tipos, Cláusulas y Derechos del Trabajador" »

Convenios Colectivos y Principios del Derecho Laboral: Claves para el Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Convenios Colectivos y Principios del Derecho Laboral

¿Qué es un Convenio Colectivo?

Se define como el acuerdo escrito, negociado libremente entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios, para regular las condiciones de trabajo de las diferentes profesiones y las normas de convivencia laboral en que éstas se ejercen.

Las condiciones establecidas en los convenios colectivos marcan los mínimos que se han de respetar en los contratos individuales, los cuales no pueden establecer condiciones de trabajo menos favorables que los convenios.

Una vez concertados, los convenios colectivos obligan, igual que si se tratase de una ley, a todos los empresarios y trabajadores incluidos en su ámbito de aplicación.

Principios del Derecho

... Continuar leyendo "Convenios Colectivos y Principios del Derecho Laboral: Claves para el Trabajador" »

Tipos de Organigramas y Sectores Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,35 KB

Tipos de Organigramas

Por Ámbito General: Visión de la empresa completa

Específico Vista concreta de un departamento

Organi por Naturaleza: Microadministrativo- De una sola empresa Ge o Esp

Macroadministrativo: Más de una empresa Mesoadministrativo: Sector público

Orgánico por Contenido: Integrales- Todas las áreas de una empresa Funcionales- Se centra en las áreas funcionales.

Organigrama por su Presentación:

Vertical: Estructura jerárquica de alto a bajo de forma escalonada

Horizontal Estructura de izquierda a derecha

Mixtos Es recomendado para organizaciones que tienen muchos trabajadores en la base

Por Bloques: Variante de vertical con unidades estructuradas de bajo y alto.

Circulares Es el típico de poner el medio el importante

Sector Primario:

... Continuar leyendo "Tipos de Organigramas y Sectores Económicos" »

Espíritu Emprendedor: Claves, Cualidades y Gestión del Riesgo Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Espíritu Emprendedor y la Innovación

El espíritu emprendedor está intrínsecamente ligado a la iniciativa y a la acción. La innovación no tiene por qué basarse únicamente en un extraordinario hallazgo científico; en la mayoría de los casos, basta con observar las costumbres de nuestra sociedad. El emprendedor reconoce y evalúa oportunidades de negocio, organiza los recursos necesarios, convierte estas oportunidades en ideas factibles y proporciona un valor añadido a la sociedad. Es imprescindible que el emprendedor sea flexible y se adapte a los cambios, actuando en función de las exigencias de cada situación. Para sobrevivir, la empresa debe innovar constantemente y poder hacerlo en ámbitos diferentes.

Emprendedor y empresario... Continuar leyendo "Espíritu Emprendedor: Claves, Cualidades y Gestión del Riesgo Empresarial" »

Contratos Laborales, RSE y Cooperativas: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Contratos de Trabajo y Sociedad

CONTRATO DE TRABAJO: Regula los derechos y obligaciones entre el patrón y el empleado. El patrón suele tener mayor poder.

CONTRATO DE SOCIEDAD: Existe una sociedad comercial cuando dos o más personas, de forma organizada, adoptan un tipo social (SRL, SA, cooperativa) y las partes intervinientes se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción.

Causales de Extinción del Contrato de Trabajo

  • Jubilación
  • Muerte del trabajador
  • Muerte del patrón o empleador
  • Quiebra
  • Despido del trabajador
  • Incapacidad
  • Abandono del trabajador
  • Fuerza mayor

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La RSE implica hacer negocios basados en principios éticos y apegados a los principios que consagra la ley. La empresa tiene un rol ante
... Continuar leyendo "Contratos Laborales, RSE y Cooperativas: Claves para el Éxito Empresarial" »

Mobilitat Geogràfica i Suspensió del Contracte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Mobilitat Geogràfica: Característiques i Opcions

Trasllats

Concepte: Trasllat definitiu del treballador a un altre centre de treball, que li exigeix un canvi de residència.

Causa: Han d'existir raons econòmiques, tècniques, organitzatives o de producció que el justifiquin (igual que amb els desplaçaments).

Procediments: Comunicar el trasllat al treballador, i als seus representants legals, amb un termini d'avís previ mínim de 30 dies a la data d'efectivitat del trasllat. Si es tracta d'un trasllat col·lectiu, ha d'obrir-se prèviament un període de consulta amb els representants legals.

Opcions del treballador:

  • a) Acceptar el trasllat, percebent una compensació per despeses, que inclouen les pròpies i les de la família.
  • b) Traslladar-
... Continuar leyendo "Mobilitat Geogràfica i Suspensió del Contracte" »

Contrato para la formación y el aprendizaje: características y contenido mínimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Contrato para la formación y el aprendizaje

El contrato para la formación y el aprendizaje se configura como un instrumento destinado a favorecer la inserción laboral y la formación de las personas jóvenes, en un régimen de alternancia de la actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo.

Contrato de relevo

Un contrato de relevo es aquel que se suscribe en una empresa para sustituir a un trabajador que ha solicitado la jubilación parcial y está regulado por los artículos 12.6 y 12.7 del Estatuto de los Trabajadores y por el Real Decreto Ley 5/2013. En ambos documentos legales se establece el carácter obligatorio de este

... Continuar leyendo "Contrato para la formación y el aprendizaje: características y contenido mínimo" »