Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes del Derecho de Trabajo y Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Fuentes del Derecho de Trabajo

Normativa de la UE (por encima de la Constitución), Constitución Española (derechos laborales, negocia convenios colectivos), Tratados Internacionales (ratificados por nuestro país, convenios de la Organización Internacional del Trabajo), Leyes (aprobadas por las Cortes Generales, 1 leyes orgánicas, 2 leyes ordinarias, 3 Real Decreto-Legislativo, 4 Real Decreto-Ley), Reglamentos (aprobados por Gobierno y Administración: Real Decreto y Orden Ministerial), Convenios Colectivos (pacto privado con fuerza de norma), Contratos de trabajo (pacto privado trabajador-empresario), Usos y costumbres (si no hay norma, costumbre local y profesional)

Principio de Aplicación de las Fuentes

Jerarquía normativa (normas inf... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho de Trabajo y Contratos" »

Derechos y Obligaciones Laborales en España: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Contratos de Trabajo

  1. ¿Quiénes pueden ser empresarios? Las personas físicas y jurídicas.
  2. ¿Qué se considera personas jurídicas? Las sociedades inscritas en el Registro Mercantil.
  3. ¿A partir de qué edad se puede acceder al mundo laboral? A partir de los 16 años.
  4. ¿Cómo debe celebrarse un contrato de trabajo? Verbalmente o por escrito, y en el modelo oficial para determinados tipos de contratos.
  5. Cuando un contrato no se realiza de forma escrita, se presume que se ha celebrado... por tiempo indefinido.
  6. Durante el periodo de prueba, cualquiera de las partes puede rescindir el contrato, pero ¿qué periodo de preaviso es necesario? Ninguno.
  7. ¿Cuál es el periodo de prueba máximo de un trabajador que ha realizado un ciclo formativo de Grado Medio
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales en España: Preguntas y Respuestas" »

Prestaciones por desempleo e incapacidades laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Prestaciones por desempleo

*Para trabajadores que acabaron con la prestación y tienen responsabilidades familiares, su duración es de 6 meses prorrogables en 2 periodos máx. de 18 meses. Excepto para menores de 45 años que agotaron al menos 6 meses de prestación tienen una prórroga de 6 meses hasta llegar a los 24 meses.* Y para + 45 que acabaron su prestación 4 meses pues tienen prórroga de 6 meses hasta 24 meses, y para los que acabaron con al menos 6 meses tienen 2 prórrogas de 6 m cada una hasta llegar a 30 m. *Para trabajadores que no han cubierto su periodo min de cotización, si tiene familiares a cargo puede ser que tenga duración respectiva con los meses cotizados. Y sino tiene nadie a cargo 6 meses si ha cotizado 6 o más.

... Continuar leyendo "Prestaciones por desempleo e incapacidades laborales" »

Salario, Modificaciones, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Percepciones Salariales

El salario es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena.

  • Salario Base
  • Complementos Salariales: Se fijan en función de circunstancias relativas a:
    • Las condiciones personales del trabajador: Conocimientos específicos o antigüedad.
    • Al trabajo realizado: Complementos del puesto de trabajo, por cantidad o calidad del trabajo.
    • A la situación y resultados de la empresa.
  • Horas Extraordinarias y Complementarias
  • Complementos por Vencimiento Periódico Superior a un Mes:
    • Derecho a dos gratificaciones extraordinarias.
    • Se pueden prorratear las pagas extraordinarias.
    • Participación en beneficios.
  • Salario en Especie

Percepciones

... Continuar leyendo "Salario, Modificaciones, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Aspectos Clave" »

Contrato de Trabajo: Elementos Esenciales, Duración y Jornada Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Definición y Características del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo mediante el cual una persona (el trabajador) se compromete a prestar sus servicios o facultades dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona (el empleador), a cambio de una remuneración. La denominación del contrato es indiferente; lo relevante son las cláusulas establecidas.

Características Principales

  • Voluntariedad: La prestación del servicio debe ser voluntaria.
  • Subordinación: El trabajador se encuentra bajo el ámbito de dirección del empleador.
  • Ajenidad: Los frutos del trabajo no pertenecen al trabajador, sino al empleador.
  • Remuneración: Es un elemento constitutivo y esencial de la relación laboral.

Sujetos del Contrato de

... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Elementos Esenciales, Duración y Jornada Laboral" »

Conceptos Clave de la Jornada Laboral, Descansos y Permisos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. La Jornada de Trabajo

Es el número de horas que diaria, semanal o mensualmente el trabajador presta los servicios para los que ha sido contratado.

  • Horario: Es la forma de distribuir el tiempo de trabajo y descanso de un trabajador. Es rígido si la hora de entrada y de salida es fija, y es flexible si hay un margen de libertad.
  • Duración máxima de la jornada: Será de 40 horas semanales promedio en un cómputo anual.
  • La jornada diaria: No podrá ser superior a 9 horas. Los menores de 18 años no podrán trabajar más de 8 horas diarias.

1.1 Horas Extraordinarias

Cada hora de trabajo efectivo que se realice sobre la duración de la jornada ordinaria.

  • Se abonará un dinero no inferior al valor de las horas ordinarias o un tiempo de descanso.
  • Horas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Jornada Laboral, Descansos y Permisos" »

Organización de la prevención a nivel de la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

A tener en cuenta: la actividad y el número de trabajadores.

Es obligación del empresario la prevención de riesgos laborales, en todos los niveles de la empresa. Debe implantar un plan de prevención de riesgos. Señalará la estructura organizativa (quién lo llevará a cabo), las funciones prácticas, procedimientos y recursos para llevar a cabo la acción preventiva. Esta acción preventiva se planificará por el empresario a partir de una identificación y evaluación de los riesgos: primero la evaluación de riesgos, y segundo, la planificación de la actividad preventiva.

La acción preventiva, la planificación de la prevención, debe hacerse con arreglo a los principios generales siguientes:

  • Evitar los riesgos
  • Evaluar riesgos no se puedan
... Continuar leyendo "Organización de la prevención a nivel de la empresa" »

Estrategias Clave para Liderar y Gestionar Equipos Exitosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Técnicas de Liderazgo para Equipos de Promoción

El responsable actuará sobre el equipo de promoción para alcanzar los objetivos planteados mediante las siguientes técnicas:

  • Dar ejemplo: Si queremos llevar a nuestro equipo hacia el éxito, lo primero que debemos tener en cuenta es que debe verse que lo hacemos nosotros.
  • Marcar objetivos: Sin objetivos nos va a ser imposible guiar a nuestro equipo hacia la meta.
  • Formar: Es imposible forzar el cambio, por eso es necesario estar atentos a las necesidades de formación.
  • Generar logros a corto plazo.
  • Motivar constantemente a tu equipo: Dar feedback es la técnica imprescindible a la hora de conseguir guiar el equipo hacia los logros.
  • Empatizar con el equipo.
  • Observación: El líder debe tener la curiosidad
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para Liderar y Gestionar Equipos Exitosos" »

Poda en Verd del Cep: Tècniques Essencials i Objectius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

La poda en verd comprèn les operacions on eliminem part del cep, diferents òrgans del cep, quan està en etapa vegetativa i/o reproductiva.

Espollar

Eliminar brots sobrants dels desitjats durant la poda d'hivern.

Objectius de l'espollat

  • Equilibri vegetació (sarments molt petits) / producció (si no s'espollen, molt raïm i no madura).
  • Regular producció per millorar qualitat.
  • Més ventilació i menys problemes de malalties.
  • Més llum que influeix en maduració (color/acidesa) i la producció per a l'any vinent.
  • Facilita els tractaments al raïm, la verema i la poda en sec de l'any següent.

Quan es fa l'espollat

Fora de període de gelades (brots de 10-20 cm). L'òptim és treure el brot amb la mà, deixant un tros de medul·la. Si es fa abans, tornen... Continuar leyendo "Poda en Verd del Cep: Tècniques Essencials i Objectius" »

Prevención de riesgos laborales: medidas y responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

  • Un trabajador elegido por el empresario para que desempeñe la función de prevención de riesgos laborales en la empresa
  • Son medidas que actúan sobre los trabajadores y tratan de reducir las consecuencias de los riesgos que no se evitaron
  • Contratando a un servicio de prevención ajeno, cuando no es obligatorio crear un servicio de prevención propio
  • Las medidas de prevención se aplican sobre el foco, y después se aplican las de protección colectiva sobre el medio de transmisión
  • Bueno, esa pregunta es ¿qué deben constituir un servicio de prevención propio como dispone la ley?
  • (los EPI)
  • Ninguna es correcta
  • En relación con la prevención de riesgos laborales
  • Administrativas, por incumplir las normas en materia de salud laboral, incluidos los
... Continuar leyendo "Prevención de riesgos laborales: medidas y responsabilidades" »