Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos Temporales en España: Modalidades y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Tipos de Contratos: Modalidades Temporales y Formativas

En el ámbito laboral, comprender las diferentes modalidades de contratación es fundamental. A continuación, se detallan los principales tipos de contratos temporales y formativos, sus características y condiciones específicas.

Contratos de Duración Determinada

Son aquellos cuya fecha de finalización está previamente fijada. Esta modalidad contempla tres supuestos principales:

  • Contrato por Obra o Servicio Determinado:

    Su finalidad es la realización de obras o servicios con autonomía dentro de la actividad normal de la empresa, y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, es, en principio, de duración incierta. La duración de este contrato es el tiempo exigido para la realización

... Continuar leyendo "Contratos Temporales en España: Modalidades y Características Esenciales" »

Gestió Preventiva i Riscos Laborals: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

1. En què consisteix la gestió preventiva?

C) Un conjunt de mesures integrat al sistema de gestió de l’empresa, amb el fi de prevenir danys per als treballadors.

2. Els delegats de prevenció:

d) Totes les respostes anteriors són correctes.

3. El procés dirigit a detectar els riscos a l’empresa, comprovant la seva magnitud, determinant a través d’una anàlisi sistemàtica, quins es poden eliminar i quins evitar i actuar sobre aquests últims, obtenint informació a fi d’adoptar les mesures preventives i seleccionant les més adients és la fase de:

b) Anàlisi de riscos.

5. Els treballadors encarregats de l’activitat preventiva tenen:

d) Totes les respostes anteriors són correctes.

6. La fase que consisteix a emetre un veredicte sobre

... Continuar leyendo "Gestió Preventiva i Riscos Laborals: Conceptes Clau" »

Modificación del contrato laboral y nóminas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Modificación del contracte:

Laboral:

  • Funcional:

    Dentro del mismo grupo profesional (asciendes)

    Fuera del grupo profesional (misma categoría otra función)

  • Geográfica:

    Cambio definitivo: traslado de Mallorca a Madrid

    Cambio temporal: desplazamiento de sindicato a teniente

Sustanciales de contrato de trabajo:

Jornada laboral, horario y distribución, remuneración, sistemas de trabajo y rendimiento, funciones.

Extinción contrato de trabajo:

  • Voluntad mutua:

    Acuerdo, por obra y servicio, según el contrato.

  • Voluntad trabajo:

    Dimisión, abandono, incumplimiento

  • Voluntad de la empresa:

    Acomiadament.

Nóminas

Devengo: percepción salarial suma de todo. Percepción no salarial c. desplazamiento y total del sueldo.

  • Base de cotización

  • Remuneración mensual.

    Salario

... Continuar leyendo "Modificación del contrato laboral y nóminas" »

Técnicas y Organización de la Prevención de Riesgos en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Fases de la Acción Preventiva

Las fases de la acción preventiva son las siguientes:

  1. Identificación de riesgos.
  2. Localización (Localizar en el mapa de riesgos).
  3. Evaluación.
  4. Búsqueda de causas.
  5. Propuesta de mejora.
  6. Aplicación de la propuesta.
  7. Verificación de su eficacia.

Técnicas de Prevención

La mejora de las condiciones de trabajo requiere de una serie de técnicas específicas:

  • Seguridad: Es el conjunto de técnicas que actúan sobre las causas de los riesgos de los accidentes de trabajo tratando de eliminarlas (técnicas de prevención) o disminuirlas (técnicas de protección). Prevenir Accidentes de Trabajo.

  • Higiene Industrial: Conjunto de técnicas que estudian los contaminantes físicos, químicos y biológicos del medio de trabajo para

... Continuar leyendo "Técnicas y Organización de la Prevención de Riesgos en el Trabajo" »

Tipos de Negociación, Toma de Decisiones, Actitudes ante el Conflicto y Conducción de Reuniones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Tipos de Negociación

  • Colaborativa: Las personas implicadas son compañeros, objetivo llegar a un acuerdo, cada parte confía en la otra.
  • Competitiva: Las personas son adversarias, se desconfía de las dos partes, se insiste en la posición.
  • Estrategias: Flexibilidad, rivalidad, solución de problemas, abandono.
  • Habilidades de Negociación: Explora los sentimientos y necesidades a satisfacer, fomenta la confianza y promueve el respeto.



La Toma de Decisiones

Proceso por el que se encuentra una necesidad de decisión. Se hablan varias y se elige una.

Situación actual: generar conductas alternativas posibles, extraer la acción que se lleva a cabo, controlar el proceso cuando se lleve a cabo la acción, evaluar resultados objetivos.



Actitudes ante el

... Continuar leyendo "Tipos de Negociación, Toma de Decisiones, Actitudes ante el Conflicto y Conducción de Reuniones" »

Salut laboral i prevenció de riscos laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,29 KB

Salut:

Estat complet de benestar físic, psíquic i social i no tan sols l'absència d'afeccions o de malalties (en el treball, depèn de les condicions de seguretat i higiene.

Seguretat en el treball:

Conjunt de tècniques i procediments adoptats en cadascuna de les fases del procés productiu que tenen per objecte evitar o disminuir els riscos laborals.

Higiene en el treball:

Estudi preventiu que té per objecte identificar els factors de risc (agents contaminants), mesurar-los i valorar-los amb la finalitat d'eliminar-los o de disminuir-ne la presència.

El desenvolupament de l'activitat laboral té conseqüències sobre la salut.

Negatives:

Desajust físic o psíquic que pot augmentar la possibilitat d'adquirir malalties com ara: fatiga física,... Continuar leyendo "Salut laboral i prevenció de riscos laborals" »

Sistema Público de Salud y Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Sistema Público de Salud para la asistencia sanitaria a los trabajadores

Instituciones gestoras de la Seguridad Social.

Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Tiene la capacidad de reconocer el derecho a cobrar una prestación económica y ordenar su pago; Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Su función es gestionar las cotizaciones, la afiliación, las altas y las bajas. En conclusión, recauda los recursos económicos;Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Gestiona las prestaciones por desempleo. En C-LM existe también el SEPECAM con funciones de orientación e información para el empleo; Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Su función principal es la promoción de la prevención... Continuar leyendo "Sistema Público de Salud y Seguridad Social en España" »

Gestión de Talento en RRHH: Planificación de Plantillas y Captación de Candidatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Planificación de los Recursos Humanos: Perfil Profesional

La planificación de plantillas permite a la empresa conocer la cantidad de trabajadores necesarios para sus diferentes puestos. El objetivo es desarrollar un mecanismo ágil para que la incorporación de un nuevo trabajador se lleve a cabo lo más rápido posible cuando surja la necesidad.

El Estudio del Puesto de Trabajo y el Perfil Profesional

Para ello, lo primero es el estudio del puesto de trabajo. Las técnicas y métodos varían según el puesto de trabajo a estudiar.

Podemos recurrir a:

  • Observación directa
  • Cuestionarios
  • Entrevistas (individuales o colectivas)
  • Método mixto que combine las técnicas anteriores.

Posteriormente, el estudio del puesto de trabajo se plasma en un documento... Continuar leyendo "Gestión de Talento en RRHH: Planificación de Plantillas y Captación de Candidatos" »

Tribunales Laborales y Derechos de los Trabajadores en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Los Tribunales Laborales

Para resolver los conflictos que puedan surgir en materia laboral entre empresas y trabajadores, existen tribunales con competencias específicas en el ámbito sociolaboral. En materia laboral, los tribunales competentes son las salas sociales. Los tribunales laborales están ordenados de mayor a menor rango:

Juzgado de lo Social

El Juzgado de lo Social tiene jurisdicción en una provincia y su sede está en la capital. Son competentes para juzgar los conflictos de trabajo individuales y colectivos, siempre que el ámbito de estos no supere la provincia.

Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas

Estas salas tienen competencias en el ámbito territorial de sus respectivas comunidades... Continuar leyendo "Tribunales Laborales y Derechos de los Trabajadores en España" »

Representación sindical y derechos laborales: funcionamiento, negociación y convenios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Representación sindical: Los sindicatos

Son asociaciones de trabajadores que defienden sus intereses, actuando y negociando aquellos que afectan a todos los trabajadores. Su actuación se lleva a cabo por medio de Secciones Sindicales y Delegados Sindicales.

ORUs – Órganos de Representación Unitaria: formados por representantes que están afiliados y representan a sindicatos.

Sección Sindical: agrupación de todos los trabajadores de una empresa afiliados a un determinado sindicato. Su constitución y funcionamiento se rigen por sus estatutos. Se eligen delegados sindicales en empresas con más de 250 trabajadores.

Órganos de Representación Unitaria (ORU)

Para elegir a sus representantes, las empresas con al menos 6 trabajadores celebran... Continuar leyendo "Representación sindical y derechos laborales: funcionamiento, negociación y convenios" »