Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Movilidad Laboral y Cambios Contractuales en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,1 KB

Movilidad Funcional y Geográfica en el Ámbito Laboral

Movilidad Funcional Dentro del Grupo Profesional

Duración: Indefinida o temporal.

Retribución: Correspondiente a las funciones del puesto que realmente se desempeña.

Tipos de Movilidad Funcional Dentro del Grupo:

  • Movilidad Funcional Vertical Temporal (MFVtemp):
    • Debe existir una causa organizativa o técnica.
    • Se realiza por el tiempo imprescindible.
  • Movilidad Descendente:
    • Por razones imprevisibles.
    • Se mantiene la retribución que se tenía.
  • Movilidad Ascendente (Ascenso Temporal):
    • Si dura más de 6 meses en un año u 8 meses en dos años, el trabajador puede solicitar el ascenso definitivo.

Movilidad Funcional Permanente (Fuera del Grupo Profesional)

Implica un cambio definitivo fuera del grupo profesional... Continuar leyendo "Claves de la Movilidad Laboral y Cambios Contractuales en el Trabajo" »

Derechos Laborales: Traslados, Jornada, Suspensión, Excedencias y Representación Sindical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

  • ¿Puede una empresa trasladar a un trabajador de centro de trabajo por ser conflictivo?

No se puede trasladar como medida disciplinaria. Solo será posible si se demuestra que el trabajador perjudica a la empresa.

  • En una empresa con jornada continua, se pretende cambiar a un horario de jornada partida. Describe los requisitos, el procedimiento y las acciones que puede emprender el trabajador afectado.

Estamos ante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. El procedimiento es el mismo que para los traslados, avisando con un mínimo de 15 días de antelación. El trabajador puede extinguir el contrato con una indemnización de 20 días por año trabajado y un máximo de 9 mensualidades.

  • Describe cuáles son los efectos de la suspensión
... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Traslados, Jornada, Suspensión, Excedencias y Representación Sindical" »

Derechos y Prestaciones Laborales: Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,61 KB

Tipos de Prestaciones de la Seguridad Social

  • Contributivas: Personas que han trabajado y sus familiares cercanos que han cotizado.
  • No contributivas: Personas con pocos recursos económicos que no han cotizado nunca o lo han hecho pocos años.

Incapacidad Temporal (IT)

Requisitos para Cobrar

  • En caso de enfermedad común:
    • Estar dado de alta en la Seguridad Social.
    • Haber cotizado al menos 180 días en los últimos 5 años.
  • En caso de accidente (sea o no laboral): No se requiere un tiempo mínimo de cotización.

Cuantía y Pago

  • En caso de enfermedad común:
    • Días 1 a 3: No se cobra.
    • Días 4 a 15: 60% de la base reguladora, pagado por la empresa.
    • Días 16 a 20: 60% de la base reguladora, pagado por la Seguridad Social.
    • Día 21 en adelante: 75% de la base reguladora,
... Continuar leyendo "Derechos y Prestaciones Laborales: Un Resumen Completo" »

Prevenció de Riscos Laborals i Salut en el Treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,94 KB

La salut és l'estat de benestar físic, mental i social complet i no simplement l'absència de dany o malaltia.

Salut laboral

  • Benestar físic: Absència de dany físic o malaltia. Per exemple, es perd el benestar físic quan ens tallem un dit amb una eina.
  • Benestar psíquic: Equilibri emocional, identificació del treballador amb la seva tasca. Per exemple, es perd el benestar psíquic quan sofrim una crisi d'ansietat després d'una discussió amb un superior.
  • Benestar social: Relacions amb els altres, reconeixement social i les expectatives de futur que el seu treball li ofereix. Per exemple, es perd el benestar social quan vivim una situació en una empresa en la qual sofrim burles per part dels nostres companys.

Amb l'acompliment del treball,... Continuar leyendo "Prevenció de Riscos Laborals i Salut en el Treball" »

Marco Integral de Seguridad y Salud Laboral: Derechos, Obligaciones y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales

Para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable, los trabajadores tienen derechos y obligaciones fundamentales:

  • Información: Respetar las normas de prevención que deben conocer.
  • Formación: Utilizar correctamente las máquinas, herramientas de trabajo y equipos de seguridad.
  • Paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente: Informar al superior de cualquier situación que, a su juicio, entrañe un riesgo para su salud o la de terceros.
  • Vigilancia periódica de la salud: Velar por la seguridad y salud propia, de los compañeros y de terceras personas.
  • Consulta y participación: Cooperar con el empresario para que pueda garantizar la prevención
... Continuar leyendo "Marco Integral de Seguridad y Salud Laboral: Derechos, Obligaciones y Prevención" »

Seguretat i Salut Laboral: Factors de Risc i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,2 KB

Elements d'un foc

Elements d’un foc:

  • Combustible
  • Comburent
  • Calor
  • Reacció en cadena

Paper: Classe A / Aigua, pols, escuma

Alumini: Classe D / Pols químic sec especial

Gasoli: Classe B / Escuma, CO2

Cera: Classe B / Escuma, CO2

Fusta: Classe A / Aigua, pols

Gas butà: Classe C / CO2, pols

Plàstic: Classe B / Aigua, pols

Oli d'oliva: Classe F / Extintor de productes químics

Mercuri: Classe D / Pols químic sec especial

Gas natural: Classe C / CO2, pols

Mesures de protecció

  • Mantenir un ordre i neteja.
  • Allunyar qualsevol combustible de les fonts de calor.
  • Emmagatzemar els productes inflamables en recipients tancats i en ambients ventilats i frescos.

Riscos

  • Soldador: Tèrmic (cremada), Elèctric (electrocució)
  • Tisores: Mecànic (traumatismes, amputacions)
  • Forn
... Continuar leyendo "Seguretat i Salut Laboral: Factors de Risc i Prevenció" »

Dret Laboral i Recursos Humans: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,31 KB

Conceptes Clau del Dret Laboral

Finalitat del Dret del Treball

La finalitat principal del dret de treball és equilibrar les forces d'empresari i treballador en la relació laboral.

Treball per Compte d'Altri

Parlem de treball per compte d'altri si els fruits de la feina són cedits a un tercer, propietari dels mitjans de producció.

Normativa Laboral a Espanya

La normativa laboral a Espanya està integrada per les disposicions legals i reglamentàries, els convenis col·lectius i els usos i costums.

Eficàcia del Conveni Col·lectiu

El conveni col·lectiu té eficàcia normativa i general perquè té força de llei i obliga a tots els empresaris i treballadors dins del seu àmbit.

Objectius Laborals de la Unió Europea

Des dels seus inicis, la Unió... Continuar leyendo "Dret Laboral i Recursos Humans: Conceptes Clau" »

Aspectos Clave de la Cotización y Contratación en el Régimen General de la Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Cotización en el Régimen General

Están obligados a cotizar en el régimen general de la seguridad laboral los trabajadores y empresarios que realicen su actividad por cuenta de aquellos. La obligación de cotizar nace en el mismo comienzo de la prestación de trabajo, incluido el periodo de prueba, y se mantiene durante todo el periodo en el que el trabajador esté de alta en el régimen general de la seguridad social. Comprende dos aportaciones: aportación de los empresarios y aportación de los trabajadores. El empresario es el responsable de la obligación de cotizar e ingresará las aportaciones propias y de sus trabajadores en las tesorerías territoriales de la seguridad social. Descontará a sus trabajadores la aportación que le... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Cotización y Contratación en el Régimen General de la Seguridad Social" »

Prevención de Riesgos Laborales: Accidentes, Enfermedades y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 389,69 KB

Prevención de Riesgos Laborales

2. La Enfermedad Profesional

Desde el punto de vista legal, una enfermedad para considerarla profesional tiene que reunir los siguientes requisitos:

  • Enfermedad recogida en el listado del Real Decreto.
  • Provocada por la acción de los elementos o sustancias que se indiquen en el Real Decreto.
  • Realización de alguna de las actividades listadas en el Real Decreto.
  • Solo se les reconoce a los trabajadores por cuenta ajena.

2.1. El Accidente de Trabajo

Desde el punto de vista legal, se define el accidente de trabajo como toda lesión corporal que sufre un trabajador por cuenta ajena, con ocasión o como consecuencia del trabajo.

  • En la actualidad, ya se permite a los trabajadores por cuenta propia cotizar y, por lo tanto, disfrutar
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Accidentes, Enfermedades y Factores Clave" »

Guia Completa sobre el Contracte de Treball a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,09 KB

El contracte de treball: El contracte de treball és l’acord pel qual el treballador es compromet a treballar sota la direcció i organització d’un empresari. A canvi d’un salari. Tràmits relacionats amb la contractació: Informar per escrit el treballador de les principals condicions d’execució del treball (quan sigui de més de 4 setmanes). Afiliar (si no ho estigués ja) i donar d’alta el treballador a la SS. Durant la contractació es faran aportacions econòmiques a la SS (cotitzacions) i, en acabar el contracte, l’empresari donarà de baixa el treballador. Lliurar als representants dels treballadors una còpia bàsica del contracte, juntament amb les pròrrogues o avisos de finalització, perquè la signin. Comunicar al... Continuar leyendo "Guia Completa sobre el Contracte de Treball a Espanya" »