Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Bill of Lading (B/L): Tipus, Contingut i Circuits Documentals en el Transport Marítim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,42 KB

El Bill of Lading (B/L)

Característiques

El Bill of Lading (B/L) és un document emès per l'agent consignatari que té tres funcions principals:

  • Contracte de transport: Formalitza l'acord entre el carregador i el transportista per al transport de mercaderies.
  • Títol de crèdit: Representa la propietat de la mercaderia i permet la seva negociació.
  • Acusament de rebuda: Certifica que el transportista ha rebut les mercaderies en bon estat (o amb les observacions pertinents).

Tipus de B/L

1. En funció de la negociabilitat:

  • Nominatiu: El destinatari és una persona física o jurídica específica i no es pot endossar.
  • A la ordre: És negociable i es pot endossar. El nom del consignatari va precedit de l'expressió "a la ordre de".
  • Al portador: El consignatari
... Continuar leyendo "El Bill of Lading (B/L): Tipus, Contingut i Circuits Documentals en el Transport Marítim" »

El Tiempo de Trabajo y los Periodos de Descanso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El Tiempo del Trabajo

El tiempo de trabajo influye en las condiciones de trabajo, vida y salud del trabajador. Se relaciona con la jornada (tiempo diario, semanal, mensual o anual), el horario (distribución diaria del tiempo de trabajo que establece la entrada y salida del trabajador y que fija el empresario, salvo pacto individual) y los descansos (tiempos retribuidos de interrupción del trabajo).

1.1. La Jornada Diaria

La jornada diaria se regula en el Estatuto de los Trabajadores, los convenios colectivos y el contrato de trabajo. La duración máxima es de 40 horas semanales de trabajo efectivo en cómputo anual. El máximo diario es de 9 horas, y 8 para menores de edad.

Se computa la jornada desde que el trabajador empieza su puesto de trabajo... Continuar leyendo "El Tiempo de Trabajo y los Periodos de Descanso" »

Barreras y habilidades de escucha, comunicación escrita y gestión de equipos en proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Barreras para una escucha efectiva

  • Fingir escuchar
  • Distracciones
  • Prejuicio y mentalidad estrecha
  • Impaciencia
  • Saltar a conclusiones

Cómo mejorar las habilidades de escucha

  • Centrar la atención en la persona que habla
  • Participar en una escucha activa
  • Hacer preguntas
  • No interrumpir

Comunicación escrita

  • Se debe usar principalmente para informar, confirmar y solicitar.
  • Los memos y cartas deben ser claros y concisos, sin largas disertaciones o voluminosos anexos.

Comunicación escrita - Informes

  • El cliente puede solicitar los tipos de informes que deben ser entregados a lo largo del proyecto
  • Es importante conocer la audiencia
  • Se debe saber qué quieren conocer los lectores
  • Deben ser concisos
  • Escriba como hablaría
  • Coloque primero los puntos más importantes
  • Use gráficas
... Continuar leyendo "Barreras y habilidades de escucha, comunicación escrita y gestión de equipos en proyectos" »

Història Clínica: Funcions, Característiques i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Què és la Història Clínica (HC)?

Dels documents que es generen en l'atenció sanitària al pacient, la Història Clínica (HC) és el document més important perquè és imprescindible per a una atenció sanitària de qualitat. És el conjunt de documents que recullen la informació relacionada amb l'estat de salut o malaltia del pacient.

Funcions de la Història Clínica

  • Assistencial: Conté les dades necessàries per al diagnòstic, tractament i seguiment de l'evolució del pacient. Permet la transmissió d'informació entre els professionals, garantint un servei integral, coordinat i de qualitat.
  • Docent: Facilita la informació i formació inicial i continuada dels professionals sanitaris.
  • Investigació: Proporciona dades per a estudis medico-
... Continuar leyendo "Història Clínica: Funcions, Característiques i Tipus" »

Prevención en el Medio Natural: Guía de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Prevención en el Medio Natural

¿Qué es la prevención?

Conjunto de actuaciones que se llevan a cabo para evitar un riesgo o minimizar sus consecuencias.

Niveles preventivos:

  • Prevención primaria
  • Prevención secundaria
  • Prevención terciaria

Normativas y Recomendaciones

El guía debe velar por:

  • La integridad física de las personas.
  • Su propia integridad física.

Esto implica:

  • Conocer la legislación.
  • Desarrollar actividades respetando las normativas.
  • Aplicar medidas preventivas.

Legislación

Ámbitos de aplicación:

  • Actividades de tiempo libre
  • Actividades en el medio natural
  • Actividades infantiles y juveniles
  • Patrimonio natural y espacios protegidos
  • Prevención de incendios forestales
  • Prevención de riesgos laborales
  • Manipulación de alimentos y comidas colectivas
  • Requisitos
... Continuar leyendo "Prevención en el Medio Natural: Guía de Seguridad" »

Organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La empresa puede organizar la actividad preventiva de distintas formas:

Asunción Personal por el Empresario

El empresario puede asumir personalmente la actividad preventiva. Para ello, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Que la empresa tenga hasta diez trabajadores como máximo.
  • Que el empresario esté capacitado para ello.
  • Que el empresario desarrolle su trabajo de forma habitual en la empresa.
  • Que el empresario desarrolle por sí mismo la medicina de la salud.
  • Que no se trate de empresas cuya actividad se considere especialmente peligrosa.

Designación de Trabajadores para la Actividad Preventiva

Designar a uno o varios trabajadores para que se ocupen de la actividad preventiva. En este caso:

  • El número de trabajadores ha de ser el adecuado.
... Continuar leyendo "Organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa" »

Derechos Laborales y Sindicales: Representación, Convenios y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Garantías de los Representantes Sindicales

  • No pueden ser despedidos ni sancionados de forma discriminatoria.
  • En caso de despido improcedente, el representante decide si cobra la indemnización o es readmitido, no la empresa.
  • Si se le impone una sanción grave o muy grave, primero hay que escuchar al representante, así como al resto de representantes, para que puedan expresar su versión de los hechos. Este trámite se llama "apertura de expediente contradictorio".
  • Tienen prioridad de permanencia.
  • Tienen derecho a expresar sus opiniones.

Cabe la posibilidad de que por convenio se regule que las horas se acumulen a los representantes más votados, de manera que estos queden liberados totalmente de la actividad laboral y se dediquen solamente a ejercer... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Sindicales: Representación, Convenios y Organización" »

Normativa y relaciones laborales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Normativa laboral en España

La normativa laboral en España se compone de diversas leyes y reglamentos que regulan las relaciones laborales y el derecho al trabajo. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes de la normativa laboral en España:

Leyes y reglamentos

La normativa laboral en España se encuentra regulada por diversas fuentes, como la Constitución Española, el derecho comunitario, las leyes nacionales, los reglamentos, los convenios colectivos, entre otros.

Convenio colectivo

El convenio colectivo es el resultado de la negociación colectiva entre representantes de la empresa y los trabajadores, y regula las condiciones de trabajo, la productividad y la paz laboral.

Contrato de trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo... Continuar leyendo "Normativa y relaciones laborales en España" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Tipos y Procedimientos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Extinción del Contrato de Trabajo: Concepto y Causas

La extinción del contrato de trabajo supone la finalización de la relación laboral entre la empresa y el trabajador, lo que implica la desaparición definitiva de las obligaciones para ambas partes. Las causas principales de extinción son:

  • Acuerdo mutuo entre empresario y trabajador.
  • Voluntad del trabajador: como la dimisión o el abandono.
  • Voluntad del empresario: como el despido (disciplinario, por causas objetivas o colectivo).
  • Hechos objetivos: como la muerte, incapacidad permanente o jubilación del trabajador o empresario.

Al extinguirse la relación laboral, la empresa debe entregar al trabajador una propuesta de finiquito.

Extinción del Contrato por Mutuo Acuerdo o Causas Contractuales

La... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Tipos y Procedimientos Legales" »

Guía Práctica para Reuniones Efectivas y Comunicación en Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Reuniones Efectivas y Comunicación en Público: Claves para el Éxito

REUNIÓN: Actividad generada por un grupo en un espacio determinado, con un objetivo específico.

Participación y Condiciones

La efectividad de una reunión depende de factores como el número de asistentes, el grado de madurez del grupo, el nivel de pertenencia, las condiciones físico-materiales, el clima del grupo, el nivel de entusiasmo, la cooperación, la calidad y el estilo personal de quien la conduce.

Reunión de Trabajo

Participan dos o más personas para llegar a acuerdos sobre temas que influyen en su trabajo, mejorar el funcionamiento de la empresa o resolver conflictos.

Para alcanzar los objetivos, es necesario lograr una buena participación (que todos intervengan)... Continuar leyendo "Guía Práctica para Reuniones Efectivas y Comunicación en Público" »