Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Esencial de Derechos Laborales y Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Derechos Laborales y Representación de los Trabajadores

El Derecho de Sindicación y Asociación

El derecho de sindicación obtuvo reconocimiento jurídico en la segunda mitad del siglo XIX. Este derecho fundamental se complementa con el derecho a la libre asociación, que implica la libertad de fundar sindicatos, afiliarse, darse de baja y elegir representantes libremente.

Organizaciones Sindicales y Empresariales

Las organizaciones sindicales son entidades formalizadas para representar y defender los intereses profesionales, económicos y laborales de los trabajadores. Los sindicatos más representativos a nivel estatal son aquellos que cuentan con al menos el 10% de los delegados de personal o miembros de comité de empresa. Ejemplos destacados... Continuar leyendo "Marco Esencial de Derechos Laborales y Seguridad Social en España" »

Programas de Empleo y Recursos para la Inserción Laboral en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Programas de Empleo para Diferentes Perfiles

Casos Prácticos

  • Elena (48 años, busca trabajar cuidando personas mayores, necesita ingresos urgentes): Programa recomendado: Talleres de Empleo. Motivo: Este programa es ideal para mayores de 25 años en situación de desempleo. Elena recibiría formación teórica y práctica mientras es contratada como trabajadora desde el inicio, percibiendo un salario (1,5 veces el SMI). Este modelo le proporciona ingresos inmediatos y formación en un ámbito demandado.
  • Luis (17 años, busca aprender un oficio, tiene ESO, sin experiencia): Programa recomendado: Escuelas Taller. Motivo: Las Escuelas Taller están diseñadas para jóvenes de 16 a 25 años. Incluyen 6 meses de formación teórica remunerada con
... Continuar leyendo "Programas de Empleo y Recursos para la Inserción Laboral en España" »

Derechos Laborales en España: Jornada, Descansos, Permisos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Jornada Laboral y Descansos

  • ¿Cuántas horas semanales máximas tiene la jornada regular? 40 horas.
  • ¿Cuál es el tiempo mínimo de descanso semanal para trabajadores mayores de edad? Un día y medio ininterrumpido.
  • ¿Qué periodo de tiempo comprende el trabajo nocturno? De 22:00 a 6:00 horas.
  • Señala, respecto a la distribución regular de la jornada, qué respuesta es la correcta: El tope diario de horas trabajadas son 9 horas.
  • Un trabajador nocturno: Es aquel que realiza su jornada en un horario entre las 22 y las 6 horas al menos un 50% de la jornada.
  • Indica cuál de las siguientes frases es cierta: La jornada son las horas concretas del día que realiza un trabajador.

Horas Extraordinarias

  • ¿Quiénes tienen prohibido realizar horas extraordinarias?
... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Jornada, Descansos, Permisos y Más" »

Salut Laboral i Prevenció de Riscos: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,66 KB

Salut Laboral: Benestar i Seguretat en el Treball

La salut laboral es defineix com el benestar físic, mental i social dels individus en el seu lloc de treball. Tot i que no podem eliminar completament els riscos laborals, l'objectiu principal de la salut laboral és garantir el benestar integral de tots els treballadors.

Aspectes Clau de les Condicions Laborals

Hi ha tres aspectes fonamentals a considerar en les condicions laborals per assegurar un entorn de treball saludable:

  • Condicions ambientals: Fan referència a l'entorn físic del lloc de treball.
  • Ambient laboral: Engloba la part humana i les relacions interpersonals; un mal ambient pot dificultar el benestar.
  • Organització i execució del treball: Es refereix a la manera com es realitzen
... Continuar leyendo "Salut Laboral i Prevenció de Riscos: Guia Essencial" »

Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención, Seguridad, Higiene y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Riesgos Laborales

Introducción

El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño como consecuencia de su trabajo. Es importante destacar que el riesgo no implica necesariamente que se materialice el daño; es una cuestión de probabilidad. Si se materializa, puede o no ocasionar un daño a la salud.

1. Prevención y Protección

Las medidas de prevención y protección son esenciales para gestionar los riesgos en el trabajo. Se dividen en:

Medidas de Prevención: Se centran en evitar que los riesgos ocurran o, si son inevitables, en evaluarlos para reducir su impacto. Estas medidas se implementan antes de que se materialice cualquier daño.

Medidas de Protección: Se aplican después de que el riesgo se ha materializado, buscando... Continuar leyendo "Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención, Seguridad, Higiene y Bienestar" »

Derecho Laboral: Modificaciones y Extinciones de Contratos de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB

Modificaciones de los Contratos de Trabajo

Las relaciones laborales no son estáticas y pueden experimentar diversas modificaciones a lo largo de su vigencia. Estas alteraciones están reguladas para proteger tanto los derechos del trabajador como las necesidades organizativas de la empresa.

1. Movilidad Funcional

Se refiere a los cambios en las funciones o tareas que realiza un trabajador.

  • Movilidad Funcional Horizontal

    • Implica cambios en las tareas dentro del mismo grupo profesional o categoría equivalente.
    • No hay límite de tiempo ni causa específica, siempre que no se vulneren los derechos o la dignidad del trabajador.
  • Movilidad Funcional Vertical

    • Movilidad Funcional Inferior (Descendente)
      • Asignación de tareas de menor nivel.
      • Solo por razones
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Modificaciones y Extinciones de Contratos de Trabajo" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral y Relaciones de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Fundamentos del Derecho del Trabajo

Definición y Alcance

El derecho del trabajo, o derecho laboral, es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones individuales y colectivas entre las empresas y las personas trabajadoras, así como los conflictos que se puedan derivar de dichas relaciones.

Fuentes del Derecho del Trabajo

Se denominan fuentes del derecho del trabajo tanto los organismos y las instituciones que tienen poder para elaborar normas, como las propias normas creadas por dichos organismos e instituciones.

Principios Fundamentales del Derecho Laboral

El principio de jerarquía normativa implica que, en derecho, las normas de rango inferior no pueden contradecir lo dispuesto en una norma de rango superior. Otros principios... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral y Relaciones de Trabajo" »

Conceptos Clave de Empresa: Calidad, Prevención de Riesgos y Protección de Datos

Enviado por ruben y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos clave sobre Calidad, Prevención de Riesgos y Protección de Datos

1. Calidad en el Ámbito Empresarial y Origen de los Sistemas de Gestión de Calidad

La calidad, en el contexto empresarial, se refiere a la adecuación de un producto o servicio a unas características específicas previamente definidas. Se puede hablar de calidad cuando se ha identificado correctamente qué es lo que los consumidores esperan de un determinado producto o servicio y se han cubierto dichas expectativas. Los sistemas de gestión de calidad tienen su origen en Japón, tras la Segunda Guerra Mundial.

2. Principios de la Gestión de Calidad

Los principios fundamentales de la gestión de calidad son:

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Empresa: Calidad, Prevención de Riesgos y Protección de Datos" »

Fundamentos de Calidad, Documentación Laboral y Seguridad Social

Enviado por ruben y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

¿Qué es la Calidad en el Ámbito Empresarial?

¿Qué entendemos por calidad en el ámbito empresarial? ¿En qué país nacieron los sistemas de gestión de calidad?

La calidad es la adecuación de un producto o servicio a unas características específicas. Se puede hablar de calidad cuando se ha identificado adecuadamente lo que los consumidores esperan de un determinado producto o servicio y se han cubierto tales expectativas. Los sistemas de gestión de calidad tienen su origen en Japón y surgieron tras la II Guerra Mundial.

Principios de la Gestión de Calidad

Enumera los principios de la gestión de calidad

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Enfoque de sistemas para la gestión
  • Mejora continua
  • Enfoque
... Continuar leyendo "Fundamentos de Calidad, Documentación Laboral y Seguridad Social" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Tipos de Despido y Procedimientos de Reclamación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Tipos de Despido y sus Características

A continuación, se detallan las diferencias entre los distintos tipos de despido, explicando cada uno de ellos:

Despido Disciplinario

Ocurre cuando el trabajador incumple gravemente el contrato. Es culpa directa del trabajador.

  • Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.
  • Desobediencia o indisciplina en el trabajo.
  • Ofensas al jefe, compañeros o sus familiares.
  • Pérdida de confianza o abuso de buena fe.
  • Bajo rendimiento voluntario y continuo.
  • Alcoholismo o drogadicción si afectan al trabajo.
  • Acoso de cualquier tipo (sexual, racial, etc.).

Despido por Causas Objetivas

Son causas ajenas a la voluntad del trabajador. No se debe a mala conducta, sino a situaciones que justifican la extinción del... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Tipos de Despido y Procedimientos de Reclamación" »