Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo: causas y procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo

La dirección de la empresa puede acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Estas deben ser notificadas con una antelación mínima de 15 días a la fecha de su efectividad.

Actuaciones del trabajador ante una modificación sustancial

  • Aceptar la decisión empresarial.
  • Recurrir la decisión ante el juzgado de lo social para que la declare justificada o injustificada.
  • Extinguir voluntariamente el contrato con derecho a una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos inferiores a 1 año y con un máximo de 9 mensualidades.

*En caso de despido improcedente, la indemnización es de 33 días de salario por año de servicio

... Continuar leyendo "Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo: causas y procedimientos" »

Proceso de selección de personal y motivación laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Una vez se haya tomado la decisión de quién es el candidato más adecuado y antes de formalizar el contrato, se ha de realizar una serie de trámites. ¿Cuáles son? ¿Por qué?

Pedir referencias del candidato y comprobar la documentación, le enseñaría la oferta del puesto y si está de acuerdo, la contratación y por último solicitar un reconocimiento médico y observar su expediente

Realiza un esquema con las etapas finales del proceso de selección de personal

Solicitud de referencias y comprobación de la documentación

Ofrecimiento del puesto y contratación

Reconocimiento médico

Incorporación:

- Acogida

+Plan de acogida

+Manual de acogida

- Formación Inicial

¿Qué son las referencias?

Son informes del candidato que provienen de empresas

... Continuar leyendo "Proceso de selección de personal y motivación laboral" »

Distribució i Comunicació Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,69 KB

DISTRIBUCIÓ TEMA 4

Canal de distribució: es una xarxa d'empreses interconnectades amb intenció de proporcionar als venedors un mitjà per omplir mercat amb els seus productes, i als compradors un mitjà per adquirir els productes.

Logística: coordinar el flux de mercaderies serveis i info a tot el canal.

Funcions intermediaris: reducció transaccions, adequació of y dem, creació assortiment, mov físic del producte, transmissió propietat, promoció i finançament, serveis adicionals, assumpció de riscos.

Intermediari: redueix nombre desplaçaments     Longitud canal: nombre intermediaris   

Distribució i venda al detall: minoristes han guanyat poder i impuls durant -10-20 anys, es clasifiquen: tipus de propietat, nivell servei, assortiment... Continuar leyendo "Distribució i Comunicació Comercial" »

Estándares de Conducta Profesional para Contadores: Ética y Cumplimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Gestión de Amenazas y Salvaguardas en la Práctica Profesional

Identificación de Salvaguardas

Las salvaguardas deben ser apropiadas, disponibles y capaces de eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable.

Conocimiento del Entorno Profesional

El Contador Público (CP) deberá evaluar cualquier amenaza de incumplimiento con los principios fundamentales cuando conozca o pudiera esperarse razonablemente que conozca de circunstancias o relaciones que puedan comprometer el cumplimiento de dichos principios.

Factores Cualitativos y Cuantitativos en la Evaluación de Amenazas

El Contador Público deberá considerar factores cualitativos y cuantitativos al evaluar la importancia de una amenaza.

  • Identificar amenazas → evaluar amenazas → ¿nivel
... Continuar leyendo "Estándares de Conducta Profesional para Contadores: Ética y Cumplimiento" »

Dirección y Liderazgo: Niveles, Funciones, Estilos y Delegación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Niveles en la Dirección

  1. Alta dirección: Corresponde a los altos cargos de la empresa.
  2. Dirección intermedia: Directivos de fábrica, centro de trabajo, o jefes de departamento. Asumen principalmente funciones organizativas.
  3. Dirección operativa: Encargada de asignar tareas y supervisar a los trabajadores en el proceso productivo.

Funciones de la Dirección

Para poder alcanzar los objetivos marcados, los directivos deberán llevar a cabo las siguientes funciones:

  1. Planificación
  2. Organización
  3. Ejecución
  4. Coordinación
  5. Control

    Existen diferentes sistemas de control:

    • Auditorías, tanto en relación a la contabilidad como a la rentabilidad de los recursos o gestión global de la empresa.
    • Control del presupuesto, comprobando que se cumple lo planificado respecto
... Continuar leyendo "Dirección y Liderazgo: Niveles, Funciones, Estilos y Delegación" »

Conceptos Clave sobre Salud y Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

Concepto de Salud

Se define como salud el bienestar físico, mental y social completo, no solamente la ausencia de enfermedad o daño.

  • Salud Mental:
    • Bienestar Físico: Ausencia de daño físico o enfermedad.
    • Bienestar Psíquico: Equilibrio emocional, identificación del trabajador con su tarea.
    • Bienestar Social: Relacionarse con los demás, reconocimiento social y las expectativas de futuro que su trabajo le ofrece.

Riesgo Laboral

Posibilidad de que un trabajador sufra daño en la salud derivado de las condiciones de trabajo.

Condiciones de Trabajo

Las condiciones de trabajo abarcan:

  • Las características de los locales, instalaciones, equipos, productos y otros útiles que existan en el centro de trabajo.
  • Los agentes físicos, químicos y biológicos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Salud y Prevención de Riesgos Laborales" »

Prestaciones Sociales en Venezuela: Evolución y Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Prestaciones Sociales en Venezuela

La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) utiliza la denominación prestaciones sociales para referirse al beneficio que corresponde al trabajador como recompensa o compensación por el tiempo de servicios o antigüedad en una empresa o entidad de trabajo.

El término es ambiguo, impropio e impreciso y en el lenguaje común se lo utiliza para designar, además, otros beneficios tales como indemnizaciones por terminación, vacaciones, etc. En el Derecho comparado se lo asocia con beneficios de la seguridad social.

Para entender su significación actual, es necesario analizar la evolución histórica de la institución.

1. Evolución de la Institución

La Ley de 1936 contempló una... Continuar leyendo "Prestaciones Sociales en Venezuela: Evolución y Análisis" »

Impacto de los tipos de estrategias de RRPP en la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tipos

Impacto (aspectos afectivos): pretenden incidir/cambiar actitudes, percepciones, personalidades, sentimientos. Son cuantificables a nivel subjetivo; modificar connotación negativa o prevenirla antes de que ocurra, propiciar afiliación de los empleados a la empresa/orgullo de pertenecer a la empresa. Potenciar la imagen de la empresa y combatir la negativa.

EJ

: tener al personal muy enganchado, que se sienta como en familia= intentar potenciar sistema afiliación a la empresa- actividades: teambuilding, dinámicas de grupo: lograr mejorar medidas de seguridad en un x% en x tiempo. Actividad: crear cursos de formación-valoración: el número de bajas ha disminuido en x a lo largo de x tiempo: Crear actitudes favorables hacia una campaña
... Continuar leyendo "Impacto de los tipos de estrategias de RRPP en la empresa" »

Seguretat Social: Principis, Modalitats i Inspecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

Seguretat Social finalitat de garantir als treballadors, familiars o assimilats que tinguin al seu càrrec, la protecció adequada en les situacions en les que ho necessitin, com són els casos de malaltia, accident, jubilació, desocupació, orfenesa, maternitat, mort, etc.

Principis Bàsics:

Contributivitat: Proporcional entre allò percebut i allò aportat.

Universalitat: extensió a tots els ciutadans de l’acció protectora.

Solidaritat intergeneracional: les cotitzacions dels treballadors actuals contribueixen a finançar les pensions.

Equitat i igualtat de drets: amb independència del moment i el lloc de residència de l’assegurat.

Suficiència: es garanteixen els nivells de benestar mitjançant prestacions adequades.

Unitat de caixa: l’Estat... Continuar leyendo "Seguretat Social: Principis, Modalitats i Inspecció" »

Evolució i Estructura del Sistema Nacional de Salut i la Seguretat Social a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Marc Normatiu del Sistema Nacional de Salut (SNS)

El marc normatiu del Sistema Nacional de Salut (SNS) es desenvolupa al llarg de diverses etapes clau:

  • L'Institut Nacional de Previsió (INP) va ser creat el 1908.
  • El 1963, la Llei de Bases de la Seguretat Social amplia les prestacions.
  • Amb la Constitució de 1978, s'estableix el dret a la protecció de la salut i les comunitats autònomes poden assumir competències.
  • El 1979, l'INP és suprimit, i l'administració passa a l'Institut Nacional de la Salut.
  • La Llei General de Sanitat de 1986 crea el SNS i el servei sanitari públic.
  • El Decret d'Universalització de 1989 amplia la protecció de la salut.
  • Des del 1981 fins al 2001, es descentralitzen les competències en assistència sanitària a les comunitats
... Continuar leyendo "Evolució i Estructura del Sistema Nacional de Salut i la Seguretat Social a Espanya" »