Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos y Medidas de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

1. Concepto de Salud

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

  • La salud laboral abarca tres aspectos fundamentales:

    • Bienestar físico: Ausencia de daño o enfermedad (por ejemplo, un corte en un dedo).
    • Bienestar psíquico: Equilibrio emocional y adaptación al trabajo (por ejemplo, una crisis de ansiedad).
    • Bienestar social: Relaciones laborales y reconocimiento social (por ejemplo, bullying en el trabajo).

2. Riesgos y Condiciones Laborales

  • Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
  • Condiciones de trabajo: Características de los entornos de trabajo, incluyendo
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos y Medidas de Seguridad" »

Gestión de Conflictos y Trabajo en Equipo en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

1. El Conflicto

El conflicto es inevitable en las relaciones entre personas, tanto en la vida personal como profesional.

Ámbito Laboral

  • Los choques de intereses o confrontaciones son inevitables en las organizaciones.
  • Pueden ser el inicio de una mejora o crecimiento personal u organizacional.
  • El conflicto puede surgir de muchas formas.

Conflicto laboral: Desacuerdo entre ideas, valores, objetivos o posturas dentro del ámbito de una organización.

2. Origen de los Conflictos Laborales

El primer paso para resolver un conflicto es conocer su causa.

Causas de Conflictos Laborales:

  • Las tareas no están bien estructuradas.
  • Tener intereses diferentes.
  • Tener valores diferentes.
  • Recursos escasos.
  • Desacuerdo en cuanto a políticas, reglas o procedimientos.
  • Dependencia
... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos y Trabajo en Equipo en la Empresa" »

Gestión de Riesgos Laborales: Evaluación y Organización Preventiva Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Evaluación de Riesgos Laborales: Concepto y Fases

La evaluación de riesgos es un proceso fundamental dirigido a detectar y estimar la magnitud de todos los riesgos presentes en la empresa.

Para realizar una evaluación de riesgos efectiva, se lleva a cabo un estudio sistemático de toda la actividad laboral, teniendo en cuenta:

  • La naturaleza de la actividad de la empresa.
  • Las características y el número de trabajadores expuestos.

Fases de la Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos comprende dos fases principales: el análisis y la valoración del riesgo.

Análisis de Riesgos

El análisis de riesgos se compone de las siguientes etapas:

  • Identificación del peligro.
  • Descripción del riesgo.
  • Estimación del riesgo.

¿Quién Realiza la Evaluación

... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Laborales: Evaluación y Organización Preventiva Empresarial" »

Jornada Laboral, Descansos y Salario: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Jornada de Trabajo

La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador presta sus servicios. Puede ser partida (con interrupciones) o continua.

Duración Máxima

No puede exceder de nueve horas diarias, salvo convenio que respete 12 horas de descanso entre jornadas.

Jornada Semanal

Cuarenta horas semanales de promedio anual, con posibilidad de distribución irregular.

Menores de Edad

Limitada a ocho horas diarias, incluyendo formación.

Jornadas Especiales (Real Decreto 1561/1995)

  • Ampliación en sectores específicos (empleados de fincas urbanas, hostelería, etc.).
  • Limitación por riesgos o características de la actividad.

Reducciones de Jornada

  • Formación en prevención de riesgos.
  • Contratos a tiempo parcial, relevo y jubilación parcial.
... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Descansos y Salario: Aspectos Clave" »

Seguridad Social en España: Régimen, Prestaciones y Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

La Seguridad Social en España: Un Pilar del Estado del Bienestar

La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar en nuestra sociedad y un derecho reconocido en la Constitución. Se basa en el principio de solidaridad, que implica una contribución proporcional a la renta de cada ciudadano, con el fin de asistir a quienes se encuentran en situación de necesidad. Este principio se manifiesta, por ejemplo, en la solidaridad entre quienes más aportan y quienes menos, o entre quienes gozan de buena salud y quienes la tienen más precaria.

Niveles de Protección

  • Nivel contributivo: Dirigido a trabajadores y sus familias que residen y trabajan en España.
  • Nivel no contributivo: Destinado a ciudadanos españoles residentes
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Régimen, Prestaciones y Derechos" »

Programas de Empleo y Recursos para la Inserción Laboral en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Programas de Empleo para Diferentes Perfiles

Casos Prácticos

  • Elena (48 años, busca trabajar cuidando personas mayores, necesita ingresos urgentes): Programa recomendado: Talleres de Empleo. Motivo: Este programa es ideal para mayores de 25 años en situación de desempleo. Elena recibiría formación teórica y práctica mientras es contratada como trabajadora desde el inicio, percibiendo un salario (1,5 veces el SMI). Este modelo le proporciona ingresos inmediatos y formación en un ámbito demandado.
  • Luis (17 años, busca aprender un oficio, tiene ESO, sin experiencia): Programa recomendado: Escuelas Taller. Motivo: Las Escuelas Taller están diseñadas para jóvenes de 16 a 25 años. Incluyen 6 meses de formación teórica remunerada con
... Continuar leyendo "Programas de Empleo y Recursos para la Inserción Laboral en España" »

Derechos Laborales en España: Jornada, Descansos, Permisos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Jornada Laboral y Descansos

  • ¿Cuántas horas semanales máximas tiene la jornada regular? 40 horas.
  • ¿Cuál es el tiempo mínimo de descanso semanal para trabajadores mayores de edad? Un día y medio ininterrumpido.
  • ¿Qué periodo de tiempo comprende el trabajo nocturno? De 22:00 a 6:00 horas.
  • Señala, respecto a la distribución regular de la jornada, qué respuesta es la correcta: El tope diario de horas trabajadas son 9 horas.
  • Un trabajador nocturno: Es aquel que realiza su jornada en un horario entre las 22 y las 6 horas al menos un 50% de la jornada.
  • Indica cuál de las siguientes frases es cierta: La jornada son las horas concretas del día que realiza un trabajador.

Horas Extraordinarias

  • ¿Quiénes tienen prohibido realizar horas extraordinarias?
... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Jornada, Descansos, Permisos y Más" »

Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención, Seguridad, Higiene y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Riesgos Laborales

Introducción

El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño como consecuencia de su trabajo. Es importante destacar que el riesgo no implica necesariamente que se materialice el daño; es una cuestión de probabilidad. Si se materializa, puede o no ocasionar un daño a la salud.

1. Prevención y Protección

Las medidas de prevención y protección son esenciales para gestionar los riesgos en el trabajo. Se dividen en:

Medidas de Prevención: Se centran en evitar que los riesgos ocurran o, si son inevitables, en evaluarlos para reducir su impacto. Estas medidas se implementan antes de que se materialice cualquier daño.

Medidas de Protección: Se aplican después de que el riesgo se ha materializado, buscando... Continuar leyendo "Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención, Seguridad, Higiene y Bienestar" »

Derecho Laboral: Modificaciones y Extinciones de Contratos de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB

Modificaciones de los Contratos de Trabajo

Las relaciones laborales no son estáticas y pueden experimentar diversas modificaciones a lo largo de su vigencia. Estas alteraciones están reguladas para proteger tanto los derechos del trabajador como las necesidades organizativas de la empresa.

1. Movilidad Funcional

Se refiere a los cambios en las funciones o tareas que realiza un trabajador.

  • Movilidad Funcional Horizontal

    • Implica cambios en las tareas dentro del mismo grupo profesional o categoría equivalente.
    • No hay límite de tiempo ni causa específica, siempre que no se vulneren los derechos o la dignidad del trabajador.
  • Movilidad Funcional Vertical

    • Movilidad Funcional Inferior (Descendente)
      • Asignación de tareas de menor nivel.
      • Solo por razones
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Modificaciones y Extinciones de Contratos de Trabajo" »

Conceptos Clave de Empresa: Calidad, Prevención de Riesgos y Protección de Datos

Enviado por ruben y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos clave sobre Calidad, Prevención de Riesgos y Protección de Datos

1. Calidad en el Ámbito Empresarial y Origen de los Sistemas de Gestión de Calidad

La calidad, en el contexto empresarial, se refiere a la adecuación de un producto o servicio a unas características específicas previamente definidas. Se puede hablar de calidad cuando se ha identificado correctamente qué es lo que los consumidores esperan de un determinado producto o servicio y se han cubierto dichas expectativas. Los sistemas de gestión de calidad tienen su origen en Japón, tras la Segunda Guerra Mundial.

2. Principios de la Gestión de Calidad

Los principios fundamentales de la gestión de calidad son:

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Empresa: Calidad, Prevención de Riesgos y Protección de Datos" »