Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad y Salud Laboral: Conceptos Clave y Marco Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 165,84 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Laboral

Concepto de salud: La OMS define salud como el estado de bienestar físico, mental y social completo.

Salud laboral: Bienestar en estas tres áreas. Ausencia de daño físico, equilibrio emocional y capacidad para relacionarse con los demás.

Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra algún daño.

Condición de trabajo: Características de los locales, equipos, etc. en el centro de trabajo; de los agentes físicos, químicos, biológicos; los procedimientos para utilizar los agentes anteriores; otras características como la organización del trabajo.

Prevención de riesgos laborales: Conjunto de medidas que se toman para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa, con una legislación... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Conceptos Clave y Marco Normativo" »

Cambios Laborales y Extinción de Contratos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Movilidad Funcional

Se produce cuando el trabajador realiza tareas diferentes a las habituales y para las que había sido contratado.

  • Movilidad funcional horizontal: distintas tareas dentro del mismo grupo profesional.
  • Movilidad funcional vertical: realizar funciones de un grupo profesional distinto si existen razones que lo justifiquen y durante el tiempo imprescindible. Existen dos grupos:
    • Movilidad vertical descendente: se realizan tareas de un grupo profesional inferior.
    • Movilidad personal descendente: se realizan tareas de un grupo superior y se percibe el salario de su nuevo grupo.

Modificación Sustancial de Condiciones

Si el trabajador extingue, 20 días/año o perjuicio 33 días /año (máx. 24 mensualidades).

Si la extinción del contrato... Continuar leyendo "Cambios Laborales y Extinción de Contratos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Evaluación de Conceptos en Seguridad Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Cuestionario de Conceptos Básicos de Prevención de Riesgos Laborales

  1. Un riesgo laboral es...

    • a) Cualquier característica del trabajo que pueda influir en que aparezca un accidente
    • b) Un peligro grave para el trabajador
    • c) La posibilidad de sufrir un daño por el trabajo
  2. El conjunto de medidas para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa hace referencia a...

    • a) Las condiciones de seguridad
    • b) Las medioambientales
    • c) La prevención de riesgos laborales
    • d) La legislación en prevención
  3. Para que desde el punto de vista legal exista un accidente de trabajo...

    • a) Deben existir daños materiales
    • b) Deben existir lesiones en las personas
    • c) No es preciso una relación causa-efecto entre trabajo y accidente
    • d) Ninguna es cierta
  4. Una imprudencia profesional

... Continuar leyendo "Evaluación de Conceptos en Seguridad Laboral" »

Entendiendo las Relaciones Laborales y Contratación en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Requisitos Esenciales de la Relación Laboral

Para que una relación laboral sea válida, deben concurrir los siguientes requisitos:

  • Personal: El trabajo debe ser realizado directamente por el trabajador.
  • Voluntario: El trabajador debe prestar sus servicios libremente, sin coacción.
  • Por cuenta ajena: Los frutos del trabajo son para el empleador, no para el trabajador.
  • Retribuido: El trabajador recibe una compensación económica (salario) a cambio de su trabajo.
  • Dependiente: El empleador tiene el poder de organizar, supervisar y proporcionar los medios para el trabajo.

Relaciones No Laborales o Excluidas

No se consideran relaciones laborales aquellas que carecen de alguno de los requisitos anteriores o presentan características específicas, como:... Continuar leyendo "Entendiendo las Relaciones Laborales y Contratación en España" »

Gestión de Conflictos Organizacionales: Estrategias para la Armonía Laboral y la Negociación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

Problemas que Afectan a la Organización

Los conflictos son una parte inherente de cualquier entorno organizacional. Identificar sus fuentes es el primer paso para una gestión efectiva y el mantenimiento de un clima laboral saludable.

Tipos de Conflictos Organizacionales

  • Problemas entre trabajadores: Pueden surgir conflictos interpersonales que afecten directamente el ambiente laboral y la productividad.
  • Problemas entre trabajadores y directivos: Las diferencias en la toma de decisiones, la implementación de políticas o la comunicación pueden generar tensiones significativas.
  • Problemas en el equipo directivo: Desacuerdos internos en la gestión o la visión estratégica pueden impactar negativamente en toda la organización, afectando la coherencia
... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos Organizacionales: Estrategias para la Armonía Laboral y la Negociación Efectiva" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos y Medidas de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

1. Concepto de Salud

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

  • La salud laboral abarca tres aspectos fundamentales:

    • Bienestar físico: Ausencia de daño o enfermedad (por ejemplo, un corte en un dedo).
    • Bienestar psíquico: Equilibrio emocional y adaptación al trabajo (por ejemplo, una crisis de ansiedad).
    • Bienestar social: Relaciones laborales y reconocimiento social (por ejemplo, bullying en el trabajo).

2. Riesgos y Condiciones Laborales

  • Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
  • Condiciones de trabajo: Características de los entornos de trabajo, incluyendo
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos y Medidas de Seguridad" »

Gestión de Conflictos y Trabajo en Equipo en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

1. El Conflicto

El conflicto es inevitable en las relaciones entre personas, tanto en la vida personal como profesional.

Ámbito Laboral

  • Los choques de intereses o confrontaciones son inevitables en las organizaciones.
  • Pueden ser el inicio de una mejora o crecimiento personal u organizacional.
  • El conflicto puede surgir de muchas formas.

Conflicto laboral: Desacuerdo entre ideas, valores, objetivos o posturas dentro del ámbito de una organización.

2. Origen de los Conflictos Laborales

El primer paso para resolver un conflicto es conocer su causa.

Causas de Conflictos Laborales:

  • Las tareas no están bien estructuradas.
  • Tener intereses diferentes.
  • Tener valores diferentes.
  • Recursos escasos.
  • Desacuerdo en cuanto a políticas, reglas o procedimientos.
  • Dependencia
... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos y Trabajo en Equipo en la Empresa" »

Gestión de Riesgos Laborales: Evaluación y Organización Preventiva Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Evaluación de Riesgos Laborales: Concepto y Fases

La evaluación de riesgos es un proceso fundamental dirigido a detectar y estimar la magnitud de todos los riesgos presentes en la empresa.

Para realizar una evaluación de riesgos efectiva, se lleva a cabo un estudio sistemático de toda la actividad laboral, teniendo en cuenta:

  • La naturaleza de la actividad de la empresa.
  • Las características y el número de trabajadores expuestos.

Fases de la Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos comprende dos fases principales: el análisis y la valoración del riesgo.

Análisis de Riesgos

El análisis de riesgos se compone de las siguientes etapas:

  • Identificación del peligro.
  • Descripción del riesgo.
  • Estimación del riesgo.

¿Quién Realiza la Evaluación

... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Laborales: Evaluación y Organización Preventiva Empresarial" »

Jornada Laboral, Descansos y Salario: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Jornada de Trabajo

La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador presta sus servicios. Puede ser partida (con interrupciones) o continua.

Duración Máxima

No puede exceder de nueve horas diarias, salvo convenio que respete 12 horas de descanso entre jornadas.

Jornada Semanal

Cuarenta horas semanales de promedio anual, con posibilidad de distribución irregular.

Menores de Edad

Limitada a ocho horas diarias, incluyendo formación.

Jornadas Especiales (Real Decreto 1561/1995)

  • Ampliación en sectores específicos (empleados de fincas urbanas, hostelería, etc.).
  • Limitación por riesgos o características de la actividad.

Reducciones de Jornada

  • Formación en prevención de riesgos.
  • Contratos a tiempo parcial, relevo y jubilación parcial.
... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Descansos y Salario: Aspectos Clave" »

Seguridad Social en España: Régimen, Prestaciones y Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

La Seguridad Social en España: Un Pilar del Estado del Bienestar

La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar en nuestra sociedad y un derecho reconocido en la Constitución. Se basa en el principio de solidaridad, que implica una contribución proporcional a la renta de cada ciudadano, con el fin de asistir a quienes se encuentran en situación de necesidad. Este principio se manifiesta, por ejemplo, en la solidaridad entre quienes más aportan y quienes menos, o entre quienes gozan de buena salud y quienes la tienen más precaria.

Niveles de Protección

  • Nivel contributivo: Dirigido a trabajadores y sus familias que residen y trabajan en España.
  • Nivel no contributivo: Destinado a ciudadanos españoles residentes
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Régimen, Prestaciones y Derechos" »