Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos formativos: Contrato de trabajo en prácticas y Contrato para la formación y el aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1. Contrato de trabajo en prácticas

2. Contrato para la formación y el aprendizaje

Contrato de trabajo en prácticas

Concepto. Este contrato se realiza para que el trabajador que tiene conocimientos teóricos, pero no experiencia profesional, consiga la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados.

Requisitos del trabajador.

  • Tener cierta titulación (título universitario o de formación profesional o títulos oficialmente equivalentes)
  • Haber terminado los estudios dentro de los cinco años inmediatamente anteriores a la contratación o dentro de los siete años anteriores si el trabajador es discapacitado.

Requisitos del empresario. No puede contratar al trabajador que con anterioridad haya estado contratado en prácticas, ni en... Continuar leyendo "Contratos formativos: Contrato de trabajo en prácticas y Contrato para la formación y el aprendizaje" »

Contratos temporales: tipos, duración y condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Contratos temporales coyunturales

Atienden a circunstancias excepcionales de la situación de una empresa.

Tipos de contratos temporales

  • 1. Obra o servicio determinado
  • 2. Eventual por circunstancias de la producción
  • 3. Contrato de interinidad

1. Obra o servicio determinado

Contratos celebrados para realizar obras o servicios determinados identificables y separables del resto de la actividad de la empresa.

Forma

Obligatoriamente por escrito especificando claramente la obra o servicio. Copia básica. Registró en el Servicio Público de Empleo.

Duración

Es incierta, aunque limitada a un máximo de tres años, ampliable hasta doce meses más por convenio colectivo.

Jornada

A tiempo completo o parcial.

Retribución

El que corresponda a su categoría profesional.... Continuar leyendo "Contratos temporales: tipos, duración y condiciones" »

El Contrato de Trabajo: Requisitos, Características y Sujetos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Contrato de Trabajo

Es el documento en el que se resumen las condiciones a las que el empresario y el trabajador se comprometen para desarrollar sus respectivas funciones.

Requisitos Esenciales del Contrato

No existe contrato sino cuando concurren los siguientes requisitos:

  • Consentimiento: Deben ambas partes expresar su acuerdo de contratar. Este acuerdo debe ser tomado libremente sin que exista violencia o intimidación.
  • Objeto: Son las prestaciones que se van a intercambiar por parte del empresario y del trabajador. El objeto del contrato de trabajo es la prestación de servicios, con carácter retribuido. El objeto debe ser lícito, posible y determinado.
  • Causa: Es el fin que persiguen las partes a la hora de celebrar un contrato de trabajo.
... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo: Requisitos, Características y Sujetos Clave" »

Marco Normativo de Seguridad Laboral: Disposiciones Clave y Trabajos en Excavaciones según el RSHPMOS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Reglamento de Seguridad, Higiene y Protección al Medio Ambiente en Operaciones y Servicios (RSHPMOS)

1. Artículos del Capítulo 1 del RSHPMOS

Capítulo 1: Disposiciones Generales

Artículo 1. El presente Reglamento se formula conforme a lo dispuesto en la materia por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, y Normas Oficiales Mexicanas subsidiarias.

Para su vigencia y aplicación, convienen en observarlo tanto las entidades mencionadas como el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Artículo 3. En todos los casos en que este documento se refiera al "Patrón", se estará a lo establecido en el artículo... Continuar leyendo "Marco Normativo de Seguridad Laboral: Disposiciones Clave y Trabajos en Excavaciones según el RSHPMOS" »

Derechos y Deberes Laborales: Guía para Trabajadores y Empresarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Los trabajadores tienen los siguientes derechos básicos:

  • Trabajo y libre elección de profesión u oficio.
  • Libre sindicación.
  • Negociación colectiva.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo.
  • Huelga.
  • Reunión.
  • Participación en la empresa.
  • Ocupación efectiva.

En la relación de trabajo, los trabajadores tienen derecho a:

  • La promoción y formación profesional en el trabajo.
  • No ser discriminados para el empleo por razones de sexo, estado civil, etc.
  • Su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene.
  • El respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente a ofensas verbales o físicas de naturaleza sexual.
  • La percepción puntual de la remuneración pactada.

Derechos Relacionados con

... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Laborales: Guía para Trabajadores y Empresarios" »

Procés de compra i recepció de mercaderies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Procés de compra:

Procés de precompra: elaboració d'especificacions, recerca de proveïdors, petició de preus i ofertes, estudi comparatiu i selecció de proveïdors i ofertes, negociació amb proveïdors Procés de compra: formulació de comandes, recepció i emmagatzematge de la mercaderia, recepció i pagament de la factura

Fases:

Formulació de la comanda: l'empresa compradora sol·licita les mercaderies que desitja adquirir al proveïdor mitjançant la comanda, document en el qual es detalla la mercaderia i les condicions de compra. Recepció i emmagatzematge de la mercaderia: es rep la mercaderia del proveïdor juntament amb l'albarà, document que acredita el lliurament. Una vegada comprovat, se signa l'albarà i s'emmagatzema la mercaderia.... Continuar leyendo "Procés de compra i recepció de mercaderies" »

Cálculo salario diario indemnización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Un ayudante de cocina ha recibido la orden de sustituir al cocinero de un restaurante, por necesidades de la actividad productiva, ya que este no ha acudido al trabajo por encontrarse indispuesto. El convenio colectivo recoge en un grupo superior las funciones de los cocineros. a) Señala si el empresario puede ordenar a este trabajador que realice una función superior a las de su grupo.(Según el Estatuto de los Trabajadores, es posible encomendar funciones de un grupo superior respetando siempre las titulaciones que sean necesarias. Es necesario que exista una causa técnica u organizativa que fundamente el cambio de funciones. )b) ¿Qué salario percibirá el trabajador durante el tiempo que desarrolle las funciones de cocinero?(El trabajador
... Continuar leyendo "Cálculo salario diario indemnización" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Contratos, Nóminas y Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Convenios del Sector

Acuerdo Marco

Son acuerdos entre organizaciones sindicales y asociaciones en los que se establece la estructura de la negociación colectiva, los acuerdos sobre materias concretas y las regulaciones de las condiciones de trabajo.

Acuerdo de Empresa

Son acuerdos entre la empresa y los representantes de sus trabajadores, que regulan condiciones de trabajo que el convenio colectivo no ha regulado.

Convenio Colectivo

Son acuerdos entre representantes de los trabajadores y el empresario para fijar condiciones de trabajo y productividad.

Clasificación de Convenios

Según el Ámbito Funcional

  • Convenios de empresa
  • Convenios de rama o sector

Según el Ámbito Personal

Afecta a todos los trabajadores o a un sector específico.

Según el Ámbito

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Contratos, Nóminas y Seguridad Social" »

Objeción de Conciencia y Cláusula de Conciencia: Derechos y Límites en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

1. Tipos de Objeciones de Conciencia

Existen varios tipos de objeciones de conciencia reconocidas en el ordenamiento jurídico español, entre las que podemos destacar:

  • Deberes públicos:
    • Objeción de conciencia al servicio militar y reservistas obligatorios (actualmente en desuso debido a la suspensión del servicio militar obligatorio).
    • Objeción a formar parte de una mesa electoral (solo por motivos religiosos).
  • Laborales:
    • Objeción de conciencia al aborto (personal sanitario directamente implicado).
    • Objeción de conciencia farmacéutica (dispensación de la píldora del día después).
    • Cláusula de conciencia de los periodistas.
    • Descanso semanal en fiestas religiosas en determinadas circunstancias.

2. Designación como Presidente de una Mesa Electoral

... Continuar leyendo "Objeción de Conciencia y Cláusula de Conciencia: Derechos y Límites en España" »

Derechos Laborales y Contratación: Respuestas Clave sobre Cesión, Temporalidad y Fraude

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Preguntas y Respuestas sobre Aspectos Críticos de la Legislación Laboral

5.- El trabajador que considere lesionados sus derechos fundamentales y libertades públicas deberá recabar su tutela, necesaria e inexcusablemente, a través de la modalidad procesal del mismo nombre de la Ley de la Jurisdicción Social (FALSO)

Según el art. 184 de la Ley de la Jurisdicción Social (LJS), las demandas por despido y demás causas de extinción del contrato, las de modificaciones sustanciales del contrato de trabajo, suspensión del contrato, reducción de jornada, e impugnación de convenios colectivos y sanciones en que se invoque lesión de derechos fundamentales y libertades públicas se tramitarán, inexcusablemente, con arreglo a la modalidad procesal... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Contratación: Respuestas Clave sobre Cesión, Temporalidad y Fraude" »