Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicios Sociales en España: Características, Prestaciones y Tipos de Ayuda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Servicios Sociales en España: Características y Prestaciones

3.1. Características Generales

  • Tienen un carácter técnico.
  • Tienen como objetivo la resolución de las situaciones de necesidad.
  • La gestión de estos servicios depende de las comunidades autónomas.
  • Son dinámicos.
  • Son fundamentalmente de carácter público.

3.2. Prestaciones

Prestaciones de Servicios: Actuaciones que realizan los equipos técnicos orientadas a atender las necesidades sociales y favorecer la inserción social de los ciudadanos y familias.

  • Atención residencial.
  • Protección jurídica.
  • Información, orientación...
  • Intervención y protección de menores.
  • Autonomía personal.

Prestaciones Económicas: Aportaciones económicas, de carácter periódico o pago único, ofertadas para... Continuar leyendo "Servicios Sociales en España: Características, Prestaciones y Tipos de Ayuda" »

Tècniques de Comunicació Eficaç a l'Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Tècniques de comunicació a l'organització

En les organitzacions, el tema de la comunicació és de gran importància; de vegades, la informació no arriba al seu receptor perquè el missatge no s’ha rebut o la recepció ha estat errònia: un text excessivament llarg o de lectura feixuga, o una reunió informativa massa prolongada i monòtona, poden dificultar la comunicació amb els efectes negatius que això implica per a l’organització.

Per evitar-ho, caldrà tenir en compte unes pautes generals a l’hora de planificar aquestes comunicacions que diferiran en funció del mitjà que s’utilitzi; el primer que caldrà plantejar-se serà el canal que utilitzarem en funció del missatge que hàgim de transmetre. En la taula 2 es fa una... Continuar leyendo "Tècniques de Comunicació Eficaç a l'Organització" »

Nómina y Tipos de Contratos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Nómina

- Sueldo Base: 1200 4,70%

- Plus antigüedad: 180 1,65%

- Plus convenio: 80

- Plus transporte: 25

- Dietas: 50

2 pagas extras (s.base+ antigüedad)

IRPF: 14%

A) Base de cotización

1200 + 180 + 80=1460 x 2=2920

2920 : 12= 243,33

1460 + 243,33 = 1703,33 Base de cotización

1703,33 x 4,70 : 100=80,05

1703,33 x 1,65 : 100 =28,10

80,05 + 28,10=108,15

B) Sueldo neto

1460 + 25 + 50= 1535

1535 x 14 : 100=214,9

1535 - 214,9= 1320

1320 - 108,15= 1211,85 Sueldo neto

C) Importe paga

1200 + 180= 1380

1380 x 14 : 100=193

1380 - 193=1186,8 Paga extra

Tipos de Contratos

  • Contrato indefinido: este tipo de contrato es sin límites de tiempo, ya que puede ser verbal o escrito.
  • Indefinido ordinario: su objetivo es contratar a trabajadores por tiempo indefinido. Puede ser a tiempo
... Continuar leyendo "Nómina y Tipos de Contratos Laborales" »

Relación Laboral y Derechos de los Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Relación Laboral

Definición

Existe entre trabajador y empresario, donde el empleado se compromete personal y voluntariamente a prestar servicios a cambio de un salario. Puede ser:

  • Voluntaria: Firma de contrato libremente.
  • Por cuenta ajena: Los frutos directos no son del empleado, son del empresario desde que se producen.
  • Remunerada: El trabajador presta servicios a cambio del salario, que es independiente de la marcha de la empresa.
  • Personalísima: El trabajo debe ser realizado personalmente por el trabajador.
  • Dependiente: El empresario organiza y dirige la actividad laboral.

Relaciones Laborales Especiales

Reúnen características de relación laboral pero son reguladas teniendo sus propias normas.

Ejemplos: personal de alta dirección, empleados... Continuar leyendo "Relación Laboral y Derechos de los Trabajadores" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Opciones Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

1. Concepto de Derecho

El derecho es un conjunto de leyes o normas jurídicas que permiten la convivencia en sociedad.

2. Concepto de Derecho al Trabajo

Es un conjunto de normas jurídicas que regulan el mundo laboral.

3. Derecho del Trabajo y la Opción Política

Las opciones políticas fundamentales son la dictadura y la democracia, que darán lugar a un derecho laboral, penal, civil… distinto.

Dictadura:

  • Los sindicatos: no reivindicativos
  • La huelga: delito
  • Las relaciones laborales: pacíficas

Democracia:

  • Los sindicatos: reivindicativos
  • La huelga: derecho
  • Las relaciones laborales: no pacíficas

Se entiende por delito toda acción u omisión voluntaria penada por la ley.

Un derecho es la facultad de hacer.

4. El Derecho Laboral: Regulación del Trabajo

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Opciones Políticas" »

Derecho Laboral: Conceptos Básicos y Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Ejercicio 1: Casos de Relación Laboral

Caso 1: Informático

Un informático que repara el ordenador de un amigo en su casa no tiene una relación laboral, ya que se trata de un trabajo de amistad o buena vecindad.

Caso 2: Funcionario

Pedro, al ser funcionario, no puede reclamar una relación laboral porque le falta el requisito de trabajar por cuenta ajena.

Caso 3: Fontanero

Un fontanero que realiza reparaciones en viviendas particulares y pasa factura no tiene una relación laboral, ya que se considera un trabajador autónomo.

Caso 4: Vendedor de Libros a Comisión

Un vendedor de libros que solo cobra comisión por ventas no tiene una relación laboral, ya que no tiene un salario mínimo garantizado.

Caso 5: Voluntaria de ONG

Una voluntaria de una... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Conceptos Básicos y Casos Prácticos" »

Guía Práctica sobre Suspensión Contractual, Movilidad y Modificaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo

La suspensión del contrato de trabajo implica el cese temporal de las obligaciones estipuladas en el contrato. Durante este período, el trabajador deja de prestar sus servicios y, consecuentemente, no recibe su salario.

Causas de Suspensión

  • Mutuo acuerdo entre las partes.
  • Causas especificadas en el contrato.
  • Incapacidad temporal del trabajador.
  • Nacimiento del hijo: Incluye situaciones de riesgo durante el embarazo o la lactancia.
  • Causas ETOP (Económicas, Técnicas, Organizativas o de Producción) o Fuerza Mayor.
  • Sanción de empleo y sueldo.
  • Huelga y cierre patronal.
  • Privación de libertad del trabajador, siempre y cuando no exista una sentencia condenatoria firme.
  • Situaciones de violencia de género, con una duración
... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Suspensión Contractual, Movilidad y Modificaciones Laborales" »

Gestión Efectiva de la Seguridad y Salud Laboral en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La Gestión de la Prevención en la Empresa

El empresario tiene la obligación de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Para conseguirlo, establece un sistema de gestión de la prevención.

El plan de prevención es la herramienta para integrar la prevención de riesgos laborales dentro del sistema general de gestión de la empresa y establece la política de prevención de riesgos laborales de la misma.

Las fases de la gestión de la prevención incluyen:

  1. Identificación y evaluación de riesgos
  2. Planificación preventiva
  3. Ejecución y seguimiento de lo planificado
  4. Control y mejora

La Evaluación de Riesgos Laborales

Antes de adoptar cualquier medida preventiva, hay que conocer cada puesto de trabajo para identificar y evitar riesgos,... Continuar leyendo "Gestión Efectiva de la Seguridad y Salud Laboral en la Empresa" »

Regulaciones Laborales en Chile: Jornada, Contratación de Menores y Descansos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Contratación de Menores de Edad

Artículo 13: Los mayores de 18 años pueden contratar libremente sus servicios. Los menores de 18 años, a partir de los 15 años, pueden tener contrato con la autorización de su tutor. Pueden trabajar un máximo de 30 horas semanales, con un límite de 8 horas diarias. Si están cursando la educación básica o media, no se les puede impedir su asistencia al colegio.

Artículo 14: Los menores de 18 años no serán admitidos en trabajos de faena que requieran fuerza excesiva ni en trabajos que puedan resultar peligrosos para su salud, seguridad y moralidad. Los menores de 21 años no pueden ser contratados para trabajos mineros sin antes cursar un examen. Si el empleador no cumple con esto, se le multará de... Continuar leyendo "Regulaciones Laborales en Chile: Jornada, Contratación de Menores y Descansos" »

Tipos de contratos laborales y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Contratos Indefinidos

1.1 Contrato indefinido ordinario

Duración por tiempo indefinido. No exige requisito de formalización. A tiempo completo o parcial.

1.2 Contrato fijo discontinuo

Para rebajas, campañas, frutas y verduras recogida como trabajos estacionales o de temporada y de prestación intermitente. La actividad laboral se lleva a cabo de forma intermitente en el tiempo. Reingreso a través del llamamiento, la empresa llama al trabajador para solicitar la reincorporación. Antigüedad se calcula con la duración de la relación laboral y no el tiempo de servicios. Recibir información en el período de inactividad.



Contratos formativos

2.1 Contrato de formación en alternancia con el trabajo

Actividad laboral con estudios formativos o universitarios.

... Continuar leyendo "Tipos de contratos laborales y sus características" »