Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia de Seguretat Laboral: Autoprotecció i Primers Auxilis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,03 KB

Manual d'Autoprotecció

Objectius del Pla d'Autoprotecció

  • Salvaguardar la vida de les persones.
  • Minimitzar pèrdues materials.
  • Preveure l'organització i les actuacions.
  • Optimitzar els recursos humans i materials de l'empresa.
  • Coordinar l'ajuda externa.

Estructura del Pla d'Autoprotecció

  • Característiques i avaluació del risc: Anàlisi detallada dels perills potencials.
  • Mitjans de protecció: Inventari de mitjans i instal·lacions disponibles (extintors, BIEs, detectors, etc.).
  • Pla d'emergència: Inclou plans d'alarma, intervenció i evacuació.

Implantació del Pla d'Autoprotecció

  • Procediment d'execució del pla: Passos a seguir per activar i desenvolupar el pla.
  • Manteniment i actualització: Revisions periòdiques per garantir l'eficàcia del pla.
... Continuar leyendo "Guia de Seguretat Laboral: Autoprotecció i Primers Auxilis" »

Gestió de la Prevenció de Riscos Laborals: Plans, Emergències i Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Funció i Elements del Pla de Prevenció de Riscos

El Pla de prevenció és el document en el qual l'empresa estableix la seva política en matèria de prevenció de riscos laborals. Ha d'incloure els elements següents:

  • Definició de la política preventiva.
  • Planificació de la prevenció, que inclou:
    • Avaluació dels riscos.
    • Determinació de prioritats.
    • Planificació de programes.
    • Implantació de les activitats.
    • Avaluació dels programes.
  • Elecció de la modalitat preventiva.
  • Forma com s'articula la participació dels treballadors i treballadores.

Cultura Preventiva i Comportaments de Risc

El cas d'un treballador d'un centre sanitari que, en comptes d'utilitzar l'escala de què disposa per accedir a uns prestatges alts, fa servir una cadira per enfilar-... Continuar leyendo "Gestió de la Prevenció de Riscos Laborals: Plans, Emergències i Cultura" »

Prevención de Riesgos Laborales: Marco Legal, Obligaciones y Medidas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Marco Legal y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales

  • Del empresario: Dotar de medidas de seguridad y vigilar el cumplimiento de estas.
  • Del trabajador: Utilizar las medidas de seguridad y cumplir la normativa establecida.

Fundamentos Legales de la Seguridad y Salud en el Trabajo

La Constitución Española de 1978 estableció el marco para la seguridad e higiene en el trabajo, reconociendo el derecho de los trabajadores a su integridad física.

El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 4.2.d, reconoce el derecho de los trabajadores a su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene.

Por todo ello, nace la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Marco Legal, Obligaciones y Medidas Esenciales" »

Protecció de Dades de Caràcter Personal i Normativa de Protecció i Conservació del Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

PROTECCIÓ DE DADES DE CARÀCTER PERSONAL

Per protegir el dret a la intimitat personal i familiar dels ciutadans i l'adequat tractament de la informació referent a les persones físiques, s'han dictat la Llei orgànica 15/1999, de desembre, de la protecció de dades de caràcter personal i el Reial decret 1720/2007, de 21 de desembre.

Llei orgànica: les dades de caràcter personal són qualsevol informació relativa a persones físiques identificades o identificables.

OBLIGACIONS DE LES EMPRESES

Quan els fitxers tinguin dades personals, l'empresa té l'obligació de:

  • Inscriure-les al registre de protecció de dades.
  • Informar els afectats que les seves dades figuren en un fitxer, on i quina finalitat té aquest fitxer.
  • Solicitar el consentiment dels
... Continuar leyendo "Protecció de Dades de Caràcter Personal i Normativa de Protecció i Conservació del Medi Ambient" »

Descuelgue de Convenios Colectivos: Claves y Procedimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Descuelgue de los Convenios Colectivos

1. Regulación

El descuelgue está regulado en el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Supone la inaplicación del convenio colectivo a través de acuerdos de empresa y responde a la flexibilización de las condiciones de trabajo, en particular de las salariales. En el segundo acuerdo de empleo y negociación colectiva del 2012 se habla de flexibilidad interna conectada con la descentralización negociadora, y esto supone que los convenios colectivos sectoriales deben propiciar la negociación en la empresa, sobre jornada y salarios.

2. Tipo de Descuelgue

Se trata de convenios colectivos estatutarios, por lo tanto, no caben los extraestatutarios. Cabe el descuelgue a nivel de empresa y el... Continuar leyendo "Descuelgue de Convenios Colectivos: Claves y Procedimiento" »

Requisitos y Procedimientos para Acceder a Cargos Públicos Estatales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Requisitos para Ingresar a la Administración del Estado

Para postular a un cargo en la Administración del Estado, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano/a: Acreditar mediante certificado de nacimiento y fotocopia de la cédula de identidad.
  • Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización: Presentar certificado del Cantón de Reclutamiento correspondiente.
  • Tener salud compatible para el desempeño del cargo: Acreditar mediante certificado del respectivo servicio de salud competente.
  • Haber aprobado la enseñanza básica y poseer el título educacional, o el título profesional o técnico que por la naturaleza del cargo exija la Ley: Se debe presentar el título correspondiente en original para efectos del nombramiento.
... Continuar leyendo "Requisitos y Procedimientos para Acceder a Cargos Públicos Estatales" »

Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Accidentes de trabajo

  • Accidentes sufridos como consecuencia del desempeño de un cargo sindical, órdenes del empresario o funciones del puesto
  • Accidente al realizar tareas correspondientes a un grupo profesional diferente en cumplimiento de órdenes del empresario
  • Accidente de trabajo en misión: desplazamientos para cumplir órdenes del empresario o funciones del puesto
  • Accidentes en actos de salvamento con conexión al trabajo
  • Enfermedades profesionales no incluidas en el Real Decreto 1299/2006
  • Patologías padecidas previamente por el trabajador que se agraven por el accidente
  • Enfermedades causadas por complicaciones derivadas del proceso patológico causado por el accidente o afecciones adquiridas en el lugar de recuperación
  • Accidentes por imprudencias
... Continuar leyendo "Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales" »

Tipos de Despido y sus Consecuencias Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Procedimientos

A. Extinción por Voluntad del Trabajador

  • Dimisión del trabajador: La ley permite al trabajador dimitir de su puesto y dejar la empresa, siempre y cuando cumpla con el preaviso establecido. Si deja su puesto sin cumplir con el preaviso, se considera abandono del puesto de trabajo y la empresa puede demandarle por daños y perjuicios.
  • Ruptura por incumplimiento del empresario: Si el empresario incumple lo pactado, el trabajador puede resolver el contrato y solicitar a la empresa una indemnización. Si la empresa no está conforme, puede interponer una demanda en el juzgado.

B. Extinción por Causas Técnicas, Organizativas, Económicas, de Producción o de Fuerza Mayor

Estas razones citadas... Continuar leyendo "Tipos de Despido y sus Consecuencias Legales" »

Guía Esencial del Sistema de Seguridad Social: Regímenes, Cotizaciones y Prestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Sistema de Seguridad Social: Una Visión General

El Sistema de Seguridad Social (SS) es el conjunto de normas e instituciones cuya finalidad es prestar asistencia y protección a los ciudadanos ante determinados estados de necesidad o siniestros.

Regímenes de la Seguridad Social

  • Régimen General: Trabajadores por cuenta ajena o asimilados que no se encuentran dentro de ninguno de los regímenes especiales existentes.
  • Regímenes Especiales: Régimen especial de trabajadores del mar, autónomos, de seguro escolar, etc.

Cotización a la Seguridad Social

La cotización es el pago a la SS de las cuotas con las que se financia y se dota de recursos el sistema. Para calcular las cuotas se utiliza la siguiente fórmula: CUOTA = Tipos de cotización x

... Continuar leyendo "Guía Esencial del Sistema de Seguridad Social: Regímenes, Cotizaciones y Prestaciones" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral: Derechos, Obligaciones y Normativas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

1. Legislación Laboral

La Legislación Laboral es un conjunto de leyes y normas que tiene como objetivo regular las actividades laborales, abarcando tanto los derechos y obligaciones del trabajador como los del empleador.

2. Derecho Laboral

El Derecho Laboral es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Inspirado en criterios de humanismo y protección, ha incorporado derechos sociales que regulan garantías mínimas para los trabajadores frente a sus empleadores.

3. Libertad Laboral

El derecho a la libertad de la persona incluye la libertad laboral, que implica el derecho al trabajo y la obligación de terceros de no impedirlo. Consiste en la facultad del individuo de aplicar su actividad a la producción de riqueza.

4.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral: Derechos, Obligaciones y Normativas Clave" »